Autor Tema: Daylight (Pánico en el túnel) (1996)  (Leído 494 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Conectado Michael Myers

Daylight (Pánico en el túnel) (1996)
« en: 08 de Mayo de 2023, 06:12:14 pm »
DAYLIGHT (PÁNICO EN EL TÚNEL)/DAYLIGHT


SINOPSIS: El túnel que une la isla de Manhattan con Nueva Jersey está a todas horas atiborrado de pasajeros. De repente, este nudo urbano se convierte en una trampa mortal debido a un accidente de tráfico que provoca una devastadora explosión, dejando a un numerosos grupo de pasajeros atrapados. Un trabajador de los Servicios Médicos (Sylvester Stallone) intentará rescatarlos.


UN TÚNEL DE MIEDO

La década de los años 90 estaba entrando en su segunda mitad y aún había hueco para las producciones de los Stallone, Schwarzenegger y compañía a pesar de que, por aquel entonces, ya habían hecho varias de sus mejores películas como 'Rocky', 'Terminator, 'Demolition Man', 'Conan, el bárbaro', etc.

Si tres años antes, el bueno de Stallone se fue a las alturas con 'Máximo riesgo' (la cual vi hace, literalmente, tres días), ahora le tocaba irse a espacios cerrados urbanos. Concretamente, en el túnel de Holland la cual conecta Nueva York con Nueva Jersey y en el que los seres humanos hacen una de sus habituales actos de estupidez como es la de hacer pasar residuos peligrosos por un túnel abarrotado de vehículos y, ¡oh, sorpresa! Todo conduce a un desastre con bastantes muertos y pocos supervivientes. Por suerte para ellos, pueden contar con Sylvester Stallone.

Stallone interpreta a Kit Latura (o 'Laturra' por el machaque que da con la fe y que siempre hay una oportunidad, cosa que viene bien para la cordura de los supervivientes), quien a pesar de errores en el pasado que le costó su puesto de los servicios de emergencia es la mejor oportunidad que los supervivientes tienen. El resto de la historia si ya han visto algunas de estas, pueden imaginar por donde van a ir los tiros. No es necesario que haga yo un croquis.

¿Qué hay que analizar realmente en éste filme? Pues la prueba del algodón es que sea llevadera y así es; no se complica mucho y cuenta con situaciones dramáticas y de acción y ya, no se necesita nada más ni hay que pedirle nada más. Más allá de eso, un correcto elenco de actores (desaprovechados, eso sí, Mark Rolston donde solo aparece en una sola escena y un secundario de lujo como Dan Hedaya) y una correcta banda sonora obra de Randy Edelman culminan un visionado más que decente, pero menos que notable. Seguramente en cines fuese algo mejor la experiencia; como eso ya no puede ser, no queda más que verla en casa y aguanta a pesar de las limitaciones del formato y de las esperadas conveniencias de guion.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Foro de cine - E7A

Daylight (Pánico en el túnel) (1996)
« en: 08 de Mayo de 2023, 06:12:14 pm »

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
18 Respuestas
14288 Vistas
Último mensaje 08 de Febrero de 2009, 09:30:46 am
por Luiis___x
4 Respuestas
4050 Vistas
Último mensaje 14 de Junio de 2016, 07:16:32 pm
por Wanchope
5 Respuestas
3923 Vistas
Último mensaje 15 de Diciembre de 2016, 05:10:30 pm
por Wanchope
3 Respuestas
3377 Vistas
Último mensaje 17 de Julio de 2018, 09:29:06 am
por Sacri94
1 Respuestas
1914 Vistas
Último mensaje 19 de Enero de 2018, 12:01:13 am
por sanjuanero

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2