BOLA DE FUEGO
FICHA TÉCNICA:Título Original: Ball of fire
Año: 1941
Nacionalidad: Estados Unidos
Dirección: Howard Hawks
Intérpretes: Gary Cooper, Barbara Stanwyck, Oscar Homolka, Henry Travers, Tully Marshall, Richard Haydn, S.Z. Sakall, Audrey Mather, Dana Andrews, Dan Duryea, Ralph Peters, Kathleen Howard, Mary Field, Charles Lane
Guión: Billy Wilder y Charles Brackett
Música: Alfred Newman
Fotografía: Gregg Toland
Productora: Samuel Goldwyn Productions
Duración: 112 minutos
PREMIOS: Nominada a 4 Oscar (actriz, sonido, fotografía y argumento)
SINOPSIS:La acción tiene lugar en Nueva York y en Nueva Jersey a primeros de abril de 1941 y narra la historia del profesor Bertram Potts (Gary Cooper), lingüista que, junto con otros 7 especialistas en otras materias, trabaja desde hace unos años en la elaboración de una enciclopedia que será el compendio de todo el saber del momento. Un encuentro casual con un barrendero le descubre que sus conocimientos del argot de la calle están muy desfasados, por lo que decide salir a la calle y tomar nota del vocabulario actual que usa la gente, por lo que entra en contacto con el propio barrendero, un vendedor de periódicos y, sobre todo, con una guapa cantante de cabaret, Katherine "Sugarpuss" O'Shea (Barbara Stanwyck), que es la novia del conocido gangster Joe Lilac (Dana Andrews).
El grupo de sabios, enfrascados durante años en su tediosa y huraña labor enciclopédica, apartados totalmente del mundo real, verán convulsionada su vida con la llegada de Sugarpuss, que acepta ser la “consejera” de la jerga actual para poder esconderse en la casa, ya que la busca la policía paraque testifique contra su novio.
CRÍTICAS:1) La presencia de Billy Wilder como autor de la historia y del guión, junto a su compañero de armas Charles Brackett es toda una garantía, pero si además lo rodeamos de una de las grandes actrices del Hollywood clásico, Barbara Stanwyck, en un papel que nadie como ella podría haber interpretado, y un actor del calibre de Gary Cooper, en un papel no muy habitual en él, pero capaz de registros dramáticos y cómicos igualmente intensos y profesionales, el resultado es esta excelente película de Howard Hawks.
2) “Bola de fuego” es una deliciosa comedia con guión de otro maestro, Billy Wilder, con la que Hawks consigue una película espléndida, que se mantiene perfectamente tantos años después de su realización. Estamos ante una cinta para paladear, que podrá disfrutar plenamente quien no tenga el gusto atrofiado por el cine actual y sea capaz de sentarse durante casi dos horas delante de una pantalla sin exigir que cada diez minutos haya un asesinato o alguna catástrofe similar.
ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:1) El guión se basa en el relato "From A to Z", de Billy Wilder y Thomas Monroe, inspirado en "Blancanieves y los 7 enanitos".
2) Se rodó en exteriores de Nueva York y en plató.
3) La arrolladora presencia en la película de Barbara Stanwyck fue nominada para el Oscar a la mejor actriz, pero se lo arrebató Joan Fontaine con otro gran papel, el de “Sospecha”.
4) En 1948 el propio Howard Hawks realizó un remake “Nace una canción” (A Song Is Born), a color, en plan musical, con Danny Kaye y Virginia Mayo.
5) En los números musicales, Barbara Stanwyck fue doblada. Vamos, que no canta ella.
COMENTARIOS PROPIO:El tema “Drum Boogie", interpretado con una caja de cerillas y dos fósforos, resulta un número antológico que nadie debería dejar de ver.
Es una historia increíble, en el sentido de que lo que ocurre no hay quien se lo crea, y menos en la actualidad, pero es tan entretenida que, en realidad, eso no te importa.
No sé por qué Barbara Stanwyck se empeñaba en hacerse esos peinados. ¡Por dios!, hay que ser realmente guapa y atractiva para hacer de mujer fatal con ese flequillo.
Me parecía una buena forma de introducir en este foro a uno de los grandes que aún no había aparecido, Gary Cooper, y con una película con la que generalmente no se le identificaría, no es del oeste, no es un héroe... Pero es una buena película.
A los que os animéis a ver esta película, que la disfrutéis. :guiñar