CINÉFILOS > Cine clásico y contemporáneo

Terminator

(1/9) > >>

Michael Myers:
Terminator (1984)

Director: James Cameron
Producción: John Daly
                           Derek Gibson
                           Gale Anne Hurd
Guión:   Harlan Ellison
                     James Cameron
                     Gale Anne Hurd
Música: Brad Fiedel

Reparto:   Arnold Schwarzenegger
                   Michael Biehn
                   Linda Hamilton
                   Paul Winfield
                   Lance Henriksen
                   Earl Boen

País: Estados Unidos
Año: 1984
Genero: Ciencia-Ficción
Duración: 108 minutos

Sinopsis: En el año 2029, las maquinas y cyborgs controlados por Skynet y la resistencia humana luchan por la supervivencia entre los escombros de algo que fue llamado la Tierra y que sucumbió al apocalipsis nuclear.
Pero la guerra continuara también en el pasado, ya que Skynet envía a traves del tiempo a uno de sus cyborgs (aunque recubierto de tejido vivo) a la ciudad de Los Ángeles para encontrar y eliminar a Sarah Connor, una joven muchacha que trabaja en un restaurante y que tiene la llave para la salvación de la humanidad ya que es la madre del futuro líder de la resistencia: John Connor. Asimismo, el bando de la resistencia también envía al mismo lugar y a la misma época a Kyle Reese, un soldado que se ofrece voluntario para la misión. Reese debe encontrar y proteger a Sarah Connor de las garras del Terminator.


"SUDAN, TIENEN MAL ALIENTO, TODO"

Hace ya la friolera de 36 años, un desconocido director canadiense y un culturista de éxito metido a actor con cierto éxito unieron fuerzas en un proyecto de sobras conocido y analizado hasta la extenuación.

Como no hay límites de análisis, no voy a ser menos.

Es de sobras obvio que un gran presupuesto no garantiza un éxito ni un escueto presupuesto garantiza un fracaso. Afortunadamente para el público, el poco bagaje económico de 'Terminator' acabó valiendo cada centavo.

Las razones de su tremendo éxito hasta ser convertido en parte de la cultura popular son obvios y diversos; Arnold Schwarzenegger no es precisamente un actor del método, pero su estilo de actuación y su porte dieron en el clavo en la encarnación del cyborg T-800. Junto a él dos actores como Michael Biehn y Linda Hamilton (merecedores de mayor suerte en sus trayectorias) que llenaron la pantalla con sus trabajos y su química entre ellos. Todos ellos dirigidos por un James Cameron que ideó un ingenioso (que no totalmente original) guión con acción y romance combinados perfectamente y una soberbia dirección de actores (lucen hasta los secundarios).

Al fallecido Stan Winston y su equipo con sus espectaculares efectos prácticos y a Brad Fiedel con su portentosa banda sonora hay que reconocerles también su parte de responsabilidad en el triunfo que supuso una cinta que parecía encaminada a un pobre recorrido en los cines y a adornar las estanterías de los videoclubs como otras tantas de serie B.

'Terminator' es un ejemplo perfecto de que no importa tan holgado o exiguo sea el coste de un largometraje mientras la gente responsable sea talentosa y aporte una inspirada labor al servicio de la historia. Gracias a 'Terminator' luego existieron 'Aliens, el regreso', 'Abyss', 'Terminator 2: El juicio final', 'Titanic', filmes de Schwarzenegger como 'Depredador' y un largo etc, más lo que pudieron hacer Michael Biehn y Linda Hamilton cuando no se olvidaron de ellos los grandes estudios.

En la actualidad la saga ha sido retorcido y estirado hasta que el chicle ha reventado; no mancha el hecho de que lo que significó este filme, y su portentosa secuela, ganó un merecido hueco en la historia del cine y en mi corazón cinéfilo cuyo lugar ocupa desde hace bastantes años.

9

Schillinger:
Nunca la he visto entera :triste

jescri:
Como he dicho en varias ocasiones la 2ª parte me parece una de las 10 mejores películas de la historia... La primera también es muy buena, todo un referente del género     :si

Le daría un 8,5   :bueno

~ΣDU~:
Peliculón!  :obacion

No es de mis favoritas, pero está de puta madre :si. Tenéis razón, la mejor fue la 2ª, pero bueno ésta pa ser del 84 tiene unas escenas y unos efectos especiales de la leche.

Lo mejor es lo de "Díselo a la mano" jajaja :poss

Buena critica vicios, ya te veo en un año con mas mensajes que yo  :poss

Chusterman:
La verdad es que esta peli esta muy bien. A mi también me gusta mas la segunda, pero el final de esta peli es la hostia.

7'5/10

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa