Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Legendary

#1
Juegos / ***Fotogramas de Cine (Año 2016)***
18 de Junio de 2016, 11:07:23 PM
Me sorprende que se haya dejado este juego.

Me voy a animar a abrirlo de nuevo, pongo la primera imagen, empecemos con algo conocido.


x4
#2
Off Tópic / Felicidades Ainis
14 de Abril de 2016, 03:22:30 PM
Me acabo de fijar al entrar que era tu cumpleaños y bueno, que no se cumplen 22 todos los días, así que espero que disfrutes del día. Como suelen decir por el foro:

  :cumple :cumple :cumple ¡FELICIDADES MIL, MUCHAS Y VARIADAS! :cumple :cumple :cumple
#3
Estrenos y Taquilla / ***Estrenos Cartelera USA 30/12/2011***
29 de Diciembre de 2011, 05:11:36 PM
***ESTRENOS USA 30/12/2011***




Newlyweds



Estreno el 26 de Diciembre




La dama de hierro








Nader y Simin, una separación






Pariah






Angel's crest






Nota: Para información y sinopsis pinchar en la imagen
Nota: Estos estrenos pueden tener cambios de última hora
Ver todos los estrenos de 2011
#4
Estrenos y Taquilla / ***Estrenos Cartelera USA 16/12/2011***
14 de Diciembre de 2011, 11:05:46 PM
***ESTRENOS USA 16/12/2011***




Misión: Imposible. Protocolo Fantasma






Sherlock Holmes: Juego de sombras






Alvin y las ardillas 3






La dama de hierro






Un dios salvaje






Corman's World: Exploits of a Hollywood Rebel






Nota: Para información y sinopsis pinchar en la imagen
Nota: Estos estrenos pueden tener cambios de última hora
Ver todos los estrenos de 2011
#5
Estrenos y Taquilla / *** Estrenos Cartelera USA 09/12/2011 ***
08 de Diciembre de 2011, 11:19:17 PM
***ESTRENOS USA 09/12/2011***




Noche de fin de año






The Sitter






Catch 44






Young Adult






El topo






I Melt with You






Knuckle






London River






Nota: Para información y sinopsis pinchar en la imagen
Nota: Estos estrenos pueden tener cambios de última hora
Ver todos los estrenos de 2011
#6
Juegos / ¡Estás capturado! (Nuevo volumen)
07 de Diciembre de 2011, 10:54:44 PM
Bueno, ya que Edu pasa bastante de este juego, he decidido abrir yo un nuevo tema donde controle yo todo, así que a partir de ahora la tabla la pondré en el primer post. Aquí las normas:

NORMAS:

CAPTURAS:

- Para realizar una captura se debe ver (y puntuar) una película que salga en la ficha de "recomendaciones" de alguno de los participantes. No importa si es la primera o la última que os aparece, cualquiera de las 25 vale.
- Cada captura debe ser notificada en este hilo después de haber visto la película.
- Cualquiera que esté capturado por una persona también puede capturar a otras. Así no se limitaría el juego a un pique personal.
- No hace falta ver ni dos ni tres películas para capturar a alguien, sino una. Si le hemos capturado hay que esperar a que se libere de nosotros para seguir capturándole.
- Se puede capturar/liberar a varios participantes con ver una sola película si ésta aparece en la recomendaciones de dos o más participantes. Máximo 3 capturas por película. (En el apartado "Límites" se detalla más esta norma.)
- No se pueden realizar capturas/liberaciones de películas estrenadas hace menos de un año en España en salas comerciales (cines). Si la película se lanzase directa al mercado doméstico, se contaría un año desde su lanzamiento en España. Esta norma se lleva a cabo, primero, por el poco mérito que tendría dicha captura, y segundo porque éste es un juego de enriquecimiento cinéfilo, el cual nos debería aportar títulos interesantes que no "anden en el candelero" de la actualidad.
- Las series, las miniseries y los cortometrajes (menos de 20 minutos de duración) no se considerarán para capturar/liberar. Los mediometrajes (de 20 a 60 min. de duración) sí que están permitidos.

LIBERACIONES:

- Para liberarse se debe ver (y puntuar) una película que salga en la ficha de recomendaciones de nuestro captor.
- La liberación debe ser notificada en este hilo tras haber visto la película.

DOBLES GIROS: (Opcional)

- Para capturar a nuestro captor se puede realizar un "doble giro": ver dos películas de forma seguida recomendadas por nuestro captor (una para liberarse y otra para capturarlo).
- Las dos películas han de ser vistas de forma seguida o al menos en un margen aproximado máximo de 24 horas. Ahí está el mérito del doble giro, y no en capturar a alguien después de un mes de haberte liberado de él, por ejemplo.
- Por supuesto, los "dobles giros" deben ser notificados por este hilo y de algún modo de valorarán positivamente por el lógico esfuerzo de ver dos películas seguidas.

LÍMITES:

- Máximo de capturas permitidas en general: No hay límite, podemos capturar a todos los participantes si queremos.
- Máximo de captores simultáneos para una persona: Tampoco hay límite, sería una put*** estar capturado por todos pero puede pasar.
- Máximo de capturas con una misma peli: TRES. Bien 3 capturas, 2 liberaciones y una captura, 3 liberaciones, 2 capturas y una liberación, etc. en el caso, claro, de que podamos elegir la combinación.
-En el caso extremo de que a un participante (#1) no le salgan más recomendaciones de otro participante (#2), éste (#1) no podrá ser capturado por dicha persona (#2) hasta que no le aparezcan más recomendaciones suyas. Este hecho ha de ser comunicado en este hilo.


- Todas las capturas, liberaciones, dobles giros, etc. se anotarán al instante en el primer post, o sea, éste.


NOTAS:

- Se confía en que hay honestidad de todos los participantes. No debe usarse una película si lo que se hace es re-votarla. Si se denota algún movimiento fraudulento, el participante será sancionado durante un tiempo a determinar.
- Lo más importante es que todos ganan. Este no es un juego de "vencedores", es un juego de colaboración-enriquecimiento cinéfilo.
- El que quiera abandonarlo no hace falta más que lo diga en este hilo, que no pasará absolutamente nada.
- No tiene que ser un juego extremadamente dinámico, pero tratemos de no olvidarnos de él por un tiempo.


PARTICIPANTES:

- (EDU): ~ΣDU~ - E_d_u
- (NOTA): El Nota - Hijo de fruta
- (CARL): CaRl0s - CaRl0s
- (SLVN): SullivanBaco
- (LUIS): Luiis___x - Luiis___x 
- (CHR): Chris - chris_alon14
- (SACH): Jfr.Sach - Sach 
- (DAWN): Dawny - Dawny 
- (LUDO): Ludovicum - Luis (AKA Ludovicum) 
- (RHAE): Rhaegar - Rhae 
- (CY88): Cyrus_88 - Cyrus_Ross 
- (MATI): Matia - Matia
- (GOTX): gotxi - gotxi
- (CICE): cicely - habadesean
- (MORF): Morfeo - Morfeo
- (CINE): cineasta - gabri
- (QUER): Querol - Querolbroughton
- (MACJ): macjosito - Sick_Boy
- (CHEN): chendler - bootleg
- (XIRY): Xiry - Xiry
- (VECT): Vector.totox - vector totox
- (PRIN): princesadelguisante - princesadelguisante
- (HAVO): Havoc - Havoc
- (TYLR): Tyler Durden X - Thinking
- (LUJA): Lujancio - Lujancio
- (PEPU): Peter Punk - Peter Punk
- (BANA): Banacafalata - Banacafalata
- (BOTX): Botxi88 - Ntibazonkiza
- (LEKT): Lektro - Lektro
- (DAVE): Dragondave - Dragondave
- (REAL): MarioReal - MarioReal
- (FANY): fanyfa - fanyfa
- (SHI): shi94 - shi94
- (TYRN): Tyrion - biturbo

- Para ver las recomendaciones hace falta registrarse y votar películas en dicha página

- Los nombres en rojo indican inactividad foreril, lo que no quiere decir que los nombres en azul participen continuamente en este juego.

TABLA:



(Actualizada hasta el mensaje #174)
Tabla de la actualización anterior (Actualizada hasta el mensaje #160)

#7
Estrenos y Taquilla / *** Estrenos Cartelera USA 02/12/2011 ***
30 de Noviembre de 2011, 07:48:11 PM
***ESTRENOS USA 02/12/2011***




Outrage






Coriolanus






Sleeping Beauty






Shame






A Warrior's Heart






Pastorela






I Am Singh






Kinyarwanda






Nota: Para información y sinopsis pinchar en la imagen
Nota: Estos estrenos pueden tener cambios de última hora
Ver todos los estrenos de 2011
#8
Estrenos y Taquilla / *** Estrenos Cartelera USA 23/11/2011***
23 de Noviembre de 2011, 08:27:30 PM
***ESTRENOS USA 23/11/2011***




Los Muppets






La invención de Hugo






Arthur Christmas: Operación Regalo






Un método peligroso






Rampart






My Week With Marilyn






The Artist






Nota: Para información y sinopsis pinchar en la imagen
Nota: Estos estrenos pueden tener cambios de última hora
Ver todos los estrenos de 2011
#9
Estrenos y Taquilla / ***Estrenos Cartelera USA 18/11/2011***
15 de Noviembre de 2011, 09:26:15 PM
***ESTRENOS USA 18/11/2011***




Happy Feet 2






La Saga Crepúsculo: Amanecer (Parte 1)






Los descendientes






The Lie






Tiranosaurio






Another happy day






Tomboy






Nota: Para información y sinopsis pinchar en la imagen
Nota: Estos estrenos pueden tener cambios de última hora
Ver todos los estrenos de 2011
#10
Estrenos y Taquilla / *** Estrenos Cartelera USA 11/11/2011 ***
08 de Noviembre de 2011, 09:49:02 PM
***ESTRENOS USA 11/11/2011***




J. Edgar



Estreno el 9 de Noviembre



London Boulevard






Cumbres borrascosas






Jack y su gemela






Immortals






Melancolía






11-11-11






Tropa de Élite 2






A Lonely Place to Die






Into the Abyss - A Tale of Death, a Tale of Life






Nota: Para información y sinopsis pinchar en la imagen
Nota: Estos estrenos pueden tener cambios de última hora
Ver todos los estrenos de 2011
#11
Estrenos y Taquilla / *** Estrenos Cartelera USA 04/11/2011 ***
03 de Noviembre de 2011, 01:46:48 AM
***ESTRENOS USA 04/11/2011***




Killing Bono






The Son of No One






Un golpe de altura






A Very Harold & Kumar 3D Christmas






Young Goethe in Love






Largo Winch






Nota: Para información y sinopsis pinchar en la imagen
Nota: Estos estrenos pueden tener cambios de última hora
Ver todos los estrenos de 2011
#12
CineClub / CineClub Vol. 3 (14) 'Léolo' (1992)
01 de Noviembre de 2011, 01:57:52 AM
LÉOLO
http://leelibros.com/biblioteca/files/images/Leolo_1.preview.jpg
FICHA TÉCNICA

TITULO ORIGINAL: Leolo
AÑO: 1992
DURACIÓN: 107 min.
DIRECTOR: Jean-Claude Lauzon
GUIÓN: Jean-Claude Lauzon
MÚSICA: Richard Gregoire
FOTOGRAFÍA: Guy Dufaux
REPARTO: Maxime Collin, Gilbert Sicotte, Ginette Reno, Julien Guiomar, Giuditta del Vechio, Denys Arcand
PRODUCTORA: Les Productions du Verseau / Flach Film / Le Studio Canal Plus

SINOPSIS

Léolo es un niño que vive en un humilde barrio de Montreal, atrapado en una sórdida existencia. Cada noche intenta evadirse por medio de los recuerdos, los sueños y su desbordante imaginación, pero la cruda realidad familiar interrumpe siempre sus fantasías: tiene un padre obsesionado por la salud intestinal de toda la familia, un hermano culturista que vive preso del miedo, dos hermanas que padecen trastornos mentales, un abuelo a quien nadie presta demasiada atención y una madre enorme que domina el microcosmos familiar.

CRÍTICA

'Porque sueño, yo no lo estoy...'

Se puede decir que Léolo es una película medio maldita. Pocos años después de rodar el film, el director Jean Claude Lauzon moriría en un accidente de avioneta junto con su novia. Por aquel entonces el director tenía en mente un proyecto para una nueva cinta. La que os recomiendo es la segunda y última de Lauzon, y a falta de ver su primera película, sin duda su muerte fue un grave suceso para el cine, pues este director tenía un estilo bastante único para contar historias. Se cuenta que Lauzon quiso hacer de Léolo la película en la que plasmaría su autobiografía, lo cual ya confirma parte de su personalidad. Quizás al final del visionado la sensación de ver una película única no se vea del todo satisfecha, pero si la sensación de haber visto una película que puede conectar perfectamente con nosotros cuando estamos tristes.

Y es que eso es precisamente lo que me encanta de Léolo, la capacidad que tiene de crear empatía con el espectador, incluso aunque este no esté viviendo ni de cerca la situación del protagonista. Cada uno de los personajes que componen la obra tienen una personalidad única, empezando por el mísmisimo protagonista, Léolo, uno de los niños más adorables que ha dado el cine, habiendo leído tan solo el único libro que hay en su casa era capaz de removerme con sus palabras. La historia sobre su autobautizo, la historia del tomate italiano, es tan solo uno de los elementos que hacen a esta obra distinta de las demás.

Las escenas que la integran son increíbles. Empezando por la que os puse en el tema de las escenas favoritas, y continuando por las ensoñaciones de Leolo, la primera vez que Leolo descubre lo que es masturbarse, cuando mira a Bianca, etc... La voz en off añade muchos puntos a la película, yo la ví en V.O.S. pero habiendo escuchado también el doblaje es una de esas veces en las que da igual escucharlos en español o en francés... A mí sin duda me calma mucho escuchar esa voz mientras pronuncia esas bellas frases "Mi soledad es mi palacio" "Ese día comprendí que el miedo habita dentro de uno mismo...", "Porque sueño... yo no lo estoy", etc... La B.S.O. maravillosa, hace pocos días se me pegó "La chanson de Bianca", una hermosísima canción que canta Giuditta del Vechio, la actriz que interpreta a Bianca. Aparte de esa, también acompañan durante casi todo el metraje otras canciones que os dejarán con una gran satisfacción.

No sé que más decir, la verdad después de escribir este comentario no me siento del todo satisfecho, creo que queda bastante por decir, cuando una película te cala hondo es díficil describirla, aunque creo que esta película es mejor sentirla que entenderla, espero que os guste mucho

¿POR QUÉ HE ELEGIDO ESTA PELÍCULA?

Porque creo que tanto a los más palomiteros del foro como a los gafapastas os va a gustar bastante, además, me sorprende que casi nadie la haya visto, pues no es que sea una película desconocidísima.

NOTAS:

Tyler Durden X.............................. 8,75
DragonDave.................................. 8,00
El Nota........................................... 6,25
Xiry................................................ 5,25
Banacafalata................................. 7,00
Chris.............................................. 5,00
Sach.............................................. 7,00

NOTA MEDIA: 6,75
#13
Off Tópic / La peke del foro...
20 de Octubre de 2011, 12:29:08 AM
Cumple años hoy, un añito más que cumple con nosotros mónica7! Muchísimas felicidades, que cumplas muchos más, que no se cumplen 14 todos los días  :burla :D. :D.
#14
"El Séptimo Arte" opina / La escena favorita de... Tyler
17 de Octubre de 2011, 06:50:41 PM
Bueno, al final me dio tiempo así que aquí procedo a poner una de mis escenas favoritas:

https://www.youtube.com/v/KOh3E0gA-TQ?version=3&hl=es_ES

OS RECOMIENDO LEER PRIMERO EL PRIMER PARRAFO PARA ENTENDER MEJOR LA ESCENA.

Para que os situéis un poco mejor y la entendáis del todo, os explicaré un poco cómo es cada uno de los 3 personajes, aunque lo importante ahí son el hermano de Léolo y el gili ese. Léolo es el niño pequeño que va en la bici, y el que va a su lado que está todo tocho es su hermano Fernand. El hombre con el que se encuentran le creó una especie de trauma en la adolescencia, zurrándole siempre que le veía. Fernand en aquellos tiempos era un chico delgado, así que decidió entrenar a fondo para que si algún día se encontrase con este hombre, le daría su buen merecido carro de hostias. Ahora poned el vídeo y mirad lo que ocurre en ese segundo encuentro con él...

¿Lo habéis visto ya? Si no lo vistéis miradlo.


Bien, asumo que ya lo vistéis. En el momento en el que vi la película me pareció muy desagarrador, cómo por mucho que nos queramos enfrentar a los miedos, a veces estos nos acaban podiendo. Quizá sea un mensaje muy desesperanzador, pero la película no pretende moralizar ni mucho menos. He escogido esta escena por que creo que os impactará a muchos de vosotros, conmigo por lo menos lo consiguió. Y es que podía haber escogido cualquier otra escena de esta película, porque en realidad, el miedo no solo vive dentro de Fernand, vive dentro de todos nosotros, también dentro de Léolo y el amor por la hermosa Bianca. Cómo ya dije antes, esta es la película que pondré en el Cineclub, así que si os gusta bastante la escena aguantad un poco y ya cuando toque la veis todos. Estoy seguro que no os decepcionará, es terriblemente poética.
#15
Cine clásico y contemporáneo / Velvet Goldmine (1998)
26 de Septiembre de 2011, 09:36:40 AM
VELVET GOLDMINE



FICHA TÉCNICA:

Título Original: Velvet Goldmine
Año: 1998
Nacionalidad: Estados Unidos
Dirección: Todd Haynes
Intérpretes: Jonathan Rhys Meyers, Ewan McGregor, Toni Collette, Christian Bale, Eddie Izzard, Emily Woof, Michael Feast
Guión: Todd Haynes, James Lyons
Música: Carter Burwell
Fotografía: Maryse Alberti
Productora: Zenith Productions / Killer Films Production / Single Cell Pictures
Duración: 123 minutos

SINOPSIS:

En el Londres de los años setenta, Brian Slade es un joven que rompe con el movimiento hippy y se convierte en el principal exponente de lo que se dio en conocer como el glam rock.

COMENTARIO PROPIO:

Lo primero que me gustaría decir de esta película es que al principio esta película puede parecer infumable. Lo digo porque la he llegado a empezar 3 veces, principalmente por causas ajenas al film. Y es gracias a esto que me di cuenta la verdad de que Velvet Goldmine es una película que se disfruta más en sus posteriores visionados que en el primero. La razón yo creo es que la cinta al principio es un poco caótica y confusa, con su narración en varios tiempos. Si tuviera que citar un momento preciso sería por ejemplo el momento en el que Bale habla con Collete acerca de su relación con Slade, en el que te dice como se conocen, pero si no estuviste atendiendo, sería bastante difícil situar ese momento en el tiempo.

No sé si soy el único al que esta película le ha parecido que tiene una estructura bastante parecida a la de Ciudadano Kane, narrativamente hablando of course, me refiero a que más o menos la historia se desarrolla de una forma parecida, al principio del film se nos muestra la muerte de alguien importante, y un periodista será el encargado de ir preguntándole personalmente sobre su vida a todas las personas que lo conocían. Después, obviamente, hay grandes diferencias técnicas, pero sin duda esta forma narrativa le da un atractivo a una película que de por sí es difícil de consumir, y esto lo podemos comprobar en su media hora final, puesto que a partir de ese momento todas las personas que nos han contado la vida de Slade ya no tienen nada más que contarnos, por lo que la película cae en picado.

Técnicamente la película es bastante buena, aunque su guión es bastante cutre. Me gustaría rescatar algunas escenas que nos enseñan la verdadera corrupción que existe detrás de todo este circo que es el mundo del espectáculo como la escena en la que Jerry Devine le roba el manager a Slade, o cuando Slade y Devine le piden a Wild que se una a ellos, mientras en los ojos de cada uno aparece lo que de verdad buscan en Wild, o también la escena en la que están todos desnudos a modo de orgía. Más alla de esto, poco hay que rescatar en un videoclip de 2 horas, quizás algunas actuaciones como la de Ewan McGregor, que para mí es el mejor de la cinta sin duda, o la de Rhys Meyers haciendo de Slade, y un poco la dirección de Todd Haynes, bastante correcta.

Como última curiosidad, me gustaría destacar el gazapazo que hay en un momento de la cinta, aproximadamente a la media hora, en que Slade da un conciertillo de rock cutre que desilusiona a la mayoría, y después Curt Wild da la nota. El gazapo en cuestión se encuentra en que Slade toca mientras es de día, y justo cuando termina él su concierto y empieza el de Wild, tachán tachán, es completamente de noche! Muy curioso, y supongo que Haynes lo hizo adredes para que veamos una clara diferencia entre los dos, aunque de una manera un poco tramposilla.

En fin, una película que podía haber sido mucho mejor pero se queda en una película bastante pasable... Mi nota un 5.25

Y como dicen por ahí... Esto es todo :gafas
#16
General / ¿Qué es el cine para ti?
25 de Agosto de 2011, 10:45:46 PM
A mí lo que me toca mucho los cojones es que la gente se ponga contra otras por el simple hecho de suspender una peli, y si es mítica ya se armó la buena.

Pero ese no es el caso, cojones. El caso es que mientras tengas argumentos OBJETIVOS para suspenderla, ni el tato te debería decir nada. Sinceramente, suspender una peli porque te aburre es INCONCEBIBLE, porque el cine NO es entretenimiento. Otra cosa es que pueda llevarlo asociado de una manera extra, pero el cine es arte, no diversión.
#17
MUERTE DE UN CICLISTA



FICHA TÉCNICA:

Título Original: Muerte de un ciclista
Año: 1955
Nacionalidad: España
Dirección: Juan Antonio Bardem
Intérpretes: Lucía Bosé, Alberto Closas, Bruna Corrà, Carlos Casaravilla, Otello Toso, Alicia Romay
Guión: Juan Antonio Bardem
Música: Isidro B. Maiztegui
Fotografía:  Alfredo Fraile (B&W)
Productora: Coproducción España-Italia; Guión Films / Trionfalcine
Duración: 90 minutos

SINOPSIS:

Un profesor de universidad y su amante, una mujer casada de la burguesía, atropellan accidentalemente a un ciclista. Temerorosos de que se descubra el adulterio, deciden ocultar el trágico accidente.

COMENTARIO PERSONAL:

Muerte de un ciclista, aunque no lo parezca, es una película, que ante todo, habla sobre una ética oscura, ésta es el egoísmo. A medida que iba viendo la película no era capaz de situacionarme sobre las ideas que ella me quería aportar, pero poco a poco, uno se va dando cuenta que es de lo único que se habla en todo el film. Es sobre todo al final, cuando Juan esta hablando medio solo en la carretera, cuando entendí todas las acciones que habían ocurrido en la película, lo que por una parte me dejo un buen sabor de boca, aunque agradecería que la película se hubiese explicado mucho mejor anteriormente.

La película deja entrever este egoísmo en dos tramas semirelacionadas. Por una parte, la de Juan y su amante, y la otra, la de Juan con su alumna. Lo bueno de esta película es que estos dos tipos de egoísmos son muy distintos, pues uno repercute en una persona mientras que el otro repercute en varias, y la diferencia se halla en nada más simple que en lo que a ellos les perjudica la situación. Por una parte, la trama de la pareja recae en el atropello a un ciclista, y la primera muestra de egoísmo que hacen es dejarlo tirado ahí, a pesar de estar vivo. Ellos, como no intentarán que nadie se entere de nada, lo cual les viene bien. Ahora bien, por otra parte tenemos la trama con la alumna, a la cual suspende por el simple hecho de desconcentrarle mientras lee el periódico. Pero esto trae graves consecuencias sobre él, ya que se formarán una trifulca, y por lo tanto, el egoísmo en este caso no le convendrá, por lo que acabará cediendo. He aquí donde hallo yo el gran estudio sobre el egoísmo del que la película hace gala. Y todo muy cuidado y sin dar morelajas, chapeau.

Técnicamente, la película es una delicia del séptimo arte. La dirección es sublime, lo mismo que la fotografía, nada más empezar ya podemos deleitarnos con una gran escena, y para mí, un gran plano el que nos muestra Bardem cuando Juan se baja del coche y se acerca al ciclista. La actuación de Alberto Closas es bastante buena, sobre todo en la escena final, mientras que la de Lucía Bosé me parece un poco repetitiva, siempre con la misma expresión, pero aún así, altamente disfrutable.

La película como todas, tiene fallitos, como hechos inverosímiles (la trifulca por un suspenso de un alumno, el atropello en una carretera completamente recta, el hecho de que Juan vaya a la casa de la mujer es muy imprudente, etc) pero supongo que en esa época esas cosas no eran tan increíbles. Por último, me gustaría destacar una cosita, y es que pese a sus buenas actuaciones me hubiese gustado que los actores principales hubiesen sido un poco más distintos, porque se me ha hecho un poco difícil distinguirlos al principio, ya que ambos usan bigote, pero bueno es un pequeño fallo más. De todas formas, una buena película que ningún español debería perderse.

Mientras iba viendo la película estaba pensando en adjudicarle un 6 normalillo, pero a medida que iba avanzando hasta el final, he decidido puntuarla con un 7 redondo, porque creo que al principio se podría mejorar un pelín, pero vamos, una gran película despues de todo.
#18
Cine clásico y contemporáneo / Manhattan (1979)
19 de Mayo de 2011, 01:17:10 AM
MANHATTAN



FICHA TÉCNICA:

Título Original: Manhattan
Año: 1979
Nacionalidad: Estados Unidos
Dirección: Woody Allen
Intérpretes: Woody Allen, Diane Keaton, Michael Murphy, Meryl Streep, Mariel Hemingway, Anne Byrne
Guión: Woody Allen & Marshall Brickman
Música: George Gershwin
Fotografía: Gordon Willis
Productora: United Artists presenta una producción Jack Rollins / Charles H. Joffe
Duración: 96 minutos

SINOPSIS:

Podría decirse que Isaac Davis, un neoyorquino de mediana edad, lo tiene todo, si por todo entendemos un trabajo que odia, una novia de 17 años a la que no ama y una ex-esposa lesbiana a la que desearía estrangular, porque está escribiendo un libro en el que cuenta las intimidades de su matrimonio. Pero su vida cambia cuando conoce a Mary, la sexy e inteligente amante de su mejor amigo, y se enamora perdidamente de ella. Dejar a su novia, acostarse con Mary y abandonar su trabajo no es más que el comienzo de la búsqueda de sí mismo.

COMENTARIO PERSONAL:

Nada más empezar la película ya sabemos que nos encontramos ante una gran película. En esta película Woody Allen utiliza una magnífica fotografía en blanco y negro, y aquí es donde empieza ya la sátira hacia la ciudad de Manhattan como una ciudad triste y gris. Una buena BSO se encarga de amenizar los momentos en los que el guión no hace mella en nuestras mentes, como después del primer monólogo en el que describe a Manhattan.

Habiendo visto Annie Hall hace poco decidí verme esta que la tienen aclamada como mejor. Para mí no es el caso, si bien la fotografía es superior (por una parte el blanco y negro es algo que me puede al valorar la fotografía), en esta faltan las escenas surrealistas que era lo que más me atraía de la otra cinta. El guión una maravilla, no da lugar al aburrimiento, quizá peque de excesivo algunas veces, pero a mí me encanta así que no le pongo pegas. Grandes guiños a Ingmar Bergman, como en su anterior película, se nota que Woody Allen era un fiel seguidor del sueco.

Quizá lo que menos me ha gustado de esta película es que en vez de basarse en la relación de una pareja, se basa en el ir y venir de dos parejas, lo que la hace un poco menos interesante emocionalmente para el espectador. Diane Keaton me gustó más en la otra, principalmente porque era la protagonista mientras que aquí se ve un poco menos, y Woody Allen siempre correcto, me gusta como actor. Tan recomendable como Annie Hall aunque infimamente inferior.

Un 7
#19
Off Tópic / Felicidades Jaumerg
12 de Mayo de 2011, 09:57:24 PM
Aunque no te conozca mucho, no sienta bien que no se acuerden de ti el día de tu cumpleaños.

Felicidades!
#20
Off Tópic / El rincón de los tatuajes
09 de Mayo de 2011, 09:33:46 PM
En este tema podéis subir las fotos de los tatuajes que tengáis, empezaré yo enseñando el mío que abarca como bien podéis ver de hombro a hombro. Quien vea la WWE sabrá a quién se lo he copiado  :alegre :