No soy mucho de basket pero como muchos, viví de cerca el boom de la época, lo que salía en prensa, las Nike Jordan y especialmente los videojuegos de la NBA. La serie documental ha sido viajar mentalmente a aquellos tiempos.
Como amante del deporte en general, es una pasada ver todos los entresijos tanto de los partidos como del día a día, aparte de a nivel antropológico haberlo gozado mucho viendo el comportamiento y como llevar tú mismo o como llevan los demás, ser o que seas una súper estrella.
Lo más mencionado del documental por todos es la "cara B" de Jordan, un motivador que podía llegar a niveles de bullying para sacar de ti lo mejor, algo que no es nuevo en el deporte de élite y parece ser efectivo para lograr éxitos, siempre que el líder sea el que ponga el ejemplo. En general, sus compañeros parecen agradecidos con ello, aunque también, aunque sea con la boca pequeña en una serie documental apadrinada por el propio Michael, algunos reconocen haberlo pasado mal. Y a Jordan, se le nota entre sentimiento culpable y dolido cuando le mentan que pudo haber hecho daño a otros, siendo uno de los pocos momentos que lo vemos tocado.
El material de archivo es impresionante y su calidad ídem. Las entrevistas del presente aportan mucha variedad y riqueza.
¿Y la parte negativa? Bueno...malo malo no tiene nada, pero, ya puestos y siendo exigentes, esperaba aún más. Está claro que el documental es especialmente Jordan, pero los episodios que nos acercan y dan más protagonismo a secundarios como Pippen o Dennis son muy interesantes y echo de menos que "cierren argumentalmente" algunas cosas de ellos y que den más importancia también a otros míticos de la plantilla. Tiempo les da, no hubiera restado. De hecho, en la parte media/final quizá se estanca un poco en la repetitiva comparativa y saltos temporales entre la "era 92/93" y "era 98" y cuando en los anteriores episodios lo intercalaba con contarnos más de los otros personajes, resultaba más ameno. Y además, sin decir para nada que resulte soso ni sea superficial (como dicho lo he gozado mucho), echo de menos que no profundice aún más. No queda una serie documental fría y políticamente correcta al milímetro pese a ser autorizada, pero puestos a pedir me falta aún más chicha (que no morbo, es distinto).
Pero bueno, que resulta notable, altamente interesante y ojalá más acercamientos así al deporte. Personalmente, al ser "amarillo" me llamaría mucho algo así de la era del Villarreal de Pellegrini, Forlán, Riquelme... (aunque ya se sepan muchas cosas) pero por ejemplo, una serie-docu del estilo de la era del Barça con Pep de entrenador también sería muy top.
¿Nota? Un 7 alto.