Uf!
Acabo de llegar y hay por ahí unas cuantas pelis que no tienen desperdicio.
El number one para mi se lo lleva "La Naranja" sin ningún género de dudas. Habría que haberla visto en su época y en su contexto, ah! y VOS que en español pierde, aún así, dá igual cuando la veas, es mágica esa peli. Claró que hablar de Kubrick es trampa porque era un crack que hilaba muy fino. Exquisito, limpio y con una fotografía y unas bandas sonoras sin parangón.

Apuntáis por ahí varias más. Voy por partes que algunas las he visto y otras no.
"Tesis": para mi la mejor de Amenabar y encima grande Ana Torrent con esos ojos maravillosos y pelín inexpresivos.
"Camino": a mi ni fu ni fa. Me senté a verla con desgana y me resulta lenta. Personalmente no le daría más de un 4 sobre 10. La verdad es que a mi me cansó y no me hizo pensar demasiado.
Por "Funny Games" no tengo demasiado interés aunque supongo que más adelante la veré, pero de Haneke le tengo echado el ojo a "La Pianista".
Otra inolvidable es "Quién puede matar a un niño". La he visto un par de veces y me encantó.
"Saló" hay que reconocer que es muy turbadora y pelín durilla, pero se deja ver, y lo interesante de esa peli es todo lo que hay detrás. No sería muy inteligente quedarse sólo en lo tórrido que...bueno...no es poco.
"Requiem" no la he visto pero me la apunto claramente y respecto "A serbian film", la verdad, no me suscita ningún interés, pero ahí está.
Ah! y las recomendaciones de pelis asiáticas, por mi vale, todo bienvenido. Se me ocurre una que es deliciosa y con un final para no olvidar: "La linterna roja" de Zhang Yimou. Yo creo que es muy recomendable.
Por último una recomendación para los amantes de lo cachondo y raruno: "Pink flamingos". Verlo para creerlo.

Por cierto, ¿qué pasa con Juanma Bajo Ulloa? no gusta a nadie por aquí?

pues a mi me parece que "Alas de mariposa" y "La madre muerta" son un par de peliculones.
Bueno es como todo, para gustos colores.
Me voy por ahí a curiosear.
Chao
