CINÉFILOS > CineClub

CINE CLUB VOL. 18: FUCKING AMAL

(1/6) > >>

Señor Lobo:
Como me gusta esto de la variedad temática y geográfica que hasta ahora tenemos en las pelis del cineclub, en esta ocasión he apuntado al norte y he escogido una película sueca, a ver si nos trae un poco de frescura en este caluroso verano. No, tranquilos, no se trata de nada de Ingmar Bergman sino de una cinta simpática pero no exenta de calidad:


Fucking Åmål


Año:                               1998
Nacionalidad:                    Suecia
Director:                          Lucas Moodyson
Guión:                             Lucas Moodyson
Reparto:                          Rebecka Liljeberg
                                      Alexandra Dahlström
                                     Mathias Rust
Fotografía:                       Ulf Brantås
Montaje:                          Michal Leszczylowski
                                      Bernhard Winkler



SINOPSIS:

Amal es una pequeña y aburrida localidad sueca en la que viven dos chicas quinceañeras: Elin y Agnes. Elin es atractiva, popular y caprichosa. Agnes se ha trasladado hace un año al pueblo pero todavía no ha hecho ningún amigo. Aparte de su problema de adaptación se suma otro más grave: está secretamente enamorada de Elin.


CRITICA

Fucking Amal es la película que hizo que su joven y prometedor director, Lucas Moodyson, se diera a conocer mundialmente. Aparte de romper taquillas en su país de origen la película cosechó críticas muy favorables en el momento de su estreno e incluso el afamado director sueco Ingmar Bergman la calificó como "la primera obra maestra de un joven maestro".

Puede ser que calificar a esta película de obra maestra sea un poco fuerte, pero lo cierto es que es una de esas películas realmente agradables de ver y que suelen gustar a todo el mundo. El director y guionista Lucas Moodyson se muestra como un gran narrador que no usa ni trucos ni efectismos para contarnos una sencilla historia de adolescentes. Sencilla pero que a la vez retrata muchos de los problemas y satisfacciones que representa el ser joven: la confusión, la incomprensión, los cambios, el amor... Ni siquiera el hecho de plantearnos una relación homosexual, temática sería fácil caer en el morbo y la zefiedad, hace que la historia pierda naturalidad. A pesar de que esta relación sea el eje conductor de la película, otro tema importante es el de la maduración, el crecimiento personal y el riesgo de encasillamiento en los roles que nos exige la sociedad. Al igual que en aquella pequeña joya del cine juvenil de los 80, "El club de los 5", aquí no sólo son los padres los que tratan de influir a sus retoños para adoptar ciertos comportamientos de conducta, sino que también los propios jovenes contribuyen a fomentar una perpetuación de las estructuras sociales y patrones de éxito semejantes a los de sus padres, pese a disfrazarlos de una aparente rebeldía adolescente.

Gran parte del éxito de la película recae en las actuaciones de sus protagonistas, Rebecka Liljeberg y Alexandra Dahlström. Es agradable ver a personajes adolescentes siendo interpretado por actores adolescentes y no por veintimuchoañeros de cuerpos Danone tratando de aparentar menos años de los que tienen. El resto del reparto, principalemente compuesto por jóvenes actores, cumple a la perfección. La película está rodada de una forma prácticamente documental, tanto que casi parece rodada en vídeo casero. Esta sencillez en los medios y las formas contribuye a la sensación de honestidad y realidad que tiene toda la cinta.

En fin, espero que os guste esta simpática película y que al menos os ponga una sonrisa en la boca en ese magnífico final y ese epílogo tan peculiar que le sucede.


Puntuaciones:


Sr. Lobo ............... 7,5
Jescri .................... 8
El bombardero ........ 7,5
Morfeo ................... 4
Edu ........................ 7


jescri:
Joder con el nombrecito    :alegre

Pues nada, hay que verla   :palomitas

Jfr.Sach:
Pues yo la reveré porque por casualidad la pillé cuando apenas llevaba un cuarto de hora en el canal Ctk (Cinemateka) y me enganchó y la terminé de ver. Además la tuve que ver en VOS (casi todas las pelis de Ctk las dan en original) y he de decir que no me decepcionó... claro que ahora toca verla con el ojo crítico. :gafas

~ΣDU~:
Tenía muchas pelis pendientes por ver de cine sueco pero ni por asomo 'Fucking Amal' ( :ko) jaja. A ver si hoy veo 'Hapiness' y esta semana ésta.

Me alegro Lobo, de que te gustase, a ver qué tal :guiñar

Señor Lobo:

--- Cita de: ~ΣDU~ en 06 de Agosto de 2008, 06:49:27 pm ---Tenía muchas pelis pendientes por ver de cine sueco pero ni por asomo 'Fucking Amal' ( :ko) jaja.

--- Fin de la cita ---

Esas pelis suecas que tienes pendientes, ¿no serán más bien pelis DE suecas?  :disimu

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa