Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Michael Myers

Páginas: [1] 2 3 ... 1411
1
TV y Series / Re:¿Qué serie viste hoy?
« en: 31 de Mayo de 2023, 08:11:33 pm »
'Supergarcía' - episodio 1

2
Críticas de estrenos / Re:Reality
« en: 31 de Mayo de 2023, 12:51:23 am »
No jodas que la protagonista se llama 'Realidad'

Literalmente en el cartel pone que Sydney Sweeney es real, no habia peor nombre.

Es la primera vez que veo que alguien se llama así XD, pero al final pude sacarle algo de jugo al nombre en la reseña.

3
Web y Foro / Re:Fichas de películas desactualizadas y/o pendientes
« en: 31 de Mayo de 2023, 12:27:32 am »
Como ya se ha estrenado, se agradecería que ya se pudiese votar esta. Gracias de antemano.  :guay

https://www.elseptimoarte.net/peliculas/reality-26082.html

4
Críticas de estrenos / Reality
« en: 31 de Mayo de 2023, 12:24:31 am »
REALITY


SINOPSIS: La historia se ubica el 3 de junio de 2017, donde Reality Winner, exespecialista de inteligencia estadounidense de 25 años, es confrontada por agentes del FBI que llegan a su casa para cuestionar su presunto papel en el mal manejo de información clasificada. Basada en hechos reales, el diálogo de la película proviene directamente de la transcripción de su tensa y fascinante conversación.


DE SERVIR A TU PAÍS A ESTAR CONTRA ÉL

Sydney Sweeney es bien conocida por todos los que se hayan acercado a su trabajo como una actriz que es capaz de explotar bastante bien su lado más sexual (tiene cuerpo para hacerlo), y si les atraía en ese aspecto seguramente puedan sentirse decepcionados en 'Reality'. Aún con todo, este puede ser el trabajo que haga ver que la actriz no es solo un reclamo sexual para quienes aún la vean así.

'Reality' es la historia real de Reality Leigh Winner, una ex-integrante de las fuerzas aéreas de los Estados Unidos que en su día filtró información sensible sobre la interferencia de Rusia en las elecciones de los Estados Unidos en 2016, así que su argumento no es ningún spoiler. Es más, su guion es un traslado de los documentos de su interrogatorio (omitiendo partes que no quieren revelar) al filme. Sweeney da vida a Reality en un papel en el que se deja de lado su lado carnal para mostrar a una mujer harta del sistema escondida en una fachada de persona de bien.

A pesar de su poco más de setenta minutos de duración, se puede llegar a hacer algo largo al ser casi en su mayoría un interrogatorio continuo con muestras de material real de la auténtica Reality y de la investigación entre medias. Sweeney tiene que sostener prácticamente sola el filme y lo consigue en un creíble papel sin llegar a registros actorales sobresalientes. El resto del elenco no tienen más que cumplir y ya.

El título con el nombre de la protagonista viene que ni pintado. Es un golpe de realidad de un más que posible escándalo la filtración de dichos documentos comprometiendo algo tan serio como unas elecciones; el filme en sí no enseña nada nuevo que no se supiese ya a quien le interesase esta historia de antes (es la primera vez, que yo recuerde, que oigo hablar de esta historia) y es la interpretación de la actriz de 'Euphoria' y algunos pequeños momentos que se salen de la monotonía lo que hace que este filme pueda tener algo más que contar.

¿Recomendable? No diría tanto, pero si tienen interés por la trama (no en ese sentido, picarones) échenle un vistazo.

5.5

5
Críticas de estrenos / Re:Gorrión rojo (Red Sparrow)
« en: 31 de Mayo de 2023, 12:20:47 am »
ARMA DE SEDUCCIÓN MASIVA

Después de hacerla sudar para conseguir la liberación de Panem, Francis Lawrence y Jennifer Lawrence (no hay parentesco entre ellos) volvieron a juntar fuerzas tres años después del final de la trilogía y media de 'Los juegos del hambre' para contar otra historia de mujer con pocos aliados contra un gran sistema, esta vez en el contexto de la eterna disputa Rusia-Estados Unidos.

La trama puede recordar fácilmente a la historia de la espía de Marvel 'Viuda Negra'; hay similitudes, aunque desconozco si hubo inspiración entre ellas o, simplemente, fue la casualidad la que quiso que coincidieran. No obstante, es una película que sabe mantenerse por sí misma, cosa fácil de suceder ya que tenemos artistas reputados delante (la misma Jennifer Lawrence, Joel Edgerton, Jeremy Irons, Charlotte Rampling, Matthias Schoenaerts, Joely Richardson...) y detrás de las cámaras (el director o James Newton Howard en la banda sonora).

Si bien su trama y narración no suponen una revolución en el ámbito del espionaje, sí que consigue mantener el interés respecto a saber como terminará el personaje de Dominika Egorova cuando se las tiene que ver con los frentes ruso y estadounidense queriendo cada uno de los bandos que estén de su lado y si era tomará un bando o no. Ayuda bastante el tener un reparto de grandes nombres, si bien me ha decepcionado que algunos nombres (especialmente un actor a quien respeto mucho como Jeremy Irons, una de las razones por las que me animé a ver este filme) se desaprovechan y no se les saca todo el potencial que podrían haber tenido. El trío Lawrence/Edgerton/Schoenaerts sostiene la película sin muchos problemas, eso sí, cada uno de ellos cumpliendo sobradamente en sus respectivos personajes.

No solo de aventuras y tramas de espías se nutre el largometraje, hay espacio para un toque de crítica social cuando se habla de lo cabrón que puede llegar a ser un estado con un ciudadano, como en el caso de Rusia con Egorova a la que no dudará en llevarla a su límite para sus propios intereses y se empatizará con su sufrimiento, mientras que en otras se cae fácilmente rendido ante un arma de seducción masiva como es Egorova, con la apariencia de una Jennifer Lawrence deslumbrante en todos los aspectos.

Para lo que cuenta, no se necesitaba casi dos horas y veinte minutos; sin embargo, su narración ágil y que la mayoría de secuencias son relevantes hacen que no se note demasiado su duración, además de, por supuesto, los actores, una historia bien escrita que seguramente guste a los fans de este género y una eficaz banda sonora. Es cierto que se le podría haber sacado más provecho, pero el resultado tampoco es, ni mucho menos, indignante.

6.5

6
En la sección 'SENTA2', charlo de forma distendida con personalidades de diferentes ámbitos. En esta 29ª ocasión, lo hago con Soraya Nárez, que lo peta en redes sociales con su humor y naturalidad y se hizo viral con un potente vídeo hablando de su pasado como Testigo de Jehová. Por primera vez hablo en público de que también yo lo fui y hablamos de muchas cosas al respecto.


No conocía su historia en abosoluto y me ha chocado lo de las relaciones familiares rotas por culpa de como son los testigos de Jehová.  :flipando

7
Críticas de estrenos / Re:SHAZAM! La furia de los dioses
« en: 31 de Mayo de 2023, 12:11:07 am »
Furia, furia te entra si te tomas en serio esta patochada de hombres y mujeres en pantis, que dan pena por el ridiculo que estan transmitiendo, mencion aparte a los actores que hacen de superheroes, todos son malisimos
si los comparamos con sus alter egos infantiladolescente, salvo Grace Fulton, que lo hace igual de mal  :poss
1/10

Tus reseñas pocas veces decepcionan. :risa

9
Críticas de estrenos / Re:Unicorn Wars
« en: 26 de Mayo de 2023, 04:18:23 pm »
UNICORN NOW!

Había oído hablar por encima de 'Unicorn Wars', pero no se me había ocurrido hasta ahora darle la oportunidad de comprobar por mí mismo todo lo que promete, que es animación para adultos con corte bélico a pesar de la apariencia de ositos de peluche achuchables que tienen la mayoría de protagonistas.

No conozco en absoluto la obra de su director (Alberto Vázquez), así que esta ha supuesto la primera toma de contacto en su filmografía y hay que decir que ha entrado con buen pie, sin llegar a maravillarme lo que he visto, pues hay que reconocer que no ofrece nada nuevo en términos de relato, la mayoría de sus personajes no son nada del otro mundo y sirven de vehículo para mostrar la mella que les hace la guerra donde se meten, salvo los dos hermanos protagonistas que tienen más construcción de personalidad (Azulín sobre todo, sobre quien iremos descubriendo cosas sobre él a lo largo del metraje) y su mayor valor es su estilo de animación tirando hacia el estilo clásico.

Aún con la familiaridad del material, no deja de tener sus moralejas contra la explotación forestal o contra la religión y sus escenas para no todas las edades, lo que la hace marcarse un terreno propio, además de comprobar como puede cambiar una persona (osos en este caso) cuando se da con la realidad que supone una guerra donde siempre ha sido, y siempre será, una locura en su propia naturaleza.

Como experimento de filme bélico alejado del realismo que suelen darse en este tipo de producciones es una película a tener en cuenta, aunque a estas alturas ya en este género se ha filmado mucho y muy bueno y esta no supone mucho más allá de una aproximación original a su manera sin que vaya a pasar a los anales de la historia, salvo por sus virtudes ya dichas anteriormente.

6

10
Cine clásico y contemporáneo / Re:La vida de Brian (1979)
« en: 26 de Mayo de 2023, 10:26:50 am »



Escuché la noticia de la censura y menos mal que no ha sido así. Hemos llegado a un punto donde ya se mira con lupa las obras no vaya que ofendan.  :abajo

11
Críticas de estrenos / Re:El exorcista del Papa (The Pope's Exorcist)
« en: 25 de Mayo de 2023, 11:33:47 pm »
RUSSELL CROWE ES EL PADRE FARRAS

A día de hoy las películas que traten el tema de los exorcismos no son ningún secreto. Desde que William Friedkin hiciese un trabajo sensacional en 1973 con 'El exorcista', muchos filmes han intentado dar el mismo golpe, pero no ha llegado el día que haya una que haga sombra a la historia de Regan MacNeil, el padre Karras, el padre Merrin y compañía. Julius Avery ('Overlord', 'Samaritan') nos trae otra historia de quitar demonios de cuerpos humanos, aunque estoy seguro que él mismo sabe que es muy complicado llegar al listón de la cinta de los setenta. Aún así ha valido la pena el intento.

Con Russell Crowe como mayor atracción, a este paso va a perder el poco crédito que tiene si no da un giro de 180º a su carrera, Avery trae la historia real de Gabriele Amorth, el exorcista jefe del Vaticano y puto amo porque casi desde el principio se ve que es un sacerdote que cae bien por su personalidad desenfadada aportando momentos cómicos que no esperaba en absoluto cuando vi el tráiler. Si la persona real era así o similar, desde luego que sería una compañía interesante.

La cinta no inventa nada nuevo en este subgénero de exorcismos y me extrañaría que lo buscase desde el principio. Tiene las escenas que cualquier espectador curtido en este tipo de filmes esperaría, pero es en algún giro ya visto en los avances previos y frases cómicas cuando tiene su sello personal y se distancia de una película tradicional de exorcismos del bien contra el mal.

Tampoco desanimaría a nadie a no ver este largometraje porque no es del todo lo que uno esperaría (en el buen sentido) y sus efectos especiales están bien logrados cuando entran a escena. Si quieren ver obras mejores siempre pueden acudir a la obra maestra de William Friedkin o si quieren ver posesiones vean la saga de 'Posesión infernal', la saga de 'Expediente Warren' o un partido del Manchester City.

6

12
TV y Series / Re:The Flash (The CW)
« en: 25 de Mayo de 2023, 11:31:00 pm »
A lo que iba, gracias a la Wiki acabo de leer/recordar que Harrison Wells no dejaba de ser un disfraz para Eobard Thawne y aunque tienes mucha razón en que a partir de su descubrimiento podía perfectamente haber seguido el personaje Matt Letscher, personalmente, me hubieran hecho una faena porque, como he comentado antes, le tenía (tengo) mucha estima a Wells siendo un increíble tutor para Barry a pesar de los pesares.

Spoiler (Click para ver)

13
Gente del cine / Re:What’s Love Got To Do With It
« en: 25 de Mayo de 2023, 02:28:53 pm »
No he escuchado su discografía integra, pero lo que sí pude oír ('The Best', 'We Don't Need Another Hero', 'Goldeneye'...) la hace de las mejores cantantes que he escuchado jamás.

14
TV y Series / Re:The Flash (The CW)
« en: 25 de Mayo de 2023, 12:23:29 pm »
Coincido con Myers y solo añadiría una mención especial para el lisiado Tom Cavanagh Dr Wells de la primera temporada y aunque en las sucesivas también supo aportar, ninguno llegó a ser tan emblemático como el de la primera temporada

No mencioné a los dos actores que lo interpretan (se me pasó), pero ambos lo hacen notablemente bien,
Spoiler (Click para ver)

15
TV y Series / Re:The Flash (The CW)
« en: 25 de Mayo de 2023, 12:19:29 pm »
Mi reseña sobre la serie una vez que ya ha terminado.

Si se ve alguna cosa inconexa es que he editado una reseña que ya hice en 2020 para actualizarla.  :poss

Páginas: [1] 2 3 ... 1411
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2