Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Michael Myers

Páginas: [1] 2 3 ... 1404
1
Críticas de estrenos / Re:John Wick 4 (John Wick: Chapter 4)
« en: 26 de Marzo de 2023, 04:08:12 pm »
Sin embargo, alguna que otra se me ha hecho larga.

A mí la huida del hotel por parte de John, la única. La hubiera recortado un poco y le hubiera dado algo más de cancha a Hiroyuki Sanada, Marko Zaror y Rina Sawayama.

Sobre todo al primero y a la tercera. Zaror tiene su espacio de lucimiento, pero me habría gustado ver más de Sanada y Sawayama.

2
Esperemos a ver como se resuelve el tema antes de opinar.

3
Críticas de estrenos / Re:John Wick 4 (John Wick: Chapter 4)
« en: 25 de Marzo de 2023, 11:02:41 pm »
JARDANI JOVANOVICH, EL MITO

Durante el pase (18:00 en punto, aunque el filme en sí empezó más tarde por los típicos anuncios y tráilers) de esta John Wick 4 no pude evitar pensar en como maneja Keanu Reeves una dualidad en él mismo. Por un lado, tenemos a la persona, un hombre que derrocha sabiduría cuando se pone a reflexionar ("los que nos quieren nos echarán de menos", respondió a Stephen Colbert ante la pregunta de este de que pasa cuando morimos, algo que me gustó por la forma de expresarlo) y humilde a pesar de haber ganado millones de dólares durante su larga trayectoria; por el otro, tenemos a John Wick, un mercader de la muerte metido a antihéroe al que como lo pilles con el día torcido más vale que tengas el testamento preparado. Es esa dualidad una de las cosas que más me llaman la atención de este actor, la capacidad de llevar a la vida a tal personaje intimidando a sus enemigos y al mismo público cuando en su vida diaria es alguien totalmente distinto.

Quedaba una bala más en la recámara (en principio iban a ser dos, pero parece que decidieron unir dos tramas en una sola película) donde ver al humilde y sabio Keanu convertido en uno de los asesinos a sueldo más temibles que jamás hayan pisado este planeta, y veníamos de una entrega que, personalmente, me parecía un poco redundante, si bien permitía conocer más allá del mundillo que rodeaba a John Wick mientras este se encargaba de ir dando la baja a lo salvaje a quien se le pusiera por delante.

Aún con el recuerdo un poquito agridulce de la anterior, venía con muchas esperanzas para esta cuarta que prometía ser el final antes de empezar a presentar los spin-off que deberían venir en un futuro no demasiado lejano. Y mis esperanzas han sido colmadas, aún cuando sabía que iba a ver tiros, y peleas a muerte en su inmensa mayoría, pero las secuencias de acción de esta saga son, sin duda, una maravilla para la vista por lo excelentemente coreografiadas que están y aquí va a haber para dar y tomar casi desde el primer minuto. Sin duda, hay que verla en pantalla grande para apreciarla en todo su potencial.

Más allá de la esperada dosis de acción a diestro y siniestro en los que tenemos envueltos a gente como Hiroyuki Sanada (actor de una presencia corriente, pero imponente a su vez, cosa muy difícil de equilibrar), Donnie Yen aportando hostias y algunas ingeniosas secuencias cómicas o un irreconocible Scott Adkins con un personaje que puede ser fácilmente sobrestimado, pero una vez que explota sus cualidades desde luego que no está por estar, tenemos una historia que a pesar de su duración de casi tres horas está cuidado y no da pasos en falso. Siempre hay tramos más fuertes y otros más flojos, pero creo que sobrar no sobra apenas nada. A veces se recrea demasiado en según que secuencias, aunque es algo que para los iniciados en John Wick ya podemos contar con eso.

Sin duda, eso sí, el mejor secundario de todos es el perro de Don Nadie, ese perro merece su propia película o serie.

No quiero olvidarme de una presencia especial como es la de Lance Reddick, un actor al que mayormente conocía de estas películas y del que, no obstante, sobrecoge verle en pantalla sabiendo que ya no lo veremos más ni aquí ni en ninguna otra cosa. No he sido el mayor seguidor de su carrera, pero su presencia en esta saga ha sido tan importante y valiosa como el del mismo Keanu Reeves aportando un toque de distinción y eficiencia como el conserje Charon. Que en paz descanse.

Curradas secuencias de acción, una historia ejecutada casi sin brechas y una fotografía al nivel de entregas anteriores, aumentando más el nivel de lo que esté pasando entre los personajes, hacen de esta cuarta parte un regreso al listón que pusieron 'John Wick (otro día para matar') y 'John Wick: Pacto de sangre', un listón en el que se saca grandes cantidades de rédito con tramas centradas en la acción y en la muerte. Con sus créditos finales, y su escena post-créditos, se da el broche de oro a una saga que ha vuelto a poner el género de acción en un lugar de honor cuando ya había pasado la edad de oro de los 80 y 90 y ya se tenían pocos baluartes como Jason Statham, Dwayne Johnson o el mismo Scott Adkins.

Lo que muestren los futuros spin-off y si pueden llegar a ser tan notables como lo ha sido esta tetralogía es algo que ya se verá cuando llegue el momento.

8

4
Críticas de estrenos / Re:Chloe
« en: 25 de Marzo de 2023, 09:24:23 pm »
GUION A DEBER

Remake de la película francesa 'Nathalie X' donde tenemos a tres potentes presencias como son las de Liam Neeson, Amanda Seyfried y Julianne Moore para atraer a la gente a verla y ver si supera a su remake europeo o no; como no he visto aún la cinta original, ese juicio no correrá por mi parte por ahora.

Para el director armenio-canadiense este no es su primer contacto con el tema de la sexualidad (por lo que sé, debido a que esta es la primera película que veo de su autoría) y desde luego ya aseguro que aquí no se anda con remilgos, pero parece que más allá de reclamos carnales no hay mucho más allá para rascar por mucho que la guionista Erin Cressida Wilson lo intente con todas sus ganas, pues el metraje se queda a deber.

Al trío Neeson/Seyfried/Moore no se le puede poner ningún pero, pues con el guion del que disponen sacan unos papeles bastante decentes, como no podía esperarse de actores de su categoría, aunque es el libreto de la ya mencionada Cressida Wilson lo que hace que a la prometedora trama de redescubrimiento sexual y celos enfermizos le falte algo para conectar del todo, más allá de temas de la líbido. Por ejemplo, en la resolución no se aclara la decisión de Chloe del porqué hace lo que hace (quienes hayan visto el filme sabrán a que me refiero) y, por lo que tengo entendido, se entiende en un final alternativo que debería estar realmente en el montaje final.

El largometraje da un pequeño empujón cuando se ve la verdadera personalidad de la protagonista a la que da título al filme, pero incluso así también se queda con ganas de ver más, ver hasta donde podía llegar. Esa es la sensación general de todo, falta de ahondar más en diversos temas planteados por la película como la monotonía del matrimonio de Catherine y David o el gusto que le coge Catherine a las conversaciones eróticas con Chloe o alguna señal de la razón de que el hijo del matrimonio, Michael, esté de uñas con su madre. En resumen, estamos ante una historia de familia aparentemente perfecta que se resquebraja del que se necesita más metraje y un guion más refinado.

5

5
TV y Series / Re:The Mandalorian (Disney+)
« en: 24 de Marzo de 2023, 09:24:50 am »
La escena final del 3x04 me ha dejado preguntando:
Spoiler (Click para ver)

A mí me lleva a pensar que

Spoiler (Click para ver)

Spoiler (Click para ver)

6
TV y Series / Re:The Mandalorian (Disney+)
« en: 24 de Marzo de 2023, 08:43:41 am »
La escena final del 3x04 me ha dejado preguntando:
Spoiler (Click para ver)

7
Críticas de estrenos / Re:SHAZAM! La furia de los dioses
« en: 24 de Marzo de 2023, 08:35:07 am »
No significa que se haya que alegrar de fracasos de Warner Bros, sino que es la muestra de que están apostando por cosas que no terminan de conectar con la gente.

Joker, The Batman o El Pacificador indican lo contrario. Es curioso como todo lo hipotéticamente relacionado con Zack Snyder parezca no funcionar, y que lo que no tenga ningún tipo de relación no sólo funcione, sino que además lo haga muy bien.

Yo siempre hablo del universo extendido, no meto producciones independientes. Salvo 'El pacificador' (que parece ir para delante, pero veremos si entra dentro de los planes de James Gunn para este nuevo universo), 'Aquaman' y 'Wonder Woman', todo lo demás que no haya dirigido Snyder ha sido éxito moderado o varapalo. Warner Bros ha querido alejarse de lo que tenga que ver con las películas de Snyder y ha terminado jugando en su contra.

Que digo yo que no todo tiene que dirigirlo el mismo Zack Snyder, pero sí gente que pueda estar a su nivel y con buenas historias debajo del brazo. 'El escuadrón suicida', por ejemplo, me gustó bastante. Ahí se veía personalidad, aunque no es el tono general que yo querría para todo ese universo.

8
Ir 2º en la Bundesliga a un punto del Borussia Dortmund y seguir vivos en Champions y en la copa alemana no es suficiente: Julian Nagelsmann es cesado.  :ko

https://www.marca.com/futbol/bundesliga/2023/03/23/641cbf5346163fec7f8b4584.html

9
Críticas de estrenos / Re:SHAZAM! La furia de los dioses
« en: 23 de Marzo de 2023, 10:13:50 pm »

Como fan de las películas de Snyder para Warner Bros/DC no puedo evitar no sentirme aludido y tengo que decir al respecto: hay gente que solo quiere ver, como yo, el plan completo de Zack Snyder (si bien, esto hoy día parece prácticamente imposible). No significa que se haya que alegrar de fracasos de Warner Bros, sino que es la muestra de que están apostando por cosas que no terminan de conectar con la gente. Con buenas historias y gente capaz delante y detrás de las cámaras y confiando en su plan sin ir cambiando el rumbo cada vez que ven las orejas al lobo, Warner Bros/DC no estaría así.

10
TV y Series / Re:¿Qué serie viste hoy?
« en: 23 de Marzo de 2023, 10:04:07 pm »
The Mandalorian - 3x04

11
Se retiran dos jugadores con mayor potencial (sobre todo el primero) de lo que acabaron demostrando: Bojan Krkic y Mesut Özil.


12
Web y Foro / Re:Preséntate en el Foro
« en: 22 de Marzo de 2023, 04:39:26 pm »
Hola a todos, no hace mucho que estoy aquí, pero me gustaría conocer a todos

Bienvenido. Para empezar me gusta tu avatar.  :obacion

13
FUGA DEL BRONX (LOS GUERREROS DEL BRONX 2)/FUGA DAL BRONX


SINOPSIS: Unos pandilleros urbanos del futuro se alían en un frente común para derrotar a unas brigadas de la muerte dirigidas por un villano (Henry Silva) que trabaja a las órdenes de un empresario que pretende dominar el Bronx. Trash, el guerrero más temerario, convertido en el paladín de los pandilleros, actua en colaboración con dos expertos en operaciones explosivas. Secuela del film "1990: Los guerreros del Bronx".


LA UNIÓN HACE LA FUERZA, PERO NO UNA BUENA PELÍCULA

No hace muchos días pude ver la primera entrega de esta secuela llamada '1990: Los guerreros del Bronx' que, a pesar de sus evidentes limitaciones, tenía su cierto atractivo viendo el cuidado estético de las tribus que pululaban por el ya abandonado a su suerte barrio del Bronx, la fotografía y dirección artística igual de cuidadas y la presencia de actores con solera como Vic Morrow o Fred Williamson.

Me animé a darle el beneficio de la duda a su segunda parte (que no sabía de su existencia hasta después de ver la peli anterior), pero he salido peor parado de lo que esperaba en el filme antecesor, cosa realmente sorprendente.

Como ya he dicho, uno de los atractivos de la anterior eran las bandas, cada una con su estética y forma de operar. Aquí van a unir fuerzas por luchar contra la corporación que quiere arrasar todo lo que queda del barrio para fines inmobiliarios, pero de los vándalos que quedan ya no hay apenas diferencias entre ellos, ni clanes, ni personalidades llamativas como tenía al menos el largometraje de donde venimos, donde había secundarios con personalidad que ponían su parte. Ni siquiera el relevo de Hammer con el rostro de Henry Silva llega a lo que fue aquel personaje debido a que este se dedica más bien a dar ordenes y a poco mancharse las manos.

Por otra parte, me sorprende lo cambiados que están los pandilleros en cuanto a carácter. Lo normal era esperar resistencia desde el principio contra los villanos de la función, pero se conforman con resistir sin hacer mucho ruido, solamente en el tramo final se ve por fin lo que debería haberse visto desde el minuto uno, aunque con conveniencias del guion del estilo 'vehículos que explotan con unos pocos tiros'.

Es realmente sorprendente como de un año para otro, el espíritu se ha perdido totalmente y queda una secuela que se deja ver gracias a la presencia de Mark Gregory que lidera la película sin problemas y una historia llevadera con sus secuencias de acción marca de la casa y algún secundario como el hijo de Strike experto en explosivos, pero ya. Se siente como una película independiente de la original y sin el encanto de aquella.

4

14
Críticas de estrenos / Re:Thor: Love and Thunder
« en: 21 de Marzo de 2023, 10:34:36 pm »


PVI: https://www.vulture.com/2023/01/inside-the-vfx-union-brewing-in-hollywood.html

Tal y como estaba yendo la fase 4 entre calidad y sobrecarga de productos era de esperar.

15
Críticas de estrenos / Re:Los juegos del hambre: En llamas
« en: 20 de Marzo de 2023, 11:06:07 pm »
SECUELA NO TAN ARDIENTE

Tras la primera toma de contacto con la quadrilogía de 'Los juegos del hambre' satisfactoria a secas, era el momento de continuar con la historia de Katniss Everdeen y compañía, solo que continuar...tienen una idea un poco curiosa de lo que es continuar.

Tras la primera entrega, parecía claro que a los personajes supervivientes les aguardaba un destino diferente para esta secuela; sin embargo, realmente meten pinceladas de cosas nuevas y el núcleo sigue siendo lo mismo que en la cinta de 2012, verles luchar en Los juegos del hambre. Eso sí, con algunos rostros nuevos como Philip Seymour Hoffman (que en paz descanse), Jeffrey Wright, Amanda Plummer o Sam Claflin (que no es culpa suya, pero tiene una cara de arrogante que no puede con ella).

La excusa para regresar a los juegos no voy a decir que no está bien pensada, pues es natural que el presidente Snow quiera seguir manejando el cotarro a su antojo. Eso sí, creo que no les habría venido mal dar más de una vuelta más a la cabeza y pensar otras cosas, aunque puedo entender que mostrar de nuevo las escenas de acción dentro de aquel escenario de lucha sin cuartel era un caramelo demasiado bueno para dejarlo pasar. Si yo hubiera sido guionista en esta, desde luego que habría intentado meter algo nuevo, como persecución a los supervivientes, ayuda externa de los protagonistas para otros participantes o lo que sea.

Otra cosa aparte son las conveniencias de guion indisimuladas como en el caso de la nube tóxica que es un ejemplo palmario de conveniencia, pero hay que aceptar estas cosas para continuar con el filme y no cortarlo a las primeras de cambio. Pero lo compensan otros matices de la historia como las mentiras sobre las que se sustentan estos juegos y toda su parafernalia de alrededor.

No cabe duda de que sigue cumpliendo en entretenimiento y el listón sigue igualando a su primera entrega. Los actores demuestran ser los adecuados para sus respectivos personajes, los nuevos fichajes encajan de forma natural, los efectos especiales están muy bien realizados y el guion, si bien tiene momentos en los que se hace algo pesado, se mantiene llevadera a grandes rasgos. Quedando dos películas más en el tintero no me cabe duda de que habrán puesto toda la carne en el asador porque repetir otra vez la misma fórmula por 3ª vez ya llegaría a ser muy cansino.

6

Páginas: [1] 2 3 ... 1404
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2