CINÉFILOS > Críticas de estrenos
Spider-Man: Cruzando el multiverso (Spider-Man: Across the Spider-Verse)
Wanchope:
Spider-Man: Cruzando el multiverso
(Spider-Man: Across the Spider-Verse)
SINOPSIS:
Miles Morales regresa en la próxima entrega de la saga Spider-Verse.
CRÍTICA: Pasión y responsabilidad
Al igual que ya lo fueron 'Spider-Man 2' y 'The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro', esta primera secuela de 'Spider-Man: Un nuevo universo' es una estupenda secuela que realza y potencia las virtudes de su antecesora. También sus vicios, siendo en la práctica una continuación que lleva uno, dos o tres pasos más allá lo visto en la primera. Tanto lo bueno como lo no tan bueno. Una auténtica secuela "más grande, más larga y con cortes" que arrolla a su paso de paso que ratifica que pueden hacer las películas que quieran de Spider-Man que, al igual que ocurre con Batman, mientras conlleven la responsabilidad con tanto honor, orgullo y entusiasmo siempre nos quedaremos con ganas de más.
'Spider-Man: Cruzando el multiverso' no sólo es mejor que la anterior, también es uno de los blockbusters más completos de los últimos años y a nivel visual, una de las producciones más fascinantes y desacomplejadas que haya respaldado nunca un gran estudio. No hay razón para pensar que no vaya a gustar a los que ya les gustó la primera, ni consuelo que alivie la desazón de tener que esperar tantos meses para ver como acaba. Al menos serán "sólo" diez meses y no tres años como con 'El imperio contraataca'. Una película que a pesar del "continuará" se siente, lo dicho, muy completa. Como cine, secuela y blockbuster; como una de animación, de superhéroes o de multiversos.
Una producción altamente satisfactoria que te obliga a estar muy pendiente, dado lo imprevisible de su alocada genialidad y su abrumadora esquizofrenia visual. Además, sostenida por un armazón dramático bien armado que respalda con endiablado entusiasmo unas intenciones que por descontado, van más allá de la extensión gratuita de un éxito comercial o de rendir pleitesía a los superhéroes, a la animación o al multiverso de la (en este caso) auténtica locura. Los Daniels seguro que la disfrutan, Sam Raimi también. Y todo pagado por una Sony que igual, quien sabe, debería dejar todo su Universo Marvel en manos de su división de animación y sentarse a mirar (y a disfrutar) desde la barrera.
Porque este Spider-Man apesta a lo que por ahora no huelen 'Venom' y compañía: A pasión y responsabilidad. Una incontenible y desbocada pasión por lo que se está haciendo y un extremo sentido de la responsabilidad: Hacia el personaje, su historia, lo que representa, la animación, el propio cine o el espectador. A veces en dosis excesivas: Porque a veces su intermitente seriedad emocional corta un poco el rollo, su interdisciplinariedad plástica resulta demasiado caprichosa o su desenfrenado entusiasmo metatextual es un caos tan arrollador como confuso. Es lo que tiene ir a por todo con tanto ímpetu y determinación: Que arrollas todo en tu camino -interrumpido- hacia el Olimpo.
Nota: 8.25
Lo Mejor:
- Su apasionado compromiso audiovisual
Lo Peor:
- El caos de sus escenas de acción hace que a menudo sólo podamos "intuir" lo que está pasando
Wanchope:
#SpiderVerse friends! if you get to the theater early and you want a fun mission ask someone to check that the theater volume is set at reference (7)! If it sounds a bit quiet, invite them to turn it up a touch to 7.5! If they give you flack... tell them we said it was okay. pic.twitter.com/BfgKuK9uM2— Phil Lord (@philiplord) June 2, 2023
--- Fin de la cita ---
URBI:
Me ha gustado, por supuesto. Pero no más que la primera.
Si la primera parte es un 8.5, esta segunda parte se queda en un 7,75.
Supongo que la cuestión es las expectativas con las que he afrontado las mismas.
Aun así, recomendadísima.
Predator33:
Impresionante la verdad. Si no fuera por la faena que me han hecho al final diría que es una rareza junto con Un nuevo universo. Y es que he salido de la sala con sensaciones encontradas precisamente por su final que me ha dejado con la impresión de que me estaban tomando el pelo. Lo desconocía y no me lo esperaba para nada. Más allá de eso tengo que reconocer que a medida que han ido pasando las horas la sensación se ha ido mitigando y han ido saliendo a flote todas sus virtudes que son incontables.
Empezando por una animación prodigiosa dotando a sus protagonistas de unas miradas que ya llamaban la atención en su primera iteración Un nuevo universo pero que aquí he notado muy mejoradas. Y aunque este apartado pueda parece valadí particularmente ha supuesto un nexo de unión con la experiencia que me ha llevado no sin algún que otro mareo hasta su inesperado y poco agraciado desenlace.
Personajes carentes de toda frivolidad aún estando en un rango de edad realmente complicado en un gran ejercicio por mostrar sus sentimientos hacia sus amigos y progenitores y no caer en el cuestionable recurso de infravalorarlos por el mero hecho de ser adolescentes. Muy bien este apartado.
Una historia original y en ocasiones difícil de seguir no por la historia en sí sino por sus entradas, salidas por mil y un agujeros interdimensionales a los que había que estar atentos a la vez que no se perdía el hilo de la narración. Como nota subjetiva, tengo que reconocer que mi vista sufrió un poco con tanto fogonazo multiversal.
En definitiva, una extraordinaria experiencia que opta por cambiar el formato más estándar de la historia de su referencia por otro más en contexto a lo que es un multiverso en su concepto. Muy recomendable.
A quien no le importe su final que le sume un puntito.
Un 8.
Wanchope:
--- Cita de: Predator33 en 04 de Junio de 2023, 11:09:29 am ---A quien no le importe su final que le sume un puntito.
--- Fin de la cita ---
La película fue dividida en dos durante su producción, y en aquel entonces se anunciaron como "Parte 1" y 'Parte 2', una decisión que a juzgar por lo visto en esta probablemente fue acertada. Desde el principio era sospechable que el final pudiera ser un "intermedio", y aún así me parece bastante bien resuelto. Yo me tiré los últimos 15 minutos pensando "y ahora es el final, y ahora es el final, y ahora es el final". No deja de ser como un final de temporada que te deja con muchas ganas de la siguiente.
Puestos a comparar 'Fast X', que también es "una primera parte", acaba literalmente en medio de una escena de manera, cabe señalar, bastante más chapucera. Aquí se nota que te lo preparan y se lo han currado, mientras que en 'Fast X' cortan por lo sano sin más, como si fuera una emisión por televisión y fuera la hora de la publicidad.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa