Autor Tema: Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)  (Leído 17759 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Wanchope

Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« en: 02 de Noviembre de 2019, 11:56:21 am »
Terminator: Destino oscuro
(Terminator: Dark Fate)


SINOPSIS:
Sarah Connor une sus fuerzas con una mujer medio humana, medio cyborg para proteger a una joven de un extremadamente poderoso y nuevo Terminator.


CRÍTICA: Terminator 33 ⅓, la secuela final

Empecemos por lo obvio: Como las dos películas dirigidas por James Cameron, ninguna. Si no partimos con esa expectativa, la hostia se va a oír en cualquiera de los futuros posibles. Eso ni cambia, ni cambiará.

Soy de los que piensan que a la que en su día fue la tercera entrega de la franquicia, la de 2003, se la menosprecia en exceso. Aunque sea sólo un poco por, de nuevo, en aquel entonces, la alargada sombra de una de las mejores películas de acción de la historia. También, la alargada sombra de un siglo XX que aún no estaba tan fagocitado por el siglo XXI. Con el tiempo y con cada nueva entrega que no han ido a mejor, más aún. Yo confieso: A mí me gusta. Creo que cumple, de cumplir, sobradamente aunque lo dicho, como cualquiera de las dos dirigidas por Cameron, ninguna.
 

Viajo al pasado, a 2015. Al estreno de 'Terminator: Génesis'. Y admito que tampoco me disgustó, por más que las promesas de su primera hora acaben en algo mucho menos estimulante durante la segunda. Pero la idea, como concepto, me parece de lo más interesante. Y la película en sí misma, vista, de nuevo, como por desgracia hay que verla, me resulta de lo más distraída. Como la última entrega de 'Jungla de cristal'... por más que evidentemente, carezcan de la magia, encanto, categoría, gancho o como quieran llamarlo para valerse por sí mismas y no por herencia.

Regreso al presente (obviando por el camino la existencia de 'Terminator: Salvation'...): Con la nueva nueva entrega de la franquicia mis sensaciones son relativamente parecidas a la vez que son relativamente diferentes. 'Terminator: Destino oscuro' me plantea una serie de sentimientos encontrados que aunque sé, por historial, por costumbre, por irrelevancia y porque me conozco, que el tiempo los resolverá de manera más positiva, en el presente no puedo sino percibirlos con un cariz relativamente negativo. Especialmente porque "el productor James Cameron regresa".

Claro que como ha puesto de manifiesto 'Alita: Ángel de combate', eso tampoco es una garantía de nada... lo que tampoco quiere decir que sea el detalle irrelevante que no es: Al igual que en la mencionada película de Robert Rodriguez, se nota la influencia y/o presencia de James Cameron detrás de las cámaras. Esa especie de presencia a lo Pepito Grillo sobre el hombro de sus responsables. La personalidad de los personajes femeninos, su planteamiento en esencia melodramático, la existencia de un argumento real que sume valor a la acción y a la franquicia. Ese tipo de cosas.

No obstante el que regresa es el productor, no el director. A tiempo parcial, no a jornada completa. Y al igual que Rodriguez, Tim Miller le pone ganas pero ni es Cameron, ni pertenece a la misma quinta. No es que Cameron sea infalible, pero sí alguien que va a tardar más de diez años en estrenar una secuela de 'Avatar'. Es indiscutible que mima lo que hace, te guste o no el resultado. Y no es porque Miller sea un descuidado, pero sí es hijo de un tiempo en dónde por ejemplo el CGI no sirve para tapar agujeros, sino para pintar toda la maldita pared deprisa y corriendo.

No es lo único, pero sí lo más relevante: La dependencia digital de 'Terminator: Destino oscuro', como casi en cualquier blockbuster actual, suma tanto como a la hora de la verdad, resta. Tanto en el acabado en sí, evidentemente digital, como sobre todo en el planteamiento visual de la mayor parte de las escenas... de acción. Es, por desgracia, el leitmotiv de las superproducciones actuales del que la nueva nueva Terminator no se libra. Por desgracia, pero también por voluntad propia. En su momento eran otros tiempos, y la industria no estaba sometida a este particular Skynet.

¿Skynet he dicho? Antes, en relación a 'Terminator: Génesis', he hablado de idea, de concepto. Y la idea, el concepto detrás de 'Terminator: Destino oscuro' me encanta: Es un replanteamiento de lo visto en las dos primeras entregas muy estimulante y repleto de posibilidades. Un replanteamiento que además, necesariamente y no por capricho, se ve obligado a obviar lo ocurrido en las demás películas de la franquicia. Ningún problema... salvo por lo dicho, la sombra de un pasado así como de un presente que suman tanto como también restan, en igual y jodida medida.

Esos son mis sentimientos encontrados: 'Terminator: Destino oscuro' es según un estándar medianamente objetivo, una película muy entretenida, resultona, y con un fundamento narrativo y dramático de peso. No es un blockbuster hueco o vacío a lo no sé, 'Dioses de Egipto'... pero al mismo tiempo no deja de ser, en esencia, un blockbuster en dónde a la hora de la verdad, la acción pega más fuerte que el drama. Dónde la realidad golpea a la leyenda. Una película, muy distraída y decente en lo suyo pero en esencia, una mera película que acaba y empieza.

Es, en cierta medida, la película que no es pero que podía haber sido porque de hecho, lo aparenta ser. En apariencia, aunque no en cuerpo y alma. La otra 'Terminator 3' vino a ser lo que quiso ser, mientras que esta otra 'Terminator 3' es todo lo que ha podido ser. Lo ha intentado, y además, como hizo George Lucas con las precuelas de Star Wars, lo ha hecho tratando no de ser más, sino diferente. Como 'Terminator: Salvation'... pero con James Cameron de productor. O sea, más en serio y de verdad. Y eso se nota porque aunque no sea lo que deseábamos, podemos hacer como que sí lo es.

Nota: 6.75


Lo Mejor:
- Es una secuela que aporta valor a la franquicia

Lo Peor:
- Su dependencia de lo digital
« última modificación: 08 de Noviembre de 2019, 01:13:51 pm por Wanchope »

Foro de cine - E7A

Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« en: 02 de Noviembre de 2019, 11:56:21 am »

Desconectado ElessarChe

Re:Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« Respuesta #1 en: 04 de Noviembre de 2019, 10:44:34 am »
Terrible su duración. Hay que tragarse 4 o 5 escenas de acción prácticamente iguales, nada que no hayamos visto antes y en las que nisiquiera Linda Hamilton o el Chuache hacen algo, y alargan la película innecesariamente.

Yo el argumento lo compro, los detonantes pasados y futuros de los personajes. Pero la
Spoiler (Click para ver)

Desconectado Wanchope

Re:Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« Respuesta #2 en: 04 de Noviembre de 2019, 12:55:05 pm »
Terrible su duración. Hay que tragarse 4 o 5 escenas de acción prácticamente iguales, nada que no hayamos visto antes y en las que nisiquiera Linda Hamilton o el Chuache hacen algo, y alargan la película innecesariamente.

'Terminator 2' dura 15 minutos más, y hay que tener en cuenta que un humano, cara a cara contra un Terminator, no tiene mucho que hacer. El problema en tu caso es que, como mencionas en el spoiler,
Spoiler (Click para ver)

Desconectado ElessarChe

Re:Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« Respuesta #3 en: 04 de Noviembre de 2019, 01:48:48 pm »
Terrible su duración. Hay que tragarse 4 o 5 escenas de acción prácticamente iguales, nada que no hayamos visto antes y en las que nisiquiera Linda Hamilton o el Chuache hacen algo, y alargan la película innecesariamente.

'Terminator 2' dura 15 minutos más,

Sip, fue lo primero que comprobé. Pero es el verdadero patrón que me cansa... acción porque si sin ningún fundamento compro en Jungla de Cristal (secuelas), en Fast and furious, en rambo... porque mola, nose, me mola. Pero es que Men in Black, Xmen, Godzilla, todos estos estrenos de este año me han parecido inundados de un CGI sin ningún tipo de épica ni sentido.

De aquí borraba
Spoiler (Click para ver)
y me ahorro metraje inútil. Casi mejor cortita y al pié no?

Terminator 3 La Rebelión de las Maquina podrá ser un truño comparado con T1 y T2. Un truño de otra época, pero es el truño que necesitamos para un Megahit de Telemadrid.

Desconectado Wanchope

Re:Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« Respuesta #4 en: 04 de Noviembre de 2019, 01:58:11 pm »
Pero es el verdadero patrón que me cansa... acción porque si sin ningún fundamento compro en Jungla de Cristal (secuelas), en Fast and furious, en rambo... porque mola, nose, me mola. Pero es que Men in Black, Xmen, Godzilla, todos estos estrenos de este año me han parecido inundados de un CGI sin ningún tipo de épica ni sentido.

Es precisamente a lo que me refería con lo de "su dependencia de lo digital". Hoy en día muchos blockbusters parecen que se improvisan durante el rodaje, confiando ciegamente en que el talento de un cómico, las influencias de un "famoso" o el CGI los va a salvar. Es el problema de una industria que no está dirigida por cineastas, sino por empresarios: Marcan una fecha en el calendario y deciden que para esa fecha necesitan una película. En cuanto tienen una idea, no necesariamente buena, la ponen en marcha y a cruzar los dedos.

Que esté todo repleto de secuelas, remakes y demás no es casual: Porque como empresarios es lo que conocen. Como decían por ahí, el mismo guión de 'Joker' sin el título o el nombre de 'Joker' igual no hubiera sido producido ni por 10 millones. Es un poco triste, sobre todo porque muchas son franquicias que con un poco de amor podrían ser muy interesantes.

Mismamente, la presencia de James Cameron creo que ha salvado en buena medida esta nueva entrega de 'Terminator: Destino oscuro'. De hecho el problema no creo que sea esta película, sino la anterior. Esta está pagando los errores de su antecesora, cuando es una película me parece a mí bastante decente. Aún con sus fallos, nada y/o poco que ver con las últimas de 'Men in Black', 'X-men' o 'Fast & Furious' que mencionas.

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Desconectado ElessarChe

Re:Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« Respuesta #5 en: 04 de Noviembre de 2019, 02:02:53 pm »
Spoiler (Click para ver)

Sin duda, con el slogan "la tercera de James Cameron" es la única manera que podían vender otra más.

Para mi también es decente, pero ahí estaba yo, esperando que acabe la acción para ver algo de desarrollo.

Desconectado Wanchope

Re:Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« Respuesta #6 en: 04 de Noviembre de 2019, 03:56:43 pm »
Las pérdidas de 'Terminator: Destino oscuro' podrían ascender a más de 100 millones de dólares, según Variety http://bit.ly/2WBcfGg

Desconectado ElessarChe

Re:Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« Respuesta #7 en: 04 de Noviembre de 2019, 05:31:03 pm »

Desconectado KellerDover

Re:Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« Respuesta #8 en: 04 de Noviembre de 2019, 07:10:43 pm »
Ni con esas pararán de hacer secuelas.

Desconectado Sacri94

Re:Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« Respuesta #9 en: 10 de Noviembre de 2019, 10:45:38 pm »
Una película a la altura de esta saga, es decir, lamentable. Las dos primeras son auténticas obras maestras y más específicamente la segunda es la meca del cine de acción. Pero a partir de aquí, de mal en peor.

La tercera entrega va a acabar siendo la digna conclusión que merece la saga. Es mediocre pero al menos es desenfadada. Salvation, Genésis y Dark Fate son igual de malas. Esta última es un remake descarado de 'Terminator 2' solo que contando con un guion terrible y una corrección política que no le hacia falta a la saga.

Spoiler (Click para ver)

El reparto, dejando de lado a Linda Hamilton y Arnold Schwarzenegger, está realmente mal, destacando en ese sentido a la protagonista. Cero carisma. Gabriel Luna no se queda atrás. Mira que desde Robert Patrick han habido villanos mediocres, pero lo de este tío es criminal. La amenaza que despierta es nula, quizá es por su cara de buen tío y porque es una película tan previsible que ya sabes como finalizará todo. Pero es el peor de la saga.

Si no tuviéramos suficiente con que sea una mala película, encima destroza elementos comunes de la saga y viola directamente a algunos personajes. Lo del T-800 aquí es hasta denunciable. ¿Quién pensó que eso era buena idea? Y como no podía ser de otra forma, depende demasiado de la nostalgia, volviendo a escuchar las mismas frases una y otra vez. Es insoportable.

Espero que le den carpetazo a esta saga, que lleva bien muerta desde su tercera entrega. Le doy un 3 como máximo. Tiene alguna escena de acción salvable, pero no veo al Tim Miller que vi en Deadpool ni de lejos.

"Puedo estar horas comiendo una perita."

Conectado Michael Myers

Re:Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« Respuesta #10 en: 15 de Enero de 2020, 09:39:15 pm »
POR FAVOR, PARAD YA

No sé por donde empezar, así que empezaré por los inicios. Mi primera experiencia con la saga fue en VHS con 'Terminator' hace ya más de 20 años y me encantó; la secuela para que decir, la compré en DVD hace más de 15 años y ahí la tengo como oro en paño; 'Terminator Salvation' no es perfecta, aunque mostró el camino a seguir que era narrar por fin la guerra contra Skynet y no entró; entiendo que cuando una saga se alarga es inevitable que alguna cinta salga peor que otra ('Terminator 3: La rebelión de las máquinas' y 'Terminator Génesis, que son basura infecta), pero creo que esta franquicia lleva muerta desde hace años y no se quieren dar cuenta. Y me duele el corazón.

Se promete seguir el camino dejado por 'Terminator 2: El juicio final' con esta Destino oscuro. Vale, lo compro. Se cargan ese camino en los primeros 5 minutos. Iros a la mierda.

Ese inicio se carga todo lo que se construyó en las dos primeras partes con mucho esfuerzo y puso, con razón, a James Cameron como un Dios; el atentado hecho en esa secuencia inicial con el beneplácito mediante de James Cameron, me hace pensar que a James Cameron ya le suda hasta el imperio que levantó de la nada debido a un sueño que tuvo en un hotel. Y faltar al respeto a lo que un día te hizo famoso y millonario es de ser desagradecido.

Lo que viene a continuación es aún más humillante porque sigue el mismo esquema que cinco de los seis filmes. Entonces me pregunto: ¿tanto esfuerzo en el principio para luego seguir con lo mismo de siempre? Debo reconocer que la idea que luego quieren transmitir le veo un pase; sin embargo, ya empezaron con mal pie y hasta esa idea yo no la habría hecho así. Reconozco que me ha entretenido porque apenas hay momentos de pausa y los momentos que hay no son un letargo; no obstante para hacer esto, prefiero no ver nada y dejar en paz a las dos obras maestras de 1984 y 1991, ahora ultrajadas.

Tengo en un pedestal al James Cameron que transcurre desde 'Terminator' hasta 'Titanic', inclusive. Fue una persona que fue creciendo poco a poco en la industria y con sus guiones e ideas claras (rodeado siempre de buenos profesionales, claro está) llegó muy alto con peliculones. El James Cameron post 'Titanic' que rueda una película en veinte años y que da el visto bueno a abortos como esta merece un buen tirón de orejas. Ojalá algún día le vuelva el sentido común y decida que nadie más toque la saga, tengo claro que si ni apoyaron la idea de mostrar la guerra contra las máquinas en Salvation ahora mismo este material está muerto y enterrado. Ojalá me equivoque.

De esperanza también se vive.

4

Spoiler (Click para ver)


Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?

Desconectado jescri

Re:Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« Respuesta #11 en: 24 de Febrero de 2020, 08:18:09 am »
No está mal, pero vamos que... ¿más de lo mismo no? Difícil que esta franquicia retome un gran nivel a estas alturas. Un 6.

Desconectado bur

  • Subiendo peldaños
  • **
  • Mensajes: 21
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 0
  • - Recibidos: 2

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« Respuesta #12 en: 24 de Febrero de 2020, 11:16:56 am »
Para los que venimos de los ochenta, y hemos disfrutado de la saga en vhs, esta última entrega, llena de efectos especiales se desmorona en los primeros 5 minutos, que curiosamente son los mejores de toda la película.
Yo huiría de este esperpento de película que quiere continuar la saga, pero comete errores y agujeros de guion respecto a las dos primeras entregas por todos los lados.
El dinero invertido en la película, que es mucho, más vale que lo hubiesen invertido en hacer una buena película de acción independiente, y no en este esperpento como capítulo y continuidad de la saga.
Mi nota como película un 5, por cuatro buenas escenas y poco más.
Mi nota como película continuación de una saga, un 2...
Además de feo...Soy malo...

Desconectado Wanchope

Re:Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« Respuesta #13 en: 28 de Abril de 2020, 09:19:24 pm »
Uno de los cinco grandes fracasos de 2019 (según Deadline) https://deadline.com/2020/04/box-office-bombs-2019-list-1202918753/

Conectado Michael Myers

Re:Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate)
« Respuesta #14 en: 05 de Mayo de 2020, 01:27:00 pm »
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
84 Respuestas
44496 Vistas
Último mensaje 22 de Marzo de 2012, 10:08:47 am
por Michael Myers
16 Respuestas
7504 Vistas
Último mensaje 25 de Junio de 2010, 02:40:17 pm
por Adrian Vereda
1 Respuestas
2115 Vistas
Último mensaje 14 de Noviembre de 2012, 09:14:18 pm
por ~ΣDU~
74 Respuestas
35751 Vistas
Último mensaje 26 de Octubre de 2019, 12:56:03 am
por Wanchope
26 Respuestas
15239 Vistas
Último mensaje 15 de Mayo de 2016, 10:55:54 pm
por Michael Myers

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2