Autor Tema: Almas en pena de Inisherin (The Banshees of Inisherin)  (Leído 2275 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Wanchope

Almas en pena de Inisherin (The Banshees of Inisherin)
« en: 16 de Febrero de 2023, 12:57:05 am »
Almas en pena de Inisherin
(The Banshees of Inisherin)


SINOPSIS:
Ambientada en una remota isla de la costa oeste de Irlanda, gira en torno a dos buenos amigos de toda la vida que un día de pronto, dejan de serlo.


CRÍTICA: ¡Que te calles!

Si 'Tres anuncios en las afueras' fue la confirmación de Martin McDonagh tras 'Escondidos en Brujas' y 'Siete psicópatas', esta 'Almas en pena de Inisherin' sería su consagración. La tendencia al alza y madurez del cineasta son encomiables, tanto como lo son las cuatro películas que por ahora adornan su currículum. Películas marcadas por el amor y respeto hacia sus personajes, construidos y definidos con mimo para que puedan ser adoptados como propios por relatos cargados de incómoda ambigüedad y mala leche multigenérica.

Para no perder la costumbre McDonagh entreteje géneros, personajes y situaciones de tal manera que el espectador, continuamente descolocado, no tenga claro a qué atenerse en ningún momento. La duda sobre qué, por qué y para qué. La duda sobre de dónde venimos y a dónde vamos. 'Almas en pena de Inisherin' despliega de forma aún más pulida y con mayor carga emocional las cualidades y encanto de McDonagh; en especial, su habilidad para derribar las barreras aquí invisibles que separan al drama, la comedia y el thriller.
 

'Almas en pena de Inisherin' son las tres cosas de manera tan fluida y cotidiana que conmueve, divierte y asusta lo cercana que se siente esa remota isla irlandesa perdida en otro tiempo. Lo excepcional de algo que ni parece ni se presenta como nada excepcional, relatando McDonagh unos hechos ante los que muestra fría indiferencia. Es probablemente la clave: McDonagh prefiere respetar a querer a unos personajes a los que deja a su suerte, dejando que sean ellos los que conduzcan la historia hacia donde sea que vaya.

La fortaleza orgánica de su guión, la humilde contundencia de sus intenciones y la firmeza imparcial de su puesta en escena, unido a la brillante pero áspera llaneza de sus intérpretes dan como resultado quizá no la mejor película de McDonagh, pero sí la que se siente como más redonda, completa y accesible. Acompasada por la certeza instintiva de estar ante el nacimiento de un clásico moderno, 'Almas en pena de Inisherin' es una pedrada que impacta con violenta dulzura y nos abandona con la plácida sensación de que el mundo...

... de que el mundo puede ser una mierda muy bella.

Nota: 8.5


Lo Mejor:
- La solidez de todo el conjunto

Lo Peor:
- El personaje del policía podía haber dado más de sí

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Foro de cine - E7A

Almas en pena de Inisherin (The Banshees of Inisherin)
« en: 16 de Febrero de 2023, 12:57:05 am »

Desconectado saeki

Re:Almas en pena de Inisherin (The Banshees of Inisherin)
« Respuesta #1 en: 16 de Febrero de 2023, 08:33:05 pm »
Una cinta aburrida e intrascendente con 9 nominaciones al Oscar. La premisa es interesante y nada mas.
La fotografía y la música son los protagonistas ya que es lo mejor de la película.

Somnifero de dos horas que peca de ser largometraje antes que un corto.

4/10

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Desconectado Predator33

Re:Almas en pena de Inisherin (The Banshees of Inisherin)
« Respuesta #2 en: 16 de Febrero de 2023, 11:30:19 pm »
Tengo que reconocer que la sensación al salir del cine no fue del todo positiva.

A continuación expondré lo que me ha transmitido McDonagh y también otras lecturas que he investigado por ahí que hilan tan fino que pueden llegar a ser hasta contraproducentes, según mi prisma, para la propia película si es eso lo que el director nos pretende hacer llegar.

Como comenta Saeki, la fotografía, dejando unas estampas bucólicas, junto con la ambientación rural irlandesa de los años 20 crean una inmersión sensacional con la que se conecta desde el minuto uno. A partir de ese momento se nos presenta la historia de dos amigos de toda la vida, muy buenos según comenta la gente del lugar, y comienza a despegar y a ponerse de lo más interesante...hasta que se nos presenta el personaje interpretado por Gleeson.

A partir de este instante comenzó una lucha interior por adivinar qué verdaderas razones podrían haber llevado al distanciamiento entre estos dos buenos amigos, en teoría, hasta ayer. Y es que la actitud de Gleeson hacia su mejor¿? amigo es totalmente desproporcionada, intransigente y hasta cierto punto despiadada dejándome bastante incómodo durante todo el trayecto preguntándome qué quería McDonagh que pensara realmente sobre lo que me estaba ofreciendo. Y aunque Gleeson confiesa el porqué lo hace no terminé de encontrar ningún tipo de señal que indicase que Gleeson en algún momento anterior apreció a Farrell lo cual me desorientó aún más si tan buena amistad existió.

No sabría decir si la película pretende reflejar el paralelismo con las actitudes provocadas por una guerra civil, que está presente pero se siente más como un lejano susurro que como algo realmente tangible, que pueda afectar a la historia que se nos está narrando. Esta conclusión es la que he podido extraer de compañer@s de otros foros y es posible que así sea pero mi enfoque y por lo que vine a verla fue en todo momento el de sentir la relación de dos amigos y sus razones sin acudir a figuras literarias que expliquen la "complicada" visión del director. Espero no equivocarme y haber entendido a McDonagh si no el fallo sería claramente del que suscribe.

Llegamos al turno de Farrell. Otro momento incómodo que McDonagh se encarga de servirnos más bien frío por la propia naturaleza del personaje. Farrell podría haberse convertido fácilmente en la víctima de todo el sarao y propiciar un sólido asidero al que agarrarse pero McDonagh, creo, tampoco pretendía eso. El retrato de un Farrell no demasiado elocuente tampoco ha ayudado a empatizar con esta pareja a la que todos mis sentidos veía como imposible en su anterior relación y, por tanto, me ha costado mucho creerme. Importante este detalle que luego comentaré.

Con Condon, McDonagh ha creado al personaje con el que seguramente más he conectado convirtiendo la relación con su hermano Farrell en uno de los mejores momentos de la experiencia. Aún así, McDonagh se las ingenia para no dejarme durante mucho tiempo en mi zona de confort recordándome que a este lugar bucólico he venido a disfrutar pero mayormente a sufrir.

El bueno y picarón de Keoghan redondea una faena aportando cierta frescura al conjunto convirtiéndose en el único apoyo de Farrell junto a su hermana.

Y como epílogo sólamente pienso en la verdadera razón por la que Gleeson aparta de su lado a Farrell de esa manera. Supongo que Gleeson compartió una evolución personal similar a la de Farrell y llegado un punto Gleeson continuó su desarrollo personal mientras que su amigo se iba quedando, poco a poco e irremediablemente, más y más atrás hasta que un día ambos caminos se separaron. Esta conclusión viene avalada por la elocuencia que adquiere Farrell con la bebida y que despierta en su "amigo" la ilusión imposible de que se quede ese Farrell para siempre con el que quizá sí podría tener una relación casi al mismo nivel.

Un punto de vista sobre el aprecio y la amistad diferente a lo que yo entiendo como tal pero igual de válido y que ha conseguido mantenerme alerta y crearme cierto desasosiego durante todo el visionado lo cual valoro positivamente.

Resumiendo, una experiencia ecléctica y un verdadero quebradero de cabeza es lo que me ha ocasionado McDonagh en nuestro primer acercamiento y al que en breve disfrutaré de nuevo en Tres anuncios a las afueras a ver si le voy cogiendo el tranquillo.

Un 7.
« última modificación: 17 de Febrero de 2023, 11:18:50 am por Predator33 »

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Desconectado Soprano

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 11.096
  • Votos: 2736 Películas (6.28)
  • Última: Candilejas  7
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 1205
  • - Recibidos: 1221

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Almas en pena de Inisherin (The Banshees of Inisherin)
« Respuesta #3 en: 17 de Febrero de 2023, 03:05:19 pm »
Una lástima que algunos no hayáis podido conectar del todo con la película o que el peculiar estilo de McDonagh se os haya 'atragantado', personalmente no considero que su propuesta pretenda ofrecer un minucioso estudio sobre la condición humana como también he leído por ahí pero es obvio que se presta a diferentes interpretaciones y ya cada cual es libre de sacar sus propias conclusiones.

En mi caso creo que es un director al que le gusta que sus personajes sean un poco extremos en su caracterización o su manera de actuar de ahí que no haya mucho margen para que evolucionen, tampoco lo pretende por eso se ven envueltos en situaciones tan surrealista e irracionales que escapan al sentido común pero esa es en parte la gracia e intención, hay una gran carga dramática en ellos pero son retratados con mucho humor y cinismo generando un contrapunto muy apreciable, a veces los protagonistas son la verdadera historia sin necesidad de buscarle una explicación o trasfondo a sus vivencias.
« última modificación: 17 de Febrero de 2023, 03:07:04 pm por Soprano »

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Desconectado Wanchope

Re:Almas en pena de Inisherin (The Banshees of Inisherin)
« Respuesta #4 en: 17 de Febrero de 2023, 03:13:01 pm »
El hecho de que en la "gran isla" haya una guerra civil me incita a pensar que gira en torno cómo se gestan algunos conflictos. En que cualquier enfrentamiento bélico, por ejemplo entre dos países, ha podido surgir por algo tan estúpido como que hace años alguien llamó aburrido a otro.

Desconectado Predator33

Re:Almas en pena de Inisherin (The Banshees of Inisherin)
« Respuesta #5 en: 17 de Febrero de 2023, 03:35:01 pm »
Una lástima que algunos no hayáis podido conectar del todo con la película o que el peculiar estilo de McDonagh se os haya 'atragantado', personalmente no considero que su propuesta pretenda ofrecer un minucioso estudio sobre la condición humana como también he leído por ahí pero es obvio que se presta a diferentes interpretaciones y ya cada cual es libre de sacar sus propias conclusiones.

En mi caso creo que es un director al que le gusta que sus personajes sean un poco extremos en su caracterización o su manera de actuar de ahí que no haya mucho margen para que evolucionen, tampoco lo pretende por eso se ven envueltos en situaciones tan surrealista e irracionales que escapan al sentido común pero esa es en parte la gracia e intención, hay una gran carga dramática en ellos pero son retratados con mucho humor y cinismo generando un contrapunto muy apreciable, a veces los protagonistas son la verdadera historia sin necesidad de buscarle una explicación o trasfondo a sus vivencias.

Salta a la vista que McDonagh no busca una historia al uso y aunque yo sí la buscara tu aporte arroja mucha luz sobre su estilo que desconozco si es extrapolable al resto de su filmografía o si para la primera toma de contacto Almas... puede que no haya sido la mejor opción, no lo sé. De cualquier forma me ha generado no poca curiosidad continuar conociendo su obra y eso, en un futuro, probablemente lleve a un revisionado de Almas... y quizá con mejores sensaciones. Desde luego, no tiro la toalla. :guinar
« última modificación: 17 de Febrero de 2023, 03:36:37 pm por Predator33 »

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Desconectado perka

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 8.290
  • Votos: 734 Películas (5.90)
  • Última: Ellas hablan  5
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 504
  • - Recibidos: 1058

  • Sexo: Femenino
    • Ver Perfil
Re:Almas en pena de Inisherin (The Banshees of Inisherin)
« Respuesta #6 en: 17 de Febrero de 2023, 03:41:50 pm »
El hecho de que en la "gran isla" haya una guerra civil me incita a pensar que gira en torno cómo se gestan algunos conflictos. En que cualquier enfrentamiento bélico, por ejemplo entre dos países, ha podido surgir por algo tan estúpido como que hace años alguien llamó aburrido a otro.
Yo es así como la entendí, pero también es verdad que se presta a más posibles interpretaciones

"The reader lives thousands of lives before he dies, the one who never reads only one"

Desconectado darth

Re:Almas en pena de Inisherin (The Banshees of Inisherin)
« Respuesta #7 en: 24 de Marzo de 2023, 11:05:37 am »
-   Chato, vamos al pub a tomarnos unas pintas
-   No
-   No?, porque ?
-   Porque no te ajunto
-   Pero porque
-   Porque eres tonto,soso y banal
-   Seras cabrito, venga te perdono, vamos a las pintas
-   Ves porque no te ajunto, eres banal, tio
-   A tomar porculo
Basicamente esta es la historia, luego esta la hermana de uno de ellos, por en medio enredando, y un chaval cortico de mente, que también esta por ahí de vez en cuando, junto a un poli, y un cura tontos de solemnidad.
Luego os contaran que trata sobre hacer una película sutil sobre la guerra civil, con lo nimio que se pueden iniciar, y que al final no hay ni buenos ni malos .
Pero la peli es un tostonazo del copón , capaz de curar el insomnio mas perduraz, y acurrucarte en  los mullidos brazos de Morfeo, hasta notar ese juguillo salival corriendo por la comisura de tus labios
3/10 porque Farrell lo borda

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Desconectado Wanchope

Re:Almas en pena de Inisherin (The Banshees of Inisherin)
« Respuesta #8 en: 22 de Abril de 2023, 01:09:22 am »
Interesante vídeo sobre sus efectos visuales:


Desconectado Beyond

Re:Almas en pena de Inisherin (The Banshees of Inisherin)
« Respuesta #9 en: 13 de Mayo de 2023, 10:38:24 am »
En mi caso es una de mis películas preferidas en lo que llevamos de año, y aunque aún quedan más de 7 meses, prácticamente puedo asegurar que estará entre mis nominadas en la Copa. A mí me parece una película muy completa y muy buena en todo su conjunto. Es cierto que tiene un punto de surrealismo con el que hay que tragar para conectar con la película. Hay que asumir que no es una película totalmente racional y que, por tanto, no hay que intentar darle explicación a todo su trasfondo. Pero quitando eso, me ha parecido muy disfrutable. :guay

Le doy un 9.

Desconectado Beyond

Re:Almas en pena de Inisherin (The Banshees of Inisherin)
« Respuesta #10 en: 13 de Mayo de 2023, 10:48:45 am »
Interesante vídeo sobre sus efectos visuales:


Me gustan mucho estos vídeos como forma de reivindicar los efectos visuales realistas, aquellos que casi ni te das cuenta de que están ahí salvo que te fijes mucho en ellos. Para mí casi tiene más mérito esto que los efectos visuales de una película fantástica, donde literalmente puedes inventarte lo que te dé la gana y no tienes que disimularlo. Pero claro, en una película de superhéroes los efectos especiales los detectas automáticamente y es más fácil valorarlos, mientras que aquí no eres consciente del trabajo visual hasta que no ves un vídeo de este tipo.

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
0 Respuestas
4151 Vistas
Último mensaje 08 de Mayo de 2011, 02:26:58 am
por ÁngelNeg
2 Respuestas
3364 Vistas
Último mensaje 19 de Mayo de 2012, 10:24:08 pm
por Amármol
1 Respuestas
2017 Vistas
Último mensaje 22 de Septiembre de 2018, 05:47:23 pm
por octopusmagnificens
14 Respuestas
6738 Vistas
Último mensaje 14 de Diciembre de 2022, 08:21:02 am
por Wanchope
0 Respuestas
794 Vistas
Último mensaje 08 de Noviembre de 2021, 05:23:01 pm
por Michael Myers

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2