HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX
SINOPSIS: Las tediosas vacaciones en casa de sus tíos todavía no han acabado y Harry se encuentre más inquieto que nunca. Apenas ha tenido nocitias de Ron y Hermiones, y presiente que algo extraño está sucediendo en Hogwarts. En efecto, cuando por fin comienza otro curso en el famoso colegio de magia y hechicería, sus temores se vuelven realidad. El Ministerio de Magia niega que Voldemort haya regresado, iniciando una campaña de desprestigio contra Harry y Dumbledore, para loc ual ha asignado a la horrible profesora Dolores Umbridge la tarea de vigilar todos sus movimientos. Así pues, además de sentirse solo e incomprendido, Harry sospecha que Voldemort puede adivinar sus pensamientos, e intuye que el temible mago trata de apoderarse de un objeto secreto que le permitiría recuperar su poder destructivo...
CRÍTICA: Llegó el quinto año en la escuela de magia y brujería Howarts. Parece mentira pero ya han pasado seis años desde que se estrenara en 2001 la primera película
¨Harry Potter y la piedra filosofal¨, adaptación del primero de los siete libros que componen la obra de J.K Rowling ( el séptimo y último aún no editado, aunque el próximo 21 de julio ya estará disponible en Reino Unido ) sobre un niño marcado por la trágica muerte de sus padres y cuyo objetivo es convertirse en mago.
Visionando
¨Harry Potter y la Orden del Fénix¨notamos que poco queda ya de aquel niño alegre e inocente que conocimos antaño. Ahora, convertido ya en un adolescente, oscuras preocupaciones le acechan, es acusado de traidor y mentiroso por sus compañeros de escuela y casi nadie le cree cuando afirma que ¨aquel que no debe nombrarse¨, o sea Voldemort, ha vuelto y cada vez se está haciendo mas fuerte para destruir a todos sus enemigos, principalmente a su máximo rival, es decir, a él mismo.
Esta quinta entrega viene marcado por un tono oscuro y sombrío, cosa que ya se inició en la tercera película
¨Harry Potter y el prisionero de Azkaban¨ y continuó en
¨Harry Potter y el Cáliz de Fuego¨, pero en ésta es mucho mas patente y plausible, al igual que la trama que va derivando y haciendose mas adulta, al igual que el desarrollo del personaje principal.
Rodada con eficacia por el hasta ahora desconocido David Yate, sus anteriores trabajos han sido para series de televisión de la BBC, quién será también el encargado de llevar a la pantalla grande la siguiente entrega, la sexta aventura del joven mago. Debo confesar que no he leído el libro y por lo tanto no puedo opinar sobre su adaptación, pero me dió la sensación en varios momentos de la cinta, que faltaban cosas, desarrollar otras historias o escenas de las cuáles se nos dan ligeras pinceladas, al igual que eché en falta el partido de Quidditch, una de las señas de identidad en cada película de Harry Potter. Aunque es comprensible, debido a las 893 de que consta el libro, que haya cosas y situaciones que no aparezcan en la película. Pero lo dicho, no me toca a mí opinar sobre la adaptación.
Los actores estan todos estupendos. A mí ya se me hace imposible imaginar a otros actores en la piel de Harry Potter (Daniel Radcliffe), Herminone Granger (Emma Watson) o Ron Weasley (Rupert Grint), los tres amigos inseparables que hacen muy creíbles sus personajes, especialmente el primero. Los tres estan rodeados por grandes intérpretes ingleses, los ya conocidos Dumbledore (Michael Gambon), Minerva McGonagal (Maggie Smith), Severus Snape (Alan Rickman), Sirius Black (Gary Oldman), o Voldemort (Ralph Finnes) quién da verdadero miedo cuando aparece, por nombrar sólo algunos, aunque éstos tienen poco tiempo para demostrar sus ya consabidas dotes interpretativas debido a que la historia se centra mas en los adolescentes que en otras ocasiones.
Mención aparte merece una de las nuevas incorporaciones la actriz Imelda Stauton, la que más me ha gustado,en el papel de Dolores Umbridge, que interpreta de manera magistral a la nueva profesora de Defensa contra las Artes Oscuras y que se convertirá en la inquisidora de Howards. La actriz sencillamente borda su papel. También se suma Helena Bonham Carter interpretando a Bellatrix Lestrange, en un papel corto pero importante. Destaco igualmente a una nueva alumna llamada Luna Lovegood al que da vida la actriz Evanna Lynch, un personaje muy interesante desde mi punto de vista.
Atrás quedaron también los conjuros inocentes, aquí nos encontramos ya con combates cuerpo a cuerpo, mejor dicho varita a varita, entre magos. Hay menos acción que en anteriores entregas, pero los enfrentamientos entre ellos son espectaculares así como sus logradísimos efectos especiales.
Para los fans de la de este joven mago, entre los que me incluyo, la película cumple y aprueba con nota, y personalmente me atrevo a afirmar, que Harry Potter , al contrario que otras sagas cinematográficas estrenadas recientemente, goza de una salud envidiable y espero y deseo que se mantenga en los dos últimos títulos que están por venir.