Garra (Hustle)
SINOPSIS: El amor de Stanley Sugerman (Adam Sandler) por el baloncesto es indiscutible, pero el cazatalentos de los Philadelphia 76ers ya se ha cansado de viajar y tiene mayores ambiciones que ser entrenador, aunque siga buscando la próxima estrella desconocida. Su búsqueda lo lleva a España, donde descubre a Bo Cruz (el jugador de la NBA Juancho Hernangómez), un increíble jugador de baloncesto callejero con un pasado problemático. Stanley y Bo conectan dentro y fuera de la cancha, tanto por su pasión por el juego como por su faceta familiar. Ambos quieren demostrar que pueden ganar, en el baloncesto y en la vida. Con el apoyo de la esposa de Stanley, Teresa (Queen Latifah), tratarán de demostrar que incluso los perdedores pueden ganar.
CRÍTICA: Adam Sandler se hace una película tan a su medida que pensaba que la dirigía. Un personaje que amas de principio a fin y que acumula alguna herida del pasado y error en el presente para que te parezca más humano y no con una perfección que acabe resultándote irritante. Al guion, alguien bastante novel y otro con más trayectoria que, como curiosidad, si lo buscáis, en todas las películas que había trabajado hasta esta, los carteles son parejas mirándose con mucho amor y juntando la frente.
La estrella es Sandler aunque la historia simule el descubrimiento y salto al estrellato de la NBA de un joven jugador interpretado por el español (y jugador de la NBA en la vida real) Juancho Hernangomez. La película entre tener un buen actor o tener un buen deportista se decanta por lo segundo porque el film es toda una exhibición de baloncesto y necesita ser creíble en ese aspecto. Juancho te hace temblar cuando parece que tenga más de un párrafo. Con lo que contó en 'La Resistencia' de que "me dieron unas semanas de clases de actuación" está todo dicho. Pero cumple. Quien diga que esta es la mejor interpretación de Sandler sin duda no ha visto 'Diamantes en bruto' pero sería injusto no admitir que aquí se luce. Ben Foster está muy bien en el rol de villano y cameos que seguro hacen las delicias de los amantes de este deporte.
"La nueva Rocky" he leído en alguna crítica. Más allá de ser una comparativa facilona y obvia (porque incluso durante el film la citan/homenajean) no me atrevo a afirmar lo mismo teniendo la de Stallone algo lejana en el recuerdo. La recuerdo con más alma, más trasfondo, eso sí. Realmente puestos a comparar se podría decir "Otra historia deportiva de superación como 'Introduzca aquí un título' ". La película es lo que cabría esperar de ella. Predecible hasta decir basta tanto en "infraestructura" como en "giros de la historia" pero no por ella rutinaria de forma que incomode o aburra. Se le ha puesto mimo y buen hacer, autoconsciente de lo que es y potenciando lo que mejor funciona y disimulando lo que menos.
Al final queda una "goodfeeling movie" para toda la familia y de resultado satisfactorio. Salvo para los que con cada película que ven necesitan una experiencia vital, encuentra hueco en algún momento de cualquier planning cinéfilo.
Nota:
6.3Lo Mejor:
- Sandler como motivador nato y yerno perfecto.
Lo Peor:
- Muy predecible como era de esperar.