LOS VIKINGOS
FICHA TÉCNICA:Título Original: The Vikings
Año: 1958
Nacionalidad:
Dirección: Richard Fleischer
Intérpretes: Kirk Douglas, Tony Curtis, Ernest Borgnine, Janet Leigh, Alexander Knox, Frank Thring, James Donald, Maxine Audley
Guión: Calder Willingham y Dale Wasserman (sobre una novela de igual título de Edison Marshall)
Música: Mario Nascimbene
Fotografía: Jack Cardiff
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer
Duración: 114 minutos
SINOPSIS:En la Europa del siglo VII. Einar (Kirk Douglas), hijo del rey Ragnar (Ernest Borgnine), es un impulsivo vikingo que disfruta con las incursiones que realiza en la cercana isla de Inglaterra, fruto de uno de las cuales consigue tomar como rehén a la bella princesa inglesa Morgana (Janet Leigh), de la que queda prendado. El tercer vértice del triángulo lo compone el esclavo Eric (Tony Curtis), hijo ilegítimo de Ragnar y por tanto hermano de padre de Einar (aunque ninguno de ellos lo sabe), que también está enamorado de Morgana y cuyo destino está unido al de Einar por un profundo odio.
CRÍTICAS:1) Magistral película de aventuras vikingas, excitante tragedia que nos permite recorrer un remoto período de la historia fotografiado de forma espléndida por Jack Cardiff y narrada con gran brío por Richard Fleischer en la mejor de sus películas, sin duda.
2) Una de las más estimulantes y maravillosas películas de aventuras de todos los tiempos, montada en base a la plasmación del encantador, rudo y hermoso universo del pueblo vikingo. Película de enorme fuerza, literalmente bellísima, con una formidable fotografía de Jack Cardiff y dotada de una arrebatadora escenografía e iconografía que transmiten, además, con singular maestría la esencia de la tan manipulada cultura y vida del pueblo vikingo. Rematada en un final memorable, es, en sí misma, una película inagotable, un círculo perfecto. Ya no se hace cine así.
ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:1) En su versión original contaba con el atractivo añadido de la voz del gran Orson Wells como narrador.
2) Janet Leigh, la inmortal asesinada en la ducha por Hitchcock en “Psicosis”, estaba casada con Tony Curtis desde 1951, matrimonio que duraría hasta 1962 y fruto del cual nacería Jamie Lee Curtis.
3) Los barcos vikingos fueron construidos en los astilleros de Bergen (Noruega). Eran auténticas reproducciones de barcos vikingos encontrados hundidos y a escala 1:1. Luego los actores se acordaron de Odín y de todos los santos porque eran mucho más altos que los vikingos del siglo VIII y tenían que remar apretujados como sardinitas.
4) Los exteriores de la película se rodaron en Noruega y Bretaña, mientras que los interiores se hicieron en Munich.
5) Los extras eran noruegos y daneses.
6) Se hizo que coincidiera el estreno en Nueva York (11 de junio de 1958) con la llegada de un barco vikingo reconstruido, que había partido de Noruega unas semanas antes.
7) A pesar de las malas críticas, el éxito de público fue considerable. Se dice que, con las ganancias que tuvo, Kirk Douglas (productor de la película) pudo pagar una elevadísima deuda que tenía con Hacienda.
8) Richard Fleisher tuvo continuos enfrentamientos con Kirk Douglas. El director confesaría más tarde: “Si no hubiera sido por Kirk, hacer esta película hubiera sido una experiencia maravillosa, pero, por otro lado, sin Kirk no habría existido película alguna”.
LOS VIKINGOSLos vikingos de la Europa de los siglos VI al IX adoraban a Odín, dios pagano de la guerra. Reducidos a los confines de sus áridas y heladas tierras septentrionales, se valieron de su habilidad como navegantes y constructores de barcos para extender un reinado de terror jamás igualado, por su violencia y brutalidad, en los anales de la Historia.
El mayor deseo de los vikingos era morir con la espada en la mano y entrar en el Valhalla, donde les esperaba Odín para darles una bienvenida de héroes.
La brújula les era desconocida. Sólo podían guiarse por el sol y las estrellas. Cuando la niebla los envolvía, quedaban indefensos y ciegos. Y como, según sus creencias, la Tierra era plana, si se desviaban demasiado de su rumbo, el Viento Negro los arrastraría a través del Mar Venenoso que se abría al oeste y los conduciría al extremo del mundo, donde estaba el Limbo.
Su principal anhelo era la conquista de Inglaterra, en aquel entonces, una serie de pequeños reinos, todos ellos rivales entre sí. Por eso los vikingos, cuando se hacían a la mar para robar y saquear Inglaterra, procuraban no perder nunca de vista la costa. Y reducían sus ataques a rápidas incursiones nocturnas. No fue por casualidad que el Libro de Oraciones inglés contuviera este ruego: “Protégenos, oh, Señor, de la ira de los hombres del norte”.
A los que os animéis a ver esta película, que la disfrutéis. :guiñar