Vista la T1.
Narra la historia de las familias Bridgerton y Featherington durante las fiestas que se celebraban en el transcurso de la temporada de presentación, ante la alta sociedad londinense del siglo XIX, de las jóvenes que cruzaban el umbral de la soltería para encontrar su sitio en ella a través del matrimonio con sus potenciales pretendientes aristócratas escuchando, valorando y seleccionando las más que "interesantes" propuestas que tenían preparadas para ellas.
El resultado ha sido muy satisfactorio siendo un género que, en principio, no trabajo demasiado pero que ha supuesto una agradable y ligera sorpresa que me ha conquistado gracias a la maravillosa, fresca, emocionante y deliciosa relación nacida entre la guapísima e "inocente" Daphne Bridgerton y el perfecto caballero inglés, aristócrata y seductor, a la par que honesto, Simon Basset.
Phoebe Dynevor (Daphne) y Regé-Jean Page (Simon) transmiten muchísimo, consiguiendo llegar al espectador desde el mismo momento en que hacen acto de presencia. Esta relación será el vehículo de entrada para ir conectando con las sucesivas e interesantes tramas y relaciones del resto de personajes de esta notable experiencia recreando, perfectamente, la época en la que transcurre. A ello también contribuirá una espectacular banda sonora que dejará temas realmente hermosos.
Experiencia que no le teme al pudor y que no le tiembla el pulso a la hora de mostrar el frenesí de la pasión y sus ardientes y tórridas consecuencias, perfectamente "coreografiadas", donde al que suscribe en más de una ocasión también le ha subido la temperatura. Excelente este apartado con un tratamiento natural sin caer en lo grotesco.
Destacar el espectacular papel de Claudia Jessie (Eloise Bridgerton) pizpireta y graciosa como ella sola y de su homónima Nicola Coughlan (Penelope Featherington) y en general del resto del elenco estando tod@s a un nivel realmente sobresaliente.
Aún transcurriendo en épocas diferentes, de vez en cuando, nos vendrá algún recuerdo de la más sobria y profunda Downton Abbey.
En definitiva, una experiencia ligera, fresca (a veces calentita) y muy gratificante.
Un 8Recordemos que la serie contará en total con ocho temporadas, una por cada libro/hermano.
Si todas mantienen el mismo nivel que la T1 que cuenten conmigo.