Autor Tema: Único testigo (1985)  (Leído 22359 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Guevara

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 4.668
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 0
  • - Recibidos: 40

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Único testigo (1985)
« en: 16 de Julio de 2008, 10:40:23 am »
ÚNICO TESTIGO




FICHA TÉCNICA:

Título Original: Witness
Año: 1985
Nacionalidad: Estados Unidos
Dirección: Peter Weir
Intérpretes: Harrison Ford, Kelly McGillis, Josef Sommer, Lukas Haas, Jan Rubes, Alexander Godunov, Patti Lupone
Guión: Earl W. Wallace & William Kelley (sobre una historia suya y de Pamela Wallace)
Música: Maurice Jarre
Fotografía: John Seale
Productora: Paramount Pictures
Duración: 112 mintuso
Premios: Con 8 nominaciones a los Oscar, ganó dos: Al mejor montaje y al mejor guión original


SINOPSIS:

Rachel Lapp (Kelly McGillis), una mujer de la comunidad Amish en Pensilvania, ha enviudado recientemente y decide ir a visitar a un pariente a Baltimore, acompañada de su hijo de 8 años Samuel (Lukas Haas). Esperando en la estación de trenes de Chicago para hacer un trasbordo, el niño es testigo accidental de un asesinato en los lavabos de la estación. El inspector de la policía John Book (Harrison Ford) se hace cargo de la investigación y los lleva a comisaría para declarar. Allí, el niño reconoce al asesino en la foto de un policía condecorado. Defendiendo a la mujer y a su hijo, Buck acaba herido y escondido entre la comunidad amish, donde tendrá que vivir como uno de ellos para pasar desapercibido.


CRÍTICA:

“Único testigo” destaca fundamentalmente por su carácter casi de documental sobre el curioso estilo de vida de la secta amish, combinando a la perfección y con gran acierto momentos de gran tensión con otros de menor ritmo pero mucho más íntimos y de mayor emotividad.

Primera película del australiano Peter Weir, sirvió para confirmar su talento, ya laureado en su país con títulos como “Gallipoli” o “El año que vivimos peligrosamente”.

El realizador consigue una de las mejores interpretaciones de Harrison Ford, que con esta película intentó alejarse un poco de las sagas de la guerra de las Galaxias y de Indiana Jones, y que demostró con ella que el cine comercial no tiene por qué estar exento de calidad, por lo que el actor, en estado de gracia durante la década de los 80, estuvo nominado al Oscar como mejor actor principal. Perfectamente secundado por la bella Kelly McGillis y por la espléndida interpretación del pequeño Lukas Haas.


ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:

1) Peter Weir debutaba en Estados Unidos como director y lo hizo en un proyecto que no tenía nada suyo. Le llamaron tres semanas antes de empezar el rodaje y se cuenta que intentó cambiar parte del guión sobre todo la historia de amor llena de estereotipos que ocupaba mucho tiempo de metraje y que, según él, entorpecía el thriller que era lo que a Weir más le interesaba. Por supuesto los guionistas se quejaron al productor y a la Paramount para que Weir claudicase. Y lo hizo. Cuando salieron a recoger el Oscar los guionistas agradecieron con sus palabras a la inmensa mayoría del equipo menos a Peter Weir.

2) En la película no interviene ni un sólo amish auténtico y tampoco se utilizó ninguna granja de verdad.

3) En Argentina, Perú y Venezuela su título fue “Testigo en peligro”

4) Según los propios actores, en la escena de la construcción del granero fue Harrison Ford el que prácticamente hizo todo el trabajo mientras los demás le miraban asombrados. No hay que olvidar que, antes de ser uno de los actores más famosos y taquilleros, Ford se ganaba la vida como carpintero.


COMENTARIO PROPIO:

Uno de los éxitos con los que cuenta Harrison Ford en su carrera. La película tiene 3 partes bien diferenciadas. Tras unas secuencias iniciales en la población amish donde se nos muestra que la joven Rachel ha enviudado, empieza como una película policíaca, donde hay un asesinato, un testigo, la policía, los malos... La segunda parte parece una película costumbrista, una especie de pseudo-documental sobre los amish, y el ritmo, la cadencia, la música e, incluso, la fotografía son completamente distintos a lo mostrado al inicio. Y la tercera parte, finalmente, es la unión de los dos mundos que nos han mostrado antes, un choque brutal de filosofía de la vida, de formas de ver las cosas, de actuación ante la violencia, para encaminarse al desenlace de la historia y la resolución del caso, y donde aflora toda la violencia y brutalidad de la que prácticamente ya nos habíamos olvidado.

Mis escenas favoritas son:

- Cuando el niño, con esa carita angelical e inocente de ratoncito asustado, a lo que las orejas bien separadas del cráneo contribuyen, descubre al asesino en la foto de la comisaría y su gesto se muda en completo terror.

- La construcción del granero y todo lo que se organiza a su alrededor, una auténtica fiesta en el campo, me parecen sencillamente preciosas. Por cierto, en la comida, durante el cruce de miradas entre Ford y Daniel (Alexander Godunov) puede verse a un jovencísimo Viggo Mortensen (al parecer fue su primera película). Hay que estar atentos porque sólo sale un par de segundos y no tiene frase. Más adelante, en un par de ocasiones más, puede vérsele de nuevo igual de brevemente, aunque en una de ellas tiene una frase corta, cuando Ford le parte la nariz al turista, y dice algo así como “esto es increíble”, que parece el Bisbal.

- La escena Ford y McGillis a solas en el granero, cuando él intenta arreglar el coche me parece estupenda. Hasta Ford canta y baila la canción que se escucha por la radio. ¿Alguien recuerda haber visto a Harrison Ford cantar y bailar en alguna otra película?

Mi anécdota personal sobre esta película, más concretamente sobre la música de la película. Esa canción que mencionaba antes, la de la radio, a mí me encantó, pero no estaba en la banda sonora, que el disco era sólo de la música de la película, de Maurice Jarre, por cierto, y muy buena. Así que un día me fui a El Corte Inglés y a la dependienta que me atendió le conté lo que buscaba y hasta le canté la canción (¡pobrecilla!). Pero la chica debía tener buen oído porque me la pilló y me sacó un LP, ¡doble y carísimo!, de un cantante que no conocía, pero que me arriesgué a comprar, sólo por esa canción, “What a wonderfud world”. Y así fue como descubrí a uno de los cantantes de soul que más me gustan, Sam Cooke, y ese LP se convirtió en una de las joyas de mi discoteca particular.

Aporto otra curiosidad. El personaje de Daniel, el futuro pretendiente de Rachel que ve a Ford como rival, está interpretado por el bailarín ruso Alexander Godunov, que en aquel momento era la pareja sentimental de la guapísima Jacqueline Bisset.

Y os dejo una frase que Ford en la película que me hizo mucha gracia. Cuando va vestido de amish y una turista intenta hacerle una foto: Señora, como se le ocurra sacarme una foto con ese chisme, le quito el sostén y la estrangulo con él. ¿Entendido?


A los que os animéis a ver esta película, que la disfrutéis.   :guiñar
« última modificación: 21 de Noviembre de 2011, 11:57:29 am por El Nota »
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)

Foro de cine - E7A

Único testigo (1985)
« en: 16 de Julio de 2008, 10:40:23 am »

Desconectado Dalai

  • Lord Darlai Vader
  • *
  • Mensajes: 10.134
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 10
  • - Recibidos: 83

  • Sexo: Masculino
  • Pórtate bien. Pero si hay que ser malo, se el peor
    • Ver Perfil
Re: ÚNICO TESTIGO (1985) - (Clásicos Modernos)
« Respuesta #1 en: 16 de Julio de 2008, 11:36:51 am »
Si, la escena del granero es muy....romántica.
Una buena película, si.

Es el día de hoy que todavía tengo un colega que utiliza la palabra con la que el niño describe al asesino: gurriato (creo que es), refiriéndose a un cerdito no muy grande, ¿no es así Guevara?
« última modificación: 16 de Julio de 2008, 11:39:07 am por Dalai »

Desconectado jescri

Re: ÚNICO TESTIGO (1985) - (Clásicos Modernos)
« Respuesta #2 en: 16 de Julio de 2008, 01:34:56 pm »
Buena peli   :si   yo le daría un 7,5   :bueno

Desconectado Guevara

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 4.668
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 0
  • - Recibidos: 40

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: ÚNICO TESTIGO (1985) - (Clásicos Modernos)
« Respuesta #3 en: 16 de Julio de 2008, 02:11:37 pm »
Si, la escena del granero es muy....romántica.
Una buena película, si.

Es el día de hoy que todavía tengo un colega que utiliza la palabra con la que el niño describe al asesino: gurriato (creo que es), refiriéndose a un cerdito no muy grande, ¿no es así Guevara?

Pues no recuerdo si era esa palabra porque cuando la escuché yo no la conocía y se me ha ido, pero sí, se refería a un lechoncito. Y ahora la he buscado en el DRAE y, como primera acepción viene "pollo del gorrión", y como segunda, en León, Salamanca y Zamora, derivada de la palabra "guarro", cerdo pequeño.
Vamos, que la palabra suena extraña y no es común (para los que no sean de las mencionadas provincias), pero es totalmente correcta con el significado que le dan en la peli.
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)

Desconectado Dalai

  • Lord Darlai Vader
  • *
  • Mensajes: 10.134
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 10
  • - Recibidos: 83

  • Sexo: Masculino
  • Pórtate bien. Pero si hay que ser malo, se el peor
    • Ver Perfil
Re: ÚNICO TESTIGO (1985) - (Clásicos Modernos)
« Respuesta #4 en: 16 de Julio de 2008, 02:15:43 pm »
En Asturias no se utiliza esa palabra. Al menos que yo sepa. Solo por mi compinche, que le hizo gracia en su día.

Desconectado Chusterman

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 4.016
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 0
  • - Recibidos: 0

  • Sexo: Masculino
  • La vida es demasiado corta para tomarsela en serio
    • Ver Perfil
Re: ÚNICO TESTIGO (1985) - (Clásicos Modernos)
« Respuesta #5 en: 16 de Julio de 2008, 11:02:05 pm »
A mi la verdad es una pelicula que no me acabo de convencer. La historia no esta mal y Harrison Ford actua bien, pero la vi muy lenta la verdad.

6/10

Desconectado alpope72

  • Al mejor Director
  • ***
  • Mensajes: 570
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 0
  • - Recibidos: 1

  • Sexo: Femenino
    • Ver Perfil
Re: ÚNICO TESTIGO (1985) - (Clásicos Modernos)
« Respuesta #6 en: 17 de Julio de 2008, 02:16:34 am »
Gurriato de toda la vida, referente a un gorrión pequeño, aun se la oigo decir a mis abuelos (tengo mucha suerte). Como siempre Guevara   :obacion (y no es peloteo). De esta película destacar la escena que comentas en el granero, por cierto ¿no hay un tema de Louis Armstrong que se titula What a wonderful world?
Ya lo pensare mañana.

Desconectado octopusmagnificens

  • A la mejor B.S.O.
  • *
  • Mensajes: 165
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 29
  • - Recibidos: 18

    • Ver Perfil
Re:Único testigo (1985)
« Respuesta #7 en: 22 de Enero de 2017, 01:46:36 pm »
Una de las mejores del señor Ford.

Atractiva McGillis, ¡quién la ha visto y quién la ve!

Desconectado silanvic

Re:Único testigo (1985)
« Respuesta #8 en: 08 de Febrero de 2017, 01:50:41 pm »
   Una maravillosa película de principio a fin.

   ¿No os encanta la escena con música incluida de cuando están todos construyendo la casa?.

                                                  9,5/10



Desconectado Adrián BR

  • Encontré mi lugar
  • ****
  • Mensajes: 61
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 0
  • - Recibidos: 1

  • Sexo: Masculino
  • Consumiendo cultura en Madrid
    • Ver Perfil
Re:Único testigo (1985)
« Respuesta #9 en: 17 de Abril de 2017, 09:37:58 am »
Una de las mejores películas de uno de los mejores directores de la historia del cine, el gran Peter Weir.

Me encanta este director. Tiene una filmografía exquisita. Único Testigo, El Club de los Poetas Muertos, Matrimonio de Conveniencia, El Show de Truman, Master and Commander....

Desconectado InmaFont

  • Empezando
  • *
  • Mensajes: 2
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 0
  • - Recibidos: 0

    • Ver Perfil
Re:Único testigo (1985)
« Respuesta #10 en: 20 de Abril de 2017, 11:47:46 am »
Cuando era pequeña siempre que podía veía esta película jejejejjee :guay :guay

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
3 Respuestas
3565 Vistas
Último mensaje 02 de Junio de 2011, 11:21:24 pm
por Sullivan
2 Respuestas
2731 Vistas
Último mensaje 23 de Junio de 2017, 06:13:25 pm
por Wanchope
2 Respuestas
2016 Vistas
Último mensaje 25 de Julio de 2019, 12:28:26 pm
por Wanchope
0 Respuestas
796 Vistas
Último mensaje 20 de Mayo de 2022, 06:54:48 pm
por Michael Myers
0 Respuestas
884 Vistas
Último mensaje 08 de Agosto de 2022, 10:36:08 pm
por Michael Myers

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2