1
Críticas de estrenos / El diario de los muertos de George A. Romero (Diary of the dead)
« en: 08 de Marzo de 2008, 09:34:36 pm »Diary of the dead.

Título: El diario de los muertos de George A. Romero
Título original: Diary Of The Dead
País: USA
Estreno en USA: 15/02/2008
Estreno en España: 27/06/2008
Productora: Dimension Films
Director: George A. Romero
Guión: George A. Romero
Reparto: George Buza, Joshua Close, Joe Dinicol, Amy Ciupak Lalonde, Tatiana Maslany, Tino Monte, Michelle Morgan, Megan Park, Philip Riccio, Martin Roach, Shawn Roberts, Alan Van Sprang, Chris Violette, Scott Wentworth.
Sinopsis:
El argumento se centrará en unos estudiantes de cine que se proponen dirigir una película de zombies en una apartada cabaña en el bosque. No saben que probablemente los zombies de su película sean más reales de lo que esperan.
Crítica.
He tenido la oportunidad de ver la película antes de su estreno en salas dentro de la programación de la muestra de cine fantástico de Madrid. La sala a rebosar y todo el mundo con muchísimas ganas. He de decir que no soy un gran fan del género ni muy seguidor, de hecho es la primera película de Romero que veo… y me ha gustado.
La película está en su mayor parte rodada en un estilo muy de moda que podríamos llamar cámara-personaje, uno de los protagonistas lleva la cámara, en este caso tienen dos cámaras, también se utiliza la de un móvil y se enlazan imágenes de cámaras de seguridad, es decir, todo lo que vemos ha sido rodado “de verdad.” Además Internet es una constante detrás de la historia: la red, la información, youtube, información y más información. ¿Falsa o verdadera? Ya ni se sabe.
Romero sabe exprimir todo el jugo de este estilo con mucha maestría, desde la batería que se acaba, las elipsis cuando apagas la cámara, la cámara que oculta cosas que están pasando o que muestra cosas que están ocultas para los personajes. Y el montaje entre todas estas, muy bien llevado.
La película es divertida, tiene su dosis de vísceras y sus “chistes” brutos y, además del juego de cámaras, tiene un mensaje impactante y plantea unas dudas y temas de conversación muy interesantes en tiempos de globalización. Pero siempre con un halo de seriedad, de humor irreverente y exagerado.
Estoy bastante satisfecho, habrá que bucear en la filmografía de Romero
Bien... es la primera crítica que subo, espero que esté todo en orden.