Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Michael Myers

#16
Cine clásico y contemporáneo / Hot Shots! 2 (1993)
04 de Julio de 2025, 05:01:30 PM
HOT SHOTS! 2/ HOT SHOTS! PART DEUX


SINOPSIS: Topper Harley es hallado trabajando de chapuzas en un monasterio budista. La CIA le necesita para encabezar una misión de rescate en Irak: rescatar a la misión de rescate que tenía que rescatar a unos cautivos de la operación tormenta del desierto. Tug Benson, el presidente de los EE.UU., tendrá un importante papel en todo el asunto.


TUG BENSON TIENE MI VOTO

181 millones de dólares alrededor del mundo sobre un presupuesto estimado de 26 millones, según IMDB, fueron una excusa más que convincente para dar luz verde a una secuela que tardó solamente dos años en llegar tras las correrías de Topper Harley en la marina y su amorío con Ramada (¿y quién no caería rendido?).

Repitiendo director y pocos miembros del reparto original, 'Hot Shots! 2' llegó hace 32 años y un servidor llega ahora a verlo después de ver la original ayer mismo, así que me puse al día rápido. Hay que decir que esta secuela me parece un poco superior a la primera.

Para conectar con este tipo de películas, lo importante es compartir toda o buena parte del sentido del humor. Aquí se sigue dando una multitud de gags que llega a agobiar por estar atento constantemente, pero sí que veo que muchos de ellos son más ingeniosos que en el filme anterior, empezando por la presentación de Saddam Hussein, la escena del camuflaje facial (que no me cabe duda de que hoy sería cancelada) y Lloyd Bridges de nuevo en su salsa como el ahora presidente Tug Benson, armando caos allá donde va.

Destacar también los homenajes bien hilados de películas como Rambo, parte central de la trama, 'Instinto básico', 'La dama y el vagabundo' o 'Terminator 2: El juicio final' (esta la mejor de todas las referencias) que hacen que caiga todavía mejor esta secuela. Una secuela que repitiendo el mismo esquema consigue conectar mejor en mi caso teniendo un guion algo más atinado y sin durar más de la cuenta. Eso sí, creo que de haber hecho más secuelas ya no sé si habría sido beneficioso o hubiera habido desgaste.

6
#17
¡HOT SHOTS! ¡LA MADRE DE TODOS LOS DESMADRES!/HOT SHOTS!


SINOPSIS: "Topper" Harley es un piloto de élite, un "Top Gun" de las fuerzas aéreas norteamericanas, que tiene que convivir con el legado de su padre y que mantiene una dura rivalidad con otro piloto, Kent Gregory. Un día se le encomienda una dura y peligrosa misión: destruir una planta nuclear de Sadam Hussein.


¿DÓNDE ESTÁ EL DESMADRE QUE NO LO VEO?

En noviembre del año pasado nos dejó Jim Abrahams a la edad de 80 años. Sin llegar a ser una figura de la talla de un Coppola, un Scorsese, un Ridley Scott o un Spielberg sí que su legado en el cine es algo digno de tener en cuenta dentro de la comedia dirigiendo 'Aterriza como puedas' o 'Top Secret!' y siendo también guionista de esas y de más. 'Hot Shots!' (llamado en España '¡Hot Shots! ¡La madre de todos los desmadres!') está dentro de ese legado. Claro que el legado en esto del arte puede ser dependiendo de los gustos de cada uno.

En el caso del filme del que escribo depende en buena parte del sentido del humor y, para mi gusto, creo que estoy ante un trabajo algo sobrevalorado. Más que por los numerosos gags que pueden llegar a agotar llegado a un punto, es el nivel de ellos dando la sensación de que a veces metían chascarrillos y situaciones absurdas así porque sí en lugar de dosificarse y subir el nivel de ingenio. Meter por ejemplo un limitador de velocidad y baches para frenar en la parodia de la escena de la moto de 'Top Gun: Ídolos del aire' me suena a un humor más básico con el que no conecto.

Lloyd Bridges fue de la gente del reparto mejor aprovechado, pues diría que es el que más está en su salsa y aparece en algunas de las mejores secuencias como la del entierro o el célebre momento del pañuelo metido entre sus orejas. Sin desmerecer a los demás, es el actor que más hace por la salud de la película con sus grandes momentos de caos y despiporre.

La duración justa de poco más de ochenta minutos, un reparto inspirado (destacando especialmente a Bridges) y algunos buenos momentos como los protagonizados por el padre de Jeff y Beau Bridges o el diálogo entre 'Dead Meat' (ignoro como se le llamó en castellano) y su mujer donde la mala suerte aparecía por doquier. Quizás con su segunda parte conecte más y mejor que con esta; y eso que he puesto todo por mi parte sabiendo el estatus de la película; pero cuando no es, no es.

5
#18
TV y Series / Re:¿Cuantas series de televisión seguís?
04 de Julio de 2025, 12:06:55 PM
Viendo ahora:

Pendientes:

A espera de nueva temporada:
- Peacemaker (2T)
- Stranger Things (5T)
- Star Wars: Las crónicas Jedi (2T)
- Monarch: El legado de los monstruos (2T)
- Dune: La profecía (2T)
- Daredevil: Born Again (2T)

Acabadas:
- Aquí no hay quien viva
- Breaking Bad
- Ash vs Evil Dead
- Arrow
- Patrick Melrose
- Bruja Escarlata y Visión
- Falcon y el Soldado de Invierno
- Ojo de Halcón
- Legends of Tomorrow
- Caballero Luna
- Obi-Wan Kenobi
- Ms. Marvel
- She-Hulk: Abogada Hulka
- Mindhunter
- El consultor
- The Flash
- Invasión secreta
- Ahsoka
- The Continental: Del universo de John Wick
- Echo
- Star Wars: Crónicas del Imperio
- Star Wars: The Acolyte
- Chucky
- Agatha, ¿quién si no?
- El pingüino
- Senna
- ¿Qué pasaría si...?
- Ironheart

En el limbo:
- El libro de Boba Fett
- Daredevil
- Jessica Jones
- Iron Fist
- Luke Cage
- El castigador
- Los defensores
- Loki
- Romancero
- Star Wars: The Acolyte
- Terminator Zero
#19
TV y Series / Re:Ironheart (Disney+)
04 de Julio de 2025, 12:06:06 PM
MUCHO HIERRO, NADA DE CORAZÓN

Como consumidor de Marvel Studios de forma regular desde hace más de diez años soy consciente de los altos y bajos que la empresa ha tenido desde que comenzó su andadura con 'Iron Man' allá por el año 2008 con el resucitado Robert Downey Jr. He disfrutado inmensamente de sus momentos de más inspiración como fueron 'Los Vengadores, 'Capitán América: Civil War', 'Vengadores: Infinity War', 'Vengadores: Endgame' o la reciente 'Deadpool y Lobezno'; incluso me gustaron bastante dos cintas algo defenestradas como 'Iron Man 3' o 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2'. Otra cosa bien distinta son sus bajos, casos especialmente frustrantes como la desaprovechada trilogía de Ant-Man y algunos productos que no tienen salvación alguna por muy positivo que se quiera ser. 'Ironheart' entra dentro de esta última categoría.

Hacía más de una década que un personaje con gusto por las armaduras de metal no tenía el protagonismo de una obra de Marvel Studios desde la mencionada 'Iron Man 3', puesto que desde entonces Tony Stark siempre apareció en películas de un reparto coral. Y para compensar eso llega el personaje de Riri Wiliams con sus ganas de comerse el mundo (si no le da un ataque de ansiedad por el camino y se cierra en sí misma) como relevo de un protector para el mundo y el universo con una armadura de metal. Claro que su primera aparición en 'Black Panther: Wakanda Forever' ya mostró a una niña superdotada con cero gusto para hacer sus armaduras estéticamente bonitas. En esta ocasión, es más de lo mismo y peor.

Solamente he visto a Dominique Thorne en la secuela de 'Black Panther' y aquí, así que no sé si es buena actriz y el guion le viene pequeño o es solamente alguien que se encontró en el lugar indicado en el momento oportuno, pero su personaje no me interesa porque no tiene el suficiente carisma para llenar la pantalla y empatizar con ella y sus problemas que la llevan a ser Ironheart. Unos problemas que, para empezar, no son más que uno que podría haber tenido cualquiera. Sin ir más lejos, Tony Stark en Afganistán (a quien subestiman en esta miniserie poniéndolo de suertudo millonario cuando se supone que deberían mostrarle más respeto como uno de los mejores ingenieros del mundo) tiene unos orígenes que se pueden tomar más en serio. No es que no tenga sentimientos a la hora de abordar sus conflictos emocionales, pero creo que un superhéroe o una superheroína debería tener unos inicios más significativos y trascendentales que un atraco de poca monta en un taller mecánico.

Riri Williams en la serie termina mezclada con la gente equivocada para ganar dinero y poder mejorar su armadura. Una banda de don nadies de los que ninguno impone nada (la apriencia de Slug es de todo salvo de pirata informático) y tampoco se les puede llamar villanos porque no tienen deseos malignos ni ganas de conquistar del mundo, ni siquiera de colarse en la cola del autobús. Solamente quitarle el dinero a los ricos corruptos, aunque se siente en esta miniserie que cualquier persona que viva holgadamente ya es el mal en la tierra. Dicho pensamiento lo lleva a rajatabla su líder, Parker Robbins, a quien ves por la calle y pensarías que es un pandillero, siendo muy generoso. La capa que lleva con él (del que hablaré más en una zona para spoilers) tiene más interés que Parker en si mismo, cosa que no habla a favor del personaje.

Mención aparte para Alden Ehrenreich, a quien ya vimos como un joven Han Solo, quien interpreta a un personaje de apodo Joe McGillicuddy (dejo su nombre real sin mencionar por si quieren ver la serie, si tienen valor) con un conflicto interno del que no se termina de aprovechar para el beneficio del nivel de la serie y se desaprovecha a un actor con nivel en un personaje al que parece que le hacen falta un par de hostias para espabilar.

Una de las ironías de 'Ironheart'. Se aborda el tema de la magia y lo sobrenatural y termina siendo más atractivo que los devaneos con la tecnología de Riri Williams. Si no llega a ser por eso, estaría hablando de un producto bastante peor. No está mal la idea de convertir la IA de la armadura en un personaje más, mas miro a la familia Wiliams y me da la misma curiosidad que ver unos monos despiojándose.

Creo que hasta aquí llega mi beneficio de la duda con las series de Marvel Studios. Sus decepciones y descalabros son más que sus victorias y creo que jugando a lo seguro (es decir, apostar por personajes conocidos de los que sepa que hay mucho que contar) no me llevaré tantos sinsabores. Han querido meter personajes nuevos y apostar también por la televisión tras 'Vengadores: Endgame' y el resultado ha sido en el mejor de los casos 'Daredevil: Born Again' y 'Falcon y el Soldado de Invierno. Lo demás ha sido decepcionante o directamente para tirarse por la ventana.

Spoiler
Se conoce de donde viene la capa en el episodio 6. Parker Robbins sale de la mansión (que es de su padre, si mal no recuerdo) y cuando tiene papeletas de ser pillado aparece en un túnel, por fin, Mefisto ofreciéndole una salida que no será gratis, claro está.

Tengo que decir que uno de los mayores puntos positivos ha sido la aparición de Sacha Baron Cohen. Si en esta serie con gente que parece no saber lo que hace ofrece una interpretación con el tono adecuado sin sobreactuar para Mefisto, siendo un personaje muy seductor y un aspecto que recuerda al Robert De Niro de 'El corazón del ángel', con un mejor guion y directores más capaces puede dar mucho más que hablar.
[close]

3

#20
TV y Series / Re:¿Qué serie viste hoy?
04 de Julio de 2025, 12:04:27 PM
Cita de: Michael Myers en 01 de Julio de 2025, 11:05:37 AMIronheart - 1x02

Estos días: Ironheart - 1x03, 1x04, 1x05, 1x06 (final de miniserie)

Me cagaré en ella en su hilo.  :poss
#21
Críticas de estrenos / Re:Los pecadores (Sinners)
04 de Julio de 2025, 12:02:28 PM
TERRENO YA EXPLORADO

No cabe duda de que Ryan Coogler ha sido una de las mayores apariciones en el cine estadounidense en los últimos años, siendo uno de los mayores focos de interés en una época donde abundan sagas, secuelas y películas de superhéroes. Pero si hasta Martin Scorsese tiene sus películas fallidas, él no iba a ser menos.

De la mano de su actor fetiche, Michael B. Jordan, Coogler nos cuenta una historia de gente de raza negra en los años 30 de los Estados Unidos, cuando aún eran vistos como ciudadanos de segunda y eran un objetivo del Ku Klux Klan. Michael B. Jordan interpreta a dos hermanos gemelos llamados Elijah 'Smoke' Moore y Elias 'Stack' Moore, quienes vuelven al Delta del Misisipi tras haber trabajado como sicarios de la mafia en Chicago. Sus planes son abrir un local de ocio nocturno y ganar montones de dinero fomentando el vicio...claro que unos vampiros tendrán algo que decir al respecto.

El mayor problema de 'Los pecadores' es competir con el recuerdo de 'Abierto hasta el amanecer', una obvia referencia que a cualquiera con algo de experiencia en el cine de terror se le habrá ocurrido. Una vez vista la cinta de Robert Rodriguez, esta no parece más que una imitación en el que se toca el tema del racismo y el blues. Además, de que algunos de los personajes no tienen el perfil atrayente que tenían los del filme de Rodriguez en el que recuerdo hasta al gran 'Sex Machine'.

Coogler tiene a su disposición un reparto de actores de garantía como el ya mencionado Jordan, Jack O'Connell, Delroy Lindo y la seductora Hailee Steinfeld y considero que tanto ellos como el resto de actores cumplen con lo que se les pide, destacando a Jordan, Lindo, O'Connell y Steinfeld. Claro que es imposible quitarse de la cabeza la conexión argumental con un filme de hace 30 años y eso hace que esta pierda puntos, por muy buen elenco que se tenga y por bien que esté ideada y desarrollada su historia.

Actores, vestuario y dirección artística de la época, banda sonora y vida propia del guion es sólido como el cemento. Es en la originalidad donde se tambalea y la casa se mantiene como buenamente puede. Pagar por verla en una sala de de cine puede ser no dinero perdido, aunque sí no del todo rentable.

6
#22
Críticas de estrenos / Re:Ballerina
04 de Julio de 2025, 12:01:03 PM
LA BAILARINA NECESITA MÁS LECCIONES

De la explotación de filmes de éxito hoy día casi nadie se puede librar, ni siquiera 'Baba Yaga'. Tras la primera aventura en 2014 en la que sacaron a John Wick de su retiro han venido tres secuelas más (y una quinta que está por venir) más dos 'spin-off' (también en este sentido hay más proyectos en el horizonte) titulados 'The Continental' y esta 'Ballerina', en la que Ana de Armas y Keanu Reeves coinciden por tercera vez tras 'Toc Toc' y 'La hija de Dios'.

No me extrañaría que el mismo Reeves haya ayudado a que la actriz cubano-española haya conseguido el rol protagonista y tiene razones para apoyarla, pues es una actriz que ha mejorado con los años viniendo de trabajos como 'Mentiras y gordas' hasta ser nominada al Oscar por 'Blonde' y en el género de la acción demostró ser solvente también en, por ejemplo, su aparición en 'Sin tiempo para morir'. Otra cosa es que la gente de a su alrededor ayude al éxito del proyecto que ella protagonice. Este no me parece uno de esos casos.

Las cuatro películas de 'John Wick' son, para mí, un deleite del cine de acción. Bien es verdad que sus guiones no son el summum del ingenio, pero están bien pensados y ejecutados y visualmente son remarcables. Esas cosas aquí pasan en menor medida. La historia de venganza de Eve Macarro considero que tiene su razón de ser y no es una excusa barata para rodar el filme y seguir ordeñando la vaca; mas durante el transcurso del largometraje sí se siente que estamos ante un producto menor dentro del universo.

¿Por qué? A pesar de que estamos dentro de un filme del universo de Wick con una asesina más de la organización, pero se abusa demasiado de las coreografías y se aprovechan poco las escenas que sorprendieran (por poner un ejemplo, el choque de coches al salir de la discoteca durante el primer trabajo de Eve, el cual pilla por sorpresa) para que el respetable pueda sentir más cosas aparte de ver a gente matándose entre sí. Ciertamente, las secuencias de acción no son nada malas, aunque también pido más ingenio en las secuencias entre tiroteos.

Además, el reparto está algo desaprovechado. Los personajes de las películas principales están mayormente para recordar que estamos dentro del mundo de la Ruska Roma, salvo Anjelica Huston y Keanu Reeves, quienes tienen roles algo más activos; incluso la protagonista se nota algo sobreactuada en algunas secuencias del tramo inicial, ignoro si porque fue dirigida por Len Wiseman (recuerdo que la película sufrió regrabaciones con Chad Stahelski) y no pudo cogerle el truco a la actriz o cual fue la razón; considero a estas alturas que Ana de Armas no es solamente un reclamo de belleza, sino que puede liderar perfectamente una película. De las nuevas caras, destacaría a Gabriel Byrne, un actor ya venido de vuelta que mantiene su talento y carisma frente a la pantalla, una rescatada Catalina Sandino Moreno (quien irrumpió con fuerza con 'Maria, llena eres de gracia' y no volvió a tener esa relevancia) y no a Norman Reedus, cuyo rol podría haber hecho cualquiera.

Salgo medianamente convencido de esta historia paralela de los mercenarios. Se han estrujado los sesos para dar una historia convincente y hay acción de sobra, pero se siente en el ambiente que le falta llegar al nivel de grandeza de los largometrajes protagonizados por Keanu Reeves. Ignoro si hay supervisores para los proyectos paralelos a la saga central; si no es así, debería.

6
#23
Gente del cine / Michael Madsen (1957-2025)
04 de Julio de 2025, 11:59:21 AM


Michael Madsen, el actor rudo y combativo, conocido por su trabajo en las películas de Quentin Tarantino Reservoir Dogs, Kill Bill: Vol. 1 y Kill Bill: Vol. 2, Los odiosos ocho y Érase una vez en Hollywood, falleció este jueves por la mañana a los 67 años.

Madsen fue encontrado inconsciente por los agentes de policía, que respondieron a una llamada al 911 en su casa de Malibú y fue declarado muerto a las 08:25, según informó una portavoz del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles al medio estadounidense The Hollywood Reporter.

Liz Rodríguez, su representante en EMR Media Entertainment, ha dado más detalles al medio: "Entendemos que Michael sufrió un paro cardíaco".

Los representantes de Madsen, Susan Ferris y Ron Smith, y la publicista Liz Rodríguez han publicado un comunicado conjunto recordando la figura del actor y los futuros proyectos que tenía planeados: "En los últimos dos años, Michael Madsen ha realizado un trabajo increíble en el cine independiente, incluyendo los próximos largometrajes Resurrección en el Camino, Concesiones y Cookbook for Southern Housewives, y esperaba con ilusión este nuevo capítulo de su vida", expone el comunicado.

"Michael también se preparaba para publicar un nuevo libro titulado Tears for My Father: Outlaw Thoughts and Poems, actualmente en edición", apuntan. "Michael Madsen fue uno de los actores más emblemáticos de Hollywood, a quien muchos extrañaremos", concluye.

Madsen nació en Chicago el 25 de septiembre de 1957 y consiguió su primer rol en cine con la película War Games, de 1983, protagonizada por Matthew Broderick. Reservoir Dogs, dirigida por Quentin Tarantino en 1992, es considerada la ópera prima del actor. La película expone las dificultades que tiene un grupo de ladrones tras escapar de un robo que ha salido mal. Madsen interpretó al señor Rubio.

Sin embargo, su carrera compuesta por más de 328 títulos, de acuerdo con la base de datos IMDb, también estuvo marcada por películas como Donnie Brasco, de Mike Newell, o Thelma & Louise, de Ridley Scott. La mayor parte de su carrera la dedicó al cine, pero de entre los cientos de títulos en los que participó también destacan algunos trabajos televisivos como Vengance Unlimited o Tilt.

Además, el intérprete también tiene créditos como productor y guionista, y paralelamente a su trabajo como actor publicó varios libros como poeta como Burning in Paradise, de 1998, o Expecting Rain, de 2013.

El director Quentin Tarantino encontró en Madsen a su actor fetiche. Después de contar con él en Reservoir Dogs (1992), quiso darle un papel protagónico en el que sería la película más popular del cineasta: Pulp Fiction (1994). El plan de Tarantino era que el actor interpretase a Vincent Vega. No obstante, Madsen rechazó el papel y acabó llegando a las manos de John Travolta, quien creó un icónico dúo con su compañero en pantalla, Samuel L. Jackson.

En el "universo Tarantino", es decir, el canon por el cual las películas del director están conectadas, el personaje de Madsen en Reservoir Dogs, el señor Rubio, realmente se llamaba Vic Vega. Este personaje es hermano del protagonista de Pulp Fiction, Vicent Vega, por lo tanto, a Tarantino le hacía gracia que ambos hermanos fuesen interpretados por el mismo actor. Sin embargo, esta idea no pudo materializarse.

En 2019, Madsen reveló a Enternteinment Weekly que el motivo del rechazo fue porque estaba rodando Wyatt Earp, junto a los actores Kevin Costner, Dennis Quaid y Gene Hackman: "Estaba comprometido con Wyatt Earp y Quentin [Tarantino] me llamó para hacer Pulp Fiction ¡Y los dos rodajes eran al mismo tiempo!", explicó el actor.

No obstante, director y actor se reunieron de nuevo en proyectos que vendrían a posteriori: Kill Bill: Vol. 1 (2003), Kill Bill: Vol.2 (2004), Los odiosos ocho (2015) y Érase una vez en Hollywood (2019).


Fuente: rtve.es

Un actor secundario de los buenos con una vida personal sin mucha paz (creo que recientemente había fallecido un hijo suyo). Que en paz descanse.
#24
40 años y no pasa el tiempo por ella.  :obacion
#25
Cita de: Wanchope en 03 de Julio de 2025, 11:55:19 AMMuere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente de tráfico en Zamora https://elpais.com/deportes/futbol/2025-07-03/muere-diogo-jota-futbolista-del-liverpool-en-un-accidente-de-trafico-en-zamora.html

Como todo el mundo, me quedé en 'shock' cuando me enteré. Me dejó con mal cuerpo durante todo el día y no quiero ni imaginarme sus seres queridos.
#26
Críticas de estrenos / Riders (2002)
01 de Julio de 2025, 03:58:58 PM
RIDERS


SINOPSIS: Slim, Otis, Frank y Alex forman una banda de atracadores profesionales de bancos cuya especialidad son sus espectaculares escapadas. Desaparecen entre la multitud, mezclándose con los corredores de una maratón de patinaje, o asaltando un furgón blindado, gracias a su habilidad para los deportes de riesgo: patinaje en línea, caída libre...No hay límites en sus escapadas. Slim, el cerebro del grupo, idea un atraco final, que les permitirá hacer cinco robos en cinco días consecutivos, y con los que obtendrán 20 millones de dólares. Pero esta vez la policía pone todos sus recursos con tal de atraparlos, y junto con unos matones contratados, interesados en su botín, complican el plan.


NO DEL TODO SOBRE RUEDAS

El director parisino Gérard Pirès venía de un éxito como fue 'Taxi Express' con el mítico taxi Peugeot 406 tuneado hasta la trancas y su siguiente filme fue también de policías y ladrones, pero sin el carisma ni el nivel del filme de 1998, a pesar de que había actores internacionales como Stephen Dorff dando vida a un ladrón o una Natasha Henstridge como detective de policía que está para ponerle un piso y así se aprovecha aquí.

Henstridge y Dorff son actores que han conocido tiempos mejores (si bien este último de vez en cuando aún asoma la patita en la relevancia), así como Bruce Payne; lo que no quita que no son actores realmente peores que beber amoníaco y cumplen con sus respectivos papeles para el bien de este largometraje de atracos. Más la actuación como secundario de lujo de Steven Berkoff como parroquiano alejado del camino de Dios.

Sin ser un producto más allá del puro entretenimiento, sí que tiene algunas cosas por las que no merece caer bajo un aplastante suspenso y sí darle el aprobado raspado como es el ya mencionado reparto, quienes cumplen sobradamente con el expediente, así como un guion que guarda algún as bajo la manga, aunque no llega a sorprender del todo. Sí que echo en falta que hubieran recurrido más a lo de los patines, que parece su forma de atracar y, sin embargo, solo se ve durante el tramo inicial.

Algunas secuencias de acción como algunas persecuciones tampoco son para sacarse los ojos y entre unas cosas y otras se queda un producto que es así: no merece despellejarlo sin miramientos, mas tampoco darle más elogios de los que merece. Evidentemente, hay más opciones y mejores que esta para pasar el rato. Eso sí, para matar el tiempo es una elección de la que no pienso que se vayan a arrepentir teniendo, además, una duración adecuada de poco más de hora y veinte y pocos minutos, contando créditos finales.

Spoiler
Obsceno la escena del bar entre Henstridge y Dorff que pretende imitar a 'Heat', es una referencia que le queda muuuy grande.
[close]

5
#27
TV y Series / Re:¿Qué serie viste hoy?
01 de Julio de 2025, 11:05:37 AM
Ironheart - 1x02
#28
Deportes / Re:Mundial F1 2025
30 de Junio de 2025, 09:32:41 PM
Por cierto:

https://x.com/F1/status/1939232383703883933

Me parece muy buena noticia.  :tititi
#29
Deportes / Re:Mundial F1 2025
30 de Junio de 2025, 09:29:41 PM
Austria es un circuito que me gusta (también por estar rodeado entre árboles), solo que este año no ha sido de los mejores. Alonso y los Sauber son de los que más han puesto picante.

Casi que tenemos un Canadá II en McLaren, pero no llegó la sangre al río.  :poss
#30
TV y Series / Re:¿Cuantas series de televisión seguís?
30 de Junio de 2025, 05:24:57 PM
Viendo ahora:
- Ironheart

Pendientes:

A espera de nueva temporada:
- Peacemaker (2T)
- Stranger Things (5T)
- Star Wars: Las crónicas Jedi (2T)
- Monarch: El legado de los monstruos (2T)
- Dune: La profecía (2T)
- Daredevil: Born Again (2T)

Acabadas:
- Aquí no hay quien viva
- Breaking Bad
- Ash vs Evil Dead
- Arrow
- Patrick Melrose
- Bruja Escarlata y Visión
- Falcon y el Soldado de Invierno
- Ojo de Halcón
- Legends of Tomorrow
- Caballero Luna
- Obi-Wan Kenobi
- Ms. Marvel
- She-Hulk: Abogada Hulka
- Mindhunter
- El consultor
- The Flash
- Invasión secreta
- Ahsoka
- The Continental: Del universo de John Wick
- Echo
- Star Wars: Crónicas del Imperio
- Star Wars: The Acolyte
- Chucky
- Agatha, ¿quién si no?
- El pingüino
- Senna
- ¿Qué pasaría si...?

En el limbo:
- El libro de Boba Fett
- Daredevil
- Jessica Jones
- Iron Fist
- Luke Cage
- El castigador
- Los defensores
- Loki
- Romancero
- Star Wars: The Acolyte
- Terminator Zero