Memories of Murder (Crónica de un asesino en serie)
SINOPSIS: Provincia de Gyunggi, Corea del Sur, 1986: aparece el cuerpo de una joven brutalmente violada y asesinada. Dos meses después, se produjeron una serie de violaciones y asesinatos en circunstancias similares. Y en un país que nunca antes ha conocido semejantes atrocidades comienza a tomar cuerpo la idea de un asesino en serie. Se organiza un destacamento especial para la zona, encabezado por el detective de policía local Park Doo-man y un detective de policía procedente de Seúl, Seo Tae-yoon, que ha solicitado ser asignado al caso. Sin embargo, la resolución de los asesinatos parece cada vez más lejana, sumiendo a los detectives en un estado de creciente desesperación. La película está basada en una historia real.
CRÍTICA: La segunda obra del director surcoreano Bong Joon-Ho (conocido por la controvertida 'The Host'), basada en una historia real, relata los acontecimientos sucedidos en el año 1986 en la pequeña provincia surcoreana de Gyunggi donde se vivió el primer e irresuelto caso de un asesino en serie en el pequeño país asiático.
La innegable belleza del filme recae en su abrumador realismo. 'Memories of Murder' es un thriller policiaco ejemplar, ya que además de no haber ningún exceso surrealista, consigue implicar del todo al espectador en el proceso de búsqueda del temido asesino (al principio con toques sutiles como el acertijo del violador y el denunciante en la comisaría, y al final con la más pura desesperación).
En esta película no se encuentra al cada vez más típico asesino omnipotente que va jugando con la policía. En este caso el retrato del criminal corresponde a una persona -terroríficamente- humana, que tiene numerosos descuidos, pero que a la vez es francamente escurridizo, para mayor desgracia de los agentes de la ley, convertidos en este caso en los desdichados protagonistas de la historia. Unos protagonistas muy logrados y profundos (despiertan odio y simpatía a partes iguales) que expresan la realidad social de la época: el detective pueblerino Park Doo-Man representa la parte más ideológicamente conservadora del país, encarna la vieja concepción de orden y de la justicia (concepción impuesta a la fuerza por la dictadura militar de aquel entonces), mientras que el detective Park Doo-Man, proveniente de Seúl, es todo lo opuesto ya que representa el pensamiento y la metodología moderna y "liberal". Ambos tienen un claro punto de partida, pero a lo largo de la investigación irán evolucionando en direcciones opuestas, víctimas de la desesperación causada por un asesino que se les escapa una y otra vez).
Con un material de tan alta calidad la mano de Bong Joon-Ho no tiembla y muestra un encomiable pulso para mantener en tensión durante más de dos horas al espectador, combinado situaciones y diálogos intensos -todos los interrogatorios, por ejemplo- con sobrecogedoras escenas de acción (el ataque del homicida cerca de la fábrica es una de las mejores muestras de terror que he visto jamás) e imágenes extremadamente bellas (qué menos cabe esperar de una cinta surcoreana!).
‘Memories of Morder (Crónica de un asesino en serie)’ es una historia en la que el terror, la ardua investigación policial, el humor negro, las leyendas urbanas y la denuncia social van cogidos de la mano. Es una historia que ya sea por su propia naturaleza, o por su perfección técnica, se queda clavada en la mete. En definitiva, un filme destinado a ser uno de los títulos claves de esta década.