Disfruté mucho de La isla calavera y más aún de la primera de Godzilla, cosa que no me ha pasado con la que nos ocupa. Tenía miedo de haber puesto a 'Godzilla (2014)' en un pedestal demasiado elevado pero la acabo de revisionar antes de su segunda parte y mantiene las notables sensaciones. Si en lo dramático/emotivo funcionara mejor, estaríamos ante una obra maestra.
Esta Godzilla de 2019 coge un poco los elementos de las mencionadas pero los ejecuta mal. Los personajes de la isla calavera eran simplone, en principio los típicos de una peli malucha de serie B, pero resultaban tener chispa, carisma y el film era gamberro y divertido. La Godzilla de 2014 era una película más sobria, un equilibrio casi perfecto entre historia y acción, con un gran ritmo, que no le sobraba casi nada y dejaba momentos impactantes bien medidos y en muchos casos, sorpresivos. En el 'Rey de los monstruos' por desgracia todo funciona peor. Los personajes te dan más igual que nunca (y el punto de partida con el plan de Vera Formiga es absurdo) y más allá de lo emotivo, no funcionan en sus torpes intentos cómicos y tanto ellos, como el guión, pecan de querer ir demasiado a lo didáctico, cayendo en la explicación excesiva y tomando al espectador por tonto. El ritmo y el equilibrio son irregulares, yendo a fases de diálogos que no le importan a nadie y otras de acción menos presentes de lo que cabía esperar (y más con tantos monstruos) pero que tiran demasiado de "Godzilla al rescate en modo deus ex machina".
Al final, no es que se haga pesada y tiene sus méritos, pero es una obra mucho menor a sus, hasta ahora, compañeras de universo. A su favor decir que deja buenos enfrentamientos y efectos visuales.Pese al bajón, seguimos interesados en el universo y seguro que veremos la siguiente.
Nota: 5'5