Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - cineasta

Páginas: [1] 2 3 ... 246
1
No preocuparse Predator , agradezco el comentario y entiendo perfectamente tu punto de vista, siento mucho si mi mensaje ha sonado furioso o algo por el estilo porque no era mi intención ni mucho menos, ni tampoco iba dirigido a ninguna de las personas (y sus impresiones) que estamos discutiendo la película en este hilo o en el foro. Lo único que me cabrea es lo que he comentado anteriormente, que es increíble como ha primera hora de la mañana te encuentras a cientos de tertulianos que juzgan la película sin siquiera haberla visto, da la sensación de que los Oscars solo están para la resaca del día después y se discuten muchísimas cosas menos las películas, cuando este año sinceramente ha sido increíble, mil veces mejor que en otras ediciones.

Con respecto a  La Ballena. Mi problema no es tanto con Brendan Fraser (lo mejor de la película junto con Hong Chau)  sino mas bien con el estilo de Aranofsky que se me hace ya bastante estomagante por lo extremadamente dramático que resulta en algunas ocasiones, dejandote extenuado emocionalmente. Me gusta su cine (en este mismo foro se puede leer mi opinión de Requiem por un sueño, que me flipo cosa mala) pero creo que ya no conecto tanto con él como antaño.

Y, al final del día, creo que el cine es tan grande que pueden caber todo tipo de propuestas. Ya es cuestión de cada uno si casa o no con sus gustos. Pero si me queda claro que todo el mundo deberia echarle un ojo a la propuesta de los Daniels, no creo que deje indiferente, desde luego.



 

2
En mi opinión, Todo a la vez en todas partes se merece ganar Todo a la vez en todas partes, vaya. Es una de esas peliculas que te devuelven un poco la fe en el cine y que te hace disfrutar mas y mas con cada minuto. Antes que nada, mencionar que me saca un poco de mis casillas el hecho de que bastantes medios de comunicación generalistas se han puesto a criticar de forma muy bruta la película sin siquiera haberla visto. Decir, con dos cojones, que la película no la has visto pero no crees que pasara a la historia es para cerrar el chiringuito y dedicarme a meditar tranquilamente en el lugar mas alejado de la tierra, vaya.

Yo no estoy disgustado en absoluto con la decisión de la Academia. Es una película que vive en el presente (en pleno 2023) tanto visual como narrativamente. No para de lanzarte estímulos constantes a la pantalla, no para de mostrarte imagenes sugerentes y chistes muy absurdos que pertenecen cien por cien a la gente que se ha criado con el shitposting de Internet y las redes sociales o animes como Nichijou o Bobobo   . Y lo gracioso es que no me parece el absurdo por el absurdo, no me parece que se quede simplemente en el chiste. Es una pelicula capaz de mostrarte todo esto y, al mismo tiempo, al instante siguiente, emocionarte tremendamente.

Cuando termine de ver la película, me preguntaba: ¿Cómo es posible que una película donde hay personas con salchichas por dedos, donde hay una escena de dos rocas discutiendo sin sonido y una de ellas lleva ojos saltones , donde su macguffin es un Baguel flotante y donde hay una parodia tan alocada de la película esa de Pixar pueda emocionarme tanto?

Porque su mensaje, al igual que su aspecto visual, también vive en el presente. No creo que la cinta mantenga un mensaje tipo Mr. Wonderful del tipo "sonríe, que mañana será mejor" o que quiera contarte los tipicos mensajes positivos manidos. Lo que pretende es señalarte la idea de que todos debemos cuidarnos y querernos. No solo para los demás, sino también para nosotros mismos. Esto lo demuestran tanto el personaje de Waymond (mas allá de la narrativa que se ha ido forjando alrededor del Oscar de Ke Huy Quan, el muchacho hace un papel espectacular, mil veces mejor que el de Brendan Fraser en la Ballena, por ejemplo) que hace de un tipo de "perdedor amable" cuyo forma de afrontar las cosas es tan noble y maravillosa como utópica. O en escenas como el golpe de Karate de Yeoh hacia uno de los esbirros que acaba con este visitando al traumatologo y mejorando su calidad de vida. Una película que habla sobre autocuidados con un estilo visual propio de Tik Tok, eso es Todo a la vez en Todas partes y es algo maravilloso.

Desde luego el éxito que han tenido los Daniels haciendo la película que las ha dado la gana es innegable, aunque es cierto que uno se pone a pensar en todas esos referentes del género de ciencia ficción incluyendo algunas sagas icónicas y parece una broma de mal gusto, porque el problema no es premiar a esta película es haber ninguneado al resto durante décadas.

Entiendo que por fin haya ganado una película de ciencia ficción la categoría de Mejor Película en algo tan tocho como los Oscars pero que esa película te presente la idea de que para viajar entre multiversos tengas que meterte cosas por el culo pueda doler, pero no me parece nada malo. Me flipa como han cogido la idea del operador de Matrix y le han dado un toque random de narices (lo mismo han hecho con 2001) y creo que le da aun mas sabor a la película si cabe. Al fin y al cabo, la propia Matrix contiene cientos de reflexiones filosóficas de gran calado y no por ello deja de ser un entretenimiento genialoso como pocos, con momentos tan locos como el de "ya se Kung-Fu".





3
TV y Series / Re:The Last of Us (HBO)
« en: 07 de Marzo de 2023, 10:47:20 am »
Yo precisamente me estoy esperando a que termine toda la serie para poder jugarme de nuevo a la obra original + expansión y luego verme la serie en plan maratón bestia, que ya se que mola vérsela semana a semana para dosificarla y tal pero es que disfruto mucho viendo las series así. Ya dejare por aqui mis impresiones, espero no acabar empachado  :poss

4
Actualidad / Re:'Mansión encantada' - Teaser tráiler
« en: 07 de Marzo de 2023, 09:05:28 am »
Así leyendo por encima la sinopsis da la sensación de ser una versión familiar/ para todos los públicos de la Maldicion de Hill House. Y mirando el trailer da la sensación de ser otro intento por parte de la casa del ratón de colarnos otra comedia solo que sin Eddie Murphy en el plantel. Una pena, porque soy muy fan de la atracción original de Disneyland y me esperaba algo mas, la verdad.

PD: ¿Qué paso con la participación de Guillermo del Toro? Me da lastima porque se sabe que es fan de Disneyland en general y de la Mansion Encantada en particular.


5
Críticas de estrenos / Re:La ballena (2023)
« en: 09 de Febrero de 2023, 07:21:25 pm »
Una duda al aire, ¿por qué usan algunos directores el formato 4:3?. Snyder, ahora Aronofsky, supongo que haya más...¿Para centrar más la atención del espectador?¿Para dar un aire vintage a la experiencia?¿?¿?.

Curiosidad sin más. No aportó nada negativo al visionado pero me llama la atención.

Yo me entere del formato justo cuando iba a entrar a ver la película. Sneyder lo escogió (según he escuchado por hay) para que diera la sensación de estar dentro de la viñeta de un comic-book o que te diera la sensación de estar leyendo un comic-book superheroico. No se exactamente las razones de Aranofsky (¿algo tendrá que ver el hecho de que La Ballena este basada en una obra de teatro?)

Un recuerdo grato que tengo dentro del cine con este formato es cuando vi "Mommy" de Xavier Dolan donde el formato se usaba para aislar a los personajes dentro de un plano y remarcar la sensación de soledad que padecían todos ellos. Supongo que algo habrá de eso en la Ballena, pero solo estoy especulando.

   


6
Mundo DVD, Blu-ray y VOD / Re:La Dvdteca de Compras del Septimo Arte.
« en: 11 de Diciembre de 2022, 03:26:16 pm »
La ultima que me he pillado (después de años sin comprar nada en formato físico) es Titane en DVD. Tengo una lista de películas que quiero ver si o si aunque no pasen por las salas de mi localidad y, a veces, no me queda otra que pillar en fisico.

7
Críticas de estrenos / Re:Noche de paz (Violent Night)
« en: 11 de Diciembre de 2022, 03:19:22 pm »
Vista ayer. Una pelicula entretenida sin mas, con un concepto interesante, graciosete que (como dice Wancho) pide a gritos ser una putisima locura desde el minuto uno. Si vas con colegas puedes obviar un guion bastante pocho y centrarte en un homenaje a Solo En Casa con un extra de gore bastante agradecido, un Santa Claus en horas bajas que no acaba de brillar del todo y un humor que a veces si (cuando volvemos a ver al Wirkola de "Zombis Nazis") y otras pues sinceramente no (tu pelicula no es mas graciosa porque tenga el doble de tacos, joder)

Guapisimo volver a ver a John Leguizamo (el mejor Luigi de la gran pantalla, hasta que Charlie Day demuestre lo contrario) en pantalla grande.

8
Críticas de estrenos / Re:Venus
« en: 08 de Diciembre de 2022, 12:38:01 pm »


Pues justo '13 exorcismos' está mucho peor valorada que esta, al menos en todos los sitios donde he leído sobre ella.

Para mi "13 exorcismos" tiene mayor entidad y resulta mejor elaborada que esta. Es cierto que recoge los tropos tipicos y topicos de El Exorcista y de otros tantos films que han explorado las dependencias del Vaticano/Iglesia Catolica que se dedican a luchar contra Satanas y sus vómitos crucifijo en mano mediante (este mismo diciembre se estrena "Pray For The Devil" y estoy ya cansado del asunto) pero resulta entretenida y contiene dos momentos  que aun hoy recuerdo de lo geniales que me parecieron. No es una obra maestra ni será recordada pero tiene los suficientes detalles para merecer el precio de la entrada.

Sobre los personajes de Venus. Yo no creo que el problema este en las actuaciones de los interpretes sino que el guion no les da buen material con el que trabajar. El objetivo de la película creo que era volver a aquel terror cotidiano/ de barrio cañi que ya ofreció [REC] y que Paco Plaza mejoro tanto con "Veronica" pero lo hace de manera tan atropellada que deja muchísimo que desear.



9
Críticas de estrenos / Re:Venus
« en: 07 de Diciembre de 2022, 06:28:35 pm »
Totalmente de acuerdo con la critica Wancho, me apunte a verla por el amor que tengo a la saga [REC] pero sabia que venia firmada por el mismo pavo que hizo la peor entrega de la saga y lo que viene a ser esta Venus es la enesima demostración de que Balaguero es el que peor ha evolucionado desde que firmara la mítica película de found footage con Paco Plaza en ¿2008?

De lo peor que he visto en cuanto a fantástico español este año, de verdad. La película no sabe exactamente lo que quiere plantear, ni lo que quiere ser. Empieza siendo una situación limite típica de un thiller, para luego plantear otra situacion (de forma extremadamente atropellada) propia de una casa encantada, para seguir con elementos de  ¿ciencia ficcion? Momentos dramáticos metidos con calzador absoluto que resultan ser mas un chiste que otra cosa y Esther Exposito intentando ser una Scream Queen mitica pero que se queda en rancia y bastante desactualizada.

Una pena la verdad, este año ha molado bastante en cuanto al fantastico/ terror español con peliculas como "Cerdita" o "13 exorcismos" pero aquí... mejor olvidar y seguir adelante.

10
Críticas de estrenos / Re:Black Adam
« en: 05 de Noviembre de 2022, 12:00:29 pm »
Para mi lo mas destacable de esta película es que resulta un primer paso hacia algo mas grandilocuente, mas espectacular y mas palomitero. Funciona de la misma manera que la primera entrega del Capitan America para el UCM y contiene las mismas promesas para el futuro que el Multiverso de la Locura de Sthepen Strange. Es una película que, para mi gusto, recuerda (demasiado) a la primera de Iron Man. La historia de origen numero 27489 con tono serio y trascendental, con un villano pocho de narices y un objeto extremadamente poderoso que mueve toda la trama.

A todo esto le añadimos los típicos toques de humor para no sobrecargar de drama al personal, la presentación  de otro grupo superheroico que recuerda demasiado a ciertos personajes del UCM (¿A quien puñetas se le ocurrió el diseño de Rompe-atomos, tronco?)  con una Amanda Waller haciendo (otra vez) de maestra de ceremonias, solo que esta vez te los muestran con mas desgana que en el Escuadrón Suicida de Ayer. Y, todo esto, coronado con un The Rock cuyo ceño fruncido e inmovilismo puebla toda la pantalla.

Y no es por ir de hater ni leches. The Rock es un actor muy solvente capaz de dar vida a personajes extremadamente carismáticos como Hobbs de la saga "Fast And Furious" pero aquí lo veo mas como un modelo para los muñecos de acción que poblaran las estanterías de los grandes almacenes estas Navidades y eso que la película intenta dotarlo de cierta humanidad....

Estoy ilusionado con lo que se avecina para el Universo DC y creo que con la contratación de Gunn como mandamas todopoderoso y la ilusión que veo en los preciosos ojos de The Rock nos esperan buenas sorpresas pero que hayan tardado tanto en copiar la formula establecida por el UCM me da mala espina y me da una pereza absoluta tener que pasar por esos tramites para llegar a algo minimamente parecido a Endgame, Los Vengadores o Infinity War.

11
Críticas de estrenos / Re:Avatar
« en: 07 de Octubre de 2022, 03:23:34 pm »
He ido al reestreno por aquello del completísimo, porque se acerca la segunda parte en diciembre y no he vuelto a ver Avatar desde que fui a verla el día de su estreno allá en diciembre de 2009 y hay que refrescar las cosas y blablabla.

 Joder, desde el primer momento y sin las dichosas gafas 3D la película es apabullante visualmente y conserva una contundencia tan tocha que sigue sorprendiendo en pleno 2022 pero, mas allá de eso, he vuelto a valorar un guion que si en un principio no me sorprendió, esta vez si que me ha resultado convincente y creo que la parte visual y efectista si se da de la mano y mantiene una relación reciproca con la trama y la narrativa. Su mensaje ecologista es magnifico y aunque los Navii y la fauna de los alrededores no estén muy bien diseñados (para mi gusto) si es posible sentirte sumergido en este mundo durante toda su duración.

Brutal, puro espectaculo  :obacion :obacion :obacion :palomitas

12
Críticas de estrenos / Re:Thor: Love and Thunder
« en: 06 de Octubre de 2022, 10:00:12 am »
dirigida al publico mas infantil y juvenil que nos recuerda que esto de los superheroes pijameros es inherentemente propiedad de los críos (y no tiene absolutamente nada de malo)

Creo que desde hace bastantes años se ha probado que para el cómic y para las pelis y series basadas en superhéroes o antihéroes hay para todas las edades; no es coto exclusivo de los niños.

Claro, un ejemplo reciente de lo que comentas que me viene a la memoria es el comic "Batman: Tierra Uno" donde se plantea un Batman mucho mas realista o adulto o, si quieres irte dentro del propio MCU, "Daredevil" en su primera tanda de episodios planteaba asuntos realmente jodidos y turbios. Yo creo que Waititi plantea este Love and Thunder no solo como un comentario a lo mainstream que se han vuelto los superheroes  (ese parque de atracciones/ destino turistico del principio de la película recuerda demasiado al Avengers Campus de Disneyland Paris) sino como una recuperación de la figura del superheroe/superheroina que puede inspirar a los chavales mas jóvenes del lugar. Todo ello aderezado con un estilo badass (que para mi no acaba de cuajar porque Guns And Roses y su Welcome To The Jungle ya esta bastante trillado, la verdad)

Y, este estilo o formula creo que puede cabrear o enfadar a mucha peña. Quizás ya lo hemos superado (no he visto ni The Boys ni las ultimas series del MCU) pero hasta hace no poco todavía había gente que apostaba por un tono adulto en la mayoria de las producciones de DC, por ejemplo, que resultaba ridículo y absurdo. Cuando lo suyo (en mi opinion, claro) es abrazar el tono de la Edad de Plata sin complejos.




13
Críticas de estrenos / Re:Smile
« en: 05 de Octubre de 2022, 08:22:37 pm »
Yo, sintiéndolo mucho, la veo como un Rip-Off de "La Señal" que una película con entidad propia o con la motivacion suficiente para querer contar algo novedoso. Es un tren de la bruja correcto donde cada susto esta trabajado al milímetro pero, para mi gusto, no sorprende. No estoy diciendo que tenga que aspirar a obras como "El Faro" de Eggers o "Midsommar" de Aster. De hecho, me gusta como la película intenta tratar asuntos tan jodidos como los traumas del pasado que nos persiguen toda nuestra vida (impresionante la protagonista, por cierto; me recordó enormemente a mi querida Heather Langenkamp en "Pesadilla en Elm Street") que apostar simplemente por el "BOH!" mil veces visto; pero en los compases finales todo se va de madre y nos quedamos mas con el impacto que con algo realmente interesante.

PD: Me acabo de fijar en el poster de la película y joder mis dieses  :obacion :obacion :obacion :obacion


14
Críticas de estrenos / Re:Thor: Love and Thunder
« en: 05 de Octubre de 2022, 08:08:47 pm »
Buenas gente!!

Para mi gusto, la película no me decepciono en absoluto y entiendo perfectamente a la peña que esta de culo con ella, pues se siente mas una parodia de todo lo acontecido en el UCM en el momento presente  que una entrega mas seria. A mi me encanto como dejaban a Thor tras Endgame (mas perdido que el resto de su tropa y sin un destino fijo) y estaba expectante por ver como continuaban con el personaje. Lo que nos entrega aqui Waititi es una película mucho mas desenfadada, dirigida al publico mas infantil y juvenil que nos recuerda que esto de los superheroes pijameros es inherentemente propiedad de los críos (y no tiene absolutamente nada de malo) con un Chris Hemsworth completamente alejado del tono de la primera entrega  y mucho mas relajado (¡¡la mayoría de sus escenas eran improvisadas!!), con una química brutal, muy divertida, con Portman.

No se aleja de la mayoría de las producciones del MCU pero, oye, si puede venir aquí Waititi y ofrecer algo minimamente diferente de la continuidad plana de estos superhéroes, bienvenido sea.

 :palomitas :palomitas :palomitas :adios

15
Críticas de estrenos / Re:Tiempo (Old)
« en: 01 de Agosto de 2021, 06:45:19 pm »
Con posibles spoilers

Quizás lo peor que se puede decir de Tiempo, en mi opinión, es precisamente la duración misma de la cinta. Es una premisa interesante que no sabe como hacer participe al espectador de esa lucha constante, que mantienen los protagonistas, contra las manecillas (traviesas) de un reloj extremadamente acelerado y tampoco sabe como ir mas allá de esa curiosidad que nos puede despertar, en sus primeros compases, la nueva propuesta del bueno de Shyamalan. No hay sorpresa, al comprobar, como esa playa paradisiaca y medio escondida se trasforma (con el pasar de los minutos) en un lugar mortífero y perturbador; ya sea por una cámara que se mueve de manera errática, haciendo todo tipo de cabriolas que marean mas que ayudan, por la carencia de ritmo o porque realmente el misterio, al final, no resulta tan interesante.

Sin haberme sumergido en la propuesta original (firmada por Pierre Oscar Levy y el grandioso Frederik Peeters) en la que se basa la ultima cinta de Shyamalan si que conservo la sensación, una vez pasados sus 108 minutos, de que no se exactamente por cuales derroteros me quiere conducir el cineasta indio-estadounidense. En un principio, parece tratarse de un misterio capaz de contener un giro final que sorprenderá a los menos atentos y a los mas avispados (característica marca de la casa) para luego zambullirse, casi inesperadamente, en conflictos humanos y reflexiones trascendentales a las que les falta, curiosamente, tiempo.

El film se permite reflexionar, de manera superficial, acerca de la búsqueda de un sentido vital que este mas allá de lo que vemos a simple vista o de como las dolencias que aquejan al ser humano puede darse de distintas formas y maneras: Sus personajes padecen dolencias físicas y dolencias psicológicas (que funcionan mas como golpes de efecto para dar mas sustancia al misterio que como una serie de planteamientos de los cuales se extraigan ciertas cavilaciones sugerentes) pero también deben afrontar ciertos conflictos emocionales para los cuales no están del todo preparados y para los que, por supuesto, tampoco hay tiempo.

Nos queda al final una cinta que parece querer hablar de todo (hay reflexiones acerca de amores no vividos o de un caso de Peter Pan a la inversa donde los infantes no es que no quieran ser adultos es que son adultos.... de la noche a la mañana) pero se queda en absolutamente nada y que esta mas preocupada en forzar al espectador dentro de los mecanismos de un thiller que no acaba de funcionar (ni en su ejecución ni en su resolución, insisto) en vez de algo que trascienda, precisamente, el paso del tiempo.

Sin embargo, mas allá de sus carencias y defectos, al final no me deja ningún regusto amargo. Aunque "Tiempo" pueda ser otro ejemplo mas de esas películas que pasan sin pena ni gloria dentro de la filmografía de Shyamalan es innegable su intención de ofrecer algo mínimamente llamativo e interesante que resulte, al final, entretenido. Pues aunque su cámara marche como pollo sin cabeza por esa isla si que ofrece algunas imágenes llamativas o puede que algunos de los temas que toca de manera superficial, que aparecen sin orden ni concierto, realmente nos seduzca. Incluso puede que ese misterio que carece completamente de dificultad o sorpresa nos ayude a dejar atras el aburrimiento por un momento (acompañado de un buen cubo de palomitas).

Me quedo con eso y con la alegría de saber que, con el pasar de los años, Shyamalan sigue siendo Shyamalan. Tendra sus altibajos pero me anima saber que sigue en activo, escribiendo sus thillers de forma constante. ¿Soy solo yo o estamos hablando de uno de esos autores que parecía condenado a un One-Hit Wonder (me viene el curioso caso de Richard Kelly, por ejemplo) y, sin embargo, sigue al pie del cañón con buen hacer e insistencia? ¿Es todo cuestión de tiempo o ya ha demostrado que a pesar de sus particularidades y tics es una firma a tener en cuenta? 

Yo mientras tanto sigo disfrutando.  :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas




Páginas: [1] 2 3 ... 246
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2