Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Michael Myers

#31
Cine clásico y contemporáneo / El trueno azul (1983)
09 de Enero de 2025, 05:01:26 PM
EL TRUENO AZUL/BLUE THUNDER


SINOPSIS: Frank Murphy es elegido para probar el Trueno Azul, un modernísimo helicóptero de asalto. Queda impresionado por su rapidez y su alta tecnología: permite ver a través de las paredes, grabar sonidos inaudibles e incluso estabilizar un edificio. Desconfiando de la finalidad militar del artefacto, Murphy y su compañero acaban descubriendo que ha sido concebido para el control y la vigilancia de masas.


LA TENSIÓN SE PALPA EN EL AIRE

Una vez que ya se jubiló de domar tiburones tras dos películas, el bueno de Roy Scheider decidió mirar hacia arriba y fijó su vista en los helicópteros para una película donde coincidiría con el gran Malcolm McDowell, Warren Oates (fallecido antes del estreno del filme y a quien le dedican a su memoria el mismo), un jovencísimo Daniel Stern como compañero del personaje interpretado por Scheider y Candy Clark como la novia del protagonista en esta historia de helicópteros ultramodernos.

El caso es que mientras la película de 'Tiburón' es considerada una de las grandes películas de terror de la historia del cine y precursora de lo que es conocido como 'Blockbuster' (o cine comercial), este experimento domando un aparato mecánico no le sale tan bien al bueno de Roy. Y es que falta en este largometraje gente como Spielberg detrás de la cámara y un John Williams poniendo su maestría en la banda sonora, aún siendo John Badham y Arthur B. Rubinstein, respectivamente, lo suficientemente buenos en su labor aquí.

Aún con todo, 'El trueno azul' es un largometraje que sigue siendo salvable conteniendo secuencias rodadas en los aires de manera eficaz, una historia que toca corrupción política y tensión racial dentro de una película aparentemente comercial y ya y los actores ya nombrados que hacen del visionado algo mejor que si hubieran contratado gente sin mucho talento. Entre ellos, un Malcolm McDowell que cuando aparece parece que siempre le toca ser el villano.

Como a veces digo en otras reseñas, este largometraje no va a figurar entre los grandes éxitos de las carreras de los involucrados. Hasta su director que no creo que sea muy conocido a nivel general dirigió 'Fiebre del sábado noche', 'Juegos de guerra' o 'Cortocircuito'. No quiere decir eso que este filme tenga que ser tirado a la basura, pues la considero lo suficientemente sólida para que haga pasar un buen rato, sin hacerme saltar del sillón, mas tiene la acción, drama y comedia metidas en buenas dosis.

Creo que esta es de esas obras para ver 1-2 veces como mucho en la vida y ya; pero siempre habrá, en mi opinión, casos peores.

6
Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope
#32
Copa de Cine / Re:Votaciones 'COPA DE CINE 2024'
05 de Enero de 2025, 05:29:49 PM
Mejor Película
- El último late night
- Dune: Parte dos
- Deadpool y Lobezno
- Un lugar tranquilo: Día 1
- Longelgs
- Furiosa: De la saga Mad Max
- Bitelchús Bitelchús
- El reino del Planeta de los Simios
- Misántropo
- El método Knox

Mejor Película Española
-

Mejor Película de Habla no Inglesa
- Mi camino interior
- Mars Express

Mejor Película de Animación
- Mars Express

Peor Película
- Madame Web
- Respira
- Políticamente incorrectos
- Venom: El último baile



Mejor Director
- Denis Villeneuve (Dune: Parte dos)
- Shawn Levy (Deadpool y Lobezno)
- Cameron Caimes, Colin Caimes (El último late night)
- Osgood Perkins (Longlegs)

Mejor Actor Principal
- Nicolas Cage (Longlegs)
- Timothée Chalamet (Dune: Parte dos)
- Joaquin Phoenix (Joker: Folie à Deux)
- Michael Keaton (El método Knox)

Mejor Actor de Reparto
- Denzel Washington (Gladiator II)
- David Jonsson (Alien: Romulus)
- Ralph Ineson (Misántropo)
- Stephen Henderson (Civil War)

Mejor Actriz Principal
- Nell Tiger Free (La primera profecía)
- Sydney Sweeney (Inmaculate)
- Naomi Scott (Smile 2)
- Anya Taylor-Joy (Furiosa: De la saga Mad Max)

Mejor Actriz de Reparto
- Alicia Witt (Longlegs)
- Emma Corrin (Deadpool y Lobezno)
- Ingrid Torelli (El último Late Night)
- Rebecca Ferguson (Dune: Parte dos)

Mejor Fotografía
- Dune: Parte dos
- El último late night
- Furiosa: De la saga Mad Max
- Joker: Folie à Deux

Mejor Banda Sonora Original
- Dune: Parte dos
- Gladiator II
- Furiosa: De la saga Mad Max
- Bitelchús Bitelchús

Mejores Efectos Especiales
- Deadpool y Lobezno
- Alien: Romulus
- Dune: parte dos
- El reino del planeta de los simios
Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33
#33
Off Tópic / Re:¡Feliz Año Nuevo!!
01 de Enero de 2025, 09:54:39 AM
¡¡Feliz año a todos!!  :tititi
Cinéfilos que han agradecido este tema: Soprano, Predator33, Sra.Danvers
#34
Música / Re:¿Qué estáis escuchando?
29 de Diciembre de 2024, 10:25:42 AM
Cita de: Michael Myers en 29 de Diciembre de 2024, 10:18:56 AM
Cita de: Predator33 en 29 de Diciembre de 2024, 09:28:33 AM
Cita de: Michael Myers en 28 de Diciembre de 2024, 09:49:50 PMMuy fan de Aphex Twin y de sus Selected Album Works.
Spoiler
[close]

Aunque echo en falta algún cambio de ritmo en la pieza no me cabe duda que es diferente y especial.

Hay temas donde los tiene, pero para eso seguramente tengas que irte a otros álbumes, estos suelen ser más de ritmo medio-lento.

Este, por ejemplo, sería de ritmo medio.

Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33
#35
Música / Re:¿Qué estáis escuchando?
28 de Diciembre de 2024, 09:49:50 PM
Muy fan de Aphex Twin y de sus Selected Album Works.

Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33
#36
Cine clásico y contemporáneo / Mis dobles, mi mujer y yo (1996)
28 de Diciembre de 2024, 04:51:37 PM
MIS DOBLES, MI MUJER Y YO/MULTIPLICITY


SINOPSIS: Doug Kinney tiene un serio problema: no dispone de tiempo suficiente para dedicarse a su trabajo, a su esposa, a su hija e, incluso, a sí mismo. Conciliar su vida personal y profesional se ha transformado en algo imposible. Un experto en genética, el doctor Owen Leeds, le ofrecerá la solución definitiva a su problema: la clonación.


QUIERE SER IMPREVISIBLE Y NO LO ES

Un Michael Keaton que no hace mucho tiempo atrás era el Batman oficial, se alistó a las filas de Harold Ramis como protagonista absoluto de un filme donde le íbamos a ver de sobras por la naturaleza de la historia. Como su esposa, tenemos a una Andie MacDowell ya conocida de la filmografía de Ramis tras 'Atrapado en el tiempo' (tengo la intuición de que si no fuera porque Ramis y él se pelearon, este papel hubiese sido para Bill Murray) quien tendrá que sufrir, sin saberlo, las consecuencias de la decisión de Doug Kinney (Keaton).

Se entienden las razones de la decisión del personaje interpretado por el actor de 'Bitelchús'. A veces, la gente puede estar muy absorbida por su trabajo, a su pesar, y puede no tener tanto tiempo para otras cosas como le gustaría,. En esas, habrá gente a la que le gustaría hacer lo mismo que Doug, claro que no todo es perfecto y esta película así lo hará ver.

¿El problema? Pretende ser una historia liosa y termina siendo muy predecible.

La premisa era muy atractiva, pues para un actor interpretar más de un personaje en un mismo proyecto siempre es un reto y el como puede repercutir esto en su vida era algo que merecía la pena explorar. El resultado queda como una Coca Cola Zero o una cerveza sin alcohol, puede saber bien; pero algo le falta. En el caso del filme, es más imprevisibilidad porque todo se ve venir desde el minuto uno. Solamente cuando infringen la regla nº1 y la escena en el tramo final en la casa destacan algo de entre lo anodino de lo demás.

No quiero decir que Michael Keaton esté mal, porque es de lo más a resaltar sabiendo interpretar todos estos personajes con su talento que sabemos que tiene, además de que tiene aptitudes para la comedia (fue comediante de joven, eso ayuda). También MacDowell funciona con una interpretación por encima del aprobado. La cuestión es que si la ruta la sabes desde el principio, poca sorpresa va a haber. Y eso que el largometraje empezó bien con la escena de la obra equivocada con Eugene Levy por allí, mas, desde ahí, prácticamente todo va cuesta abajo.

En los últimos compases del metraje salió la mejor frase: "¿Sabes cómo puedes saber cuando realmente amas a alguien? Cuando todo el mundo que ves te recuerda a él.". Si todo el largometraje tuviese el nivel de esa frase, mis palabras habrían sido otras.

4
Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope
#37
TV y Series / Re:¿Qué pasaría si...? (Disney+)
27 de Diciembre de 2024, 11:04:58 PM
3x06:

AHORA TOCA DESENFUNDAR

El 3x06 de '¿Qué pasaría si...?' Nos lleva al siglo XIX de la mano de Shang-Chi y Kate Bishop/Ojo de Halcón, quienes cabalgan en el viejo oeste con un villano llamado' El encapuchado', una figura misteriosa la cual hace y deshace a su antojo sin verle su rostro. No será el único enemigo a enfrentar, pues también hace acto de presencia Sonny Burch (Walton Goggins prestando su voz) a quien no veíamos desde 'Ant-Man y la Avispa'.

Un episodio este en el que hay espacio para la comedia, pero sin convertirlo en una casi parodia como fue el capítulo con Agatha Harkness y Kingo de esta tercera temporada, y eso está bastante bien.

La pena es que no ofrece nada que diga "guau, que capítulazo". Los villanos están a la altura, pero no es más que una historia ofreciendo la habitual lucha de buenos contra malos; si bien hay otro cebo como ya pasó en el episodio de ayer que da pistas sobre futuras historias en estos dos días que quedan de serie. A destacar los muy parecidos físicamente que son las versiones animadas de los dos protagonistas respecto a sus versiones de acción real. Diría que es de las veces que más logrados están.

Como balance de estos nuevos capítulos, no me están entusiasmando demasiado y no guardo con gran recuerdo ninguno en especial. Los hay decentes, mas ninguno son espectaculares como los vi en temporadas anteriores con el arco narrativo del Dr. Strange en la primera o el episodio de los zombis de aquella primera temporada también. Ojalá que estos dos capítulos restantes antes de echar el telón compensen estos sinsabores.

5
Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33
#38
Off Tópic / Re:31
27 de Diciembre de 2024, 05:41:48 PM
¡Muchas felicidades, campeón!  :obacion
Cinéfilos que han agradecido este tema: 0iker0
#39
TV y Series / Re:¿Qué pasaría si...? (Disney+)
26 de Diciembre de 2024, 11:50:03 PM
3x05:

EL MUNDO SE DESMORONA Y MISTERIO RECOGE LOS PEDAZOS

Cuando veo episodios de '¿Qué pasaría si?'... Hay algunos que de antemano sé que me van a gustar como me pasó, por ejemplo, con el universo de los zombis en la primera temporada. Este capítulo 3x05 me daba buena espina porque presentaba un escenario no bueno para los superhéroes y un tono más serio.

No me equivocaba para nada.

Se introduce por vez primera a Riri Williams/Ironheart (cuya voz es la misma de la actriz en acción real, Dominique Thorne) como protagonista y última esperanza de un mundo que se he hizo pedazos y Misterio tomó las riendas siendo soberano mundial. Un Misterio que me he ha gustado más que cuando lo interpretó Jake Gyllenhaal en 'Spider-Man: Lejos de casa', donde daba un poco de pena y sus motivaciones no eran tan serios como los de esta versión.

Deja también un cebo en las escenas finales que veremos a donde nos lleva. Imagino que al ser la temporada final sabremos algo pronto. Eso sí, ya aquí no veo que Riri Williams pueda llenar la pantalla ella sola. Veremos en su serie.

6
Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33
#40
Críticas de estrenos / El método Knox (Knox Goes Away)
25 de Diciembre de 2024, 07:13:11 PM
EL MÉTODO KNOX/KNOX GOES AWAY


SINOPSIS: John Knox (Michael Keaton) es un asesino a sueldo que pierde la memoria y decide embarcarse en una carrera contrarreloj para ayudar a su hijo (James Marsden), del que ha estado mucho tiempo distanciado, a encubrir un turbio crimen.


EL OCASO DEL GUERRERO

Tras debutar como realizador en el año 2008 con 'Caballero y asesino', Michael Keaton ha tardado 16 años en dar su segunda película detrás de la cámara, aunque (al igual que en la anterior) se dirige también a sí mismo en esta historia sobre un asesino a sueldo que padece la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, un trastorno neurodegenerativo muy agresivo. Acompañando al Batman de las películas de Tim Burton destacan los nombres de Al Pacino como un jefe criminal que contrata sus servicios, James Marsden como su hijo y Marcia Gay Harden como su exesposa.

Esta podría parecer una obra sin más de un director más conocido por sus actuaciones que por sus direcciones y que intenta hacerlo lo mejor posible. No obstante, guarda más fuerza de la que parece a simple vista, ya que es también un retrato muy humanista de una enfermedad que hace perder la luz de la persona que lo padece, dejándolo en un poco plazo de tiempo como un vegetal, desgraciadamente.

Aún con todo, este paciente aún tiene cuentas pendientes que saldar, especialmente con un hijo con el que se rompió el contacto y que ahora necesita su ayuda. Y como padre que es, no puede decirle que no.

Mientras John Knox ayuda a su hijo, tiene también que lidiar con el progreso de su enfermedad y con la policía pisándole los talones, asuntos que no son baladí, pero que hará frente con todas las fuerzas que pueda y con una calma que le ha dado tantos años de servicio de asesinato por dinero. En esas, vemos a un Michael Keaton a quien no vamos a descubrir a estas alturas después de más de cuatro décadas de carrera en un papel en el que tiene dos facetas, la de asesino y la de enfermo, y en ambas las da con la verosimilitud de siempre. Del resto del reparto poco a objetar también; estuvo bien ver a James Marsden lejos de los papeles de Cíclope en la saga de X-Men o lejos de Sonic, no lo tenía tan visto como actor dramático y no le viene grande el papel.

Por otra parte, la cinta tiene sus ingeniosos toques de humor que hacen que la historia no sea un drama lacrimógeno y alivia la tensión subyacente. Son pocos, pero están ahí y aparecen en los momentos adecuados.

Como resultado, 'El método Knox' es un largometraje que seguramente no habrá aparecido como de lo mejor de su año de estreno en Estados Unidos (2023) o en España (2024), mas es una de esas películas que tienen más de lo que parece a simple vista y supone un buen empleo de casi dos horas de nuestro tiempo.

7
Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope
#41
General / Re:¿Qué película viste hoy?
25 de Diciembre de 2024, 07:06:19 PM
Cita de: Predator33 en 25 de Diciembre de 2024, 06:53:15 PM
Cita de: Wanchope en 25 de Diciembre de 2024, 06:31:07 PM
Cita de: Predator33 en 25 de Diciembre de 2024, 06:22:09 PM- Qué bello es vivir.
- Solo en casa.
- Jungla de cristal.
- Gremlins.
- Regreso al futuro.

Ninguna de esas. Aunque si tiene algo en común con las cinco: También es norteamericana.

Te he cazado Wancho, Cuento de Navidad.  :alegre

Chevy Chase. Año 1989.  :poss

17 años de foro (que hago hoy, ya aprovecho para decirlo XD) me dan para saberme algún truco que otro.
Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope, Predator33
#42
Off Tópic / Re:Felicidades Querol
25 de Diciembre de 2024, 03:09:42 PM
¡Ese Querol grande!  :obacion

¡Muchas felicidades!
Cinéfilos que han agradecido este tema: Querol
#43
TV y Series / Re:¿Qué pasaría si...? (Disney+)
25 de Diciembre de 2024, 03:07:28 PM
3x04:

PATOAVENTURAS

El episodio 1x07 de la serie '¿Qué pasaría si?' nos dejaba con Howard el pato y Darcy Lewis conociéndose en Las Vegas, y dicha situación es evolucionada en este 3x04 donde se revela que hicieron algo más que conocerse, pues fueron novios, se casaron y ahora esperan que un huevo se rompa y les dé un hijo o una hija.

Si ya de por sí la situación es surrealista, el resto del episodio no lo hace más llevadero. Una vez más, tenemos un episodio flojo con un argumento olvidable en el que su mayor valor es juntar a muchos personajes del universo Marvel ya vistos como Nick Fury, Phil Coulson, Kaecilius, el Gran Maestro, Yondu o Loki en versión gigante de hielo, entre tantos otros, los cuales buscan hacerse con el huevo pues sospechan que tiene un gran poder.

Quitando eso de la ecuación, tenemos un capítulo donde Howard y Darcy juegan al "corre, que nos pillan" intentando desembarazarse de amenazas humanas y extraterrestres mientras hacen referencias cinéfilas a 'Eyes Wide Shut' o 'La semilla del diablo', además de adoptar como mantra la canción 'I Was Made for Lovin' You' de Kiss y un mensaje sobre el valor del hogar y el tener padres y bla bla bla.

Todo esto no está mal si se presentase una narrativa mejor que la que hay, que no es mucho. Nuevamente, un capítulo olvidable que me gustaría que tuviese uso en algún episodio futuro para que esto sirviese de algo.

4
Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33
#44
TV y Series / Re:¿Qué pasaría si...? (Disney+)
24 de Diciembre de 2024, 06:06:37 PM
3x03:

ALEXEI Y BUCKY SE VAN DE VIAJE

Un suceso fundamental en el Universo Cinematográfico de Marvel como fue lo sucedido el 16 de diciembre de 1991 toma aquí un cáliz distinto para introducir una amistad entre Bucky Barnes/El Soldado de Invierno y Alexei Shostakov/El guardián rojo.

En esta ocasión, el episodio toma un camino parecido a 'Thlema & Louise', pero con dos supersoldados y Bill Foster/Goliath (a quien pone voz Laurence Fishburne, que ya apareció en las películas) haciendo de perseguidor, con la guarda forestal Morales como invitada (America Ferrera). Al menos, queda un capítulo algo más entretenido con Alexei soltando cosas comunistas a la mínima oportunidad y Barnes luchando por mantenerse cuerdo tras tantos y tantos lavados de cerebro.

Ha habido de todo; acción, drama y comedia. Unas cuantas dosis aquí y allá de cada uno hacen que este capitulo 3x03 sea lo suficientemente llevadero para considerarlo de lo mejor que llevamos de esta tercera y última tanda de capítulos. Tengo curiosidad en ver si las versiones reales de los dos protagonistas van a tener la misma química en 'Thunderbolts', la cual se estrena en el 2025. Si consiguen eso o algo similar, ya será un acierto del filme.

6

Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33
#45
TV y Series / Re:¿Qué pasaría si...? (Disney+)
24 de Diciembre de 2024, 10:35:30 AM
3x02:

LA MAGIA DEL CINE AQUÍ NO FUNCIONA

Segundo episodio de '¿Qué pasaría si...?' Donde ya tenía un mal presentimiento desde antes de verla, y es que sonaba a capítulo prescindible con una trama basada en el Hollywood clásico, que si quieres recordar la época clásica de los estudios de cine está bien, pero no es lo que yo quiero ver en este tipo de narrativas.

Kathryn Hahn vuelve a ser Agatha Harkness para este capítulo donde es una bruja aún sedienta de más poder que en su serie, y es acompañada por Kingo, uno de los personajes de la inolvidable (nótese la ironía) 'Eternals'. Howard Stark como un director de cine y su fiel escudero Jarvis como su asistente de producción aparecen también y, efectivamente, es un episodio prescindible.

A Hahn le sienta bien el personaje de Agatha, mas sobre todo si tiran por su vertiente más seria y maquiavélica. Cuando la transforman en una mala con mucha vis cómica pierde su encanto. Sobre Kingo, pues poco que decir, debe ser de los protagonistas menos impresionantes que han pasado por el Universo Cinematográfico de Marvel (real o animado) y el papá de Tony y Jarvis al menos están ahí para poner algo de dignidad al asunto.

Sobre el argumento, poco a rescatar salvo una participación más activa de un Celestial, porque del resto denota que no se han estrujado mucho los sesos esta vez. La única utilidad de este 3x02 es si es relevante para algún futuro capítulo.

4
Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33