Autor Tema: El caso de Thomas Crown (1968)  (Leído 782 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Michael Myers

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 22.076
  • Votos: 1825 Películas (6.26)
  • Última: Slender Man  3
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 1141
  • - Recibidos: 1870

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
El caso de Thomas Crown (1968)
« en: 01 de Marzo de 2023, 11:17:08 pm »
EL CASO DE THOMAS CROWN/THE THOMAS CROWN AFFAIR


SINOPSIS: Thomas Crown (McQueen), un millonario de Boston, un hombre que se ha hecho a sí mismo, se aburre de la vida que lleva. Para huir de la rutina, prepara un golpe perfecto: robar un banco y marcharse después a Brasil. Reúne a un grupo de delincuentes, deposita tres millones de dólares en un banco suizo y da el golpe sin dejar pistas. De esclarecer el caso se ocupará una investigadora de una compañía de seguros (Dunaway).


QUE MALO ES EL ABURRIMIENTO

Steve McQueen nos dejó a la temprana edad de 50 años debido a un cáncer de pulmón, pero para la posteridad nos legó una carrera cinematográfica con unos cuantos títulos a destacar como 'La gran evasión', 'Bullitt', 'El Yang-Tsé en llamas', 'Los siete magníficos', 'Papillon' o 'El coloso en llamas', además de la película objeto de reseña junto con una en boga Faye Dunaway que venía de protagonizar 'Bonnie y Clyde', 'El caso de Thomas Crown'.

Steve McQueen aporta su mejor rasgo como actor, un carisma imparable, para dar vida al hombre cuyo nombre aparece en el título. Un hombre de negocios que está en la cima de la sociedad por su gran éxito y lujoso estilo de vida que harto de la rutina de nadar en billetes (¿se puede uno aburrir de ser millonario? Se ve que sí) busca nuevos retos en el camino del mal, el cual supone un robo al banco de Boston, consiguiendo lo que quería: un poco de casito. Un casito que si viene acompañado por la persecución de una bellísima y atractiva Faye Dunaway no va a decir que no.

La relación entre Crown (McQueen) y Vicki Anderson (Dunaway) será el pivote de toda la trama, trama que parte con el robo del banco, si bien no es lo más importante sino ver como se las desenvuelve el personaje de McQueen cuando las fuerzas de la ley vayan acechando poco a poco a los autores del robo y, como ya se ha dicho, su relación amorosa con Anderson, una relación que parece rara en un principio, dado que normalmente no se mostrarían las cartas desde el principio, aunque viéndolo en un plano general con ese final tiene sentido.

Por lo demás, este es un filme muy efectista con el uso de pantallas separadas dentro de la misma escena y una preciosa fotografía, además de una banda sonora obra del ya fallecido Michel Legrand aportando un toque elegante y otras veces intriga a la narrativa del largometraje. Para destacar el tema de los créditos iniciales 'The Windmills of Your Mind', con Noel Harrison poniendo su voz a la letra. Poco más a destacar por encima de la media; estamos ante un filme que cumple perfectamente con su propósito de entretener en este juego del gato y el ratón y con una química natural entre los dos protagonistas, pero no la consideraría entre los grandes éxitos de 'The king of cool'.

El 'remake' dirigido por John McTiernan y protagonizado por Pierce Brosnan y Rene Russo en 1999 puede, o no, estar mejor que el filme de Norman Jewison; esa ya es harina de otro costal que se descubrirá cuando llegue el momento, que puede ser pronto o puede ser mucho más tarde.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Foro de cine - E7A

El caso de Thomas Crown (1968)
« en: 01 de Marzo de 2023, 11:17:08 pm »

Desconectado Wanchope

Re:El caso de Thomas Crown (1968)
« Respuesta #1 en: 01 de Marzo de 2023, 11:46:55 pm »
El 'remake' dirigido por John McTiernan y protagonizado por Pierce Brosnan y Rene Russo en 1999 puede, o no, estar mejor que el filme de Norman Jewison; esa ya es harina de otro costal que se descubrirá cuando llegue el momento, que puede ser pronto o puede ser mucho más tarde.

A mí me gusta más el remake. Pero es que siento debilidad por John McTiernan. Sería capaz de asegurar que su remake de 'Rollerball' también es mejor que el original de Norman Jewison.  :mirada

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
9 Respuestas
7086 Vistas
Último mensaje 15 de Abril de 2023, 11:35:46 am
por Wanchope
26 Respuestas
8343 Vistas
Último mensaje 03 de Noviembre de 2022, 10:48:52 am
por patomar
2 Respuestas
2408 Vistas
Último mensaje 15 de Julio de 2021, 05:27:45 pm
por jescri
0 Respuestas
726 Vistas
Último mensaje 08 de Abril de 2022, 07:20:46 pm
por jescri
0 Respuestas
704 Vistas
Último mensaje 30 de Marzo de 2023, 08:31:19 pm
por Michael Myers

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2