1
Críticas de estrenos / Re:Todo a la vez en todas partes (Everything Everywhere All at Once)
« en: 16 de Marzo de 2023, 12:40:22 pm »
No preocuparse Predator , agradezco el comentario y entiendo perfectamente tu punto de vista, siento mucho si mi mensaje ha sonado furioso o algo por el estilo porque no era mi intención ni mucho menos, ni tampoco iba dirigido a ninguna de las personas (y sus impresiones) que estamos discutiendo la película en este hilo o en el foro. Lo único que me cabrea es lo que he comentado anteriormente, que es increíble como ha primera hora de la mañana te encuentras a cientos de tertulianos que juzgan la película sin siquiera haberla visto, da la sensación de que los Oscars solo están para la resaca del día después y se discuten muchísimas cosas menos las películas, cuando este año sinceramente ha sido increíble, mil veces mejor que en otras ediciones.
Con respecto a La Ballena. Mi problema no es tanto con Brendan Fraser (lo mejor de la película junto con Hong Chau) sino mas bien con el estilo de Aranofsky que se me hace ya bastante estomagante por lo extremadamente dramático que resulta en algunas ocasiones, dejandote extenuado emocionalmente. Me gusta su cine (en este mismo foro se puede leer mi opinión de Requiem por un sueño, que me flipo cosa mala) pero creo que ya no conecto tanto con él como antaño.
Y, al final del día, creo que el cine es tan grande que pueden caber todo tipo de propuestas. Ya es cuestión de cada uno si casa o no con sus gustos. Pero si me queda claro que todo el mundo deberia echarle un ojo a la propuesta de los Daniels, no creo que deje indiferente, desde luego.
Con respecto a La Ballena. Mi problema no es tanto con Brendan Fraser (lo mejor de la película junto con Hong Chau) sino mas bien con el estilo de Aranofsky que se me hace ya bastante estomagante por lo extremadamente dramático que resulta en algunas ocasiones, dejandote extenuado emocionalmente. Me gusta su cine (en este mismo foro se puede leer mi opinión de Requiem por un sueño, que me flipo cosa mala) pero creo que ya no conecto tanto con él como antaño.
Y, al final del día, creo que el cine es tan grande que pueden caber todo tipo de propuestas. Ya es cuestión de cada uno si casa o no con sus gustos. Pero si me queda claro que todo el mundo deberia echarle un ojo a la propuesta de los Daniels, no creo que deje indiferente, desde luego.