El delator (1935)

Iniciado por alpope72, 03 de Octubre de 2008, 01:21:46 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

alpope72

EL DELATOR



FICHA TECNICA:

Título original: The informer
Año: 1935
Nacionalidad: EE.UU.
Director: John Ford
Intérpretes: Victor McLaglen (Gypo Nolan), Heather Angel (Mary McPillip), Preston S. Foster (Dan Gallagher), Margot Grahame (Katie Madden), Wallace Ford (Frankie McPhillip), Una O'Connor (Señora McPhillip)
Guión: Dudley Nichols basado en la novela de Liam O'Flaherty
Fotografía: Joseph H. August
Música: Max Steiner
Productor: Cliff Reid
Duración: 91 minutos
Ganadora de cuatro Oscars: Mejor Director (John Ford), Mejor Actor (Victor McLaglen), Mejor Guión (Dudley Nichols) y Mejor Música (Max Steiner)

SINOPSIS:

Ambientada en Irlanda, es la historia de Gypo Nolan. Expulsado del ejército de liberación irlandés, vaga por las calles arruinado. Esta situación le lleva a vender a su mejor amigo a las autoridades inglesas. Cargado de remordimientos se autodestruye.

CRITICA:

Basado en una novela de Liam O'Flaherty. Todo el film transcurre en una sola noche de niebla, con un memorable personaje que se mueve entre impulsos piadosos y la bravuconería. Un poco infantil, con pocas luces pero temible que termina devorado por la culpa.

Gypo Nolan callejea en el Dublín de los años veinte. Es un irlandés sin dinero, ya que ha sido expulsado del ejército. Se negó a obedecer la orden de matar a un hombre. Se encuentra a su novia Katie Madden en una esquina, tratando de ganar dinero para la comida y el alquiler. Ella le comenta que si tuviesen 20 dólares (una considerable suma en esos días), podrían viajar a América y comenzar una nueva vida.

En la calle ha visto un cartel de recompensa por su mejor amigo Frankie McPhillip, buscado por los ingleses (vivo o muerto). Aunque en un principio le da rabia y lo arranca de la pared, más tarde, cenando en el hospicio de la ciudad se encuentra con él. La gratificación es de veinte dólares y en su desesperación le delata.

Muerto su amigo y cobrado el dinero, comienza su derrumbe. Borracho se dirige a casa de Frankie para no levantar sospechas pero su patanería hace que sus ex-compañeros le sigan. Pasa la noche bebiendo e invitando a todo el mundo, lo que confirma su traición.

Quizás sea una obra menor de John Ford (irlandés) que no haya envejecido bien. Ya fue un fracaso de taquilla en su estreno, el director renunció a parte de su sueldo por que se lo imaginaba. Eso no desmerece la composición que hace Victor Mclaglen de Gypo, es perfecta. También la ambientación y fotografía (aunque lo del cartel sea un poco reiterativo), parecen un segundo personaje.

La secuencia final es un llamamiento a la paz y el perdón entre las personas.

CURIOSIDADES:

- Una copia del guión firmado por varios integrantes de la película se encontró en la basura en Madison (Wisconsin). Ha sido valorado en unos cuatro mil dólares.
- El primero que rechazó un Oscar fue Dudley Nichols (Oscar al mejor guión).

FRASE/ESCENA FAVORITA:

"Y Judas tiró las trece monedas al suelo y huyó", la escena en la que Katie tira al suelo el dinero que le da Gypo.
Ya lo pensare mañana.
  •  

Guevara

Ésta tampoco la he visto.
Anotada queda y esperando turno   :si
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •  

jescri

A mi lado tengo a un compañero enfermero que dice que la tiene en DVD y que es impresionantemente buena    :si

Se la pediré xD   :alegre
  •  

Jason

La vi el otro día. No está de más echarle un vistazo.
Dejo aquí el pequeño comentario que hice.



El Delator (The Informer) (1935)



John Ford metiéndose en el IRA de comienzos de siglo.
¿Es tan fuerte la amistad cuando las necesidades y el hambre aprietan?

Lo mejor:

  • La culpa y los remordimientos muy bien reflejados en este pequeña gran historia.

Lo peor:

  • Sólo hay que dejar pasar los minutos, puesto que el desarrollo y desenlace son más que obvios.

(Nota IMDb: 7,6/10)
  •  

tracyhepburn

Esta no la he visto, y si lo he hecho, desde luego no me acuerdo de nada. Apuntada queda.


   El amor no tiene nada que ver con lo que esperas recibir, sino, con lo que esperas dar...que es todo. (K. Hepburn)
  •  

Guevara

La vi anoche y me pareció una película más antigua de lo que realmente es, casi parece muda, incluso la banda sonora parece la de una película muda y, en general, da la impresión de cutrecilla.

McLaglen siempre ha sido un buen secundario, pero creo que un papel principal le venía un poco grande y le faltaba personalidad, carisma o como se quiera llamar para soportar todo el peso de la película sobre sus hombros.

Creo que ésta es de esas películas que han acusado, y mucho, el paso del tiempo. Como curiosidad ha estado bien, pero no me ha gustado mucho.
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •