Autor Tema: Los cuatro jinetes del apocalipsis (1962)  (Leído 15105 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Michael Myers

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 22.053
  • Votos: 1818 Películas (6.26)
  • Última: Unicorn Wars  6
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 1135
  • - Recibidos: 1862

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Los cuatro jinetes del apocalipsis (1962)
« en: 11 de Febrero de 2020, 04:23:26 pm »
LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS/THE FOUR HORSEMEN OF THE APOCALYPSE


SINOPSIS: Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Blasco Ibáñez, publicada en 1916. Julio Madariaga, el patriarca de una acomodada familia argentina, verá como el ascenso del nazismo en Europa divide a las dos ramas de su familia. La rama francesa, encabezada por Julio Desnoyers (Glenn Ford), se enfrentará a la rama alemana, los Von Hartrott, cuya militancia nazi les permitirá ocupar puestos de importancia en la Werhmacht. Finalmente, al estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), ambas familias se encontrarán divididas y enfrentadas.


LA GUERRA, UN IMPORTANTE SINSENTIDO

Adaptación de la novela de Vicente Blasco Ibáñez, publicada en 1916, el oscarizado Vincente Minnelli se encarga de dar vida a los textos del escritor español usando la II Guerra Mundial como pretexto en lugar de la I Guerra Mundial, como fue en la novela.

No he leído el libro, pero por lo que parece no dista mucho de lo que Blasco Ibáñez pretendía. Y lo que parecía pretender sobre todas las cosas era plasmar el sinsentido que supone una guerra, por muy importante que a la gente le parezca.

En las aventuras y desventuras de las dos familias protagonistas se ve perfectamente como tomar partido en una guerra defendiendo unos ideales quienes salen peor parados suelen ser los integrantes y no los peces gordos. Es una pena lo que el guion de John Gay y Robert Ardrey narra, pero es una lección muy valiosa, a veces no merece la pena luchar por unos ideales y es mejor vivir sencillamente en paz.

Seguramente esta sea la adaptación más conocida del libro (tampoco es que hayan habido tantas) y se ha ganado ese estatus por méritos propios. Las interpretaciones de los protagonistas son dignas de elogio; el apartado visual (fotografía, dirección artística, etc) es notable y apenas hay momentos de bajón en el ritmo que se agradece en un largometraje que dura dos horas y media.

No es la mejor película de la historia ni mucho menos, pero creo que tanto cinéfilos como no cinéfilos deberían ver este filme, por los méritos artísticos y las enseñanzas que deja la historia de los Desnoyers y los von Hartrott.

7
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?

Foro de cine - E7A

Los cuatro jinetes del apocalipsis (1962)
« en: 11 de Febrero de 2020, 04:23:26 pm »

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
18 Respuestas
10491 Vistas
Último mensaje 25 de Septiembre de 2009, 01:36:52 pm
por Guevara
28 Respuestas
12088 Vistas
Último mensaje 29 de Junio de 2018, 06:43:01 pm
por Michael Myers
1 Respuestas
2460 Vistas
Último mensaje 25 de Agosto de 2016, 05:47:11 am
por Wanchope
5 Respuestas
3015 Vistas
Último mensaje 01 de Diciembre de 2018, 06:25:02 pm
por Wanchope
0 Respuestas
763 Vistas
Último mensaje 17 de Noviembre de 2021, 09:08:31 am
por jescri

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2