CINÉFILOS > Críticas de estrenos

Elemental

(1/2) > >>

Wanchope:
Elemental


SINOPSIS:
El largometraje número 27 de Pixar nos traslada a una imaginaria ciudad, Ciudad Elemento, en la que conviven residentes del fuego, el agua, la tierra y el aire.


CRÍTICA: Canción de agua y fuego

Pixar ha puesto el listón tan alto que una película como 'Elemental' puede parecer que no tiene el mismo encanto que los grandes clásicos de su época (más) dorada. Aunque a decir verdad es posible que, al igual que el año pasado a 'Lightyear', sí le falte ese encanto por otro lado irrecuperable de cuando con cada película parecían sorprendernos como si fuera la primera vez. Ese encanto amenazado por la experiencia de no ser ni la primera ni la segunda vez, tampoco la tercera, la cuarta, la séptima o la novena. Ese encanto amenazado por la máxima exigencia y la obligación de un triunfo incontestable.

Ya van tantas veces que aquella capacidad de sorpresa se resume en lo que esperamos ver, siendo que lo notable pero esperado puede no parecer tan notable. El clásico "no es para tanto" que ya de por sí le pasó factura en 2015 a la anterior película de Peter Sohn, la estupenda 'El viaje de Arlo' estrenada tan sólo unos pocos meses después de la aún más estupenda 'Del revés (Inside Out)'. Ahora, ocho años, una pandemia y tres lanzamientos directos en Disney+ después, crece la molesta e injusta sensación de ver a Pixar jugando atenazado y a la defensiva en campo contrario y priorizando el juego rápido al depurado.
 

Un estilo más sencillo y directo, por decirlo de alguna manera, que deja algo más expuestas las costuras de un plan maestro que por otro lado, ya nos conocemos. A esto venimos, a ver una de Pixar. ¿Has llorado?, me preguntó mi chica al cruzar por la puerta de casa. La duda ofende... aunque por poder, de no ser por su exquisita caligrafía audiovisual y su continuo subrayado dramático, la sensación es que podría no ser una película de Pixar. Porque, al estar resuelta con su brillantez matemática habitual, lo que en un momento dado nos pudo parecer magia ahora se presenta como simple y mera ciencia.

Esa ciencia que todo lo desvirtúa.

Que da respuestas simples a preguntas complejas y reduce todo a fórmulas que poder aplicar como autómatas. Que tiende a convertir la mayor parte del cine de animación en hijos de un mismo Dios, diferenciados, a menudo, tan sólo por una apariencia más o menos llamativa. La de 'Elemental' es, por descontado, realmente brillante, siendo, a nivel formal, uno de los filmes técnicamente más impresionantes de una compañía que aunque no lo parezca, evoluciona; al menos, en lo técnico. Pero aunque su técnica lo sea, no resulta tan llamativa o novedosa como por ejemplo, la de 'Spider-Man: Cruzando el multiverso'.

O como la de 'El gato con botas: El último deseo'.

Quizá sea que sus inquietudes (melo)dramáticas, unido a un cariz más adulto que infantil y a un guión al que le faltaba una última revisión, lastren lo que se siente como una película más que un pasatiempo. Una película notable, aunque dentro de su espectro no tan directa, simple o eficaz como otras que ni se complican tanto la vida ni inviertan tanto en (no) hacerlo. Una película notable, pero no tan contundente, sorpresiva o novedosa como las que la precedieron tras el logo de Pixar, aun siendo y suponiendo, igualmente, como película, pasatiempo y comedia romántica, una evolución -que no una revolución-.

Sobre el papel 'Elemental' es una película (casi) redonda, como ya lo eran 'Onward', 'Toy Story 4' o 'Lightyear'. Pero a pesar de sus bondades, detalles, perfección aparente y estar a un nivel con el que buena parte de la competencia sólo podría soñar en caso de hacerlo, no se acaba de sentir, o más bien, de disfrutar como si lo fuera. No sé si por desgaste, costumbre o una expectativa inalcanzable. Pero es un nuevo filme notable de Pixar, y de Peter Sohn que no parece sorprender ni enamorar como hubiera hecho en otros tiempos en los que presentándose tal cual, hubiera podido resultar diferencial.

Aunque a decir verdad lo haga. Y lo sea. Aunque, tal vez, de la misma manera que un futbolista veterano de 35 años respecto a cómo lo hacía cuando con 25 era un novato.

Nota: 7.5


Lo Mejor:
- Su incuestionable calidad técnica

Lo Peor:
- Esa ciencia que todo lo desvirtúa...

Wanchope:
The grade is in! We were in theaters tonight to poll @pixarelemental
and it scored an A from the audience. Congratulations @Pixar! Did you see this film tonight? Let us know your thoughts in the comments #Elemental #CinemaScore 👇👇👇 pic.twitter.com/GB0qEG91UQ— CinemaScore (@CinemaScore) June 17, 2023
--- Fin de la cita ---

Beyond:
No está mal... pero tampoco es nada del otro mundo. El guion es muy normalito y lo hemos visto cuatrocientos millones de veces, más o menos. A la relación romántica solo tenemos que cambiarle el tema de los elementos por la etnia, el estatus social o la religión... y tendremos lo mismo de siempre. También está muy manido el típico conflicto entre hacer lo que quieren los padres y lo que quiere uno mismo.

Las escenas cómicas tampoco me parecen especialmente ingeniosas; de hecho, algunas me parecen muy forzadas para intentar aprovechar el tema de los elementos. Que por cierto, el fuego y el agua están muy bien desarrollados por aquello de que son los elementos de los protagonistas... pero he echado en falta que profundicen en el viento y la tierra.

Le doy un 6,5.

Wanchope:
'Elemental', o como mantener la llama encendida


La película animada, que se desarrolla en un mundo de elementos y se centra en la historia de amor de Candela y Nilo, recaudó unos 30 millones de dólares en la taquilla americana en su fin de semana de estreno por lo que no atrajo a las masas habituales para una película de Pixar, estudio conocido por sus grandes éxitos de taquilla. Pero 'Elemental' no se evaporó en la taquilla. El público siguió apareciendo.

La película dirigida por Peter Sohn ha cruzado la marca de 400 millones de dólares de recaudación en la taquilla mundial la semana pasada. De ese total, 148 millones de dólares se han recaudado en Estados Unidos y Canadá lo que supone cinco veces su fin de semana de estreno, lo cual es un logro raro en el mundo del cine donde la mayoría de los espectadores acuden a las salas el primer fin de semana.

De hecho, es tan raro este logro que no ha sucedido en ninguna película de Pixar excepto en la que supuso el origen de todo, es decir, 'Toy Story', en 1995.


Mantener la llama encendida

Varios son los factores que han dado impulso a 'Elemental' en la taquilla. La película ha sido un éxito entre los cinéfilos con una puntuación de la audiencia de un 93% en Rotten Tomatoes y la calificación "A" en CinemaScore, lo que sin duda ha traído un gran boca a boca. También ha sido una opción sólida para el público de todas las edades en un verano en el que las películas familiares han sido difíciles de encontrar.

"Después de un decepcionante fin de semana de estreno, estamos muy contentos de que el público haya descubierto qué gran película es 'Elemental'", ha dicho Tony Chambers, vicepresidente ejecutivo de distribución de Disney.

La taquilla de 'Elemental' también se ha visto beneficiada por ser una historia original. Muchas de las películas animadas más taquilleras de los últimos años han sido secuelas o basadas en franquicias establecidas. 'Elemental' es la primera película animada original de cualquier estudio en alcanzar la marca de 400 millones de dólares desde 2017.


Un impulso internacional

El público internacional ha acogido especialmente bien la película. En España la película alcanza los 8 millones de euros desde que se estrenó el pasado 14 de julio, con más de 1.5 millones de espectadores. La película se convirtió en la mejor apertura de un titulo de animación de Disney desde 'Frozen 2' en 2019. En Europa, España es el cuarto país por detrás de Francia, Reino Unido y Alemania.

"Sabíamos que teníamos una carrera por delante durante todo el período de verano", ha dicho  Chambers. "Y su cómputo global hasta la fecha ha sido impulsado por los mercados internacionales con mejor desempeño, como Corea del Sur, México, Francia y el Reino Unido".

La película ha recaudado 276 millones de dólares a nivel internacional. Eso incluye la friolera de 48 millones de dólares en Corea del Sur. La película es la película extranjera más vista en Corea este año y la película de Pixar más vista jamás lanzada allí. Ha alcanzado los 6 millones de espectadores, lo que significa que una de cada ocho personas en Corea lo ha visto.

La película se estrenó en Japón, su último mercado internacional, durante el fin de semana y recaudó 2.4 millones de dólares, un buen inicio para su continuidad durante las próximas vacaciones de Obon (del 11 al 20 de agosto).

Si bien los grandes fines de semana de estreno dan grandes titulares, 'Elemental' muestra que una verdadera historia de éxito en taquilla consiste en cómo termina una película en lugar de dónde comienza.

"Recientemente ha sido más difícil para las películas originales animadas y de acción real abrirse paso en taquilla", señaló Chambers. "Pero no se puede crear una franquicia sin dar un giro, y ningún otro estudio ha tenido más cambios que Disney".

'Elemental' de Disney y Pixar es una película original ambientada en Ciudad Elemento, donde conviven los residentes de Fuego, Agua, Tierra y Aire. La historia presenta a Candela, una ingeniosa y temperamental joven cuya amistad con Nilo, un chico divertido y sentimental, va a poner a prueba sus creencias sobre el mundo en el que viven. Dirigida por Peter Sohn, producida por Denise Ream, y con Pete Docter como productor ejecutivo, Elemental nace a partir de un guion de John Hoberg, Kat Likkel y Brenda Hsueh y una historia de Sohn, Hoberg, Likkel y Hsueh. Thomas Newman ha compuesto y dirigido la música original de la película.

Wanchope:
“'Elemental' será sin duda una película rentable para la compañía”, asegura el presidente de Pixar Jim Morris https://variety.com/2023/film/news/pixar-elemental-box-office-rebound-1235691248/

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa