La sombra del poder

Iniciado por reporter, 16 de Abril de 2009, 02:25:40 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ZesT

Entretenida y de más a menos. Me sobran varias partes de la peli y los giros del final me resultan bastante forzados. Un 6.
  •  

to_loca

Yo le pongo un 5.

No está mal pero me costó seguir el hilo argumental, especialemente al final (puede q influyera q me caía de sueño, jejeje). Pero estoy cabreada con el papel de Rachel McAdams!!!Esta mujer empezó mu bien pero ultimamente na más q pilla papeles pequeños...
-Todo saldrá bien
-¿Como?
-No lo sé, es un misterio.
  •  

Mai

Cita de: reporter en 16 de Abril de 2009, 02:25:40 AM



Un revoltijo cuyo mayor defecto es soltar al aire todos estos -y muchos más- temas y no acabar tratando seriamente ninguno (lejos estamos de Alan J. Pakula, lo cual es una auténtica lástima, sobretodo conociendo la fama de gran documentalista que precede a Kevin McDonald). Es un revoltijo que, a pesar de todo, es al mismo tiempo lo suficientemente listo como para usar este defecto a su favor. Con un gran sentido del espectáculo y sin llegar nunca a marear, la película hace auténticos juegos malabares con los frentes abiertos de los que dispone. De modo que la diversión está garantizada. Y éste es el gran triunfo de 'La sombra del poder', que consigue que nos olvidemos de cualquier expectativa que pudiera haber provocado al principio. Consigue que pase por alto las lagunas y/o incongruencias del guión. Consigue entretenerme. "Objetivo menor" dirán algunos... "misión cumplida" dirán otros.

Eso es exactamente lo que pienso de esta película,es entretenida y punto.Creo que el director hace acopio de los ingredientes necesarios para vendérnosla muy bien.
El tema de la prensa, que podía haber dado mucho juego se queda en nada,no hay quien se crea lo del peridista metido a policia,la verdad,pero claro,lo de los tirillos vende muy bien.Líos amorosos para amenizar,un poquito de intriga y nada más.
Eso sí,Crowe está estupendo.Él es el que salva la peli.Helen Mirren desaprovechada,normal,sólo decía lo típico.Una pena es una artistaza.

Resumiendo,peliculilla del montón.6/10



"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)
  •  

Turbolover1984

No he visto la afamada serie en la que se basa el film por lo que no puedo entrar en comparaciones y solo juzgaré lo que he visto.

La paranoia colectiva americana tras el 11-S se ha trasladado también a la industria cinematográfica con avalancha de films sobre conspiranoias y thrillers del estilo de este. De hecho tengo pendiente ver algunos otros similares como Traidor, Duplicity o The International aunque me he decantado primero por este porque parece ser que era el de mejor acogida entre crítica y público. Que por cierto, Clive Owen está en 2 de los 3 mencionados y en alguno más de años atrás. Es cosa mia o se nos está encasillando? Tanta conspiración se nos va a volver majareta el pobre, pero bueno...ese es otro tema.

No se como estarán las otras y ya las criticaré cuando las vea, pero esta me ha gustado. Entretenida, coherente, tensa por momentos y con los esperados típicos finales que pese a saber de sobra que vendrían están metidos a la perfección hasta casi sorprender con alguno de ellos.

El ritmo narrativo es muy bueno, el film no se hace para nada largo y es de un visionado cómodo y muy entretenido. Lo que pasa esque se queda en eso, no aporta nada nuevo en el horizonte ni al género.

Eso si, lo que hace lo hace bien, en ningún momento cojea, se nota que se ha puesto empeño en toda su realización y hasta tenemos un trabajado y tristemente real trasfondo sobretodo en lo que al mundo de la prensa y política se refieren. Nos venden lo que quieren y todos "beeeeeee!" Lo que resulta curioso es que lo que más fuerza tiene en el film es este asunto de lo que importa es las apariencias, que cualquier cosa se puede tapar ante la cara pública con alguna cortina de humo de faldas o lo que nos quieran vender, que a su vez los periódicos (o medios de comunicación en general) solo quieren portadas que vendan y como contrapunto y protagonista tenemos a un periodista que se lo juega todo por la verdad. En fin...ojalá exista alguno así en la profesión al igual que ojalá exista algún político que no sea corrupto.

Hablando de los personajes, el mejor sin duda Russell, absoluto protagonista sin duda alguna del film, con escenas de todo un poco y para trabajar su repertorio y seguido de todos los demás, que están correctos pero no destacan y en algunos casos pasan desapercibidos. Rachel McAdams, quizá es la que más de cerca le sigue o será que tengo predilección por ella   :amor , la cual para mi se va creciendo y ganando fuerza a medida que pasan los minutos, tanto como para su colega periodista como el espectador al otro lado de la pantalla. Ben Affleck tiene un gran momento en la comisión cara a cara con su rival, pero el resto del film por desgracia lo cortan y abrevian sus frases, quedando solo en una pose de chico repeinado que se quita una chaqueta y lleva otra idéntica debajo. Hellen Mirren igual.. hace de jefa gritona plantada con cara de tensa ante su escritorio pero poco más.
Escena corta pero graciosa y con una gran interpretación la que aporta Jason Bateman

Un 6.7

P.D. También pequeño pero destacable detalle los créditos finales, me ha parecido un modo interesante a la vez que sutil de cerrarlo todo.
  •  

jescri

Buena historia, bien llevada aunque creo que demasiado previsible. A los 15 minutos ya me olía el final.

Russell Crowe sigue en plan andrajoso, a mí me gusta más cuando sale de guapete   :alegre

Nota: 6.
  •  

TheEleBere

¡Hola!
Acabo de volver a ver la película "La sombra del poder" y necesito ayuda!!!
OJO - SPOILER
Espero que no os importe que acuda a vosotr@s, pero algo se me escapa del giro final.

Anne, la mujer del amigo congresista Collins, le dice a Cal que es lógico que su marido cayera en la trampa de una mujer que se acostaba con él por 26.000 dólares al mes. Entonces, Cal cae en que Anne no tenía porqué saber la cantidad exacta que cobraba la amante muerta Sonia...Pero no logro entender es por qué el hecho de que Anne sepa lo que cobraba la amante hace dudar a Cal de su amigo y le lleva a preguntarle por la foto en la que aparece con el sicario Robert Binham.

Por un lado no comprendo por qué Anne sabe lo que cobraba la amante. ¿Estaba compinchada con su marido?
Por otro lado no entiendo que, porque Anne sepa lo que cobraba la amante, Cal vaya corriendo a ver al Congresista y le acuse de haber cometido el asesinato. ¿Qué relación hay?
¿Qué se me está escapando?
Tengo el cerebro frito de tanto confinamiento.

¡¡¡Muchas gracias!!!

PD: ¿Sabéis dónde se puede ver la serie de la BBC en la que se basa esta película?
  •