Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Tyrion

Páginas: [1] 2
1
Juegos / III Duelo de cine clásico - Actrices
« en: 13 de Julio de 2013, 06:38:36 pm »
Plazo: Domingo 11 de Agosto a las 23:59

Duelo entre Deborah Kerr (El Nota) vs Bette Davis (Amármol).

PLANTILLA PARA VOTAR:

Vida y muerte
del coronel Blimp (1943)


-
De aquí
a la eternidad (1953)


-
Suspense
(1961)


-
La carta
(1940)   



-
Eva al desnudo
(1950)
 


-
¿Qué fue
 de Baby Jane? (1962)



-

2
Las tres últimas las he metido por haber sido nominada a mejor actriz para los Oscars, siguiendo el criterio que seguimos con Deborah Kerr.

Que hable el pueblo.

3
Elegid dos. He puesto la opción de permitir cambiar voto en la encuesta, por si lo haceis, que sois muy veletas  :burla

4
Off Tópic / La polémica de las becas
« en: 27 de Junio de 2013, 03:53:56 pm »
Abro este tema sin mucho ánimo de debatir de política, intentemos olvidarnos de los personajes y partidos y vayamos al fondo del tema: me interesa mucho, como profesor de universidad, ver qué opinais de toda la polémica sobre las notas, las becas y demás que ha habido estos días.
Yo tengo mi opinión bastante clara y estoy flipando un poco con lo que se está oyendo últimamente, debo de ser yo el raro. Mi opinión:
-Pedir un 6.5 de media para una beca es LO NORMAL. Es hasta bajito. Una beca se trata de premiar a los buenos estudiantes de verdad con un dinero para asegurarse (todos nosotros, la sociedad que se beneficiaría de ese licenciado) que acaba la carrera y no haya nada que se lo impida.
-España y Europa en general tiene que replantearse YA su modelo educativo: ni la Selectividad merece ya ese nombre, puesto que no selecciona ya nada, ni un país se puede permitir producir licenciados, titulados y doctorados a cascoporro sin mirar primero de qué hay necesidad real en un futuro.

5
Deportes / Fútbol : Atleti, Barça y Madrid
« en: 26 de Junio de 2013, 08:18:40 am »
Pues lo dicho: si os parece bien, vamos a hacer un hilo aparte para Real Madrid y Barcelona.

Hoy presenta el Real Madrid a Ancelotti, que tiene por bandera el adaptarse según lo que tenga, así que por ahora es inútil discutir sobre formaciones. Hasta que no hable él, no lo sabremos. La plantilla que se va a encontrar es:

-LD: Carvajal, Arbeloa
-Centrales: Varane, Sergio Ramos, Pepe, Albiol, Nacho
-LI: Marcelo, Coentrao
-Medios: Xabi Alonso, Khedira, Modric, Casemiro
-Medios atacantes: Özil, Di María, Kaká, Jesé, Isco
-Delanteros: Benzema, Cristiano Ronaldo, Morata, Callejón

En negrita marco los nuevos fichajes confirmados, subrayadas las posibles bajas. Yo creo que al final no van a salir tantos (Coentrao, Di Maria, Callejón no creo que se vayan los tres a la vez) y no tengo tan claro que vaya a venir un delantero centro. Están pidiendo el oro y el moro por gente de 30 millones, no más, y el Madrid no creo que pique. Creo que van a ir con todas a por Gareth Bale y ficharan un medio defensivo/organizador más, para no meterle tanta presión a Casemiro. En principio, me parece que van a mantener bloque y sumarle juventud, mucha juventud, que viene pidiendo paso.

6
Cine clásico y contemporáneo / Hatari! (1962)
« en: 12 de Junio de 2013, 07:47:08 pm »

FICHA
TITULO ORIGINAL - "Hatari!"
AÑO - 1962
DURACIÓN - 159 min.
DIRECTOR - Howard Hawks
GUIÓN - Leigh Brackett
MÚSICA - Henry Mancini
FOTOGRAFÍA - Rusell Harlan
REPARTO -     John Wayne, Hardy Kruger, Elsa Martinelli, Bruce Cabot, Red Buttons
PRODUCTORA - Paramount Pictures



SINOPSIS
Sean Mercer, un cazador que recorre el mundo capturando animales para venderlos a los zoos, reúne un grupo de cazadores en las llanuras de Tanganika, para cazar cebras y jirafas. La aparición de una fotógrafa, que pide unirse al grupo, modificará las relaciones y provocará tensiones dentro del equipo.


CRÍTICA


Howard Hawks es un director con bastantes variantes, no en vano es de los pocos que ha dirigido una gran película en cada uno de los géneros: western ("Río Bravo"), negro ("Tener y no tener"), aventuras (esta "Hatari!"), comedia ("Me siento rejuvenecer")... Pero tenía sobre todo una fascinación: enseñar vida. Sin necesidad de filosofar, ni de ser profundo, ni de tener el mejor guión del mundo, a él lo que más le gustaba era mostrar la convivencia diaria entre varios personajes.
Y esta "Hatari!" lleva este asunto al extremo: una peli con una historia sin mucha más profundidad que enseñarnos a un grupo de amigos viviendo en la naturaleza, rodeados de animales. Otra de sus obsesiones, dicho sea de paso, muchas de sus películas tienen animal de por medio a pesar de lo que opinaba Alfred Hitchcock al respecto ("Evita trabajar con niños o animales"). En esta lo lleva al extremo y hace casi un documental: no fue empleado NI UN DOBLE para las escenas de caza, todo lo hacen los actores. Donde otros directores nos pondrían un plano de la cabeza del rinoceronte, otro de Wayne con una cuerda y otro de la cuerda cayendo sobre el cuerno del animal, aquí Hawks nos pone un solo plano de Wayne, el animal y cómo lo caza. En vivo y en directo, sin trampa ni cartón. Y aún así, según cuenta el propio Hawks, le quedó material filmado como para una hora más de metraje. Lo único que tiene algo de trampa es el sonido, que se tuvo que volver a grabar en algunas escenas por culpa de los insultos e improperios que soltaba Wayne.
Toda la carga dramática de la película ocurre al principio, pero en cuanto se resuelve esa situación, se pasa más al género de la comedia, a la fiesta, al buen rollo, al melodrama romántico y al espectador no se le pide mucho más que sentarse y pasar un rato con este grupete de cazadores. En realidad el que la historia sea tan "flojita" es pura casualidad: el guión original estaba pensado para un duelo Wayne-Gable, dos cazadores verteranos luchando por una chica, pero el bueno de Clark se les muere en 1960 y les deja en la estacada. Como el estudio no se quiere gastar 1 millón extra en traer a otra gran estrella, H.H. reestructura todo el guión y lo deja en Wayne vs. un par de chavales que no tienen nada que hacer contra él, es demasiado grande. Aprovecha la oportunidad para irse lejos del control del estudio, a Tanzania, y pasar casi unas vacaciones filmando escenas de caza.
La película es algo larga, pero aún así recomendable en todo momento y apta para todos los públicos y estados anímicos, hasta para levantar ánimos cuando se está deprimido. Trata, simple y llanamente, sobre vivir en libertad. Sin pretender para nada ser la mejor película de su director.

Nota: 7.75

CURIOSIDADES

-Hatari significa "Peligro" en swahili

-Atención a la pieza de Mancini titulada "Baby elephant walk". La habeis oído mil veces y seguro que no sabíais que viene de esta película. Mil veces versionada.

-En la escena en la que capturan a un rinoceronte y se les escapa para volverlo a cazar, esto ocurre de verdad, es improvisado. Hawks decide dejar la escena completa por su realismo, para que se vea que no se cazan a la primera tan fácilmente.

-El personaje que planea la caza de los monos en el árbol (que por supuesto ocurre de verdad) tiene ese caracter tan nervioso imitando al técnico que ideó esa escena en la realidad. Se tiró cinco días calculando la trayectoria del cohete y los vientos y la toma les salió bien a la primera.


7
Juegos / II Duelo de Cine Clásico - Actores
« en: 08 de Junio de 2013, 04:10:30 pm »



TEAM TRACY:
Jefa: BeaClane
Padrinos: El Nota y Banacafalata

-Furia (F. Lang 1936)
-El padre de la novia (V. Minnelli, 1950)
-La herencia del viento (S. Kramer, 1960)

TEAM WAYNE:
Jefe: Kaplan
Padrinos: Sullivan y Tyrion

-El Dorado (H. Hawks, 1966)
-Hatari! (H. Hawks, 1962)
-Escrito bajo el Sol (J. Ford, 1957)


RESULTADOS:

GANADOR: SPENCER TRACY 8,51 - 7,63 JOHN WAYNE
Media nota películas (sin bonus)
La herencia
del viento


7,41
Furia
 


8,04
El padre de
la novia


6,68
El Dorado     



7,75
Hatari!     
 


7,18
Escrito bajo
el sol     


6,71

-Reparto de bonus por actuación
: Spencer Tracy 40 - 14 John Wayne
-Película con más bonus: "Furia", 20 puntos


8
Juegos / I Duelo de Cine Clásico - Directores
« en: 09 de Mayo de 2013, 07:45:25 pm »


TEAM WELLES
Propuesto por: el_emi
Padrinos: Loco8
Películas:
 El cuarto mandamiento
 Sed de mal
 El proceso

TEAM ROSSEN
Propuesto por: cardinrri
Padrinos: Banacafalata
Películas:

Cuerpo y alma
El buscavidas
El político



RESULTADOS:




-Ganador del duelo: TEAM ROSSEN  7.95 - 6.96
-Película mejor valorada: "El Buscavidas" (Rossen) 9.15
-Dirección mejor valorada: "Sed de mal" (Welles)

9
Juegos / Duelos de Cine Clásico
« en: 09 de Mayo de 2013, 04:44:40 pm »
Objetivo: reavivar el visionado de películas de Cine Clásico en el Foro E7A. Se considera "Cine Clásico" a todas las películas anteriores al año 1963 (siguiendo la definición académica de que el cine clásico acaba con "El hombre que mató a Liberty Valance", de 1962).

Reglas:
-Cada mes se hará un duelo entre dos directores o dos actores o dos actrices. Se propondrán tres películas de cada uno, y tras puntuarlas cada usuario se realizará una media pura y dura.
-Con la lista de usuarios participantes, se realizará un sorteo para sacar dos usuarios que elijan a los dos directores/actores duelistas.
-Una vez propuestos estos dos duelistas, se presentarán usuarios voluntariamente para defender el bando que mejor les parezca. La elección de qué DOS usuarios ayudan a defender a qué duelista se realizará en un principio por debate en el hilo y, de no llegar a un acuerdo, por número de participaciones (tendrá prioridad el usuario que menos veces haya participado).
-El jefe y los dos padrinos de cada equipo tendrán la tarea de proponer tres películas que defiendan a su candidato. Lo normal sería que cada uno eligiera una peli, pero se puede consensuar también.

Ejemplo práctico de este engorroso juego:
-En el mes de Mayo toca Duelo de Directores.
-Por sorteo realizado a finales de Abril, Monchita y Madloco tienen que elegir qué directores serán los duelistas. Monchita dice "John Ford", Madloco dice "Hitchcock".
-Tras arduo debate, se decide que Banacafalata y Dragondave ayudan a defender a John Ford; Loco8 y Amarmol a Hitchcock:
Team Ford: Monchita (jefa) propone "La diligencia", Dragon (padrino) propone "El hombre tranquilo" y Banaca (padrino) propone "El joven Lincoln"
Team Hitchcock: Madloco propone "Vértigo", Amarmol propone "La soga" y Loco8 propone "La ventana indiscreta"

-Todos los usuarios participantes ven, a lo largo de ese mes, las pelis que puedan y las puntuan.  Incluídos Monchita, Madloco, Banaca, Dragon, Loco8 y Amarmol.



LISTA DE PARTICIPANTES

Tyrion
Loco8
Banacafalata
cardinrri
el_emi
Sullivan
Monchita
Samuel Wilder
Amármol
charliewoodhead
Dragondave
Rhaegar
El Nota
MigRub
Cee
Mai
Madloco
BeaClane

10
Deportes / Jueguecito para los amantes de la F1
« en: 05 de Marzo de 2013, 12:53:44 pm »
A mi la temporada pasada me dejó algo cansado, muchas carreras, puntos que sumar, clasificaciones que actualizar... Aparte de cierto tufazo con eso de que gane el propio organizador del evento  :mirada
Si no hay mucho interés esta temporada en repetir, yo os propondría participar en una online que se lleva celebrando muchos años y que le añade a las carreras algo "especial: la Liga fantástica sórdida de F1. Es de un blog humorístico llevado por dos cracks, uno de ellos gallego como no, y se trata de que puntuas más cuantas más burradas hagan tus pilotos: choques, atropellos, provocar que salga el safety car... Una delicia del humor sus puntuaciones y sus crónicas de la carrera, yo saltaba de alegría cada vez que Kobayashi hacía una de las suyas  :D.

Para los que os querais apuntar, el link a continuación. Es muy fácil, sólo hay que elegir un equipo cuaya combinación no esté ya repetida. El link: http://www.vicisitudysordidez.es/la-liga-fantastica-de-f1-2013/#simple1

Poned aqui nombre y alineación del equipo, si os apuntais.

11
"El Séptimo Arte" opina / La mejor película del 2006 [1ª FASE]
« en: 26 de Febrero de 2013, 10:42:24 am »
AÑO 2006



Mecanismo

Primera Fase

Votación de las 10 mejores películas de 2006. Otorgando 10 puntos a la primera y 1 punto a la última

Cierre: 12 de Marzo a las 23:59

Segunda Fase

Se recogen las 20 mejores películas de la primera fase y cada votante la puntúa del 0 al 10.

Cierre: 2 de Abril a las 23:59



Principales películas de 2006

FESTIVALES DE CINE:

Cannes: El viento que agita la cebada (Ken Loach)
Berlín: Grbavica (Jasmila Zbanic)
Venecia: Naturaleza muerta (Jia Zhang Ke (AKA Jia Zhangke))
San Sebastián: Media luna (Bahman Ghobadi)
Sitges: Requiem (Hans-Christian Schmid)
Valladolid: Optimistas (Goran Paskaljevic)
Gijón: Sehnsucht (Nostalgia) (Valeska Grisebach )
Sundance: Quinceañera (Wash Westmoreland, Richard Glatzer)
Toronto: Bella (Alejandro Monteverde)

PREMIOS DE CINE:

Oscar: Infiltrados (Martin Scorsese)
Globo de Oro: Babel (Alejandro González Iñárritu)
Goya: Volver (Pedro Almodóvar)
BAFTA: The Queen (Stephen Frears)
Independent Spirit: Pequeña Miss Sunshine (Jonathan Dayton, Valerie Faris)
Annie: Cars (John Lasseter)
Cine Europeo: la vida de los otros (Florian Henckel von Donnersmarck)
Cesar: Lady Chatterley (Pascale Ferran)
Razzie: Instinto básico 2 (Michael Caton-Jones)

Películas de 2006 mejor valoradas en IMDB
Películas de 2006 mejor valoradas en Filmaffinity

12
"El Séptimo Arte" opina / La mejor película de 2007 [2ª FASE]
« en: 25 de Febrero de 2013, 04:17:56 pm »
AÑO 2007



Mecanismo

Primera Fase

Votación de las 10 mejores películas de 2008. Otorgando 10 puntos a la primera y 1 punto a la última


Segunda Fase

Se recogen las 20 mejores películas de la primera fase y cada votante la puntúa del 0 al 10.

Cierre: 12 de Marzo a las 23:59



Películas clasificadas para la segunda fase

28 semanas después
4 meses, 3 semanas y 2 días
Adiós, pequeña, adiós
American Gangster
El asesinato de Jessee James por el cobarde Robert Ford
Expiación, más allá de la pasión
Hacia rutas salvajes
Juno
La escafandra y la mariposa
La niebla
Los cronocrímenes
No es país para viejos
Paranoid Park
Persépolis
Pozos de ambición
Promesas del Este
Ratatouille
Sweeney Todd
The man from Earth
Tropa de élite


CLASIFICACIÓN FINAL

1. Hacia rutas salvajes
2. Ratatouille
3. Promesas del Este
4. Juno
5. Adiós, pequeña, adiós
6. El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford
7. American gangster
8. Pozos de ambición
9. The man from Earth
10. Los cronocrímenes

Tabla de votaciones:

13
Estrenos y Taquilla / El misterioso caso de las subidas mágicas de recaudaciones
« en: 19 de Febrero de 2013, 03:08:15 pm »
No sé si este tema se ha hablado ya en este foro al que tanto gusta analizar recaudaciones, pero yo lo leí ayer al hilo de la polémica reavivada por los premios Goya y me quedé de piedra. Como sabeis, en España hay un sistema de subvenciones a películas por el que, entre otros conceptos, te dan una pasta "x" acorde a tu recaudación "y". Hay distintas escalas, cuanto más recaudas a partir de una cifra prefijada, más dinero de subvenciones te cae.
En esta tabla se muestra un ejemplo del año 2009, pero las tengo iguales de todos los años anteriores. Qué vemos en la tabla:
1. Límite: el famoso escalón a superar para que te den más pasta
2. Recaudación: las cifras "reales" de recaudación de esa película (lo de las comillas de "reales" viene después...)
3. Subvención recibida gracias a haber superado el límite (1).

La tabla de marras:


Tachaaaaan, tachaaaaaaaan.... TODAS las películas superan ese límite por un par de cientos, miles de euros!!! No se pasan por un montón o se quedan cortas por un montón, no señor, la mayoría de ellas tienen la gran "suerte" de superar por 1000 euros... o por 1500... CLAVADO, oiga, vaya coincidencia!

Lo que aquí está pasando no le pasa a nadie desapercibido que tenga dos dedos de frente o conozca mínimamente cómo funciona este país que Dios nos ha dado: los productores, cuando ven que no van a llegar al límite, se lanzan la última semana como locos a las taquillas y las compran enteras, aunque sea para regalar las entradas o para directamente tirarlas a un cubo de basura. La inversión es fabulosa: gastando, pongamos, 1.000 euros en entradas reciben una subvención de 700.000 euros. Multiplicar por 700 tu inversión en unos días! Ni en Wall Street, oiga usted.
Y pasan cosas como esta curiosidad de "Holmes & Watson: Madrid days" subiendo su recaudación un 5000 % en la última semana  :flipando :flipando http://www.elblogdecineespanol.com/?p=9499

Welcome to Spain... :gafas :gafas :gafas

14
Off Tópic / NUEVA Liga de Apalabrados 2013
« en: 05 de Febrero de 2013, 09:44:42 am »
CUADRO DE HONOR DE GANADORES

I Liga E7A de Apalabrados: Tracyhepburn
I Copa E7A de Apalabrados: Gicu



LA LIGA ESTÁ ABIERTA A NUEVOS PARTICIPANTES EN TODO MOMENTO. Se les reenganchará con los mismos puntos que el último clasificado si ya llevamos muchos partidos disputados y es demasiado tarde para recuperarlos todos.

POR SUPUESTO esto es ocio, así que si alguien se va de vacaciones o no puede jugar, sólo tiene que avisarlo y se aplaza el partido. No hay problema alguno.

Como diría Joaquin Prats: A jugaaaaaar....

CLASIFICACIÓN
I Liga completada!

15
CineClub / Cine Club Vol. 4 (13): Chantaje en Broadway
« en: 30 de Diciembre de 2012, 09:28:07 pm »

TÍTULO ORIGINAL  Sweet smell of success
AÑO    1957
DURACIÓN 96 min.
PAÍS     EE.UU.
DIRECTOR     Alexander MacKendrick
GUIÓN     Ernest Lehman & Clifford Odets
MÚSICA     Elmer Bernstein
FOTOGRAFÍA     James Wong Howe
REPARTO     Burt Lancaster,  Tony Curtis,  Susan Harrison,  Martin Milner,  Sam Levene,  Barbara Nichols,  Emile Meyer
SINOPSIS    J.J. Hunsecker (Burt Lancaster) es un columnista de un importante periódico de Nueva York. El columnista más poderoso en todo lo relativo a los cotilleos y cultura de Manhattan. Decir que lo él dice va a misa se queda corto. Tiene sitio en los mejores clubs y nadie quiere enemistarse con él. Sidney Falco (Tony Curtis) es un agente de prensa sin escrúpulos y metomentodo que trabaja para Hunsecker. Su objetivo: evitar que la inocente hermana de Hunsecker se case con un guitarrista de Jazz llamado Steve Dallas.


Por qué elijo esta película?

-Un clásico de Hollywood de los, digamos, "menos vistos". En FA la tienen puntuada menos de 2.000 usuarios y del foro sólo una persona aparte de mi mismo. Creo que es muy recomendable.
-Dos actores de los considerados grandes en una de sus, al menos para mi, mejores interpretaciones. Están ambos, Curtis y Lancaster, de Oscar. Casi más el primero que el segundo, pero hay opiniones.
-Una banda sonora muy notable
-Descubre un mundillo, el de las columnas de cotilleos en el NY de esa época, muy interesante y desconocido por la mayoría. Está hasta basado en hechos reales, el personaje de Lancaster existía de verdad con otro nombre e hizo mucha presión contra esta película. Con éxito, porque fue un fracaso en su tiempo pese a ser hoy en día casi indiscutible.

Bonus track
Para el que se quede con ganas de más debate sobre esta cinta, hay una tertulia de Jose Luis Garci al respecto colgada en Youtube, ya que la eligieron hace poco para su programa en Telemadrid:
http://youtu.be/a530t0N-yTQ
http://youtu.be/UJzbPc4yRyQ
http://youtu.be/-thTOj6b2L8
http://youtu.be/-tNMRgGxW3M

Puntuaciones

Tyrion - 8
Banacafalata - 7
Jescri - 6.5
Amármol - 8
Sr Anderson - 6.5
El Nota - 6.5
Dragondave - 7
Monchita - 6
MarioReal - 7
Jfr. Sach - 6.75
Loco8 - 8

Páginas: [1] 2
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2