Jack Reacher

SINOPSIS:Cuando un francotirador mata a cinco personas en lo que parece ser un caso claro de asesinato, todas las pruebas apuntan al sospechoso detenido. Durante el interrogatorio, el sospechoso solamente da una pista: “¡Busquen a Jack Reacher!” Así comienza una extraordinaria búsqueda de la verdad, que enfrentará a Jack Reacher contra un enemigo inesperado, sumamente violento y que guarda un secreto.
CRÍTICA: Cruise connectionUn francotirador mata sin motivo aparente y de forma aleatoria a cinco personas en lo que parece ser, además de toda una declaración de intenciones a través de un excelente prólogo seco, agrio y dilatadamente directo que mete de lleno al espectador en el bolsillo, un caso claro en el que las pruebas no tardan en dar el nombre de un sospechoso que es inmediatamente detenido. Y durante el interrogatorio el sospechoso tan sólo menciona un nombre, Jack Reacher. Y ahí es cuando entra en escena el protagonista, Tom Cruise jugando a ser Charles Bronson, quien por su parte también tardará tan poco tiempo como el espectador en darse cuenta de que, como suele ser costumbre, las cosas no son lo que parecen en este solvente y robusto thriller de corte clásico, tan predecible como eficaz, y que remite directamente al cine de acción de los 70, con títulos como 'Bullit', 'French Connection' o 'Harry el sucio' a la cabeza.

Mal que le pese a su numeroso club de detractores Tom Cruise es una gran estrella que se basta solo para justificar una película: lo ha sido desde que Maverick le alzase a los cielos y durante los últimos 25-30 años. Y hasta que se demuestre lo contrario lo sigue siendo. Y además, también, es mejor actor de lo que muchos quieren creer si bien, lo dicho, es ante todo una gran estrella como lo corrobora su por otro lado más que interesante Currículum, el mismo en el que asoma un Paul Thomas Anderson o un Stanley Kubrick. Y ser una gran estrella tiene sus cosas, tanto buenas como malas, y que se resumen en una obviedad casi detestable: eres quien eres. Tom Cruise es Tom Cruise, y haga lo que haga seguirá siendo Tom Cruise. De ahí que a diferencia de lo que pueda pasar con un actor-actor, pongamos Daniel Day-Lewis (quien no hace de Lincoln... es Lincoln), hablar de un filme protagonizado por alguien como Tom Cruise es hablar de Tom Cruise. Y hablar de una película con Tom Cruise de protagonista suele ser, por norma, hablar de una producción más que solvente, con un reparto envidiable y de resultados más que satisfactorios para el grueso de quienes contribuyen en taquilla, si bien habrá quien le niegue el bien por, no sé, simple prejuicio y/o principios, si se prefiere.
Aun dejándose la sonrisa profident por el camino y cumpliendo con buena nota (y mejor saber estar) vestido de Jack Reacher, quien se pasea por este mundo sin móvil o cuenta de twitter sin que por ello le de un ataque al corazón, Tom Cruise no deja de ser... Tom Cruise haciendo de Jack Reacher, una especie de Jimmy "Popeye" Doyle moderado y sarcástico a la manera del siglo XXI (o empaquetado para todo tipo de públicos y sensibilidades). Dicho de otra manera, o llendo al quiz de la cuestión, Jack Reacher es tan buena como la imagen que del omnipresente Cruise podamos tener, y tan buena como se lo permitamos al cine comercial. Ya sea más o menos obvio esta definición, que lo es, lo cierto es que dejando atrás la sombra de Cruise -quien pueda/quiera hacerlo- 'Jack Reacher' es un solvente y, como he dicho en la introducción con esa palabra exacta, robusto thriller de acción filmado a la vieja usanza que, para los neófitos, quiere decir presentado de forma simple, pragmática, sincera y realista, sin grandes trucos, aspavientos, artificios o recursos. En una palabra: una obra sincera, y además sorprendentemente simpática e incluso divertida, en algún momento. Un ejemplo de buen cine comercial que se toma a sí mismo con calma y respeto, que deja que el efecto venga tras la causa.
Leída sobre el papel de hecho estamos ante un filme muy sencillo, por no decir directamente tan simple como el sota, caballo y rey, cuyas un pelín largas dos horas de metraje arropan un hilo argumental bastante básico en el que lo importante no es tanto el qué como el cómo. Porque en 'Jack Reacher' prácticamente no existe un suspense real aunque a los personajes les guste creer que lo hay. El espectador siempre va por delante, siempre sabe algo más que sus protagonistas, una decisión por otro lado suponemos que consciente por cuanto cada teórica sorpresa argumental no viene acompañada de ninguna nota musical distinta, el ritmo nunca fluctúa y la dirección hacia la que va la cinta siempre es la misma. De ahí, tal vez, que podamos considerar a 'Jack Reacher' más un thriller puro de acción que un thriller de suspense en donde brillan, con luz propia, sus muy medidas y excelentes escenas de acción, particularmente una SOBERBIA (así, escrito en mayúsculas) persecución de coches con Cruise al volante de un Chevrolet Chevelle SS cuyo sonido, retumbando por toda la sala, se basta ya de por sí sólo para dar por buena la entrada. Y querer tener un Chevrolet Chevelle SS, también, lástima que la cinta nos llegue después de los Reyes.
Con una puesta en escena sin efectos digitales o música gratuita de relleno de por medio, planteada de forma cruda, franca, reposada y realista, e incluso por momentos tan áspera -salvando casi 40 años de distancia- como lo era el Harry Callahan de Clint Eastwood, 'Jack Reacher' es un ejercicio de estilo por y para adultos quizá no realmente estimulante pero sí muy convincente, entretenido y eficaz que ni juega con el espectador ni se limita a contentar a esa masa que acude presta a gastarse los ahorros en la película que más se anuncia por televisión. Un filme en donde tal vez predomine la estética sobre el fondo, en donde quizá todo sea más una pose que un sentimiento tangible (he aquí que el villano al que interpreta Werner Herzog, inquietante, está muy poco aprovechado), y condicionado por la cualidad inherente de toda producción comercial, que no deja de serlo, de guardarse la opción de ser la primera de una nueva saga como bien augura un final que bien podría servir de piloto para una serie del estilo a 'El Equipo A'. Porque en suma 'Jack Reacher' es una buena película, sí, pero lo es dentro del paradigma del cine comercial, ese que ha hecho de Tom Cruise una estrella y no un actor. Más o menos obvio, eso ya es cosa de cada uno.
Nota:
7.0Lo Mejor:
- Su franqueza visual y narrativa
Lo Peor:
- El hecho de que el público casi siempre vaya por delante puede jugar en su contra