En parte, gracias a Myers he tenido una experiencia rayando el sobresaliente y, en parte, no le falta razón. Pero vayamos por partes.
-En primer lugar, el Villano. El arranque y el villano son de lo mejorcito que he visto últimamente con un
Christian Bale que siempre es una garantía lo pongas donde lo pongas.
Cada pasaje en el que interviene es oro y su historia, aunque simple, se la rodea inicialmente de un aura clásica que me ha recordado levemente a Benhur cuando implora a Messala por su familia. Un comienzo extraordinario.
-En segundo lugar, el grupo de héroes. De
Hemsworth poco o nada se puede decir que no se haya dicho ya. Clava el papel de superhéroe inseguro con mirada entrañable al que poco se le puede reprochar.
Tessa Thompson ya me encandiló en Ragnarok y en sus sucesivas apariciones pero aquí se consolida como una pedazo actriz.
Y llego a la parte que más admiro de la película.
Natalie Portman. Me ha dejado boquiabierto su fluida interpretación que hace sombra a tod@s en prácticamente cada momento que hace acto de presencia. Desde su primera aparición como Poderosa Thor en este foro con esa felina mirada que veía todos los días en el banner de Perka, que no exagero si digo que en no pocas ocasiones me quedaba ensimismado contemplándolo en bucle, hasta poder disfrutarla aquí en todo su esplendor, mirada, brazacos, bella como casi no la recordaba y con el pelo rubio de Poderosa Thor que avivando su ya tremenda belleza me ha dejado blancas las pupilas y el cerebro como el de una ameba, un portento vaya. Ha sido ella quien me ha llevado de la mano, ya quisiera yo, hasta prácticamente las puertas del cielo.
-En tercer lugar, el humor.Los mimbres se caen como un castillo de arena cuando viene el agua al impregnar de parodia bastantes momentos y sacan al espectador (al menos, al espectador que no tenga una ameba por cerebro) de la narración. Cuando termina, los efectos especiales y la aparición de los Guardianes de la Galaxia casi que pasan a un segundo plano por culpa de la mediocridad imperante.
Entiendo lo que dice Myers y si el resto no ha conseguido salvarle la película no puedo culparle por ello y si encima le ha echado a patadas pues más a su favor pero pienso que existen varios pilares a los que aferrarse para que esto no llegue a suceder. Desde cada aparición de Hemsworth (chistes aparte, el tío impone claramente), Bale (idem), Portman (idem), Thompson (idem)...lo mismo me sucedió en
Todo a la vez en todas partes pero a diferencia de aquélla este he podido sobrellevarlo sin demasiadas complicaciones, supongo que porque mi nivel (ameba o mosquito,...

) me lo ha permitido. Los momentos menos inspirados se compensaban enseguida con la entrada de uno de los pilares a los que me he podido agarrar para continuar la experiencia.
-En cuarto lugar, la BSO.De forma magistral se mezclan los extraordinarios temas de Guns N' Roses junto a la gran bso que acompañan algunos de los momentos más espectaculares de la película. Imposible parar quieto en la butaca.
En definitiva, ha sido una experiencia no a la altura de Endgame o Infinity War pero sí, por lo menos, a la de Ragnarok que, hoy por hoy, no es decir poco.
Un 8,5