Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - JerryDiMaggio

Páginas: [1]
1
"El Séptimo Arte" opina / Cual es tu TOP 5 de Villanos del Cine?
« en: 09 de Marzo de 2007, 09:59:18 pm »
A mi entender muchas veces los villanos son la crema y nata de un film, pasando muy por encima de los heroes y causando una gran simpatia o afinidad en la audiencia. Por eso publico este tema. La idea es sencilla, me encantaria saber su Top 5 de villanos antologicos. Pueden sacarlos del cine de culto o del mero entretenimiento, no importa. La idea es ver de cuantos malos nos acordamos. Para hacerla facil yo me enfoco en los ultimos 15-20 años de Cine popular, uds pongan a quienes gusten.

5- El T1000 (Terminator II)
4- Darth Maul (SW Episodio 1)
3- Empate entre el Agente Smith (Matrix) & Stansfield (Leon The Professional)
2- Empate entre Kaiser Soze (The Usual Suspects) & Max Cady (Cape Fear)
1- Hannibal Lecter (Silence of the Lambs)

Mi eleccion se basa en el diseño, peso emocional, innovacion en la pantalla, incluso una remake bien hecha. Un caso raro es Kaiser Soze, practicamente "no se ve" en toda la pelicula y sin embargo es un terrible manipulador HDP. Por otro lado no supe si en Silence poner a Hannibal o a Buffalo Bill (quien es el verdadero villano?). Uno que para mi es buenisimo, pero no llego a rankear es Carl Stargher (The Cell). Por otro lado, quiza algunos monstruos lleguen a la lista, x ej. Alien. Meti trampa en los empates, pero que le va uno a hacer...?

Adelante, es su turno.

J.

PD: revise en casi todo el foro y NO CREO haber visto esta pregunta. En caso que ya exista, me mueven el post o directamente me avisan y yo lo hago. Gracias!

2
General / Por que apestan tanto las peliculas de Tarantino?
« en: 06 de Marzo de 2007, 07:37:20 pm »
Si, si, señores!!!!!!!!
Para usted que se lo perdio!!!!
Para usted que queria verlo de nuevo!!!
Aqui esta el tema para darnos maza con gusto!!!!!!!!



Tarantino es un producto asqueroso de una industria igualmente pestilente: el Hollywood de las ultimas decadas. No me importa si Fulanito dice que "Pulp Fiction" le parecio divertida o si Menganito defiende "Kill Bill" porque te caga a baldazos de sangre. ESE NO ES EL TEMA. Lo que me rompe las pelotas es que hayan sobrevaluado / endiosado a un tipo con la misma vision cinematografica de un orangutan epileptico. A muestra de ello pueden revisar cualquiera de los plagios horrorosos y descarados que son sus afortunadamente poquisimas peliculas. Veamos por qué lo digo.


TARANTINO Y SUS MITOS

1) Las peliculas de Tarantino son innovadoras: no sabia con cual de los chistes empezar, asi que largo con este. Innovadoras mis huevos. El regreso a los 70´s que se observa en otros ambitos (la musica x ej.) sucede por la falta de ideas. Los encargados de "crear" han agotado sus neuronas, asi que regresan a formulas que funcionaron en el pasado. Eso es lo que hace Tarantino, una mezcla inmunda de los westerns + Bruce Lee + los policiales de los 70´s + todas sus peliculas anteriores. Hacer collage es innovacion? fakiu.

2) Las peliculas de Tarantino no son estilo Hollywood: Ah no? Mira vos que interesante!!!! Para empezar, el tipo donde trabaja? Segundo: por que se caracteriza el cine de mi€rda de Hollywood? A ver, a ver... Violencia al pedo, personajes desarrollados hasta ahi, guiones pedorros escritos en 2 horas, argumentos medio pe!otudØs y faciles de entender, plagios a obras anteriores, profundidad nula, etc. Todas estas caracteristicas caen dentro de la "vision cinematografica" de Tarantino. Es un director del monton, haciendo peliculas del monton, con los mismos elementos que cualquier otro director choto usa para vender. Y eso no es Hollywood? fakiu.

3) Tarantino es un director talentoso - Parte I: lo que hace a un director talentoso es la capacidad de dar a cada film una vision personal y original sobre X tema. Expliquenme como se pueden tener esas dos virtudes si el unico trabajo del tipo es atiborrarse de peliculas viejas y series de los 70´s para despues magicamente meterlas en una licuadora, dando como resultado siempre la misma mi€rda. Agreguemos que la tematica es practicamente identica en todos sus proyectos. Si eso es sinonimo de talento yo soy Mahatma Ghandi. Tarantino es un ladron. fakiu.

4) Tarantino es un director talentoso - Parte II: sigamos con el punto anterior. Como se puede dar una vision innovadora? Juntando buenos elementos, guion, actores, fotografia, etc y manejarlos controladamente, pero con vision. Les doy un ejemplo: Snatch es una comedia negra bastante violenta y podria encajar dentro del "genero tarantinesco". Lo que hace genial a esa pelicula no es solo la orquestacion suprema de los elementos que mencione, sino tambien la "fusion de generos", ej: la comedia con el policial sin que parezca una mezcla pegajosa. Esto solo se obtiene con un director talentoso. Snatch es lo que Tarantino NUNCA te va a dar precisamente porque carece de dicho talento. fakiu.

5) ... y pero los dialogos son buenos: De que CARAJO me hablan? Del tema de las meseras en Reservoir Dogs o el putØ cuarto de libra de McDonalds en Pulp Fiction? A donde te lleva el dialogo? A ningun lado. No tienen mas sentido que una conversacion pedorra como la que cualquier mortal puede tener, con cero contenido. "... Y pero, la gente los puede entender", entonces cual es la put@ diferencia entre que los escriba Tarantino y cualquiera de quienes ven sus peliculas? fakiu.

6) ... y pero los castings??? ese punto se lo doy. El tipo es una especie de REANIMATOR. Utiliza a rabiar el recurso de la resurreccion de figuras con "pasado glorioso y presente incierto". Travolta, Uma Thurman, David Carradine y parva de actores de los 70´s. No esta mal darle laburo a los muertos de hambre. Todo OK (aca se salvo del fakiu).

7) ... y pero los soundtracks ??? Eso. Cual es el tema con los putØs soundtracks? Por que joden tanto? Compilar musica del año del ortØ y meterla en un film violento es signo de genialidad? fakiu.

8) ... y pero usa bien las camaras: Plagio. Te doy un solo ejemplo de lo que podria parecer "buen uso de la camara". La escena totalmente a oscuras dentro del ataud en Kill Bill II esta robada de La Serpiente y el Arco Iris. Hasta tienen la misma duracion y terminan igual. Buen intento, pero yo soy mas vivo, o en todo caso vimos las mismas peliculas. fakiu.

9) ... y entonces por que todo el mundo lo aplaude?: volvemos a los puntos 1 y 2. Porque es el MISMO tipo de cine con el cual Hollywood se viene llenando los bolsillos, misma formula barata que solo resulta en guita, aunque resignando todo tipo de arte. Tarantino es exactamente lo mismo que cualquier otro director de moda, una perdida de tiempo. fakiu.

10) ... y pero sus peliculas se ven distintas: alguno quiza podria explicarme mejor este punto. O mejor YO lo explico porque probablemente ni sepan de qué estan hablando. Volvemos a puntos anteriores. Lo "distinto" es que dificilmente los adolescentes del 2000 se maten viendo peliculas de los 70´s o mas viejas: Harry el Sucio, El Gran Jefe, Por un Puñado de Dolares, Los 7 Magnificos, Halcones de la Noche, etc etc etc. Entonces agarras toda esa tematica + todas las referencias culturales de la epoca (ropa, musica), metes un poco mas de sangre + actores conocidos y te da como resultado una pelicula que quiza no viste antes pero que efectivamente se filmo 400 veces antes que Tarantino sea nadie. Pero claro, como es ÉL quien te la muestra, vos crees que el tipo es Maradona del 86. fakiu.

Insisto por enesima vez: coma mi€rda, 1000 millones de moscas no pueden equivocarse.


J.

PD1: como veran, es mi costumbre respaldar lo que digo, si ustedes hacen lo mismo ganamos todos. Port favor respaldemos las defensas y acusaciones.

PD2: casi me olvido. Che Taranta... F A K I U

3
Cine clásico y contemporáneo / El resplandor (1980)
« en: 04 de Marzo de 2007, 10:48:12 pm »
El Resplandor



SINOPSIS: Jack Torrance es un ex maestro y escritor que acepta un trabajo para cuidar el Hotel Overlook durante el invierno, en un intento por escribir un libro y arreglar problemas familiares. Lo acompañan su esposa Wendy & su hijo Danny que ademas tiene poderes psiquicos. El otro personaje es Dick Halloran, un negro que tambien es psiquico y le enseña a Danny como manejar sus poderes para defenderse de las fuerzas malignas que azotan el hotel. Para hacerla corta, Jack sucumbe ante los espectros y el alcoholismo, mientras que su hijo y su esposa tratan de sobrevivir toda la malaria. Jack enloquece y mata a Halloran, pero muere congelado al tratar de asesinar a su propio hijo en la secuencia final. La mina tambien zafa. Hasta ahi todo OK.

CRITICA: Kubrick era un tipo intelectualmente muy retorcido y metio su propia vision de la historia de Stephen King, tranformandola en mucho mas que un drama sobrenatural. El TEMA de la pelicula NO son los fantasmas, ni tampoco los poderes paranormales, el cuco, ni un carajo. Aca les dejo los analisis que hice de los distintos elementos que conforman The Shining y que ayudan a respaldar mi punto de vista.

Spoiler: TEMA (Click para ver)

Spoiler: NOMBRES (Click para ver)

Spoiler: ELEMENTOS (Click para ver)


Spoiler: TITULO (Click para ver)

TERMINE!!!! Espero que les haya gustado.

J.

4
Críticas de estrenos / Mulholland Drive
« en: 04 de Marzo de 2007, 08:20:28 pm »
MULHOLLAND DRIVE




SINOPSIS: Betty, "la rubiecita de provincia", llega a Hollywood para cumplir su sueño de ser actriz, conoce a Rita, la morocha de tetas enormes, quien ha sufrido un accidente y padece amnesia. Las dos se embarcan en una especie de investigacion "alla Dick Tracy" para averiguar que fue lo que realmente sucedio. Paralelamente conviven las historias de un sujeto con sueños macabros, un asesino a sueldo medio pe!otudØ y un director de cine a quien la mafia le quita el control de su ultimo proyecto.

CRITICA: Mulholland Drive es una de las mejores entregas del laureado director David Lynch. Una obra indescriptible con palabras, ya que ningun adjetivo le cuadra al 100%. Es una pelicula para sentir y dejarse llevar. El director te pega un paseo de aquellos y te muestra del modo mas sutil y efectivo lo que para él significa la palabra Hollywood. Esto podra sonar vacio o raro en caso que no hayan visto el film, o si lo vieron solo una vez. Aviso que me voy a saltear varios detalles del argumento, para hacer la cosa mas llevadera y sobre todo para permitir la discusion de los detalles finitos mas adelante. Ahora discutamosla, si?


Y la gente dira "Y a mi que...???"

Que pasaria si te digo que todavia falta como media hora de pelicula? Ajá, pillin pillin... Corten.
Olvidate de todo lo que viste hasta ahora.



Se entendio?


J.

PD1: y los demas detalles? El director, los mafiosos, el triple homicidio, el telefono, el dueño de los estudios de cine, la mujer del director y su amante, el Club Silencio, Rebeca del Rio, el vaquero, Coco, el monstruo, la "otra" Camille, el casting, los taxis, la tia, la put@, el policia, la vecina, la caja, la llave azul, el bolso, el concurso de baile, los dos viejos... Les aseguro que todas encajan, pero el chiste es que discutamos.

5
Críticas de estrenos / The Village (El Bosque)
« en: 04 de Marzo de 2007, 05:23:59 am »
The Village (Primeras Imágenes del Naufragio?)

A mi entender y por desgracia, esta fue la segunda caida de Shyamalan. El tipo me gustaba y tenia el don de manejar el suspenso y el miedo (no dije terror). Digamos que con The Village lo baje de categoria. Sexto Sentido es de lo mejor que he visto en los ultimos años, Unbreakable (es decir Capitan America Urbano) me habia gustado bastante para lo que es, aunque Signs me parecio abominable (sin duda el tema daba para hacer algo mejor) y The Village levanto la mugre Hollywoodense de Signs, pero...

Por donde empiezo? El marco esta super logrado, buena ambientacion y buena fotografia, da la impresión que el tipo quiere sugerir antes que explicar (lo cual esta muy bien), de hecho en los primeros minutos mete al expectador en la aldea, pero la cosa no se termina de desenvolver: el “aullido” cae demasiado temprano, recién estoy abriendo el paquete de papas fritas y ya tengo la impresión que me perdi de algo.

De la misma forma casi inmediatamente empezamos a hacer agua... Los dialogos son horribles, aunque mas que horribles suenan bastante falsos y la trama de igual forma me dio la sensación de ser demasiado traída de los pelos. Confieso que de a ratos “compre” engañosamente con situaciones que parecen relevantes pero resultan poco menos que un pedo sin olor (ej: el reiterado hasta el hartazgo "quiero-pero-no-me-sale" de J.Phoenix con la mina)

Varias veces se han mencionado las convencionalidades del cine, es decir las libertades que se le permiten a una película (que los superhéroes vuelen y cosas asi), aca es como que tenemos que permitir demasiado todo el tiempo y a la vez hacernos los intelectuales para no admitir que la cosa aburre y mucho.

Me despertó un poco el cambio abrupto cuando prácticamente se anula al pseudo-protagonista (puñalada) para que la trama se concentre mas en la chica ciega, eso estuvo bueno. Por otro lado, dado que el misterio parece revelarse anticipadamente, esperaba una vuelta de tuerca mucho mas lograda en el final, cosa que no obtuve. Me senti estafado, como que estuve toda la película pelando la banana para terminar comiéndome la cáscara.

Me gusta la temática de Shyamalan, pero evidentemente ya no le quedan neuronas. Desde Signs Hasta Lady In the Water no hizo mas que caer en picada. Al principio fue muy inteligente en la manera de plantear cuestionamientos sobre la condicion humana y su reaccion ante el temor a lo inesperado, sin olvidar la busqueda de respuestas a preguntas existenciales, lo cual esta presente en todos sus films. Pero no todo es color de rosa, el tipo segun veo, nunca mas va a levantar la calidad, les apuesto lo que quieran.

Rating: 5 (Alquilate una de los Monthy Phyton)

J.

Páginas: [1]
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2