Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Luna_Nueva

#1
Off Tópic / Mañana Luna Nueva con el periodico.
14 de Junio de 2008, 08:43:14 PM
Pus eso que mañana con el ABC( no,no m pagan por hacer promoción) viene Luna Nueva con otras dos pelis. Que ganas tengo de verla por las recomendaciones ^^
#2
Off Tópic / Feliz día del orgullo freaky :P
25 de Mayo de 2008, 06:23:45 PM
A visionar todos los cinefilos star wars XD
k hareis hoy?

yo keria un día freacky pero por desgracia mis amigso no kieren :S
#3
Me gsutaria que dijesies cuál es la peli clásica que más os ha fascinado.

Yo sin lugar a dudas, me quedaria con El gabinete del doctor Caligari,me amarvilla absolutamente!
Esos decorados, esa atmósfera decadente y oscura, esa trama...

#4
Cine clásico y contemporáneo / Metropolis (1927)
07 de Mayo de 2008, 10:29:44 PM
Ficha técnica:

Dirección: Fritz Lang.
País: Alemania.
Año: 1927.
Duración: 153 min.
Interpretación: Alfred Abel (John Fredersen), Gustav Fröhlich (Freder), Brigitte Helm (Maria / El Robot), Rudolf Klein-Rogge (Rotwang), Fritz Rasp (Slim), Theodor Loos (Josaphat), Heinrich George (Grot).
Guión: Fritz Lang; basado en la novela de Thea von Harbou.
Producción: Erich Pommer.
Música: Gottfried Huppertz.
Fotografía: Karl Freund y Günther Rittau.
Dirección artística: Otto Hunte, Erich Kettelhut y Karl Vollbrecht.
Vestuario: Aenne Willkomm.
Efectos especiales: Ernst Kunstmann.
Efectos visuales: Eugen Schüfftan.



Sinopsis:


Año 2028, Metrópolis se divide en dos zona.La zona de arriba es donde está la gente pudiente y despreocuoada y abajo en el submundo está el proletariado reducidos a esclavos en una vida grís y vacia. Maria ,de origen humilde, se convierte en una especie de líder esperanzadora para los trabajadores, el hijo del gobernante se enamora de ella y dice bajar al submundo. Allí queda horrorizado por el contraste de su fácil y lujosa vida y la existencia gris y horrible del submundo.
El gobernador indignado por la incipiente relación de Maria y su hijo decide crear un robot con el mismo aspecto que la joven y llevar al Kaos a los obreros...


Comentarios:

Esta Película perteneciente al llamado Expresionismo Alemán (no hay ninguna peli mala d este movimiento) se ha convertido en una de las principales películas de culto. A mi por lo mnos me maravilla, especialmnet esa estetica y  esos decorados con una profunda visión arquitectónica.

Multilples pelis se han influenciado de ella, como pueden ser Blade Runner, Matrix y un largo etc...



Curisidad que m ha chocado mucho XDD:

http://tepasmas.com/imagenes/beyonce_homenajea_a_metropolis



Besos!

"El mediador entre las manos y la cabeza ha de ser el corazón"[/b]
#5
Off Tópic / ¿Quién eres?^^
05 de Abril de 2008, 10:14:02 PM
Os propongo que definais vuestra personalidad según algún personaje de cine Xd algo así el dije Morfeo, pero que me explicara que peli era ^^

Bueno digamos que yo soy una mezcla de varios:

- Amelie:
Por la ingenuidad, busqueda de sueños e intentar arrglar la vida de los demás



-Louis de Entrevista con el vampiro:
:P

#6

FICHA TÉCNICA

Dirección: Tod Browning
Guión: Tod Robbins y, sin acreditar, Al Boasberg, Leon Gordon, Willis Goldbeck, Edgar Allan Wolf, según el relato "Espuelas" ("Spurs") de T. Robbins
Intérpretes:Wallace Ford,Leila Hyams, Olga Baclanova ,Roscoe Ates,Henry Victor,Harry Earles,Daisy Earles ,Rose Dione, Daisy y Violet Milton ( hermanas siamesas).
Nacionalidad: Reino Unido
Música: Sin acreditar
Fotografía: Merrit B. Gerstad
Duración: 59 min.


SINÓPSIS:

La historia se ambienta en un circo, donde varios personajes de la farundula petenecen al denominado "freak show" acondroplasicos (enanos), gente mutilada, deficiente o personas con otras taras se ven humillados por la gente "normal". La historia gira en torno a Hans un acondroplásico que se enamora de la mujer más bella del circo, esta al enterarse de su fortuna le hace creer que está enamorado de él mientras se mofa con su amante.El clan de freaks al ver su honor manchado deciden actuar...


CRÍTICAS

Película que todo buen cinefilo debe ver. Tod Browning,pese a las críticas que sufrio tras el estreno de la película,realizó con valentia una gran obra maestra, donde ternura, tristeza y horror se enlazan gracilmente.
La película consigue una autenticidad brutal debido en gran parte a que muchos de los personajes pertenecian de verdad a la movida circense.

Es imposible no emocionarse con cualquiera de los personajes de la obra.El rechazo que sufren estos se transmite a través de la pantalla desgarrando al espectador, haciendole cuestionar quién son de verdad esos monstruos de los que habla  el filme.
El horror llega a su culmen en una de las escenas finales, cuando los "freaks" persiguen a la bella enamorada de Hans arrastrandose a través de la lluvia y el barro.
Altamente recomendable ^^

ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:

1) Las críticas intentaron frenar la película: Se dieron manifestaciones públicas e incluso órdenes a las alcaldías para retirar la peli de las salas de exhibición.

2) En España estuvo censurada hasta finales de los 70...

3) En una parte desechada del final, después de que salga Cleopatra transformada, salía Hércules cantando con voz de niño, que indicaba que los Freaks le habían castrado.

4) El rodaje, no exento de contratiempos, se hizo bajo el más estricto secreto para evitar la acusación de la explotación de seres desgraciados y monstruosos que ya empezaba a tomar cuerpo

Besitos
#7
Críticas de estrenos / Sweeney Todd
16 de Febrero de 2008, 07:42:24 PM
SWEENEY TODD



De nuevo el genial cineasta Tim Burton nos deja con la boca abierta. Burton adapta e incluso mejora la obra original llevándola a la pantalla Grande.

La historia cuenta la trágica historia de un barbero llamado Benjamín Barker que se ve injustamente encarcelado durante 15 años y alejado de su bella mujer y su recien nacida hija, a su vuelta reclamará venganza convirtiéndose en el despiadado Sweeney Todd.

Deep hace una magistral interpretación de Sweeney Todd, haciendo honor a su nomición para los Oscars. Vemos un Depp que sabe estar a la altura del atormentado y cruel Sweeney Todd, incluso musicalmente nos sorprende con su desgarradora voz.

Por otro lado, la aliada en los crimines y cocinera macabra es Mrs Lovett, una lamentablemente encasillada Helena Boham Carter, que sabe aportar el toque de humor y en ocasiones ternura  a la película.

Como siempre la trama visual nos envuelve en una lúgubre y mágica atmósfera Tim Burtiana, devolviéndonos al oscuro y pútrido Londres del siglo XIX, en ocasiones podemos pensar que estamos contemplando un cuadro en movimiento.

Se echa en falta, al menos en mi caso, la mano del siempre compositor de la música de los films de Burton, Danny Elfman, ya que hay algunas canciones que se hacen demasiado pesadas y lentas, robándole dinamismo a la película.

Si tuviese que escoger una escena, seria la final, totalmente maravillosa.

En líneas generales, podemos decir que Tim Burton ha vuelto a sus inicios, y por todo lo grande.