Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Michael Myers

#31
Deportes / Re:Mundial F1 2025
08 de Abril de 2025, 12:08:00 AM
Cita de: Predator33 en 07 de Abril de 2025, 08:23:59 PMUna ruina vaya. Espero y deseo que gane Max este año porque BLando no se merece ese asiento y me está haciendo cambiar mi opinión sobre un Max que por lo menos le echa huevos.

Mención también para esto. Lando Norris ya tiene las armas para ser campeón, pero entre él mismo y su poca sangre y que McLaren no es el mayor amigo del riesgo, a poco que la sigan cagando Verstappen puede llevarse el quinto título consecutivo; y lo lamentarán en el equipo naranja.
#32
Críticas de estrenos / Re:Grindhouse: Planet Terror
07 de Abril de 2025, 11:48:13 PM
STRIPPER DE ARMAS TOMAR

Tras visionar la decepcionante 'Death Proof', no podía dejar de lado su otra parte en la que en la silla de dirección está el colega de toda la vida del señor Tarantino como es Robert Rodriguez.

Un Rodriguez que a veces es dado a las vísceras como le pasó en 'Abierto hasta el amanecer' y si hay vísceras, ahí está Tom Savini también. El genio de los efectos prácticos está acompañado de un reparto con algunos nombres estelares como un desaprovechado Bruce Willis, Rose McGowan, Michael Parks, Marley Shelton, Josh Brolin, mi adorado Michael Biehn, Jeff Fahey, Freddy Rodriguez o Naveen Andrews. Todos ellos se verán envueltos en un contagio zombi donde los muertos vivientes están hinchados como un globo.

Al contrario que la otra pata de este dúo ('Death Proof'), 'Planet Terror' va más al grano desde el principio. No hay apenas espacios para diálogos donde la gente parece que tiene lengua infinita como pasaba en la otra y aquí no hay casi espacio para el descanso, pues ya desde el principio se monta el lío y desde ahí en adelante es un claro 'tonto el último'. De entre todos los protagonistas, destaca la stripper de la pierna letal llamada Rose McGowan (Cherry en la película), una actriz a la que veo ahora y me pregunto que le ha pasado a ella (además del asunto natural de la edad). Aquí ella no solo era una actriz muy resultona, sino un bombón.

Observaciones carnales aparte, 'Planet Terror' fue un largometraje rodado con el mismo objetivo que 'Death Proof', el cual fue pasarlo lo mejor posible. Es obvio que su guion tiene unos cuantos momentos disparatados y diálogos que no ves venir (como lo de Bin Laden) que un filme serio no se darían, pero que aquí pegan debido a que sé lo que voy a ver: un festival de sesos, sangre y vísceras; y eso me lo da. Cierto es que no he visto unos momentos de quitarme el hipo que hubiesen hecho que la valoración hubiese ido aún más allá, mas es innegable que me ha hecho pasar un rato ciertamente agradable. Eso sí, este dúo de filmes que Tarantino y Rodriguez publicaron en el 2007 no va a pasar a la lista de mejores experiencias de mi vida, ni muchísimo menos.

6
#33
Críticas de estrenos / Re:Heretic (Hereje)
07 de Abril de 2025, 11:46:47 PM
DEBATES RELIGIOSOS TURBIOS

La mayoría del público conocía a Hugh Grant por comedias románticas como 'Cuatro bodas y un funeral', 'Notting Hill', 'Love Actually' o 'El diario de Bridget Jones'. Películas serias o con temática muy oscura no eran tantos. Visto 'Heretic', viene al caso eso de "nunca es tarde si la dicha es buena".

El actor británico hace a sus más de 60 años la que (creo yo, si no se me olvida algún rol más) es su papel más oscuro de su carrera. Un aparente vecino afable que termina siendo algo más turbio que entrar en la llamada 'deep web', y de eso se darán cuenta dos jóvenes misioneras, a quienes dan vida Sophie Thatcher y Chloe East (de quien me sonaba su rostro durante todo el filme, y es que la vi en 'Los Fabelman').

A pesar de la valía de su trío protagonista, especialmente la de un Grant al que le queda muy bien este personaje de moral más que cuestionable, diría que 'Heretic' es una película que está como encantada de haberse conocido con tantos regodeos sobre religión, música o Monopoly. Esas eran unas tramas que están muy bien planteadas y dan que pensar, aunque las cartas se muestran pronto y no hubiera estado de más el darse un poco más de prisa en lugar de seguir divagando un poco más.

Me fascinó el debate y reflexiones religiosos que no solo están ahí como excusa para dar forma a la trama, sino que están excelentemente planteadas y el resto de historia tampoco está mal pensado, si bien cuentan con los típicos giros finales que descubren las cartas que ya llevan más de 20 años en el celuloide desde 'Saw' (o incluso antes). Aún con todo, es de necios negarle sus aciertos en términos de libreto y elenco, donde Thatcher y East dan réplica a todo un veterano como Hugh Grant, quien está en terreno desconocido y, aún así, está en su salsa no siendo ensombrecidas por él; además del manejo de la tensión, la cual va cada vez más 'in crescendo'.

De haber tenido una narrativa más comprimida, quizás habría sido uno más de sus fans. Desgraciadamente, cuando se sabe por donde van los tiros y no se molestan en agilizar ritmo o dar giros de 180º, es normal que el largometraje se resienta.

6
#35
Deportes / Re:Mundial F1 2025
07 de Abril de 2025, 11:44:24 PM
El problema no es de Suzuka (ni tampoco de Mónaco) es que los monoplazas de hoy día son demasiado grandes, hay un único proveedor de neumáticos y no hay competencia entre ellas ni diferentes niveles de rendimiento, y a veces se echa de menos las cargas de combustible en los boxes. La F1 de ahora puede dar carreras divertidas, pero si las reglas y los monoplazas ayudan, el número de carreras divertidas irían en aumento.
#36
Actualidad / Re:¿Volveremos a ver actuar a Jack Nicholson?
07 de Abril de 2025, 11:40:50 PM
Aunque no le veamos más, yo creo que se ha ganado de sobra su descanso.  :guay
#37
Off Tópic / Re:EL FORERO ANTERIOR..
07 de Abril de 2025, 11:39:06 PM
El no pariente de Pablo Mármol.  :poss
#38
Deportes / Re:Mundial F1 2025
06 de Abril de 2025, 02:03:56 PM
Cita de: Michael Myers en 23 de Marzo de 2025, 02:11:18 PMMi opinión sobre la carrera:  :dormir

Pues hoy más de lo mismo. Poco movimiento entre los pilotos en general y los McLaren sin ni siquiera acercase a Verstappen. Madrugar para esto debería estar pagado.
#39
Deportes / Re:Mundial F1 2025
04 de Abril de 2025, 10:34:22 PM
https://x.com/extremecars__/status/1908040462948249961

Accidentes como estos no le hacen mucho favor al pobre de Jack Doohan, que tiene la sombra de Franco Colapinto sobre él desde la prensa o, incluso, desde el mismo Flavio Briatore (que forma parte de Alpine) haciéndose fotos con el argentino.

El accidente, por cierto, se debió a que Doohan olvidó cerrar manualmente el DRS y trazó la curva a más velocidad de lo normal.
#40
LOS GEMELOS GOLPEAN DOS VECES/TWINS


SINOPSIS: Dos hombres adultos descubren que son hermanos gemelos aunque no se parecen en nada, ya que su nacimiento fue fruto de un experimento que tuvo un inesperado final. Mientras que Julius (Schwarzenegger) se crió con facilidades y es una persona culta y muy ingenua; Vincent (DeVito) fue a un orfanato y es timador, mentiroso y muchas cosas más. Al conocerse, deciden ir en busca de su madre biológica y durante el viaje, ambos aprenden mucho uno del otro y también sobre sí mismos.


EL DÚO SACAPUNTAS

'Los gemelos golpean dos veces' era una de mis grandes pendientes de la filmografía de Arnold Schwarzenegger de su etapa imperial que empezó con una película que siempre llevo en mi corazón porque me hizo descubrir el gran cine hace casi 30 años y es una maravilla, la cual se llama 'Terminator'. Esta fue la primera colaboración del triunvirato Schwarzenegger/DeVito/Reitman, quienes intentaron imitar el éxito con la menos recordada 'Junior'. Si bien, Ivan Reitman (DEP) dirigió al roble austríaco en la infravalorada 'Poli de guardería'.

Esperaba encontrarme con una película, al menos, decente. Así ha sido. También hay que decir que ha estado un poco por debajo de mis expectativas porque su estilo de comedia no es uno del que termino de ver, por el estilo más simplón sin demasiada gracia (salvo ciertas cosas, como aquel guiño a Stallone o la escena con los ladrones). Cuando hablamos de una película cómica que no da muchas risas, eso no puede ser bueno.

Sin embargo, el dúo Schwarzenegger/DeVito está claro que tienen mucha química entre ellos, siendo actores totalmente distintos y con físicos totalmente distintos. Son una suerte de Dúo Sacapuntas yanqui en el que cuesta creer que sean gemelos, y que gracias a la ciencia lo hizo posible. Debido a ellos dos, este largometraje consigue salir adelante, incluyendo el soporte de Chloe Webb y Kelly Preston (que descanse en paz) que comparten con ellos también una química como sus respectivas parejas, la primera para Vincent y la segunda para Julius. Y la historia de enredo con el maletín y la recompensa está bien pensada, más la parte más emocional que tiene que ver con la madre de ellos (curiosamente, la versión joven de ella está interpretada por Heather Graham y no está acreditada). Lo que, bajo mi punto de vista, falla es su ingrediente principal: la comedia.

No obstante, no ha sido una absoluta decepción. Está claro que es bastante entretenida, sus aciertos ya han sido citados y el buen sabor de boca no me lo quita nadie. Solamente que para que un filme así entre, depende en buena parte del sentido del humor que uno tenga; y el mío no es del todo similar al que se da aquí. Por lo menos, eso sí, me ha sacado unas lágrimas.

6
#41
Creo que la visión de Helen Mirren está quizás condicionada por las primeras películas de 007; porque no mucho más adelante hay suficientes mujeres fuertes durante la saga que desmienten eso como Xenia Onatopp (Goldeneye), Jinx (Muere otro día), Thumper (Diamantes para la eternidad), May Day (Panorama para matar), etc., De hecho, en la época de Pierce Brosnan y Daniel Craig hubo una jefa femenina, interpretada por Judi Dench, y lo hizo realmente bien.

Que sea sexista porque Bond se lleva muchas mujeres a la cama puede también suceder en el lado contrario y no me parece mal.
#42
Cine clásico y contemporáneo / La última ola (1977)
03 de Abril de 2025, 11:39:32 PM
LA ÚLTIMA OLA/THE LAST WAVE


SINOPSIS: David Burton es un abogado australiano que vive tranquilamente con su hija y su esposa, hasta que unos sueños premonitorios le revelan parte del conocimiento prohibido de los aborígenes. Un asesinato que debe investigar le pondrá en contacto con Chris, integrante de una tribu y conocedor de sus rituales.


LLEGA UN DÍA Y NI SIQUIERA TE CONOCES A TI MISMO

Llevamos una mala racha de grandes pérdidas cinematográficas desde que empezó este año 2025. Primero fue David Lynch, después fue Gene Hackman (del que me da mucha lástima ver como fueron sus últimos días, desorientado en su casa sin más ayuda), muy recientemente nos dejó Val Kilmer demasiado pronto y antes de Kilmer fue el californiano Richard Chamberlain, quien nos dejó a la edad de 90 años.

Me avergüenza un poco decir que a pesar de que fue un actor famoso por series como 'El pájaro espino', 'Shogun' o películas como 'El coloso en llamas' no había visto mucho de él y he querido empezar con algo, aunque sea por un motivo tan triste. Mi mayor opción era 'Allan Quatermain y la ciudad perdida del oro' por ponerme algo liviano de aventuras, pero vi esta película de finales de los años 70 en el que estaba a las ordenes de un mito como Peter Weir ('El show de Truman'), coguionista también del filme.

En esta historia, Chamberlain interpreta a un abogado australiano en el que tiene que defender a un grupo de personas aborígenes de un cargo de asesinato. Mientras tanto, el clima local va siendo muy caótico y habrá una conexión ahí...una conexión que poco a poco irá siendo cada vez más y más notoria rayando a veces lo alucinógeno en el que David Burton (Chamberlain) tendrá sueños que fliparían a cualquiera y dudará sobre sí mismo. Una historia en el que se aprovecha parte del potencial que tiene, pero no termina de enganchar.

El libreto firmado a tres manos entre Weir, Tony Morphett y Petru Popescu tiene un punto de partida interesantísimo que puede atraer a cualquiera, pero se pierde demasiado tiempo con divagaciones y descubrimientos que tardan demasiado en revelarse. Lo metería en una categoría de filmes que no necesitaban tanto tiempo para explicar; y eso que hablamos de una película que dura hora 1 hora y 45 minutos. Aún con todo, cuando las cartas ya empiezan a descubrirse va ganando cada vez más y consigue terminar con un aprobado solvente. Además de las secuencias relevantes de la trama, la interpretación de su elenco y la banda sonora también ponen de su parte.

No quiero tampoco desanimar a nadie a no verla, pues creo que como arte subjetivo que es el cine, una película así puede gustar más a otra persona; si le gusta menos, lo siento mucho. Lo importante es que es un largometraje que no deja indiferente.

6
#43
Críticas de estrenos / Re:Grindhouse: death proof
03 de Abril de 2025, 10:55:35 AM
'DEATH PROOF' (O EL MUEBLE BONITO CON PATAS QUE COJEAN)

No voy a ser yo el incauto que ponga en duda el trabajo de Quentin Tarantino. Bien es cierto que algunos de sus filmes no terminan de entrarme como 'Jackie Brown' (le debo una revisión a 'Pulp Fiction' y a las dos partes de 'Kill Bill'), pero soy muy fan de 'Malditos bastardos', 'Érase una vez en...Hollywood' y me gustó 'Django desencadenado'. Sus dotes de dirección y guion están de sobra contrastadas y hasta envidio su confianza en sí mismo y su verborrea (en su caso, verborrea de la que captas la atención de la gente, y es que el como hablar también es un talento) cuando le escucho en entrevistas, pero, como todos los humanos que habitamos este mundo, es falible. Y para prueba, esta película.

Antes de ver 'Death Proof' yo creí que iba a ser uno de los que me iba a subir al carro mucho más tarde que mucha gente y que iba a decir eso de "una película no tiene fecha de caducidad" -lo cual es verdad-, pero una vez vista creo que podría vivir sin haberla visto aún por su poca chicha entre tanta 'limoná'.

El argumento de un especialista de cine en el que un día se le va la cabeza del todo y decide cazar chicas jóvenes como si no hubiera un mañana estaba bastante bien, especialmente si ese especialista lo interpreta un tipo como Kurt Russell que no solo es más que un solvente actor con una trayectoria de décadas y décadas, sino que es uno de esos famosos con los que no me importaría tomarme una cerveza, aunque el quid de la cuestión no es lo bien que me caiga. Lo importante es su trabajo en este largometraje, y creo que el problema no está en él, sino en el guion de Quentin Tarantino (mientras escribo estas últimas palabras sigo extrañado porque los guiones de Tarantino suelen ser magníficos o tener sus espacios destacados, aunque el nivel no sea tan excelso).

El libreto firmado por Quentin es un homenaje al cine de asesinos en serie, al 'explotation' y a los coches deportivos estadounidenses de los años 70 estilo Ford Mustang. Lo compro. El libreto está repleto de referencias culturales y estilo visual de cine antiguo. Lo compro. Mary Elizabeth Winstead vestida de animadora, Rosario Dawson y Zoe Bell. Lo compro. Kurt Russell. Lo compro. No compro tanto y tanto diálogo cuando la acción es poca. La mayor parte de acción transcurre en el final y compraba sin problema ese tema de venganza; si lo que me das a cambio es una transformación del personaje de Russell, por ahí no paso. Cuando parecía que la película podría finalizar por la puerta grande y compensar algunos de sus defectos, termina siendo un final facilón que si tienes las neuronas activadas comprendes al instante que hay algo que no tiene lógica, lo que tiene que ver con la citada transformación del especialista Mike.

Seguro que la intención de Tarantino con este rodaje fue pasárselo en grande, bien por él porque puede hacerlo; pero algunas decisiones tomadas no se justifican aún con esa excusa de rodar algo por diversión.

6
#44
TV y Series / Re:¿Qué serie viste hoy?
02 de Abril de 2025, 03:10:35 PM
Daredevil: Born Again - 1x07
#45
Gente del cine / Val Kilmer (1959-2025)
02 de Abril de 2025, 09:06:31 AM


Fallece Val Kilmer a los 65 años a causa de una neumonía.

https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/04/02/67ecc4f9fc6c83d60d8b458d.html

Que en paz descanse un grande al que recordaré por ser el primer Batman que vi y por otras películas como Tombstone: La leyenda de Wyatt Earp, Top Gun: Ídolos del aire o mi favorita de su filmografía, Heat.