¿Y? La calidad de los efectos de una película SÍ son importantes, pues de ella deviene en gran parte la famosa suspensión de la incredulidad del espectador. Si en 'Titanic' se hunde un barco, los efectos del hundimiento tiene que resultar creíbles de cara al espectador y realizados con las técnicas disponibles en aquel entonces, y si no tienes dinero o capacidad para hacerlo ahí está el saber narrativo y técnico de cada uno para sortearlo de forma creativa y sin efectos, o de plantearlo visualmente de otra manera. Influye en la medida en que es una decisión creativa el como realizar una película con los medios disponibles, y de como te ajustes a ello. Hay películas hechas con dos duros (Moon) que aparentan visualmente más empaque que otras mucho más caras (El Destino Final): no deja de ser cine, guste más o guste menos.
Continuo reafirmando mi opinión, y lo cierto es que no creo que realmente haya discrepancia entre nuestras opiniones, pues, como tu bien dices, “pues de ella deviene en gran parte la famosa suspensión de la incredulidad del espectador.”-“tiene que resultar creíbles de cara al espectador y realizados con las técnicas disponibles en aquel entonces, y si no tienes dinero o capacidad para hacerlo ahí está el saber narrativo y técnico de cada uno para sortearlo de forma creativa y sin efectos, o de plantearlo visualmente de otra manera.”
En mi opinión, lo realmente importante es precisamente el “saber narrativo y técnico” ya no con que se aplica un tipo de efecto sea más o menos avanzado, sino el que se aplica a cada detalle de la producción que es de donde finalmente surge el producto final.
Por muy buenos que sean los efectos especiales, si no están adecuadamente utilizados no sirven para nada, como ejemplo para mi perfectamente válido, mencionare estas dos películas conocidísimas ya mencionadas anteriormente.
“Aliens, el regreso” y “Alien 3”
En mi humilde opinión y a pesar de la notable diferencia tecnológica entre la anterior y la posterior, los efectos especiales de “Aliens, el regreso” están majestuosamente utilizados mientras que en la tercera parte hay que hacer un esfuerzo considerable para crear una imagen creíble de los efectos mostrados.
Estoy de acuerdo en que los efectos especiales en Titanic tienen luz propia y son uno mas de los personajes de la película y cumple sobradamente su papel, pero también considero que no es una película en la que lo más importante se aporte a través de esos efectos especiales sino a través de la magnifica ambientación y muestras sociológicas propias de la época además del “titánico” trabajo que debe suponer la interpretación de la increíble angustia mostrada por todos y cada uno de los actores en esas tremendas y aterradoras circunstancias que interpretaban.
Respecto a la película “Moon”, personalmente la considero magnifica, una breve y simplista historia espacial que termina siendo abrumadora.
La dirección de cine es aunar conocimientos técnicos, narrativos y de teatro, básicamente, y tanto los buenos directores como las buenas películas son aquellos y aquellas que cuidan todos sus detalles en relación al bien común de la película, incluído los efectos. Pero, como bien dices de los efectos no es lo único como tampoco lo es un personaje excelente metido en un guión de mierda o una gran historia con personajes ridículos, aunque luego ya siempre dependerá de la película y sus intenciones (no creo que 'El Destino Final', por ejemplo, tenga la misma intención que 'Moon'...).
Pd: a mi me la suda los efectos o los gráficos de un videojuego, lo suyo es que sea bueno porque te divierta y enganche, y sus características sean ajustadas a su jugabilidad. El Tetris tiene unos gráficos de mierda, y sin embargo casi todo el mundo lo tiene en el móvil...
Como ya he dicho, coincido con tu observación.
Y lo que yo venía a decir, es que yo no creo que sea tan importante la “calidad” de los efectos tanto como tu bien dices el “aunar conocimientos técnicos, narrativos y de teatro” y si que “tanto los buenos directores como las buenas películas son aquellos y aquellas que cuidan todos sus detalles” para buscar el equilibrio ideal o perfecto.
Un saludo.