CINÉFILOS > Críticas de estrenos

Nop (Nope)

(1/3) > >>

Wanchope:
Nop
(Nope)


SINOPSIS:
Los residentes de un solitario barranco en el interior de California realizan un descubrimiento tan insólito como escalofriante.


CRÍTICA: Somos nuestro peor enemigo

Si "somos nuestro peor enemigo", entonces no hay duda de que el peor enemigo de Jordan Peele es el propio Jordan Peele. Así comenzaba mi crítica sobre 'Nosotros', y así comienza mi crítica de 'Nop', reafirmándome en aquella frase. El nuevo M. Night Shyamalan es al igual que el antiguo M. Night Shyamalan un cineasta que a menudo parece más interesado en hacerse notar que en hacer una buena película. En estar siempre por encima de la propia película. Que sea evidente que hay alguien detrás de la nube moviendo los hilos.

Si bien 'Déjame salir' no me pareció nada del otro mundo en su momento, veo ahora su relativa pero efectiva simpleza con cierto agrado en contraposición a 'Nosotros' y 'Nop', películas tan interesantes como a la vez soberanamente frustrantes. Peele se ha venido arriba, demasiado arriba. En ambas hay una buena película que Peele se empeña en boicotear en aras de la autoría: No dejes que una película pueda ser de los demás pudiendo ser tuya. Y no hay duda, 'Nop' parece ser el tipo de película que define como cineasta a Jordan Peele.
 

Que Jordan Peele quiere que le defina, al menos: Un tipo de cine que se satisface a sí mismo antes que al público. 'Nop' es una a menudo intrigante película que al igual que sucedía en 'Nosotros' cuenta con algunas imágenes recurrentes realmente poderosas y con marchamo a clásico instantáneo. Que Peele tiene talento no se duda, y la película de hecho se disfruta cuando se posiciona a rebufo de obras como 'Encuentros en la tercera fase'. En sus mejores momentos, tiene ese aura a cine inquieto que sobrevive a su tiempo.

Pero a Peele no le gusta ser ni práctico ni sencillo. No le gusta "desaparecer" detrás de la película, y en especial durante su tercer acto, al igual que ocurría con 'Nosotros', toma una serie de decisiones entre lo valiente y lo temerario que lastran un conjunto cuya obsesión por atravesar muros de ladrillo le sitúan al borde del ridículo. Como el jugador que quiere irse de todos y marcar a puerta vacía, tan sólo para demostrar que es un autor, y que su película es eso, tal cuál, suya y de nadie más. Aunque sea a costa o en contra de la propia película.

Está en su derecho porque lo es, es su película. Pero no hay que olvidar que según la teoría, las películas se hacen por y para los demás. Sin embargo Peele, al igual que Shyamalan, a menudo parece darle la espalda al espectador y en cuanto sospecha que la obra, su obra, se encamina hacia un terreno más cómodo decide dar un golpe sobre la mesa. Y es realmente frustrante, especialmente en 'Nop', una película que cuenta con muy buenos mimbres y que de hecho, mayormente, se disfruta. Como se disfruta de aquel jugador que se va de todos...

... y luego falla a puerta vacía. Así de frustrante.

Nota: 6.0


Lo Mejor:
- Las ideas que maneja la película son muy interesantes

Lo Peor:
- Algunas decisiones un tanto caprichosas y gratuitas, en especial durante su segunda mitad

Predator33:
No me la pierdo.

Wanchope:
pic.twitter.com/gGH6OrtwFW— Jordan Peele (@JordanPeele) July 24, 2022
--- Fin de la cita ---

silanvic:
De lo más penoso que he visto últimamente. Sólo se salvan las escenas con el mono que me parecen geniales pero que no tienen absolutamente NADA QUE VER con la película.

Un ejercicio de cine negro (literal, no se ve apenas la pantalla en casi toda la película), junto con unos protagonistas corriendo como gallos sin cabeza encima de caballos o debajo de ellos, con un ovni escondido detrás de nubes, que de tonto se come hasta muñecos de helio.

En ningún momento te da miedo aunque dicen que es una película de "terror". Pesadilla si es, pero por otros motivos, entre ellos que dura casi dos horas y media de aburrimiento en negro muy negro.

Mala, de verdad.

    NOTA: 1

Turbolover1984:
Me considero un cinéfilo y espectador alejado de los conceptos 'fanboy' y 'hater'. Y pocas veces doy un suspenso. También es verdad que porque el poco tiempo (comparado con el que me gustaría) que le dedico al cine, es para ver cosas que a priori pintan bien. Y menos veces aún acribillo una película con mi opinión ni la despellejo a degüello, intentando sacar el valor y trabajo que todo film tiene. Pero si me permitís, hoy voy a sacar mi yo de 18 años, que en foros se quedaba agusto dando su opinión como el que sienta cátedra y que tras escribir el texto sentía una sensación de alivio orgásmica.

Voy a exagerar en mi opinión, dándole un toque de humor, porque al final es un suspenso alto y no es una película "mala". Y es probable que en un visionado futuro cambie de opinión y me guste mucho. Me ha pasado con varias que en su primer visionado salí tan alterado como esta. Vamos a ello...

Jordan Peele es M. Night Shyamalan mal. Es las Niko de las Nike, las Adibas o esas zapatillas con pinta de zapato ortopédico que parecían simular con deformidad la marca Reebook. No se quien o que le ha hecho creer que es el nuevo Dios del cine, pero Jordan se gusta mucho a sí mismo. Shyamalan (al que adoro pese a sus pocos fracasos en el camino) tiene un Sexto Sentido, que fue una obra maestra y deslumbró tanto que las siguientes fueron tratadas injustamente (además de que vendidas mal en su promoción). Pero Shyamalan tras el Sexto Sentido, nos regaló entre otras cosas, una de las mejores películas de superhéroes de la historia y una de las mejores películas sobre aliens jamás hecha. Y Jordan Peele que no tiene ningún Sexto Sentido, se cree que puede hacer la nueva Señales. De hecho, el único sentido que tiene es el de que conduce de sus ojos a su propio ombligo.

Lars Von Trier está loco y hace cine para sí mismo y si al público le gusta bien y si no se la pela. Jordan Peele pretende extender la creencia de que tiene un estilo y sello propio, cogiendo referencias y recursos narrativos de otros y añadiéndole planos de muecas repentinas y miradas ojipláticas en la oscuridad que siendo negros, resalta más. Infinitamente lejos de un comentario racista, es pura realidad. Peele quiere hacer cine de autor para las masas y que le alaben ambos sectores. Viste a Torrente de Armani y nos quiere vender que es Brad Pitt.

Perdón, igual me estoy pasando. Hago un kit kat. Aún con la sensación de "no son para tanto", las dos anterores películas de Peele me gustaron. La verdad que intenta hacer cosas distintas y eso siempre se valora, aunque en este caso, conmigo no haya conectado. Pero reitero que no descarto que un revisionado futuro lo haga. Pero sigamos...

La película es un "mira que misterio más misterioso y que misteriosos somos todos con nuestros comportamientos misteriosos y miradas misteriosas, aderezados con ruidos que parecen la risa de un misterioso delfín". Los personajes son fríos, sus comportamientos erráticos e irracionales, sus decisiones cuestionables basándonos en lo que conocemos de ellos partiendo de que contamos con una profundidad nula. Los cortes de montaje no ayudan ni a que estos transmitan ni a que la historia tenga un relativo in-crescendo que te atraiga, enganche o haga celebrar sus descubrimientos, éxitos o fracasos. Muchos diálogos carecen de sentido y algunas sub-tramas son creadas para aportar mal rollo a la atmósfera pero no llegan a ningún sitio real.

Pero si me pongo una boina (francesa, no de abuelo de pueblo de interior de Teruel) y me concentro mucho, empiezo a adentrarme en el cerebro del director, en sus intenciones y atisbo una reflexión profunda y filosófica sobre el consumismo, sobre que la vida es un show y muchas cosas más de un corte intelectualoide que se me pasa cuando pienso en "la criatura" y me evoca una alegoría de la braga-faja de mi abuela.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa