Capitana Marvel (Anna Boden & Ryan Fleck, 2019)

Iniciado por Sacri94, 09 de Marzo de 2019, 12:35:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sacri94


Forzando la maquinaria

MARVEL Studios rompió el modelo de blockbuster en Hollywood con su universo compartido hace ya unos cuantos años. Después de 21 películas, está claro que nadie está siendo capaz de igualar lo que la casa de los sueños ha conseguido. Universal intentó hacer lo mismo, pero con sus icónicos monstruos, y no pasó de dos películas. Warner Bros. con su DC Universe parece que ha tirado la toalla y está decidida a seguir un camino distinto, produciendo películas de superhéroes más desconocidos para el público actual (Aquaman o Shazam) intentando aportar algo de frescura al saturado subgénero superheroico. Sony ha empezado con 'Venom' y a nivel de taquilla ha sido un bombazo a pesar de lo mediocre que resulta ser la película, así que veremos cómo evoluciona. Lo que está claro es que aquellos que pensaban que lo que hace MARVEL es fácil, se han tenido que comer sus palabras.

Pocas sagas existen con 21 películas a sus espaldas y todas tengan una calidad mucho más que competente. Hay excepciones, como 'Iron Man 2' o 'Doctor Extraño', pero incluso las que a priori nos interesaban menos a todos como 'Guardianes de la Galaxia' o 'Ant-Man' han acabado siendo toda una sorpresa y aportan ese toque de ingenio que equilibra la balanza dentro del MCU. Más o menos trascendentes, cumplidoras como entretenimiento o simplemente buenas películas... Pero en su gran mayoría han dejado satisfecho tanto al fan acérrimo de MARVEL como al espectador que no sigue este universo. ¿Y qué lugar ocupa 'Capitana Marvel' en todo esto? Pues uno que no esperaba: El de la peor película del MCU hasta la fecha, por detrás de 'Iron Man 2'.

No hay duda de que MARVEL Studios ha apostado por hacer de esta película una reivindicación del empoderamiento femenino, que ha ganado tanta fuerza durante estos años. No es casualidad que se haya estrenado justo el día de la mujer trabajadora. Su target es claro. No solo es respetable (faltaría más), sino que es admirable. Es cierto que ya le allanaron el camino títulos como 'Wonder Woman' o 'Las cazafantasmas'. No ha abierto el camino, pero lo ha seguido con certeza, sin ser tan obvia como la película de Paul Feig ni con un mensaje con tantas contradicciones como la de Jenkins. El mensaje está constante durante todo el metraje pero hay despuntes muy ingeniosos a la hora de decirnos "Eh, que esto es una película hecha para vosotras, luchadoras". En este aspecto, la película funciona y es entendible que muchas mujeres adoren a Carol Danvers y a esta película, sintiéndose identificadas. Buen trabajo MARVEL, pero es de las pocas cosas rescatables ya que en resto de aspectos la película fracasa estrepitosamente.

'Capitana Marvel' es una película cutre, y no precisamente por sus efectos especiales, que están a la altura. Los tres pilares más importantes en un largometraje fallan, y mucho. La dirección, el guion y el montaje nunca habían estado tan poco inspirados en una película de MARVEL Studios. Todo se ve condensado en sus primeros 15-20 minutos, donde uno ya se da cuenta de que la cosa no irá bien, de que esta no va a ser una de esas sesiones de 120 minutos placenteras que están acostumbrados a regalarnos. El problema reside en que todo es caótico y atropellado, no hay momento para la reflexión. Las escenas de acción son un desastre la mayoría del tiempo por culpa de una acusada falta de experiencia en este campo por parte de los directores y un montaje excesivamente frenético.

Hay que sumar unos recursos narrativos vagos y demasiado obvios, casi se podría decir que te tiran a la cara el pasado de Carol y enfatizan demasiado en algunas partes de su moraleja que acabas diciendo "No era necesario explicar OTRA vez esto". Veo tomar por tonto al espectador el ser tan explicativo (y de una forma tan simple) con algo que se ha contado otras veces de forma menos enrevesada. Los momentos más dramáticos, debido a esta falta de descanso, no calan hondo y no consiguen que Carol Danvers te importe como persona. En parte es culpa de que su conflicto ya lo hemos visto (no justo el suyo pero si otros exactamente iguales) tantas veces que acaba cansando, y el guion sigue un patrón tan genérico que pierdes el interés por la película rápidamente. La cinta no puede ser más previsible, y lo peor de todo no es eso, sino que realmente intenta coger por sorpresa al espectador. Una trama insulsa que empeoran cuando se sitúa en La Tierra.

Su reparto, está totalmente desaprovechado. Brie Larson hace un trabajo decente como Carol Danvers, se hace con el personaje (uno bastante soso a decir verdad, culpa de nuevo de su guion) y convence. Samuel L. Jackson es una dosis de adrenalina para el film, con su carisma desbordante. Incluso con el piloto automático puesto consigue sostener la película. No consigue que su visionado valga la pena, pero ayuda a que sus exagerados 120 minutos sean más llevaderos. Lo de Jude Law y Annette Bening mejor ni comentarlo. Ellos hacen lo que pueden, pero sus personajes son los peores de toda la cinta. El típico síndrome de personajes con relevancia, pero con nulo desarrollo. El que se lleva la palma es Goose, el gato, que deja los momentos más divertidos de la cinta y alguna sorpresa que, para que negarlo, me ha levantado una sonrisa. Ya os podéis imaginar a que nivel están los personajes y el reparto para que lo más destacable sea un animal.

Aunque lo peor está por llegar. 'Capitana Marvel' tiene un complejo de monstruo de Frankenstein que arruina la película. En vez de buscar su propia personalidad, han querido coger lo mejor de algunas películas de la franquicia y mezclarlo todo en esta. Al final lo único que han conseguido es que algunas escenas no acaben de cohesionar, que las referencias/guiños a la cultura de los años 90 estén metidas con calzador y que los momentos cómicos no tengan gracia por estar completamente fuera de lugar. Su tracklist también sufre de este problema, con un uso de las canciones a lo 'Guardianes de la Galaxia' pero sin venir a cuento. Al final, 'Capitana Marvel' intenta ser muchas cosas a la vez y acaba siendo un producto sin personalidad alguna y sin nada que destaque en particular.

Pero, desgraciadamente, es una película importante y necesaria. No solo por lo que he comentado al inicio sobre su mensaje feminista, también porque cuenta con información importante dentro del MCU. Para los que no sigan esta franquicia, mejor ni os acerquéis. Para aquellos que la sigáis, tenéis que verla. Se puede decir que esta es la 'Harry Potter y el cáliz de fuego' de MARVEL Studios. Aquella era un auténtico suplicio, pero contaba con un final tremendamente bueno e importante para la saga. Era un punto de inflexión, una película de transición. En 'Capitana Marvel' no notaréis un punto de inflexión ni veréis un gran final, pero encontraréis atados algunos cabos sueltos que había en el MCU y conoceréis a los Skrull (con maquillaje artesanal, un 10 a MARVEL Studios por ello), los cuales es más que probable que tengan importancia en un futuro.

Más allá de esto último, no encontraréis nada que haga valer la pena el visionado de esta película. Bueno si, que tiene la mejor cortinilla de MARVEL Studios habida y por haber.

Nota: 3/10

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

pacosanchez1965

Fantástico¡¡¡
Sigo confiando en mi instinto Marvel.
A critica nefasta 3/10 le sigue un cine abarrotado, un final con aplausos, (poco habitual) y un
espectador tan contento que ya piensa en que día de esta semana la volveremos a ver.
Gracias de corazón.
  •  

perka

Buenisima. Me ha encantado. Enganchada de principio a fin. 9/10

"The reader lives thousands of lives before he dies, the one who never reads only one"
  •  

URBI

#3
No sé si seguís algún anime tipo Shonen de infinitos capítulos(One Piece), pero la sensación que me deja Capitana Marvel es la misma que cuando toca un capítulo de "relleno". Lo ves con gusto pero tu atención está puesta en otro sitio.
Esta película se siente como un relleno, pero sin serlo. Ojo! los hechos que narra no son relleno, pero el sabor que me deja es ese.
Dejando a un lado las sensaciones, la peli es floja. Es la peor del MCU? pues así en caliente, diría que de las peores de mi ranking particular junto con Thor 1,  Cap 1 e Iron man 2.
Brie está regular. La noto forzada en muchas escenas e incómoda con el personaje y eso lastra mucho la cinta. No me creo su Capitana Marvel. Cuando interpreta a Carol medio medio pero en muchas secuencias como digo la noto forzada. Sinceramente, creo que parte de la culpa en este punto puede ser de la dirección y no tanto de ella. Por mi parte le daré una segunda oportunidad, estando ya bajo las órdenes de los Russo.
Sin embargo, a día de hoy, lo cierto es que siendo un personaje llamado a suceder a Steve y Tony al frente del los Vengadores, veo a la Capitana a años luz de éstos últimos en lo que para mi es fundamental. CARISMA. Wonder Woman > Capitana Marvel  :disimu
A pesar de todo, Capitana Marvel sigue la fórmula Marvel, que al igual que la de la Coca cola es prácticamente infalible. Muy mal tiene que salir la cosa para que ni siquiera te entretenga la película o incluso que te aburra. Capitana Marvel sigue la fórmula y por lo tanto entretiene,pero nada más.
3 momentos a destacar:
Spoiler

1- El homenaje a Stan lee con todo el cine aplaudiendo ha sido realmente emocionante :'(
2- Momento No Man's Land, aunque no llega al nivel del que vimos en WW
3- Primera escena Post créditos ( Que ganas  :palomitas)
[close]

Sinceramente, no me parece una película de un 3, pero también creo que darle un 6 sería ser muy generoso.
Nota:5,5
Por cierto,
Spoiler
Soy yo o con el tema Teseracto han cometido un agujero de guión como el gran cañón? :-[
[close]
  •  

guepard

¿Cómo puedes saber si un crítico sabe de lo que habla? Cuando ves que critica la banda sonora de Capitana Marvel y la culpa de los mayores problemas de esta.

Si ves una crítica que no habla de la banda sonora, es que el crítico no tiene ni puñetera idea de cine y su opinión es cuanto menos irrelevante.

Veamos la crítica de Sacri94...
Anda, que cosas.
  •  

jescri

Hay que respetar las opiniones de cada uno...

A mí me ha encantado. Lo de Marvel es de otro universo. La forma de introducir a sus personajes y de darles continuidad en sus historias es algo simplemente increíble. Tal vez sea mucho decir, pero el UCM es posiblemente ya lo más grande que se ha creado en la historia del cine.

La Capitana me mola. Mucho. Un 8.
  •  

MrLuellin

Es solo una crítica de un usuario que no ha faltado el respeto en ningún momento.  Si no le ha gustado la película, tiene todo el derecho del mundo en decirlo, pero no hace falta entrar a la web diciendo que no tiene ni puta idea de cine y demás tonterías que he leído hacia este usuario. 

Luego la gente Marvelita se quejan de que hay cinéfilos elitistas y pedantes, pero también el nivel de los fanboy de Marvel a veces me resulta insultante. 

Tema aparte, mi hermano fue a verla y dijo que fue la película más sosa de todas las de Marvel (a mi hermano le encanta Marvel) y ya saltó el típico chupamedias a decir que era un machista.  A mi esque todo me hace mucha gracia a día de hoy, cuanto daño hace twitter.
  •  

Soprano

Cita de: jescri en 10 de Marzo de 2019, 11:06:25 AM
Hay que respetar las opiniones de cada uno...

Tal vez sea mucho decir, pero el UCM es posiblemente ya lo más grande que se ha creado en la historia del cine.

+1. A lo primero, en cuanto a lo segundo menos mal que has puesto el tal vez.  :burla
  •  

Michael Myers

Cita de: jescri en 10 de Marzo de 2019, 11:06:25 AM
Tal vez sea mucho decir, pero el UCM es posiblemente ya lo más grande que se ha creado en la historia del cine.

Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

kittynegri

La vimos anoche y siento mucho decir esto pero me ha defraudado. En gran parte comparto la crítica de Sacri, aunque yo apruebe la película con un raspado, pero es que no es el espectáculo que tanto anunció Marvel. Apenas hay acción, el excesivo humor es insulso y la historia es bastante floja. Hay dos escenas post-créditos, pero sólo merece la pena la primera, la segunda os la resumo aquí para ahorraros la larga espera
Spoiler
el gato vomitando el núcleo o cómo se llame lo que se tragó
[close]
. Hasta el momento como super heroína cinematográfica me quedo sin duda con Wonder Woman. Un 5

Michael Myers

#10
LA MÁS PODEROSA...CAGADA DE MARVEL

Ser seguidor de las películas del Universo Cinematográfico de Marvel a veces tiene sus beneficios (sin ir más lejos 'Vengadores: Infinity War' fue un disfrute verla en pantalla grande y sigue siéndola aunque la vea cien veces), pero también tiene ocasiones que es para cortarse las venas. Y he visto traspies como 'Thor Ragnarok' (buena película, pero muy desaprovechada) o 'Ant-Man y la Avispa', pero llega la superheroina más poderosa, a la que nos tenemos que tragar con patatas por la fuerza sin la evolución a lo largo de los años del resto de superheroes de Marvel, y la más poderosa cagada de Marvel.

Si que es verdad que ya había voces discordantes contra la película que vi antes de acudir a la sala de cine, pero no es justo ir con prejuicios que te haya metido otra gente para valorarla por ti mismo; sin embargo, una vez vista, tengo que darles toda la razón del mundo. Ver esta película es una tortura como aficionado a los cómics. Es una tortura donde te destruyen delante de tus ojos todo lo que aprecias, que en este caso es buen cine y respeto al material en el que se basa.

Para un espectador casual que lleva a sus hijos o a su pareja a pasar un rato al cine esta cinta puede pasar; si eres un seguidor de las películas y cómics de Marvel más te vale ser paciente porque si no vas a utilizar tú mismo el guantelete. Esta 'Capitana Marvel' es una castaña. Se ha cagado en los cómics del personaje (de hecho, el conflicto Skrull-Kree es tan importante en los cómics que es una de las excusas para el registro de superhéroes en Civil War y aquí no tiene ni mucho menos esa relevancia), se ha cagado en Nick Furia que ha pasado de un pez gordo de SHIELD con mil batallas y mala hostia a un agente tonto e infantil, se han cagado en la palabra 'calidad', se han cagado en los villanos de esta película que son un verdadero chiste, se ha cagado en maquillaje (aunque los efectos especiales se salvan de la quema) y se ha cagado en la cronología de las películas del UCM. Ahora tienen que arreglar el desaguisado de la línea cronológica que han hecho con este filme, que es MAYÚSCULO.

Sé que Marvel no siempre puede dar en el clavo, es imposible; tampoco quiero que me insulten de esta forma. Espero que Carol Danvers sea enderezada por los hermanos Russo en 'Vengadores: Endgame', porque su debut ha sido un tormento y una decepción tan potente como los poderes de Danvers.

Spoiler
Es insoportable ver que el rasgo distintivo de Nick Furia, su parche, sea originado por un arañazo de un gato extraterrestre mientras jugaba con él. Es una tomadura de pelo y una ofensa. Y el maquillaje de Ronan es un bochorno.
[close]

1
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Chris!

  •  

URBI

#12
Cita de: Michael Myers en 10 de Marzo de 2019, 08:46:47 PM
Spoiler
LA MÁS PODEROSA...CAGADA DE MARVEL

Ser seguidor de las películas del Universo Cinematográfico de Marvel a veces tiene sus beneficios (sin ir más lejos 'Vengadores: Infinity War' fue un disfrute verla en pantalla grande y sigue siéndola aunque la vea cien veces), pero también tiene ocasiones que es para cortarse las venas. Y he visto traspies como 'Thor Ragnarok' (buena película, pero muy desaprovechada) o 'Ant-Man y la Avispa', pero llega la superheroina más poderosa, a la que nos tenemos que tragar con patatas por la fuerza sin la evolución a lo largo de los años del resto de superheroes de Marvel, y la más poderosa cagada de Marvel.

Si que es verdad que ya había voces discordantes contra la película que vi antes de acudir a la sala de cine, pero no es justo ir con prejuicios que te haya metido otra gente para valorarla por ti mismo; sin embargo, una vez vista, tengo que darles toda la razón del mundo. Ver esta película es una tortura como aficionado a los cómics. Es una tortura donde te destruyen delante de tus ojos todo lo que aprecias, que en este caso es buen cine y respeto al material en el que se basa.

Para un espectador casual que lleva a sus hijos o a su pareja a pasar un rato al cine esta cinta puede pasar; si eres un seguidor de las películas y cómics de Marvel más te vale ser paciente porque si no vas a utilizar tú mismo el guantelete. Esta 'Capitana Marvel' es una castaña. Se ha cagado en los cómics del personaje (de hecho, el conflicto Skrull-Kree es tan importante en los cómics que es una de las excusas para el registro de superhéroes en Civil War y aquí no tiene ni mucho menos esa relevancia), se ha cagado en Nick Furia que ha pasado de un pez gordo de SHIELD con mil batallas y mala hostia a un agente tonto e infantil, se han cagado en la palabra 'calidad', se han cagado en los villanos de esta película que son un verdadero chiste, se ha cagado en maquillaje (aunque los efectos especiales se salvan de la quema) y se ha cagado en la cronología de las películas del UCM. Ahora tienen que arreglar el desaguisado de la línea cronológica que han hecho con este filme, que es MAYÚSCULO.

Sé que Marvel no siempre puede dar en el clavo, es imposible; tampoco quiero que me insulten de esta forma. Espero que Carol Danvers sea enderezada por los hermanos Russo en 'Vengadores: Endgame', porque su debut ha sido un tormento y una decepción tan potente como los poderes de Danvers.

Spoiler
Es insoportable ver que el rasgo distintivo de Nick Furia, su parche, sea originado por un arañazo de un gato extraterrestre mientras jugaba con él. Es una tomadura de pelo y una ofensa. Y el maquillaje de Ronan es un bochorno.
[close]

1
[close]
Cita de: kittynegri en 10 de Marzo de 2019, 12:11:04 PM
Spoiler
La vimos anoche y siento mucho decir esto pero me ha defraudado. En gran parte comparto la crítica de Sacri, aunque yo apruebe la película con un raspado, pero es que no es el espectáculo que tanto anunció Marvel. Apenas hay acción, el excesivo humor es insulso y la historia es bastante floja. Hay dos escenas post-créditos, pero sólo merece la pena la primera, la segunda os la resumo aquí para ahorraros la larga espera
Spoiler
el gato vomitando el núcleo o cómo se llame lo que se tragó
[close]
. Hasta el momento como super heroína cinematográfica me quedo sin duda con Wonder Woman. Un 5
[close]
Cuanto machista y bot ruso ahi por el foro  :D.  :burla

No he leído los comics así que lo único de lo que puedo opinar es del universo cinematográfico. Basándome en eso puede decir que concuerdo 100% con Myers en lo que al tratamiento de Furia se refiere. Es que prácticamente son 2 personajes distintos... Y ya remataron la faena con el tema
Spoiler
ojo
[close]

Como curiosidad
Spoiler
Comentamos la posibilidad en plan gracieta cuando aparece el gato por primera vez...
[close]
Vaya huevos tienen  :poss
  •  

John Matrix

"It's very gratifying to watch a man you don't like try to pull his own balls out of his throat"

  •  

Sacri94

Cita de: guepard en 10 de Marzo de 2019, 12:58:51 AM
¿Cómo puedes saber si un crítico sabe de lo que habla? Cuando ves que critica la banda sonora de Capitana Marvel y la culpa de los mayores problemas de esta.

Si ves una crítica que no habla de la banda sonora, es que el crítico no tiene ni puñetera idea de cine y su opinión es cuanto menos irrelevante.

Veamos la crítica de Sacri94...
Anda, que cosas.
Yo creo que has buscado algún aspecto de la película que no he comentado y lo has introducido en tu gran aportación al hilo. Aunque si lo hubieses leído, sabrías que hablo de una tracklist que intenta emular lo que consiguió Guardianes de la galaxia y en lo que fracasaron esta y Escuadrón Suicida. Meter canciones famosas para que haga click en la mente del espectador y lo llene de nostalgia.

Si no hablo de la BSO es porque no hay mucho que destacar. Es simplona a más no poder, no tiene nada de especial. Escuchas esta y escuchas la de 'Ant-Man' o 'Doctor Extraño' y te costará diferenciarlas. Es algo lamentable lo de MARVEL y las BSO de las películas "de relleno", no tienen identidad por lo general. Se escudan en temas famosos, pero lo que viene siendo la BSO per se, suelen ser flojas. Nada que ver con el Spider-Man de Rami o el Batman de Nolan. El único tema reconocible en el MCU es el de Avengers. Si te quedas más tranquilo añado esto a la crítica, a ver si así dejo de "no tener ni puta idea".

Si de verdad crees que una BSO es la culpable de todos los males de una película, vas bastante desencaminado. Por cierto, cuando quieras, escribe tu opinión sobre la película que para eso está el tema.

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •