Autor Tema: Máquinas mortales (Mortal Engines)  (Leído 4084 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Cansadodeloszombis

  • A la mejor Película
  • ****
  • Mensajes: 891
  • Siguiendo: 5 Películas
  • Votos: 2 Películas (6.00)
  • Última: Host  8
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 150
  • - Recibidos: 95

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Máquinas mortales (Mortal Engines)
« en: 19 de Diciembre de 2018, 10:51:44 am »
Máquinas mortales (Mortal Engines)



Sinopsis:

Londres es una ciudad sobre ruedas: una ciudad como nunca habías visto. Tras la terrible Guerra de los Sesenta Minutos, las ciudades que sobrevivieron al apocalipsis se convirtieron en depredadoras, persiguiendo a ciudades menores y alimentándose de ellas.


Crítica:

Como tires de mano volcamos la ciudad


¿Ciudades con ruedas del tamaño de un campo de futbol? ¿ Ciudades que se comen unas a otras? ¿Ciudadanos steampunk? ¿ Darwinismo municipal?

¡ Qué locura es esta!

Cuando vi el tráiler no puede evitar pensar a quien se le había ocurrido semejante Mad Madxada hormonada. Resulta que está basada en la exitosa saga literaria "Máquinas Mortales" de Philip Reeve.  Es innegable que a priori uno va a verla con la idea preconcebida que esta serie B de los "creadores" del Señor de los Anillos puede ser entretenida y que no derrapará demasiado ( no me lo creo ni yo).

Y empieza potente, Londres ( piratas pasen los años que pasen, aunque sean mil) es una GRAN ciudad con ruedas Hot Wheels, los cristales de las torres inmaculadas y gente deseosa de cazar otras ciudades más pequeñas. A los mandos, Hugo Weaving, decide engullir una pequeña ciudad en la que está esperando con bufanda y muy malas pulgas la protagonista Hera Hilmar.

Es un despliegue de efectos muy logrados ( aquí hay pasta, Peter Jackson no se anda con limosnas), música apoteósica y se VE todo. Cosa difícil en las superproducciones videocliperas de hoy día.

Pues engullida la ciudad, engullido todo lo demás.

El protagonista, Robert Sheehan, el inmortal Nathan en Misfit, representa el mismo papel que se le ha visto en la citada serie y en el resto de películas de dudoso gusto en las que ha ido apareciendo. El perfil de graciosete, inocente, inteligente, distraído, aventurero, respetuoso. Y sí, lo habéis acertado. El insoportable (fallido) de las superproducciones.  Ayudará a Hera Hilmar un personaje "misterioso" ( de la que sabremos todo desde el primer minuto sin a ver visto nada más) a lo largo de las dos horas y pico de aventura.




Como puntos negativos que no son pocos; posee un guion infumable, secundarios usados como una colilla, personajes estereotípicos que dan grima como el malo malísimo que mataría hasta a su madre por un bocadillo, situaciones absurdas, forzados guiños al pasado muy mal enlatados... y la duda de si es un producto infantil o de adulto muy mal ejecutado. " Es como correrme" suelta un traficante de esclavos. ¡¿WHAT?!

.... Sin embargo, los efectos visuales son una maravilla. No cantan, entran muy bien. Y bueno, tiene algún momento más que aceptable eso sí, arruinado al minuto siguiente. Tened eso presente.


Pagar entrada:

+Buenos efectos visuales.

No pagar entrada:

-Todo lo demás.


3,5
« última modificación: 19 de Diciembre de 2018, 11:54:56 am por jescri »

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Foro de cine - E7A

Máquinas mortales (Mortal Engines)
« en: 19 de Diciembre de 2018, 10:51:44 am »

Desconectado Wanchope

Re:Máquinas mortales (Mortal Engines)
« Respuesta #1 en: 19 de Diciembre de 2018, 01:10:46 pm »
Pagar entrada:

+Buenos efectos visuales.

No pagar entrada:

-Todo lo demás.

Huele a eso, si...

Desconectado GiorgigroiG

  • Empezando
  • *
  • Mensajes: 4
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 2
  • - Recibidos: 0

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Máquinas mortales (Mortal Engines)
« Respuesta #2 en: 20 de Diciembre de 2018, 01:17:06 pm »
Máquinas mortales (Mortal Engines)



Sinopsis:

Londres es una ciudad sobre ruedas: una ciudad como nunca habías visto. Tras la terrible Guerra de los Sesenta Minutos, las ciudades que sobrevivieron al apocalipsis se convirtieron en depredadoras, persiguiendo a ciudades menores y alimentándose de ellas.


Crítica:

Como tires de mano volcamos la ciudad


¿Ciudades con ruedas del tamaño de un campo de futbol? ¿ Ciudades que se comen unas a otras? ¿Ciudadanos steampunk? ¿ Darwinismo municipal?

¡ Qué locura es esta!

Cuando vi el tráiler no puede evitar pensar a quien se le había ocurrido semejante Mad Madxada hormonada. Resulta que está basada en la exitosa saga literaria "Máquinas Mortales" de Philip Reeve.  Es innegable que a priori uno va a verla con la idea preconcebida que esta serie B de los "creadores" del Señor de los Anillos puede ser entretenida y que no derrapará demasiado ( no me lo creo ni yo).

Y empieza potente, Londres ( piratas pasen los años que pasen, aunque sean mil) es una GRAN ciudad con ruedas Hot Wheels, los cristales de las torres inmaculadas y gente deseosa de cazar otras ciudades más pequeñas. A los mandos, Hugo Weaving, decide engullir una pequeña ciudad en la que está esperando con bufanda y muy malas pulgas la protagonista Hera Hilmar.

Es un despliegue de efectos muy logrados ( aquí hay pasta, Peter Jackson no se anda con limosnas), música apoteósica y se VE todo. Cosa difícil en las superproducciones videocliperas de hoy día.

Pues engullida la ciudad, engullido todo lo demás.

El protagonista, Robert Sheehan, el inmortal Nathan en Misfit, representa el mismo papel que se le ha visto en la citada serie y en el resto de películas de dudoso gusto en las que ha ido apareciendo. El perfil de graciosete, inocente, inteligente, distraído, aventurero, respetuoso. Y sí, lo habéis acertado. El insoportable (fallido) de las superproducciones.  Ayudará a Hera Hilmar un personaje "misterioso" ( de la que sabremos todo desde el primer minuto sin a ver visto nada más) a lo largo de las dos horas y pico de aventura.




Como puntos negativos que no son pocos; posee un guion infumable, secundarios usados como una colilla, personajes estereotípicos que dan grima como el malo malísimo que mataría hasta a su madre por un bocadillo, situaciones absurdas, forzados guiños al pasado muy mal enlatados... y la duda de si es un producto infantil o de adulto muy mal ejecutado. " Es como correrme" suelta un traficante de esclavos. ¡¿WHAT?!

.... Sin embargo, los efectos visuales son una maravilla. No cantan, entran muy bien. Y bueno, tiene algún momento más que aceptable eso sí, arruinado al minuto siguiente. Tened eso presente.


Pagar entrada:

+Buenos efectos visuales.

No pagar entrada:

-Todo lo demás.


3,5


Púes mas claro y conciso no has podido ser compañero, la verdad que a mi ya me sonaba mal todo este tema, ahora con tu critica mas otras pocas que he leído, mis dudas se han disipado por completo.

Desconectado octopusmagnificens

  • A la mejor B.S.O.
  • *
  • Mensajes: 165
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 29
  • - Recibidos: 18

    • Ver Perfil
Re:Máquinas mortales (Mortal Engines)
« Respuesta #3 en: 06 de Agosto de 2019, 10:17:29 pm »
Me he puesto a verla con curiosidad, con la reserva o el rechazo que Peter Jackson me provoca, pero...

Una película bella, diferente a casi cualquier cosa que haya visto y con un personaje, el cyborg Shrike, formidable.

La chica protagonista, Hera Hilmar, hace un papel notable, y de Hugo Weaving siempre espero y recibo lo mejor.

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
16 Respuestas
7678 Vistas
Último mensaje 06 de Octubre de 2018, 04:00:50 pm
por Wanchope
0 Respuestas
2548 Vistas
Último mensaje 06 de Mayo de 2011, 05:22:38 pm
por Wanchope
5 Respuestas
2617 Vistas
Último mensaje 18 de Diciembre de 2019, 03:50:30 pm
por ElessarChe
0 Respuestas
8390 Vistas
Último mensaje 21 de Marzo de 2020, 11:02:26 pm
por Michael Myers
4 Respuestas
1224 Vistas
Último mensaje 17 de Enero de 2021, 12:00:15 am
por Michael Myers

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2