CINÉFILOS > CineClub

CineClub Vol. 8 (3) "Primavera, verano, otoño, invierno...y primavera" (2003)

(1/3) > >>

Michael Myers:
PRIMAVERA, VERANO, OTOÑO, INVIERNO...Y PRIMAVERA

Existen películas de acción para soltar adrenalina con persecuciones de coches que nos ponen al borde del sillón, tiroteos que impresionan o peleas espectaculares; películas de drama para llorar o tomar conciencia sobre alguna injusticia; películas de comedia para reírse a pierna suelta; películas románticas para llorar y ponerse ñoño; películas de ciencia-ficción para adentrarse en mundos que en la vida real no podemos ver; películas de terror para meternos el miedo hasta el tuétano; películas musicales para agudizar bien el oído; películas del oeste con grandes historias de cowboys solitarios y paisajes extraordinarios...y luego hay películas para simplemente contemplar y aprender, como esta obra.

Kim Ki-duk, conocido por tener alguna cinta de corte reflexivo, como 'Hierro 3', utiliza ese mismo tono para ilustrar la historia de un monje budista y su pequeño aprendiz.

Mal estaría coger esta cinta solo por sus méritos artísticos, que los tiene, como la dirección artística, la partitura o la fotografía, aparte de su acertadísimo guión con diálogos y escenas algunas bellísimas y otras realmente tristes; sino que también se puede seleccionar las enseñanzas que el maestro budista realiza a su alumno. Creo que este no es solo un cine para ver, sino también para enseñar lecciones del alma humana.

Definitivamente, estamos ante una película enriquecedora para cualquier persona, ya sea aficionado/a al cine o no. Un gozo en todos los sentidos.


Puntuaciones
Amármol: 7
Chastain: 9
KellerDover: 6,5
Jescri: 7
Chris!: 7
Wanchope: 7

Chris!:
La tengo en pendientes hace muchísimo así que caerá pronto  :guay

Amármol:
Me la has devuelto, Myers. Deberes hechos.

La vida

Uno de esos casos de "me gusta pero no la entiendo". O, por lo menos, no la entiendo del todo. El ciclo de la vida - crecimiento, aprendizaje, madurez, muerte, vuelta a empezar - está muy claro pero, ciertos simbolismos, incluidos los escritos varios que aparecen en el metraje, escapan ya a mi comprensión. Diferentes sensaciones según los capítulos, siendo el más amable el de la adolescencia; destacando la escena del mortero "suavemente, con amor" donde la carcajada surge inevitablemente sabiendo de la "necesidad" del chaval y , durísimo el tramo del invierno, con esa procesión con saeta incluida que se autoimpone como penitencia.
Ya que el viejo aplica el "ojo por ojo, piedra por piedra"... ¿no se podía haber aplicado él también lo del "rabo como pincel"? No creo que al gato le hiciera mucha gracia.
La estética y los paisajes hacen que la nota suba hasta un 7.

KellerDover:

--- Cita de: Chris! en 01 de Junio de 2019, 04:07:07 pm ---La tengo en pendientes hace muchísimo así que caerá pronto  :guay

--- Fin de la cita ---

Yo desde hace muy poco, pero también tengo ganas de verla :si

Wanchope:
La vote en FA en septiembre de 2013, pero lo cierto es que no me acuerdo nada de ella.  :poss

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa