Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Michael Myers

#1
Críticas de estrenos / Re:El contable (The Accountant)
19 de Junio de 2025, 09:52:04 PM
Cita de: Michael Myers en 04 de Julio de 2017, 11:15:55 PMTiene director y protagonistas para que saliera algo realmente bueno, pero la historia se queda en la superficie y no profundiza lo suficiente para quitarme la sensación de que es lo mismo de siempre contado de una forma distinta. Directamente es lo mismo de siempre, con algunas virtudes -pocas- y el peor defecto: la indiferencia.

Lo mínimo que se le puede pedir al menos lo cumple, que es entretener.

6

Le he dado una revisión y ha salido reforzada.  :guay

A VECES EL MUNDO ES UN LUGAR MUY PEQUEÑO

Hacia casi ocho años que no revisaba esta película y gracias a la llegada de la secuela, me he animado a darle una segunda oportunidad. La primera no fue nada del otro jueves, aunque no me disgustó según veo en el 6 que le di. Esta vez me ha gustado un punto más.

Gavin O'Connor suele ser un director apañado y, a veces, bastante inspirado como así lo atestiguan largometrajes como 'Warrior', 'Cuestion de honor' o 'The Way Back'. En 'El contable' teníamos una historia de dos hermanos llamados Braxton y Christian. Este último es diagnosticado con autismo cuando es un niño, pero eso no le impide ser un genio de los números y un genio de las armas, pues lo mismo te cuadra balances que te envía al cementerio. El encargo que le hace la empresa Living Robotics es la que hace saltar por los aires todo y se revela ante la justicia.

El guion de Bill Dubuque es el mayor acierto de este filme. Reúne y mezcla con soberbia elementos de acción y drama, incluyendo algunos toques cómicos en los momentos precisos usando, por ejemplo, la literalidad con la que se toma Christian las cosas cuando conversa debido a su autismo, además de incluir 'flashbacks' a lo largo de la cinta que irán hablando de la historia de Braxton y Christian con sus padres. Es cierto que hay muchas casualidades en esta película, haciendo un reencuentro entre hermanos cuando no serán, imagino, los únicos de sus profesiones. Aún así, estoy dispuesto a pasarlo de largo pues tampoco es un elemento para mandarlo al fuego. También es verdad que todo tarda en tener sentido, pero así sucede desde la media hora final en adelante y son explicaciones convincentes.

Los personajes también tienen su mérito. Los protagonistas tienen su razón de ser, su pasado convenientemente explicado y están interpretados por actores mayormente de categoría. Solamente tengo menos ubicada a la analista de datos Medina, cuya actriz (Cynthia Addai-Robinson) la tengo mayormente ubicada por la serie 'Arrow' donde interpretaba a Amanda Waller. Todos ellos aportan unas interpretaciones que sin ser la madre de las actuaciones, se adaptan perfectamente y ninguno sobra, incluso los más secundarios como John Lithgow, Jeffrey Tambor y Jean Smart también tienen personajes importantes para la trama.

¿Pondría a 'El contable' como una de las mejores películas de acción de éste siglo? Desde luego que no. No le favorece tanta conveniencia de guion, pero lo que hace, lo hace bien tanto en el drama como en la acción (gran tramo final en este sentido). Ahora he podido apreciar más sus virtudes y es un filme que sí recomendaría a quien no lo haya visto aún.

7
#2
Actualidad / Re:Camino a los Óscar '26
18 de Junio de 2025, 09:37:24 AM
Cita de: Wanchope en 18 de Junio de 2025, 12:42:30 AMhttps://x.com/TheAcademy/status/1935035605206835524

Ya era hora de algún reconocimiento de la academia a Tom Cruise. Se lo ha ganado con creces.  :obacion
#3
EL CAMPEÓN DEL VIDEOJUEGO/THE WIZARD


SINOPSIS: Jimmy, un niño con algunas dificultades de comunicación, logra escapar del centro en el que está internado con ayuda de su medio hermano Corey. En su viaje hacia California, se unen a Haley, una niña en su misma situación, y deciden acudir al concurso de videojuegos que se celebra en Los Angeles cuando descubren que Jimmy es un experto.


CALIFORNIA

En la década de los años 80 del siglo pasado, los videojuegos empezaban a ser un producto de masas con consolas como la Master System (Sega), la Atari 5200 (Atari) o la Game Boy (Nintendo), la videoconsola que revolucionó el sector de las portátiles, pero si hay que destacar una consola que ayudó al alzamiento del sector fue especialmente la NES (Nintendo Entertainment System/Nintendo), publicada en julio de 1983 en Japón, en octubre de 1985 en Estados Unidos y en septiembre de 1986 en Europa. Tal fue su éxito (61.91 millones de unidades, según Wikipedia) que en 1989 se llevó a la gran pantalla en forma de un largometraje dramático.

Fred Savage ya había empezado con la serie 'Aquellos maravillosos años' e imagino que le escogieron en parte por la fama que le dio la serie, aunque no quiero restarle méritos a su talento actoral, que lo tiene. Él es el principal reclamo como Corey, pero el elemento pivotal de la historia es su hermanastro Jimmy (Luke Edwards), quien sufrió un trastorno mental a raíz de la muerte de su hermana Jennifer. Un Jimmy quien está a gusto construyendo cosas con calma, pero ansía llegar a California para una cosa que se sabrá sobre el final del filme. La película pronto nos pone en situación de aquí lo que importan son los videojuegos; más en concreto, los videojuegos de Nintendo.

Corey lleva a Jimmy hasta California y, por el camino, ve a su hermanastro un genio de los videojuegos y en un 2x1 entre el objetivo de Jimmy y el objetivo de Corey de ganar dinero para ir tirando en el viaje, irán a Los Ángeles a un concurso de videojuegos (de Nintendo, evidentemente, válgame). Durante el viaje, conocen a Haley (Jenny Lewis), una niña echada para delante por circunstancias que también se irán relevando y que les ayudará en su propósito, al mismo tiempo que Corey cuando la ve va descubriendo que va dejando de ser un niño.

Destacan también los nombres de Christian Slater y Beau Bridges como el hermano y padre, respectivamente, de Corey. La historia del viaje vital se centrará en los personajes de Savage, Edwards y Lewis, quienes van sorteando obstáculos y fortaleciendo su amistad en el camino a Los Ángeles mientras se ven videojuegos de la casa de la gran N como 'Mega Man 3', 'Contra', 'Rad Racer' o 'Super Mario Bros. 2', además del fallido Power Glove. Ante tanta exhibición de videojuegos y videoconsolas, hay también una historia de familias rotas y amistades inesperadas que es lo que le da a la película su verdadera fuerza, sin ser tampoco un mar de lágrimas. Si bien el guion sabe condensar muy bien videojuegos y contenido dramático, creo que estamos ante una obra que tampoco arriesga demasiado, tampoco hace falta en realidad, y es más bien un visionado simpático para todos los públicos. Personalmente, yo les pondría este filme a los más pequeños también para (si les interesa) que aprendan algo sobre la historia del videojuegos.

5
#5
Deportes / Re:Mundial F1 2025
17 de Junio de 2025, 12:33:48 AM
Cita de: Predator33 en 21 de Mayo de 2025, 05:57:46 PMNos vemos en Mónaco Myers.

Ha pasado un poco de tiempo desde entonces.  :poss

No ha cambiado mucho la situación salvo lo de McLaren este pasado fin de semana en Canadá. La falta de órdenes de equipo lleva a situaciones como la del domingo en la que no terminaron con un 0 ambos pilotos de milagro, tarde o temprano tenía que pasar cuando se opta por la equidistancia y Norris se fue con el cero por un error estúpido que se podría haber evitado.

Y que Alonso por fin empieza a puntuar.  :guay  :poss
#6
Cine clásico y contemporáneo / Memoria letal (1996)
17 de Junio de 2025, 12:29:46 AM
MEMORIA LETAL/THE LONG KISS GOODNIGHT


SINOPSIS: Samantha Caine, una dulce maestra que padece amnesia, contrata a Mitch Henessey, un detective privado castigado por la fortuna, para que le ayude a descubrir su pasado. Esta búsqueda la hará reencontrarse con su anterior vida, la de una violenta y despiadada agente secreto


LA DOBLE VIDA DE SAMANTHA

Aunque con los años fue perdiendo relevancia, en los años 80 y 90 Geena Davis fue uno de los principales nombres en Hollywood con una época estelar donde estuvo a las ordenes de gente como David Cronenberg, Tim Burton, Ridley Scott, Lawrence Kasdan o Penny Marshall (sin olvidar su debut en 'Tootsie' de manos de Sydney Pollack). Desde 1993 hasta 1998 estuvo casada con un director llamado Renny Harlin, también venido a menos, con quien rodó el inolvidable fracaso de 'La isla de las cabezas cortadas' y esta 'Memoria letal', la cual la consideraría hasta infravalorada.

Este filme del finlandés director de 'Máximo riesgo' o 'La jungla 2: Alerta roja' puede parecer a simple vista una producción de acción de los de pasar el rato sin darle mucho al coco, pero está realizada de gran manera donde varios factores la llevan a tener la consideración que le estoy dando. Para empezar el reparto, un reparto de nombres como el de la misma Davis, un Samuel L. Jackson que ya estaba a empezando a copar los carteles de los filmes u otros nombres como David Morse, Brian Cox o un Craig Bierko cuya carrera prometía en aquel entonces. Un elenco muy bien dirigido por Harlin, aportando dos muy buenos papeles de los dos protagonistas. Diría, es más, que seguramente en este largometraje esté el mejor papel de la carrera cinematográfica de Geena Davis. Es tan convincente como la dulce y amable maestra de escuela Samantha Caine como la mortal asesina a sueldo Charly Baltimore y el ver como sus dos personalidades van chocando. El resto de nombres también me parece que están a la altura de las circunstancias (con un soberbio Samuel L. Jackson como el hombre con una vida desgraciada, pero simpático detective Mitch Henessey); aunque tengo un pero, y es que creo que David Morse está francamente desaprovechado y merecía más.

El guion es tan ingenioso como trepidante, y eso es mérito de un Shane Black del que me cuesta creer que es la misma persona que parió la vergüenza de 'Predator' en 2018. Aquí da uno de sus acostumbrados trabajos inspirados con diálogos afilados e ingeniosos y aporta unas secuencias de acción que da gusto ver como el mismo tramo final o la emboscada en la casa un buen rato antes con Mitch y Samantha saltando por la ventana. Este es el Shane Black que gusta a la gente.

La banda sonora de Alan Silvestri, sin ser uno de sus trabajos más recordados porque salen otros muchos títulos antes que esta, pone el resto para que 'Memoria letal' entre bien, ayudando a conectar con lo que está pasando y haciendo aún más interesantes las secuencias; si bien, también hay espacio para canciones comerciales.

El nombre de Renny Harlin hoy día no significa mucho, cinematográficamente hablando. Sin embargo, este trabajo suyo sirve como prueba de que hubo una época donde tomó el toro por los cuernos y parió algunas muy buenas películas que le pusieron como un nombre a tener en cuenta en Hollywood como, por ejemplo, 'Máximo riesgo' o la infravalorada gamberrada de 'Las aventuras de Ford Fairlane'. De hecho, llego a estar contratado para dirigir 'Alien 3'; afortunadamente para él, se bajó del barco y fue David Fincher quien sufrió toda aquella experiencia.

7.8
#7
Los zombis.
#8
Off Tópic / Re:¿Qué cómic estáis leyendo?
14 de Junio de 2025, 09:08:59 PM


'V de Vendetta': Vi la película hace la tira de tiempo, pero nunca leí su cómic, a pesar de que sabía de su gran reputación. Hoy la he terminado y tengo que decir que va de menos a más; cuantas más capas se caen, más me va interesando. Además, el personaje de V no es el único que merece la pena, aún sabiendo su indiscutible protagonismo. Me gustaron también Evey Hammond (cuyo personaje en la película no recuerdo si tenía una historia exactamente igual, aunque tiene sus evidentes semejanzas), el detective Eric Finch y Rose Almond, cuya trama me pareció muy bien cincelada desde el principio hasta el final.

A destacar también la obsesión malsana de Adam Susan con la máquina de Destino.  :aii
#9
EL TREN DE LOS ESPÍAS/AVALANCHE EXPRESS


SINOPSIS: El jefe de la policía secreta de la Unión Soviética ha estado trabajando durante mucho tiempo como 'topo' para las potencias occidentales. Cuando se da cuenta de que está a punto de ser descubierto, decide pedir ayuda al gobierno de los Estados Unidos. Para protegerlo se crea una organización especial: "El círculo Sparta", que se encargará de su seguridad en un largo y peligroso viaje en tren a través de toda Europa.


SIN PENA Y SIN GLORIA

'El tren de los espías' se trata de la adaptación de una novela cuyo nombre en inglés comparte con el libro y fue escrito por Colin Forbes (uno de los seudónimos que usó el novelista británico Raymond Harold Sawkins) y publicado en 1976. Tiene también una triste coincidencia y es que fueron las últimas películas para Robert Shaw (fallecido por un ataque al corazón en agosto de 1978 después de rodar este filme) y para el director Mark Robson, quien falleció durante el rodaje en junio de 1978, siendo su trabajo completado por Monte Hellman.

Dos nombres tan míticos como esos creo que no merecían terminar sus respectivas trayectorias con un producto de esta categoría. No quiere decir que 'El tren de los espías' sea algo para arrancarse los ojos, pero sí que se ve como un trabajo de menor categoría en el que buenos momentos tiene pocos, como el de la avalancha que se menciona en el título original. Y es una pena porque una de mis debilidades cinematográficas son las películas de espionaje.

El reparto está repleto de nombres famosos como Lee Marvin, el ya mencionado Robert Shaw, Linda Evans (de la serie de TV 'Dinastía'), Maximilian Schell, Mike Connors (también conocido por otra serie, 'Mannix'), Horst Buchholz o el jugador de fútbol americano metido a actor, Joe Namath. Todos estos nombres sí que lucen en la pantalla (algunos más que otros), pero la poca chicha del libreto escrito por Abraham Polonsky hace que el visionado pase sin mucha pena, pero tampoco sin mucha gloria. Ni siquiera se aprovecha la tensión latente del pasado entre los personajes de Marvin y Evans, lo cual tenía potencial.

Detrás de las cámaras destacaría la eficiente banda sonora de un compositor que no conocía hasta hoy, llamado Allyn Ferguson, cuyo trabajo es principalmente para televisión en series como 'Los ángeles de Charlie' o 'Starsky y Hutch'. Ferguson aporta un trabajo que a veces me recordaba al estilo de Jerry Goldsmith (en mi modesta opinión) que complementa a la historia de forma que las secuencias se elevan con la música sonando, principal objetivo de una banda sonora.

Hay muchas opciones mejores antes que este largometraje, aunque también las hay peores. Lo mejor que se puede decir de ella es que, a pesar de su intento fallido, no llegué al punto de arrepentirme por verla.

5
#10
Cine clásico y contemporáneo / Piraña (1978)
10 de Junio de 2025, 10:35:27 PM
PIRAÑA/PIRANHA


SINOPSIS: Unas pirañas son accidentalmente liberadas en un río frecuentado por turistas que están en plena temporada de verano.


BUFFET LIBRE

El futuro director de 'Gremlins', 'Aullidos' o 'El chip prodigioso' (Joe Dante) tenía que empezar por algún sitio y su debut en solitario fue con una imitación de la gran 'Tiburón' que tanto maravilló, y aterró, al público tres años antes de esta y que se llamó 'Piraña'. Un debut del que no salió mal parado por méritos propios y por contar con gente como John Sayles en el guion, Pino Donaggio en la banda sonora, Phil Tippett en la animación 'stop motion' y Rob Bottin en el maquillaje.

De Dante no sale este título automáticamente cuando se habla de su filmografía, siendo altamente superada por algunas cintas como las que he mencionado antes y ha quedado relegada a un segundo plano, lo cual es normal. Se trata de una imitación de la cinta de Steven Spielberg sin mucho disimulo, aunque con su propio estilo que salva los muebles gracias a los grandes profesionales que aglutina en esta producción.

Tiene un cierto tufo a serie B que no se molesta en ocultar, aunque sí que se toma lo suficientemente en serio a sí misma para que no sea exclusivamente una excusa para ver a unos peces mutados tomándose un buffet libre con los bañistas estadounidenses, quienes aterrorizan mayormente a los monitores y niños de un campamento de verano y a la población que inaugura un resort, cuyo político de turno (Buck Gardner, interpretado por un fetiche del director, el ya fallecido Dick Miller) quiere que salga adelante como sea (¿les suena de algo?)

Me sorprendió saber que Heather Menzies, actriz protagonista, estuvo en la mítica 'Sonrisas y lágrimas' y terminó aquí. Que es verdad que hay productos bastante peores, pero me siguen sorprendiendo estos vaivenes en la trayectoria de un actor o una actriz. Sobre el reparto en sí, nada a destacar; cumplen y con eso me basta. No hacen falta unas actuaciones del método ni tampoco se pide.

En lo que sí destaca es en apartados técnicos como la BSO, muy por encima del nivel del largometraje, o la animación de Tippett que sale a relucir en algunas secuencias, además de un maquillaje que está muy apañado para una serie B. Por los medios técnicos y por construir una imitación sin terminar en una copia, creo que 'Piraña' merece un aprobado raspado.

5
#11
Cita de: Querol en 09 de Junio de 2025, 01:13:07 AM
Cita de: Michael Myers en 09 de Junio de 2025, 12:20:44 AM
Cita de: Querol en 08 de Junio de 2025, 12:32:29 PM
Spoiler
¿Soy yo o se van inventando el lore sobre la marcha? ¿Ahora resulta que cualquiera que mata a un Yautja es capturado para pelear en unos "juegos"? ¿Qué es esto, Los Juegos del Hambre: Edición Cazador?
Y la maldita pistola... ¿cuántas vueltas más va a dar? ¿Puede salir de una vez Raphael Adolini, por favor? Gracias.
[close]

Spoiler
Yo creo que eres tú, porque en 'Predators' (si no estoy equivocado) ya se vislumbraba la idea de gente llevada al planeta de los Yautja para ser usados en una competición de supervivencia, solo que aquí es aún más cantoso.
[close]

Spoiler
Ya, pero no es lo mismo. En Predators, los humanos eran secuestrados y llevados al planeta de caza de los Yautja como parte de un ritual de supervivencia, sí, pero no era consecuencia de haber matado previamente a un Predator. Eran elegidos por ser guerreros, asesinos, soldados... gente peligrosa en general. O sea, los llevaban como presas de calidad, no como castigo ni premio por haber derrotado a uno de ellos.

Lo de ahora es otra cosa: parece que cualquiera que derrote a un Yautja automáticamente entra en esta especie de torneo, como si fuera una norma establecida. Eso cambia radicalmente la lógica de los Yautja y su cultura del honor. Vamos, así lo veo yo
[close]

Spoiler
A mí no me parecen excluyentes una idea de otra. Los personajes de esta peli han demostrado su valía matando a un Depredador, así que se les consideran válidos para ese torneo cuyo 'premio' es enfrentarse al jefe de su especie. No es un concepto que a mí me desagradase. Como dice Predator33, la idea de eso, o algo parecido, también es algo que se vio en la película de 'Alien vs Predator' cuando al personaje de Sanaa Lathan la marcan en la cara hacia el final del filme como signo de miembro honorífico de su clan (ignoraba lo de los cómics).
[close]
#12
Deportes / Re:[Post Oficial] TENIS
09 de Junio de 2025, 12:37:11 AM
https://x.com/rolandgarros/status/1931801476588077536

Considero a Rafael Nadal el mejor tenista de la historia de España (y de los mejores de todos los tiempos, obviamente) y el mejor deportista español de todos los tiempos, pero el partido jugado por Don Carlos Alcaraz en la final de Roland Garros es para quitarse el sombrero y reverenciarlo de rodillas. Como Nadal en la final del Open de Australia del 2022, estaba todo perdido y ha hecho una remontada legendaria.  :obacion  :obacion
#13
Pues España no ha podido revalidar la liga de naciones de la UEFA, a pesar de haberse puesto 2 veces por delante en el marcador. Aún así, prefiero este escenario que perder así en un mundial o una Eurocopa.  :si

Morata ha hecho un partido de leyenda.

#14
Cita de: Querol en 08 de Junio de 2025, 12:32:29 PM
Spoiler
¿Soy yo o se van inventando el lore sobre la marcha? ¿Ahora resulta que cualquiera que mata a un Yautja es capturado para pelear en unos "juegos"? ¿Qué es esto, Los Juegos del Hambre: Edición Cazador?
Y la maldita pistola... ¿cuántas vueltas más va a dar? ¿Puede salir de una vez Raphael Adolini, por favor? Gracias.
[close]

Spoiler
Yo creo que eres tú, porque en 'Predators' (si no estoy equivocado) ya se vislumbraba la idea de gente llevada al planeta de los Yautja para ser usados en una competición de supervivencia, solo que aquí es aún más cantoso.
[close]
#15
Cita de: Predator33 en 08 de Junio de 2025, 08:53:40 AMY llegamos al clímax donde Dan Trachtenberg  enriquece con valentía el lore del universo Depredador. Aquí se puede ver a una
Spoiler
Naru que finalmente fue abducida y por fin se da explicación a las naves que aparecían en los créditos finales de Prey.
[close]

Spoiler
Una cosa que echo en falta de esta saga es que haya personajes que transicionen de una película a otra. Tiene pinta de que Naru puede tener una continuación de su historia vista en 'Predator: La presa', pero nunca se ha sabido nada más de personajes como 'Dutch' Schafer o Mike Harrigan, entre otros, tras su experiencia peleando contra el Yautja.
[close]