RESIDENT EVIL
LA EXTINCIÓN
La extinción del húesped Resulta lógico pensar que determinados productos de considerable éxito, tengan su explotación comercial al máxime, y a
Resident evil, esto le llegó cuando se hubo planteado la adaptación del videojuego a la pantalla grande. Una primera cinta que no tuvo el éxito deseado, fue acompañada por una segunda que igual pasó sin pena ni gloria, y la tercera sigue sus pasos afablemente.
Antes de ellas, y aunque en realidad es un cortometraje de animación en
3D, con 20 minutos de duración, se realizó
Resident Evil 4D-Executter (
BioHazard 4D-Executter) dirigida por Kenji Yoshida en 2000, y que solo se estrenó en Japón. Las cintas que todos recuerdan son sin embargo
El huésped maldito (
Resident Evil, EUA-2002) dirigida por Paul W.S. Anderson; y
Resident Evil: Apocalipsis (
Resident Evil: Apocalypse, EUA-2005) dirigida por Alexander Witt.
Ahora, dirigida por Russell Mulcahy,
Resident Evil: La extinción (
Resident Evil: Extinction, EUA/Ale/Fran-2007) y escrita por Paul W.S. Anderson; esta cinta con esos antecedentes buscan esperadamente no lograr grandes cambios en el contenido y planteamiento. Está claro que la labor del director suponía una tarea ardua al tratar de rescatar una saga que desde el inicio se había desgastado –solo en el ámbito cinematográfico-, y a decir verdad no se entiende cual será el particular objetivo de hacer una tercera parte cuando ninguna de las antecesoras fue un gran éxito de taquilla… ya ni decir de crítica.
Con eso como elemental factor, cualquier atisbo de originalidad ya sería por ende un gran avance, y aunque Mulcahy lo logra, es apenas imperceptible, pues la mayor parte de la cinta viene a resultar tal fiasco que cualquier imperceptibilidad es justamente eso. La franquicia vio en su segunda parte el
Apocalipsis, y con esta, seguramente estará viendo su extinción.
En la trama, han pasado ya varios años desde los incidentes en
Raccoon City y ahora
Umbrella no pudo contener los brotes del
VirusT y este ha convertido a casi toda la población mundial en zombies.
Alice Cooper (Milla Jovovich), en su viaje a través del desierto de Nevada se encuentran con
Claire Redfield (Ali Larter), su viejo aliado
Carlos Olivera (Oded Fehr) y otros supervivientes viajando en un convoy hacía Alaska, donde suponen que no habrá zombies. Mientras,
Alice intentará encontrar una manera de destruir el virus y de vengarse.
En sus 95 minutos ofrece un desarrollo fluido y consistente, donde las acciones de los personajes tienen motivos comprensibles y consecuencias lógicas, pero desgraciadamente tales acciones son de ilógica abrumante. Además, para quienes no vieron las antecesoras, es muy difícil que entiendan la trama. En esta pelicula no aparecen los personajes de
Jill Valentine y la niña hija del científico creador del
VirusT (Angela Ashford), que salieron en la segunda parte, y tampoco se nos explica el por qué. Parece que esta cinta está basada en el juego Code Verónica que transcurre en el desierto y donde aparecen por primera vez los cuervos infectados.
Las interpretaciones aunque medidas, no logran ser lo suficientemente arraigadas para coincidir emotivamente, y al final nos dará igual si mueren. Caso curioso el de la cantante Ashanti, cuya participación es breve e irrelevante pudiendo ser más desarrollada. Pero bueno, igual ocurre con otros 4 personajes. Los
FX son tan ñoños no por mal realizados, sino porque están aletargados, y la edición de Niven Howie tan poco acelerada en escenas de acción tiene mucho que ver.
Resident Evil: La extinción, es más de lo mismo. Intenta vueltas de tuerca para sorprender a un espectador acostumbrado a giros más elaborados y a guiones un poco menos manidos. Sus principal virtud es que al menos no engaña ya que esencialmente da lo que se supone que debe dar: peleas surrealistas cuerpo a cuerpo al por mayor. Son los fans los que han conseguido que se realice esta tercera parte y aunque se ha confirmado que no habrá una cuarta, por lo menos se deja la puerta abierta para ello, y a lo grande con un final tan ambiguo pero tan interesante, que aunque creo que no pueda salir nada bueno de ello, ya quisiera ver al ejército de
Alice’s.