LA HEREDERA
FICHA TECNICA:Título original: The heiress
Año: 1949
Nacionalidad: EE.UU.
Director: William Wyler
Intérpretes: Olivia de Havilland (Catherine Sloper), Montgomery Clift (Morris Townsend), Ralph Richardson (Dr. Austin Sloper), Miriam Hopkins (Lavinia Penniman)
Guión: Augustus Goetz y Ruht Goetz, basado en la novela "Washington Square" de Herry James
Fotografía: Leo Tover
Música: Aaron Copland
Productor: William Wyler para Paramount Pictures
Duración: 115 minutos
Nominada a los Oscars Mejor Director (William Wyler) y Mejor Actor Secundario (Ralph Richardson). Ganadora de cuatro: Mejor Actriz (Olivia de Havilland), Mejor Decoración (John Meehan, Harry Horner y Emile Kuri), Mejor Vestuario (Edith Head y Gile Steele) y Mejor Banda sonora (Aaron Copland)
SINOPSIS:1840 en Nueva York, Catherine vive con su padre, el doctor Austin Sloper. El señor Sloper ha idealizado a su esposa, muerta hace años y no pierde ninguna oportunidad para menospreciar a su hija comparandola con ellla. Catherine es muy tímida y retraida hasta que aparece Morris Townsend, un apuesto soltero que la mira con unos ojazos. Austin no aprueba esta relación, según él interesada, ya que Catherine es heredera de una gran fortuna y no posee ningún encanto especial. Las dificultades comenzarán para la pareja.
CRITICA:Basada en la novela de Henry James "Washington Square", el guión fue adaptado por Augustus y Ruth Goetz. Wyler insistió mucho en este punto (la Paramount les pagó doscientos cincuenta mil dólares), ya que ellos habían redactado con mucho éxito la obra de teatro.
No puedo seguir contando partes del argumento sin desvelar la película, así que para conservar la sorpresa a quien la vea por primera vez iré esquivandolo. Olivia de Havilland presionó para conseguir el papel (afortunadamente), Richardson ya había trabajado en la obra de teatro, así que lo bordó. En cuanto a Clift, se comentó que fue una injusticia que no lo nominaran al Oscar de Mejor Actor Principal.
El director modificó el personaje de Morris Towsend respecto al argumento teatral, quería hacerlo más ambigüo, menos repulsivo. En definitiva alguien del que sea posible enamorarse. Sin embargo encontró dificultades trabajando con Havilland. Por ejemplo en la secuencia que Catherine sube la escalera con su maleta, no conseguía la interpretación correcta. Enfadada ella le tiró a Wyler la maleta vacía y a él se le ocurrió la idea de llenarla de libros, de forma que casi no podía levantarla. El rostro de Olivia fue perfecto, aunque esta escena no estaba en la obra de teatro ni en la novela.
A partir de ese momento es ella la torturadora, de su padre (enfermo terminal) y de Morris.
Llamar la atención sobre la expléndida escalera de la mansión que funciona como si de un personaje más se tratara, pues muchas de las emociones de la película se viven en ese escenario.
FRASE/ESCENA FAVORITA:"Puedo ser muy cruel, me han enseñado buenos maestros"