EL BUSCAVIDAS
TITULO ORIGINAL - The Hustler
AÑO - 1961
DURACIÓN - 135 min.
DIRECTOR - Robert Rossen
GUIÓN - Robert Rossen & Sidney Carroll (Novela: Walter Tevis)
MÚSICA - Kenyon Hopkins
FOTOGRAFÍA - Eugene Shuftan
REPARTO - Paul Newman, Jackie Gleason, George C. Scott, Piper Laurie, Myron McCormick, Murray Hamilton, Vincent Gardenia, Michael Constantine
PRODUCTORA - 20th Century Fox
SINOPSISEddie Felson (Newman) es un joven, arrogante y amoral buscavidas que frecuenta salas de billar, dejando pelado a cualquiera que empuñe un taco. Decidido a ser aclamado como el mejor, Eddie busca al legendario Gordo de Minnesota (Gleason), apoyado por Bert Gordon (Scott) un agresivo jugador. Eddie podría batir al campeón, pero se ve derrotado por su baja autoestima. El amor de una solitaria mujer (Laurie) podría volver a sacarle de esta vida, pero Eddie no descansará hasta vencer al Gordo de Minnesota, sin importarle el precio que tenga que pagar por ello.
CRÍTICAYa escribí mi crítica sobre
Perdición, ésta, bien podía llevar el mismo título. En las dos películas, nos encontramos a individuos que llevan al límite sus obsesiones, uno por el amor, y otro por el juego. En ambas, éstas obsesiones están tratadas magníficamente. "El buscavidas" retrata a uno de los mejores personajes que yo recuerdo, sin pretensiones, descubres cómo es y cómo piensa un auténtico jugador compulsivo, más que jugador diría competidor. Creo poder decir que Paul Newman nunca estuvo mejor, gran peso de la película recae sobre sus espaldas y con su interpretación da un paso más allá, tiene el magnetismo que en su día tuvieron Marylin Monroe o Marlon Brando entre otros, actores a los que no puedes dejar de mirar cuando salen en pantalla, de los que no hay muchos. La verdad es que no es una película que me encantara la primera vez que la vi, me gustó mucho, pero no fue el último grito, pero es una de esas que me gustan de una manera especial y que suelo revisionar con mas o menos asiduidad, siempre disfrutándola.
Sobre la secuela de Martin Scorsese titulada "El color del dinero", decir que la veo completamente innecesaria, a pesar de ser una peli pasable no hacía falta dar un paso más en esta magnífica historia.
Premios OscarMejor película - Candidato
Mejor director (Robert Rossen) - Candidato
Mejor actor (Paul Newman) - Candidato
Mejor actriz (Piper Laurie) - Candidato
Mejor actor de reparto (Jackie Gleason) - Candidato
Mejor actor de reparto (George C. Scott) - Candidato
Mejor fotografía en blanco y negro (Eugen Schüfftan) - Ganador
Mejor guión adaptado (Robert Rossen & Sidney Carroll) - Candidato
Curiosidades- Jack Lemmon rechazó el papel de Fast Eddie Felson para intervenir en
"Días de vino y rosas" , de Blake Edwards.
- Martin Scorsese dirigió en 1986 "El color del dinero", una especie de continuación de "El buscavidas", de nuevo con Paul Newman (que ganó un Oscar) y un joven Tom Cruise. Curiosamente, mientras preparaba el proyecto, observó que uno de los personajes secundarios (el barman de la primera secuencia) era interpretado por el ex boxeador Jake LaMotta. Indagando en la azarosa vida de LaMotta y tras leer su autobiografía, concibió Toro Salvaje, que rodó en 1980, aparcando el proyecto de "El color del dinero" durante 6 años.
- Todas las jugadas de billar que se ven en el film fueron realizadas por los propios actores Paul Newman y Jackie Gleason, excepto el espectacular "massé" (atacar las bolas con el taco en posición vertical), que fue ejecutado por el ex campeón del mundo de billar americano Wille Mosconi.
- George C. Scott obtuvo una nominación al Oscar que rechazó