Autor Tema: El huevo del ángel (1985)  (Leído 608 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Michael Myers

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 22.247
  • Votos: 1882 Películas (6.24)
  • Última: The Pelayos  6
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 1151
  • - Recibidos: 1928

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
El huevo del ángel (1985)
« en: 17 de Mayo de 2023, 03:24:55 pm »
EL HUEVO DEL ÁNGEL/ANGEL'S EGG


SINOPSIS: La historia trata sobre una niña que custodia un huevo, hasta que aparece un hombre con un extraño artefacto sobre el hombro y la sigue allá donde va. Obra de culto en Japón con personajes y paisajes sorprendentes. Dirigida por Mamoru Oshii (director de "Ghost in the Shell"), cuenta con story-boards, diseños de personajes e historia de Yoshitaka Amano, una reconocida figura en Japón por su aportación en literatura, manga y la saga de videojuegos Final Fantasy


CUANDO TODO ESTÁ PERDIDO

En mi búsqueda reciente de propuestas lejos del cine de Estados Unidos que absorbe buena parte de las propuestas cinematográficas (no es una queja, es un hecho), di además de la película de 'Golgo 13: El profesional' con esta cinta de animación post-apocalíptica con toques surrealistas y existencialistas dirigido por Mamoru Oshii, quien colaboró con Yoshitaka Amano (quien fue ilustrador, ignoro si aún lo es, de la saga 'Final Fantasy').

Esta es una propuesta no apta para todo el mundo. Si el cine de ritmo lento se te atraganta y no puedes digerirla lo más sensato es recomendar huir y no mirar atrás; para quienes les apetezca verla por su tono, su historia o por experimentar otro tipo de filmes, 'Angel's Egg' es una buena opción sin llegar a un nivel excelso, pero sí elogiable.

Su ritmo lento de narración es ineludible que algo carga, incluso aunque sepas de antemano que te vas a encontrar, tiene, de hecho, una secuencia en la que puedes apartar la mirada unos minutos y la secuencia sigue más o menos igual, salvo el cambio de luz a oscuridad; por otro lado, ese ritmo lento es esencial para el estilo del filme que es más hacer pensar y reflexionar sobre su sentido que otorgar respuestas al público, salvo el origen de ese mundo prácticamente deshabitado.

Su bella y deprimente animación (no hay apenas espacio para colores alegres y sí para colores oscuros y paisajes tristes), su banda sonora de igual tono bello y depresivo y la historia de ese chico y chica (huevo mediante) con pocos diálogos y, aún así, mucha fuerza en algunas secuencias, hacen que el visionado no caiga, a pesar de que tiene ingredientes para que a mucha gente le de repelús, en saco roto y den ganas de buscar simbolismos y significados, alguno que otro ya imaginado dentro de la misma película, una vez terminado.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Foro de cine - E7A

El huevo del ángel (1985)
« en: 17 de Mayo de 2023, 03:24:55 pm »

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
24 Respuestas
12176 Vistas
Último mensaje 17 de Marzo de 2008, 06:23:32 pm
por xemalost
1 Respuestas
3423 Vistas
Último mensaje 31 de Enero de 2016, 02:11:51 am
por Beyond
16 Respuestas
5995 Vistas
Último mensaje 07 de Octubre de 2020, 07:47:11 pm
por Wanchope
3 Respuestas
1978 Vistas
Último mensaje 14 de Enero de 2020, 07:52:06 pm
por Clay
0 Respuestas
766 Vistas
Último mensaje 14 de Mayo de 2022, 12:00:47 am
por Michael Myers

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2