Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ghibliano

#16
Informática, redes sociales y videojuegos / Re:FilmAffinity
28 de Junio de 2011, 04:32:47 PM
Cita de: Tyler Durden X en 28 de Junio de 2011, 04:31:02 PM
He escuchado la frase "Esta es la primera filmación de la historia" en más de 3 cortometrajes :risa
Pero éste es bastante difícil de superar, según la ficha es la primera de verdad, que se conserva por lo menos. De todas maneras, a lo que voy es que esta importancia histórica en los orígenes del cine es un motivo más que justificado para que aparezca en FilmAffinity, sea fácil o no votar por él.
#17
Informática, redes sociales y videojuegos / Re:FilmAffinity
28 de Junio de 2011, 04:29:17 PM
Cita de: El Nota en 27 de Junio de 2011, 01:39:19 AM
Tan tontería como meter cosas como ésta, que como curiosidad está bien para dar una palmadita en la espalda de del cadáver de su creador, pero realmente es el primer jodío vídeo casero de la historia:

http://www.filmaffinity.com/es/film922950.html
También es la primera filmación de la historia y el origen del cine, por lo menos que se conserve. Lo de llamarlo "el primer vídeo casero de la historia" se pasa por el forro todo lo que de importante tiene para el cine, aunque cada uno usa el lenguaje como quiere :burla.

Vamos, que si es difícil votarlo, no lo votéis. Si no os aporta absolutamente nada, dadle un 1. Y si os dice mucho que sea la primera grabación de la historia, dadle una notaza, no sé. Pero no me vengáis con que es innecesario porque era algo que esta web tenía que incluir tarde o temprano, aunque sea por su mera importancia histórica. A mí me parece bastante más castigable que desdoblen algunas series en sus respectivos episodios sólo porque cada uno tenga un director distinto, pero bueno...
#18
Bueno, no tiene mucho sentido quejarse porque es evidente que a cada uno le saldría una lista distinta, pero por decir diré que yo ni loco metería Bienvenidos a Belleville en esta lista. Que sea un interesante ejercicio de estilo -que a mí tampoco me lo parece, original, puede- no la convierte en una buena película y ya para meterla entre las 25 mejores es de locos.

Lektro ha comentado que pondría Akira y El rey león más altas en el top. Yo en cambio las quitaría, me parecen ambas sobrevaloradillas. Pero sí que entiendo que estén en la lista, porque si es por su relevancia histórica merecen estar en ésta y muchas más listas.

Me apena muchísimo que no esté La tumba de las luciérnagas. Para mí es la cumbre de la animación. De igual manera, que de Satoshi Kon esté Paprika y no Millennium Actress o Perfect Blue (las que considero sus obras maestras), que no haya ni una mención a Aladdin, Fantasía o Alicia en el país de las maravillas (mis Disney favoritos)... Pondría dos o tres más de Miyazaki en la lista, La princesa Mononoke y Mi vecino Totoro como mínimo deberían estar. Me huele bastante la inclusión de Enredados, Happy feet y Horton, pero como no las he visto me callaré.

Sigo. El primer puesto de Pinocho es muy discutible. Que a mí me encanta, ojo, pero es que ni siquiera es la mejor de Disney. De Pixar, francamente, creo que podrían haber incluido Ratatouille antes que Up o Buscando a Nemo. La película de Wallace y Gromit es bastante floja comparada con Un esquilado apurado y Los pantalones equivocados, aún así buena pero ni de coña merecedora de entrar en la lista. Y tampoco metería la película de South Park, ya sé que es grande, pero con tanta mención honorífica se la está sobrevalorando de una forma demencial.

Ya he terminado. :alegre
#19
Críticas de estrenos / Re: Hijos de los hombres
11 de Mayo de 2011, 11:32:52 PM
Ésta la tengo poco reciente, pero recuerdo que me decepcionó.

Creo que la idea de partida es original y da para una gran obra de ciencia ficción. Pero no creo que por ello Hijos de los hombres lo sea. Se ha comentado muy positivamente que esta película no pierde el tiempo en explicaciones de por qué han llegado a esa situación, quién está detrás de qué o a qué se enfrentan los protagonistas y por qué. Pues bien, a mí eso me parece un fallo grave de la obra, no es que deje lugar a la libre interpretación, es que hay que asumir un porrón de cosas que suceden sin tener un referente al que agarrarse. Por recordar, así, creo que no quedaban nada claras cuestiones como
Spoiler
por qué no pueden procrear; qué naturaleza tenía ese gobierno exactamente, y por qué quería evitar a toda costa que una inmigrante tuviera un hijo; qué papel tenían Los Peces en la historia y qué perseguían exactamente, es decir, por qué estaban en contra de los objetivos del protagonista; por qué al meter al crío en un barco se acaban los problemas, y tal...
[close]

Otra cosa que no me gustó es la estructura del argumento. En mi opinión, parecía una mera sucesión de misiones que tenía que cumplir el protagonista; no sabría explicar esto pero me dio la impresión que todo lo que hacía era presentarse en un sitio y cumplir X objetivos... vamos, que si hubiera salido una tablita con las máximas puntuaciones no me habría sorprendido nada.

Le doy un 6. Es curiosa, entretenida y tal vez deba revisarla, pero para mí no merece más.
#20
Juegos / Re: Películas sobre... (Vol. 2 Año 2011)
11 de Mayo de 2011, 09:38:06 PM
Películas que hayan ganado cualquier tipo de premio en cualquier categoria (Oscars, Razzie, MTV Award, Cannes, Goya, Cesar... cualquier estatuilla)

1. Banacafalata - Celda 211
2. Amarmol - Titanic
3. Tyler Durden X - Sospechosos habituales
4. Banacafalata - Juno
5. Querol - El chip prodigioso
6. Tyler Durden X - Réquiem por un sueño
7. Amarmol - Pa negre
8. Querol - Matrix
9. Tyler Durden X - Cisne negro
10. Amarmol - Mar adentro
11. Querol - El Señor de los anillos: El retorno del rey
12. Botxi88 - Amélie
13. Banacafalata - Crueles Intenciones
14. Querol - El Señor de los anillos: la comunidad del anillo
15. Edu - Alas
16. Banacafalata - Amanecer
17. Querol - Star wars: Episodio VI: El retorno del Jedi
18. Tyler Durden X - Fanny y Alexander
19. Banacafalata - El Club de la Lucha
20. Amarmol - Crash
21. Tyler Durden X - Million Dollar Baby
22. Ghibliano - Bloody Sunday
#21
Juegos / Re: El siguiente forero
07 de Mayo de 2011, 04:03:11 PM
Correcto
Spoiler
Nunca me las quito para escribir :burla
[close]

El siguiente mea apoyando las manos en la cabeza y no moja la taza del váter.
#22
Web y Foro / Re: Preséntate en el Foro
07 de Mayo de 2011, 03:59:00 PM
Cita de: Botxi88 en 07 de Mayo de 2011, 03:42:45 AM
Al igual que todos vosotros soy un apasionado del cine, no tengo un gusto definido, más o menos veo de todo un poco, alguna serie, y en estos momentos despierta en mi un interés especial por los cortometrajes.
¡Oh, parece que me describas a mí!

Bienvenido al foro, Botxi. Yo llegué hace una semana y aún no me he ido, eso es buena señal :si.
#23
Cita de: Tabris en 06 de Mayo de 2011, 09:03:39 PM
la verdad no creo para nada que los actores tengan que ser japoneses y en lo personal me gusta mas de hecho que sean occidentales (notese que no soy un anti anime ni nada, de hecho veo anime y leo mangas a montones). Tampoco creo que sea tan importante que la acción ocurra en tokyo, puede ocurrir perfectamente en nueva york si así lo quieren. El problema es que tienen que hacerla bien.
El problema aquí es que los nombres son japoneses, así que a no ser que los americanicen me veo la gracia de que un par de caucásicos se acaben llamando Tetsuo y Kaneda.

La película no me despierta un interés especial, no le tengo tanto cariño a Akira, pero no veo por qué, con los medios adecuados, no se puede hacer una obra de acción real tan digna como aquella. Mientras no se inventen la historia sobre la marcha...

Y otra cosa relacionada con Keanu Reeves y el anime, ¿sabéis cómo va la adaptación de Cowboy Bebop? Que ésa sí que me interesa.
#24
Hace tiempo que no veo ninguna de las dos, pero para mí Trainspotting es claramente superior... tal vez por motivos más extracinematográficos que otra cosa, porque la vi en una época en la que me abría al cine y junto con ésta seis o siete películas que igualmente considero obras maestras fueron claves para que me enganchara al mundillo. Pero la recuerdo más simpática y desde luego más contundente.

Réquiem por un sueño fue una decepción. Me gustó, pero (y como constaté con Pi y The Fountain después) los métodos de Aronofsky me dieron mala espina. No es que no le reconozca su imaginería, pero en mi opinión el autor no sabe en muchos casos cómo utilizar los recursos visuales y sonoros para crear sensaciones, me dio la impresión de que muchas cosas sobraban y desde luego no me pareció para tanto lo que contaba ni la forma en que lo contaba. La subtrama me llegó mucho más, no sé si era el objetivo, pero sí que me marcó bastante, teniendo en cuenta que la trama principal me resultó muy fácil de olvidar.
#25
Hombre, El Frutero no es un mal nombre... :burla2
#26
Juegos / Re: Juego del Ahorcado
02 de Mayo de 2011, 03:50:30 PM
¿La S?
#27
General / Re:¿Qué película viste hoy?
02 de Mayo de 2011, 03:40:06 PM
Hoy, sin saber por qué ni cómo, me he sentado a ver esto...



Sobran las palabras. A veces no sé qué me pasa por la cabeza. Un 0,5, creo que hice amago de reírme una vez.
#28
Hombre, Sacri, me refiero en el contexto y como personajes, las decisiones que toman y tal y según se habían descrito hasta el momento. No estoy hablando de realismo en este caso sino de coherencia narrativa.
#29
Web y Foro / Re: Preséntate en el Foro
02 de Mayo de 2011, 12:21:26 PM
Cita de: El Nota en 02 de Mayo de 2011, 12:16:49 PM
Ah no, no lo decía por eso en absoluto, sinó porque, muchas veces al leerte (y al leer a mucha gente de tu edad) pues me pongo a comparar. Lo digo porque te expresas con bastante soltura y lucidez y siempre expones tus argumentos de forma más o menos coherente, cosa difícil de ver hoy en día. O será que todos mis compis son más cortos que la media general :poss
¡Oh :amor!

Muchas gracias por el cumplido, compañero.

Spoiler
Espero que no me haya quedado provocativo el mensaje :burla
[close]
#30
Supongo que tengo algo que decir aquí...

-La música: sinceramente, no me parece para tanto. Es más, creo que entre El ciclo de la vida y Hakuna Matata copan todo el protagonismo. El resto de la BSO me parece francamente olvidable, por poner un ejemplo Aladdin tiene una banda sonora más memorable que El rey león.

-El mensaje: tampoco estoy tan de acuerdo, qué queréis que os diga. Eso de que
Spoiler
Simba tenga que vengar la muerte de su padre
[close]
me parece de todo menos edificante.

-Los personajes: no están mal descritos, pero llega un momento en la película en el que creo yo que hay que hacer un ejercicio de fe tremendo para creérselos. Hablo de
Spoiler
cuando Simba y Nala se reencuentran. ¿Amor (no, pasión) a primera vista? ¿De repente Simba siente la necesidad de venganza? ¿Timón y Pumba le quieren acompañar? Pero vamos a ver, ¿dónde está esa vida dedicada al hedonismo, a abandonar las preocupaciones? Creo que en nombre de la amistad y de lo bien que queda que se ayuden se cargan la esencia de estos dos personajes.
[close]

-El humor: a medias. Hay buenos secundarios, pero luego están las hienas.

En resumen, que me parece una buena obra que alcanza momentos espectaculares, pero sobrevalorada entre el resto de obras de Disney y tal vez sólo por contar una historia con elementos más maduros (no más madura en general) que aquellas. El elemento traumático de la película tampoco me hace mucha mella, la verdad. Prefiero mucho otras de Disney en cuanto a colorido, personajes y coherencia interna, y si es por el tono oscuro creo que Pinocho la supera, sin dejar de ser en esencia una película infantil como sí le ocurre a El rey león en algunas rachas. Un 7.