Autor Tema: Doce hombres sin piedad (1957)  (Leído 49223 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nureyevbantok

  • Al mejor Director
  • ***
  • Mensajes: 585
  • Votos: 66 Películas (7.12)
  • Última: La caza  8
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 88
  • - Recibidos: 110

  • Sexo: Masculino
  • "Que de lejos parecen moscas"
    • Ver Perfil
Re:Doce hombres sin piedad (1957)
« Respuesta #45 en: 22 de Diciembre de 2015, 12:31:43 am »
Uno de los mejores guiones de la historia, mantiene el tono a la perfección. Al igual que va incrementandose poco a poco la intriga de una forma muy natural y sorprendente. Los 12 roles están perfectamente dibujados, y son muy representativos de cualquier sociedad moderna. Pero es que además la dirección consigue trasmitirse cierta claustrofobia a la par que sudoración. Sin duda consigue una de las mejores ambientaciones con un par de elementos, al estilo minimalista. Una obra maestra anacrònica.

Sobre el discurso que subyace es algo más abierto su significado, el punto de vista es muy neutral, parece que expone los hechos sin ningún tipo de opinión. Creo que puedo intuir un discurso sobre la manipulaciòn humana de unos hechos teoricamente objetivos. Y es que no hay leyes ni técnicas excluyentes que sean capaz de hallar la verdad absoluta de unos hechos particulares, ya que siempre serà necesario una intervención humana de esas leyes, una intervención intencionada sin duda. Ahi vemos sobre todo prejuicios e interpretaciones sobre lo que teoricamente ha ocurrido.  Siempre existirá manipulación humana a no ser que tengamos a nuestro lado al bueno de Henry Fonda.

No podría haberlo dicho mejor.

Y H. Fonda siempre me gustó en sus típicos personajes de hombre honesto, honrado y encargado de llevar adelante una ética justa en las distintas películas.

Sobre temas de justicia, hace poco tiempo volví a ver The Ox-Bow Incident [Conciencias muertas] (W. Wellman. 1943). Me gusta mucho esa película que hace una defensa de la necesidad de los procediemientos judiciales en contra de la venganza o la llamada "justicia por mano propia". En Estados Unidos en ese momento ese tema tenía mucha relevancia, trsitemente en Argentina años atrás también.
Sobre la misma temática también me parece excelente Fury [Furia] de Fitz Lang, 1936.
"...mi sangre es poca, el tiempo es interminable..."

http://www.filmaffinity.com/es/userratings.php?user_id=829154

          

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Foro de cine - E7A

Re:Doce hombres sin piedad (1957)
« Respuesta #45 en: 22 de Diciembre de 2015, 12:31:43 am »

Desconectado HectorMagno

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 1.015
  • Votos: 51 Películas (7.12)
  • Última: La caza  9
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 172
  • - Recibidos: 144

  • Estaba destinado a la sensibilidad...
    • Ver Perfil
Re:Doce hombres sin piedad (1957)
« Respuesta #46 en: 22 de Diciembre de 2015, 12:58:35 pm »
Uno de los mejores guiones de la historia, mantiene el tono a la perfección. Al igual que va incrementandose poco a poco la intriga de una forma muy natural y sorprendente. Los 12 roles están perfectamente dibujados, y son muy representativos de cualquier sociedad moderna. Pero es que además la dirección consigue trasmitirse cierta claustrofobia a la par que sudoración. Sin duda consigue una de las mejores ambientaciones con un par de elementos, al estilo minimalista. Una obra maestra anacrònica.

Sobre el discurso que subyace es algo más abierto su significado, el punto de vista es muy neutral, parece que expone los hechos sin ningún tipo de opinión. Creo que puedo intuir un discurso sobre la manipulaciòn humana de unos hechos teoricamente objetivos. Y es que no hay leyes ni técnicas excluyentes que sean capaz de hallar la verdad absoluta de unos hechos particulares, ya que siempre serà necesario una intervención humana de esas leyes, una intervención intencionada sin duda. Ahi vemos sobre todo prejuicios e interpretaciones sobre lo que teoricamente ha ocurrido.  Siempre existirá manipulación humana a no ser que tengamos a nuestro lado al bueno de Henry Fonda.

No podría haberlo dicho mejor.

Y H. Fonda siempre me gustó en sus típicos personajes de hombre honesto, honrado y encargado de llevar adelante una ética justa en las distintas películas.

Sobre temas de justicia, hace poco tiempo volví a ver The Ox-Bow Incident [Conciencias muertas] (W. Wellman. 1943). Me gusta mucho esa película que hace una defensa de la necesidad de los procediemientos judiciales en contra de la venganza o la llamada "justicia por mano propia". En Estados Unidos en ese momento ese tema tenía mucha relevancia, trsitemente en Argentina años atrás también.
Sobre la misma temática también me parece excelente Fury [Furia] de Fitz Lang, 1936.

Otra gran peli sobre un tema parecido, esta vez de Wellman, y con un Henry muy bueno. "El hombre que mató a Liberty Valance" también trata la transición de la ley del más fuerte a la del papel impreso. "Furia" creo que es la mejor peli americana de Fritz Lang, y es maravillosa, su discurso siempre va más allá.

Desconectado Bettina

  • Al mejor Director
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 95
  • - Recibidos: 33

  • Sexo: Femenino
  • El cine es ESE MOMENTO en que me siento feliz
    • Ver Perfil
Re:Doce hombres sin piedad (1957)
« Respuesta #47 en: 23 de Diciembre de 2015, 12:21:14 am »
¡Qué grandes es FURIA!
No recuerdo cuál fue la primera película que vi en mi vida. Sí sé que nunca lo abandonaré

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
0 Respuestas
8360 Vistas
Último mensaje 14 de Diciembre de 2005, 09:53:00 am
por porti
1 Respuestas
2355 Vistas
Último mensaje 04 de Junio de 2019, 10:39:38 pm
por Wanchope
5 Respuestas
3207 Vistas
Último mensaje 09 de Enero de 2018, 08:15:47 pm
por ronco
0 Respuestas
1480 Vistas
Último mensaje 27 de Abril de 2019, 06:50:57 pm
por Wanchope
4 Respuestas
1126 Vistas
Último mensaje 21 de Diciembre de 2022, 10:22:22 pm
por Clay

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2