Muy atractiva en su ligero formato (pese a que muchas veces tengamos el impulso innecesario en las miniseries pensar "se me queda corta" aunque duren horas cuando estamos acostumbrados a que películas de 2 horas o menos nos cuenten una historia densa con inicio, nudo y desenlace). Irreprochable en casi todo, empezando por un relato sobrio y un buen reparto, también me falta un poco de cada cosa para ser realmente notable o dejarme huella. Si la comparo con algún referente cercano y similar como 'Mindhunter' sí que se me queda coja y pierde por goleada, pero tampoco es necesario alimentar ese impulso.
Siendo claramente un factor determinante en los sucesos, esperaba que tuviera más importancia toda la denuncia que la serie plantea sobre la situación del país en la época que nos sitúa y la impunidad con la que desaparecía gente "fuera del sistema". También algo más de profundidad a toda la situación personal del detective protagonista para que te metas más si cabe en su piel, pero quitando eso, además de un notable papel, vives intensamente en tu propia piel toda la frustración que le causa a él las trabas burocráticas y los postureos de los altos mandos por intereses varios.
Pese a estar bien, me ha faltado quizá también algo más de chicha en las contradicciones y dudas morales internas del biógrafo. Es una vez más lo comentado al inicio "todo bien, pero me falta más".
Me ha gustado y sorprendido que a los pocos minutos del primer episodio ya cojan al malo y este confiese y cante todo, sin que ello la haga perder enteros ni que signifique tampoco que lo haga a cambio de basarse en relatarnos un flashback.
Recomendable y más aún por su formato, por lo interesante y crudo de su relato y más aún si te gustan las historias de asesinos en series y la psique humana, muchas veces sin razón ni respuesta.