A Working Man

Iniciado por Wanchope, 26 de Abril de 2025, 09:44:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

A Working Man


SINOPSIS:
Levon Cade (Statham) ha dejado atrás una laureada carrera militar en operaciones encubiertas para llevar una vida sencilla trabajando en la construcción...


CRÍTICA: Una de Statham

Una de Jason Statham. Otra de Jason Statham que como el algodón, no engaña. 'A Working Man' es el clásico y/o típico filme protagonizado por Jason Statham. El clásico y/o típico filme a mayor gloria de un tipo duro como Jason Statham que por supuesto cumple sus promesas. Los chistes malos, la voz, el rock duro... está pasando. ¡Está pasando de verdad!

Statham repite con David Ayer después de 'Beekeeper: El protector', y no por casualidad el resultado viene a ser muy similar. No se puede decir que engañe a nadie. No se puede decir que pretenda ofrecer nada nuevo, fresco u original. Ya le puedes llamar apicultor, albañil o lo que sea. Es Jason Statham haciendo de Jason Statham. Con él... o contra él.

El problema, de nuevo, está en lo rutinario y plano de una propuesta que ni destaca, ni quiere destacar en nada. Siquiera las escenas de acción y/o violencia tienen un sello distintivo; ni tan siquiera se molestan en poner en valor al propio Statham, a quien podría haber sustituido Liam Neeson sin cambiar ni un solo tiro de cámara o decisión de montaje.


Mero cine de explotación autoindulgente. ¿Querías una puta película de Jason Statham? Toma, una puta película de Jason Statham. Tal cual. Cualquier posible acotación se estampa contra él... es una película de Jason Statham, ¿y qué es lo que se espera de una película de Jason Statham si no es al puto Jason Statham? Pues eso. Fácil, sencillo, cómodo...

Y pobre.

El problema, otro problema además de lo rutinario y desapasionado de todo el conjunto, es que no hay nada más que Jason Statham, lo que en películas como 'A Working Man' es una auténtica pena. Porque esta se pone interesante, precisamente, y además de verdad, cuando Jason Statham no está en pantalla y el relato se centra en los "malos".

Es bastante elocuente que lo menos interesante de una película a mayor gloria de un actor sea cuando dicho actor está presente. Hay una película interesante a sus espaldas, también un submundo criminal que bien explorado podría dar para una franquicia como 'John Wick'. Pero para ello, además de ponerle ganas, habría que arrinconar a su estrella...

Y no parece que Jason Statham esté por la labor, ni de dejar de ejercer como Jason Statham ni de consentir que "una de Jason Statham" sea algo más que "una de Jason Statham". Al menos mientras la burra siga dando leche. No se puede decir que 'A Working Man engañe, del mismo modo que tampoco ofrece nada que no sepamos de antemano.

Que cometieron un gran error. Que lo pagarán muy caro. Y que el apicultor, albañil o lo que sea al que pone cara Statham siempre cumple sus promesas.

Nota: 4.0
  •  

Michael Myers

CLASE OBRERA LETAL

Quien conozca la trayectoria de Jason Statham ya sabe de que pie cojea con solo ver unas pocas películas suyas. Bien es cierto que a veces hay sorpresas en su filmografía como 'Caos' o 'Revólver', los cuales no son del todo lo que uno espera; pero un gran número de sus trabajos son de verlo dar hostias a cualquiera que se interponga en su camino, y es de lo mejor en lo suyo ahora mismo, las cosas como son. 'A Working Man' no es una de esas pocas excepciones.

Tras la reciente 'Beekeeper: El protector', David Ayer y Jason Statham vuelven a unir sus fuerzas en una historia que se basa en el libro 'Levon's Trade' (escrita por Chuck Dixon), la cual parece tener más entregas, así que no sería raro volver a ver en un futuro cercano alguna aventura más del que no tiene ni un pelo de tonto protagonizarlo.

En esta ocasión, Levon es un capataz de albañilería respetado (como no vas a respetarlo, si de un guantazo te manda a Dios) que un día vuelve a sacar a relucir sus habilidades como exmiembro de la Royal Marine británica defendiendo a un compañero suyo de trabajo de unos deudores. La hija de los jefes se cosca de que tienen trabajando a un arma humana, pero se porta y todo sigue igual hasta que a la susodicha hija, Jenny, la terminan secuestrando. Los cómplices no saben que han firmado su testamento, pues Levon va a volver a la acción.

En lo que respecta al filme, tenemos otra cinta típica 'made in Statham' donde el inglés vuelve a relucir su carisma y sus habilidades de pelea, los cuales siempre hacen que donde aparezca suba enteros. Pasen los años que pasen, es un placer verlo en cualquier filme. No siempre hay que estar viendo actores del método y películas intensas.

Acompañando al protagonista, vuelve a trabajar su amigote Jason Flemyng en la quinta vez que trabajan juntos; el actor de 'Snatch. Cerdos y diamantes' cumple una vez más sin aparecer demasiado en pantalla interpretando a un mafioso ruso. En el elenco destacan además los nombres de Michael Peña y David Harbour, los cuales aportan más glamour al filme que otra cosa, porque son actores que pueden hacer bastante más de lo que se les ve aquí, especialmente por parte de Harbour que interpreta un papel que podría haber servido de plus para la historia.

En lo demás, destacan las escenas de acción. David Ayer le tiene tomada la medida a este tipo de secuencias y aquí tenemos algunas que hacen que la experiencia merezca la pena. Aún siendo una entrega más de Statham haciendo de enterrador, cuando hay gente de nivel detrás de la cámara siempre se agradece.

El actor de la saga 'Transporter' añade otra película más a su extenso currículum del que no creo que se vaya a quedar en la retina, pero gente como él son siempre necesarios.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •