Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Wanchope

#1
TV y Series / Re:Apagón (Movistar Plus+)
Hoy a las 10:50:22 AM
A mí me pilló en el curro, en el Aeropuerto, y bien. Me tuve que quedar todo el día pero estuve todo el rato con luz e Internet, acompañado y comunicado, haciendo de hecho de Centralita de unos cuantos. Luego tampoco tuve problema para volver a casa.  :poss
#2
Actualidad / 'The Smashing Machine' - Teaser póster
28 de Abril de 2025, 05:46:07 PM
#4
TV y Series / Re:Los sin nombre (Movistar Plus+)
28 de Abril de 2025, 05:27:55 PM
'Los sin nombre' se estrenará en Movistar Plus+ el próximo 26 de junio.
#5
TV y Series / Re:Apagón (Movistar Plus+)
28 de Abril de 2025, 01:59:21 PM
 :!
#6
Néstor López llevará la historia de 'Semillas de Kivu' a largometraje tras el Premio Goya a Mejor Cortometraje Documental


En 1999, el ginecólogo congoleño Denis Mukwege fundó el Hospital Panzi en Bukavu (República Democrática del Congo) para atender partos en un contexto de alta mortalidad materna. Sin embargo, su primera paciente fue una joven que había sufrido una violación múltiple y a la que le habían disparado en los genitales. Desde entonces, Mukwege ha atendido a más de 54.000 mujeres, niñas e incluso bebés víctimas de violencia sexual utilizada como arma de guerra, una labor que le valió el Premio Nobel de la Paz en 2018, y que queda retratada en el cortometraje ganador del Premio Goya.

Tras su paso por el Laboratorio Ópera Prima ESCAC y FIDBA –siendo en este último el único proyecto español en el mercado latinoamericano– y el impacto social y cinematográfico del cortometraje ganador del Premio Goya, el futuro largometraje se centrará en los orígenes del conflicto que asola RD Congo y sus repercusiones en la situación de las mujeres retratadas en el cortometraje, así como en el colonialismo, el neocolonialismo y sus posibles soluciones. Entre ellas, se plantea la celebración de un Tribunal Internacional similar al que se llevó a cabo en Ruanda en 1994. De esta manera, Semillas de Kivu el largometraje, será un thriller político desde la guerrilla de Kivu hasta las políticas europeas.

"El Tribunal Internacional es clave para que la historia de las mujeres de Kivu no quede en el olvido ni en la impunidad. Semillas de Kivu no solo visibiliza su lucha, sino que exige justicia en un escenario donde la violencia ha sido sistemática y silenciada". Como señala Néstor López, "contar estas historias es un acto de resistencia, pero también de presión para que los crímenes de guerra sean juzgados y las víctimas, reparadas. Sin un tribunal que garantice justicia, la violencia se perpetúa. El cine, en este caso, se convierte en una herramienta para que el mundo no mire hacia otro lado." señala López.


Néstor López (32 años, León), dirige y escribe Semillas de Kivu en lo que será su ópera prima como director. Hasta la fecha, Néstor López ha dirigido diversas obras, destacando Semillas de Kivu, con la que gana el Goya a Mejor Corto Documental 2025 y está en la Long List de los Oscars 2026, además de ganar la Biznaga de Plata en Málaga con Anticlímax (Manolo Solo) o premio Paul Naschy en Sitges con Ellos, ganador de Dama Cortos, producido por Malvalanda. Su última obra de ficción, Polígono X, ha sido estrenada em Sección Oficial del Festival de Málaga.

Se trata de una coproducción internacional entre España y Francia con la participación de Filmakers Monkeys, de Pilar Sancho y Néstor López (Las que se atrevieron, Las cartas perdidas, 19); Beta Fiction Spain, con Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles (La infiltrada); Escándalo Films, representada por Aintza Serra y Sergi Casamitjana (Salve María, Te estoy amando locamente, Mi querida cofradía); y la productora francesa Cie Mondex, liderada por Stéphane Sorlat, productor de El reino de Rodrigo Sorogoyen y Goya, el ojo que escucha de Jean-Claude Carrière.
#8
Actualidad / 'Karateka' - Comienza el rodaje
28 de Abril de 2025, 11:40:53 AM
'Karateka', de Aritz Moreno, protagonizada por Andrea Ros y Patrick Criado. Una película sobre Sandra Sánchez, la mejor karateka del mundo


Aritz Moreno ('Ventajas de viajar en tren') rueda 'Karateka', la increíble historia de la deportista española Sandra Sánchez, en diferentes localizaciones de Madrid y Japón (Tottori y Fujinomiya). Andrea Ros es la encargada de dar vida en la gran pantalla a Sandra Sánchez desde sus inicios humildes en Talavera de la Reina, hasta el triunfo de conseguir el oro olímpico en Tokio 2020. Patrick Criado interpreta a Jesús del Moral, su entrenador y quien se convertiría en su pareja sentimental, en una combinación única de amor y admiración mutua que trasciende lo deportivo y que acaba transformando sus vidas.


Sinopsis: Esta es la historia de Sandra Sánchez, una mujer que nunca dejó de creer y desafió todas las convenciones. De ser descartada por el sistema a convertirse en la mejor karateka de todos los tiempos. Con la guía de Jesús del Moral, su entrenador y compañero de vida, Sandra emprendió un viaje imposible: conquistar el oro olímpico a los 39 años y redefinir el significado de la perseverancia en un deporte donde los más veteranos se retiran a los 30 años y que siempre habían dominado los japoneses. Un relato de amor, sacrificio y lucha que trasciende el Karate y se convierte en leyenda.


Para interpretar a estos dos deportistas de élite, Ros y Criado se han sometido a un severo cambio de hábitos y duros entrenamientos, adaptándose al estilo de vida del kárate.

'Karateka' es una producción de Atresmedia Cine, Sr.&Sra., Karateka A.I.E, Apaches Entertainment, Colosé Producciones en coproducción con Wrong Men. Con la participación de Atresmedia y Netflix, la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo de Creative Europe MEDIA y Wallimage (La Wallonie) y la financiación del Gobierno de España-ICAA. Distribuida por Warner Bros. Pictures.


En palabras de Aritz Moreno: "Nunca pensé ni que rozaría el género biopic, hasta que me contaron la historia de Sandra Sánchez. En el instante tuve la necesidad de compartirla con la mayor cantidad de personas posible. 'Karateka' es una película desafiante en escala y a nivel técnico. Rodando en España y Japón. Con una narrativa épica propia de un manga deportivo y de aventuras. Estoy dentro. Sujetadme el té matcha."

 
Sandra Sánchez cuenta sobre la película: "Empezar el rodaje de Karateka ha sido una experiencia emocionante, una mezcla de felicidad por lo que esto significa para el karate, y de vértigo por revivir cada uno de los momentos de mi vida. Andrea lleva más de un año entrenando con nosotros y se ha entregado en cuerpo y alma. Es una persona muy especial: observadora, sensible, luchadora, empática... y sé que va a transmitir todas las emociones que esta película requiere de una forma única. Patrick, que se unió un poco después, ha trabajado también intensamente y ha sabido absorber la profundidad del karate para reflejar lo mejor de este arte marcial a través de la figura de Jesús, que es un genio en lo que hace. Está siendo un proceso muy intenso, lleno de aprendizaje, y me siento muy agradecida de poder contar una historia tan personal de una forma tan especial."


Sobre este proceso, cuenta Andrea Ros: "En octubre del 2023 empecé a prepararme para karateka, sabía que sería duro pero además, resultó ser una experiencia tremendamente transformadora. Pasar 15 meses con Sandra y con Jesús ha sido un regalo. La preparación ha sido un infierno muchas veces, muchas agujetas, mucha frustración... Se ha llorado mucho, pero poder conocer el mundo de Sandra me ha dado muchas claves para poder contar su historia. "Karateka" no solo es una historia de superación, es también una historia de amor, de compromiso, de disciplina y de certeza. Volver a trabajar con Aritz también es una maravilla. Creo que no me hubiera atrevido a un proceso tan largo y complejo  si no hubiera sido con él."


Patrick Criado dice sobre su participación en 'Karateka': "Estoy muy contento y muy agradecido. Entrenar con Sandra y Jesús ha sido un lujo. Los dos son historia del karate. Se nota a la hora de hablar con ellos y a la hora de entender qué es el karate para ellos. Son muy exigentes y eso es bonito porque para ellos es muy importante que el karate se vea bien. En una película que habla de la historia de Sandra tiene que ser así. Me gustan mucho las historias que hablan de superación, de no rendirse y de seguir adelante a pesar de todos los obstáculos. Esa es la historia de Sandra y esa la película que queremos contar."
#10
Críticas de estrenos / Re:Anora
28 de Abril de 2025, 11:25:35 AM
Estará disponible en SkyShowtime a partir del 19 de junio...
#11
Críticas de estrenos / Re:El ejecutor ( I, The Executioner)
28 de Abril de 2025, 10:51:13 AM
Estará disponible en Movistar Plus+ a partir del 7 de mayo...
#12
Críticas de estrenos / Re:Saturday Night
28 de Abril de 2025, 10:44:07 AM
Estará disponible en Movistar Plus+ a partir del 25 de mayo...
#13
Estará disponible en Movistar Plus+ a partir del 19 de mayo...
#14
Críticas de estrenos / Re:Megalópolis
28 de Abril de 2025, 10:43:26 AM
Estará disponible en Movistar Plus+ a partir del 18 de mayo... por curiosidad, decir que la plataformna se refiere a ella por su título completo: 'Francis Ford Coppola's Megalópolis - Una fábula'.
#15
Estará disponible en Movistar Plus+ a partir del 14 de mayo...