Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - cineasta

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 246
16
Críticas de estrenos / Re:La Liga de la Justicia de Zack Snyder
« en: 24 de Abril de 2021, 12:35:04 pm »
Supongo que soy el unico que piensa esto pero: ¿No creeis que es necesario cerrar de una vez por todas la intervención de Sneyder en el Universo DC? No lo digo con ganas de provocar, ni con ganas de generar odio descontrolado. Lo digo como fanatico absoluto del Universo DC que lleva años enamorado de todo el universo y todos los personajes de la editorial, sabiendo lo iconicos que resultan todos y cada uno de los ellos.

Quizas soy solo yo, pero a mi el estilo de Sneyder no me cuadra demasiado con estos personajes. Su Liga de La Justicia presenta a todos los del grupo casi como Dioses, por encima de todos los seres humanos y extremadamente poderosos y combativos (Cyborg puede, literalmente, conquistar el mundo si quisiera. Aquaman es presentado como el salvador de un pueblo lejano y,  le cantan todo tipo de alabanzas. Superman es un Dios Caido.). Vuelve la estetica extremadamente oscura y recargada y el uso de un slow-motion que, si bien, antes era un símbolo de identidad donde se reconocía inmediatamente el estilo de Sneyder, ahora se insiste tanto en este que ya casi roza el chiste.

Su tratamiento de los personajes es excesivamente dramatico para mi gusto. Prefiero mil veces el colorido Atlantis que presento James Wan con "Aquaman" que la versión apocaliptica que presenta Sneyder donde Willem Dafoe pasa de ser un general montado en un caballito de mar a un tipo enloquecido que habita en las ruinas y reliquias de Atlantis, siendo casi parte de estas. Darkseid que es, sin duda, una de las mejores creaciones de Jack Kirby aquí es tratado como otro villano CGI mas con el tipico y topico plan para dominar la tierra (cuando, de hecho, el concepto de la Antivida puede dar muchisimo mas juego). Flash resulta ser la baza comica principal en una película donde todo resulta excesivamente serio, desentonando incluso.

Si eres fan de Sneyder creo que lo vas a disfrutar bastante (aprecio hasta guiños a "300" y Watchmen) y si eres fan de su acercamiento al Universo DC creo que lo vas a gozar bastante (hay cierta sensación de cierre para toda la saga que comenzo con "El Hombre de Acero" y digo sensación porque el final es un conjunto de epilogos que caen uno sobre otro sin orden ni concierto) pero creo, sinceramente, que deberíamos dar un paso adelante y ver otras propuestas de otros creativos y directores. La magia de estos personajes reside en que todos ellos han mutado a lo largo de los años manteniendo siempre sus caracteristicas principales intactas, figuras Pulp dirigidas a crios de 8 años cuyos comics estimulaban la imaginación de una forma brutal y que estimulan la imaginación de cientos de lectores hoy en día. Y creo que la visión de Sneyder debe ser incorporada a la historia de DC pero no puede convertirse en norma porque creo, sinceramente, que resulta mas creativo ver otras versiones y visiones de la Trinidad y la Liga de la Justicia antes que insistir en la interpretación que conserva Sneyder de estos personajes.

Y si puede ser recuperando ese tono optimista y esperanzador tan vital como ingenuo que siempre ha acompañado a estos personajes y a estos comics desde su nacimiento, mejor que mejor



17
Informática, redes sociales y videojuegos / Re:Videojuegos
« en: 01 de Febrero de 2021, 01:55:01 pm »
Cuando termines el 2 seguimos hablando si quieres. Creo firmemente que es imposible hablar de la experiencia The Last Of Us sin pasar por el 2. Como digo el juego mecanicamente es mas de lo mismo (solo que con una factura mas depurada: animaciones impresionantes y verdaderamente locas, violencia desgarradora, las fisicas de la cuerda) pero creo que narrativamente es increiblemente valiente ya que no quiere ir (desde el inicio) por los derroteros que todos (absolutamente todos) nos habíamos imaginado o esperábamos de una superproduccion como esta.


Y ya que estoy aqui, aprovecho para comentar los últimos juegos que he jugado:

Alan Wake- Uno de esos juegos que tenia pendiente desde hace mil y que por fin he conseguido jugar en PC. Narrativamente es un puñetero desastre que recoge influencias de las series de moda allá por el 2010 (ejem LOST ejem) y aunque en un principio su planteamiento episodico parece prometedor (y no te digo que sorprendiera alla en 2010, cuando todos soñabamos con el final de LOST) la verdad es que no encaja muy alla en un juego donde se presenta un planteamiento bastante trillado (el elegido que se enfrenta contra la oscuridad), su homenaje tanto a Sthepen King como a The Twilight Zone si que me parece realmente acertado.

Pero eso es en lo que respecta a la narrativa, porque en lo que a mecánicas se refiere el juego es espectacular y deja momentos realmente cojonudos. Plantear un Shooter donde lo primero que debes hacer es no disparar y no hacerlo a lo loco y ejecutarlo de la manera en que lo hacen, añadiendo  luego ideas mecánicas cojonudas donde el propio jugador "manipula" el escenario a su favor es algo digno de elogio y mencion. En esto me ha sorprendido gratamente ya que resulta muy refrescante encontrarte con estas propuestas.

Grande Remedy, si señor. Que ganas le tengo a Control despues de este.

Hades Vale, Roguelike (mazmorras a cascoporro, enemigos a cascoporro, si mueres vuelta a empezar desde el principio) no me gustan nada, me dan pereza y frustración. Hades es un roguelike con todas las letras dadas y me tiene completamente enamorado. Firmado por un estudio que ha dado con una formula tan depurada y tan bien estructurada que engancha, engancha y vuelve a enganchar. No solo resulta brillante por eso sino por que es capaz de combinar algo tan puramente mecanico como el roguelike y mezclarlo con una narrativa igual de interesante e igual de trabajada (diseños, personajes, diálogos).

No se si existe el videojuego perfecto pero sin duda Hades es un firme candidato a ese titulo  :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion








18
Informática, redes sociales y videojuegos / Re:Videojuegos
« en: 30 de Enero de 2021, 12:05:25 am »
Matrix, no te respondo a todo lo que has escrito de The Last Of Us (ire por partes eso si) pero me alegro que al final te hayas decidido a jugarlo. Te planteo algunas cuestiones del Gameplay que para mi hacen que el juego sobresalga del resto (lo jugue en 2016 cuanto todo el mundo se lo habia jugado ya y aun sigo recordando con cariño el momento en el que acabe el juego, que me dejo hecho polvo la verdad):

Spoiler (Click para ver)

Perdon por la parrafada pero para mi es importante explicar esto ya que en su segunda parte todos estos momentos se desvanecen. Esto no quiere decir que su segunda parte sea mala (es el juego mas importante de 2020 junto con Kentucky Route Zero y demuestra una valentia inusual en el medio dentro de su narrativa, dentro de la historia que quiere explorar y enriquece enormemente no solo su tono sino su universo) pero, aunque el Gameplay este mas depurado que el agua (los combates son extremadamente cruentos y tiene detalles que te vuelven a volar la puta cabeza) si que carece, para mi, de esos momentos tan excepcionales.

En fin.. Si no habeis jugado a The Last Of Us jugadlo (y al Kentucky Route Zero también que es I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E)


19
Críticas de estrenos / Re:Soul (2020)
« en: 22 de Enero de 2021, 06:33:03 pm »
Curiosa relación la que tengo con Pixar. Considero que su etapa dorada se encuentra en aquella donde nos ofrecio Wall-E/UP/ Toy Story 3 porque a uno le daba esa sensación de que se sentian inagotables y que cada una de sus propuestas resultaban imprescindibles. Pasaron los años y sus secuelas tardías nunca llegaron a entusiasmarme aunque he de reconocer que, por ejemplo, en Monstruos University si que había buena mano marca de la casa. Sus nuevos proyectos pasaban por mi cabeza sin pena ni gloria (aunque en Coco tambien note ese talento) pasan los años, sigue la vida y de repente me sorprenden con la que yo considero como el mejor trabajo que ha hecho nunca el estudio.

"Soul" me resulta una propuesta valiente, principalmente porque presenta ciertas cuestiones que muchos, quiza, no hayan llegado a plantearse nunca. Cuando alguien se propone tratar este tipo de cuestiones tan tan trascendentales (el sentido de nuestra vida, nada menos) puede caer en la idea de ofrecer una respuesta definitiva o absoluta que resulte demasiado infantil  o ingenua incluso. Soul plantea, en su primera mitad, una respuesta existencial algo manida y absurda (lo que da sentido a nuestra vida es aquello que nos hace ser lo que somos: nuestra pasión, nuestra chispa...aquello a lo que le dedicamos el 100 por cien de nuestra energía) para luego reconocer que esta visión resulta extremadamente limitada y que a veces nos afanamos tanto en dar con un objetivo vital que nos olvidamos que, esto, el aquí y el ahora, es lo importante pues a veces pasa la vida tan callando...

Y no es un tema en absoluto facil de tratar. Soul habla, creo, de un momento especifico o determinado que todo aquel que tenga cierta inquietud creativa se ha planteado alguna vez. Muchos se preguntaran que hace este tipo de cuestiones en un film animado que supuestamente va dirigido para niños. No caigamos en ese error, no consideremos la animación como un genero cinematografico exclusivamente dirigido a niños sino como un medio capaz de plasmar este tipo de reflexiones tan interesantes (y tampoco consideremos que este film no es "apto" para críos).

Creo que es imposible (incluso con propuestas como el mindfulness o la meditación guiada) detenerse cinco minutos y percatarnos de que esto es todo lo que hay, todo lo que tenemos y todo lo que podemos llegar a tener. Nunca olvidemos eso.

Bravo.   

20
Informática, redes sociales y videojuegos / Re:Videojuegos
« en: 19 de Diciembre de 2020, 10:31:29 am »
La saga aun así tiene elementos muy interesantes (el nivel de dificultad en todos los juegos es extremadamente demente y todos los juegos de la trilogía original tienen momentos realmente iconicos) y este comeback que supone el Crash Bandicoot 4 me pareció realmente brutal porque mantiene intacto el espíritu de la saga. Todavía lo flipo con el numero total de cajas que hay que destrozar en cada nivel o esos niveles "retro" con los pasillos de cajas (miticos) que son jodidos de verdad.

Me sorprende y mucho como no solo han conseguido replicar su esencia si no como han perfeccionado aún más la fórmula, perfectamente podrían haber apostado por algo mucho menos exigente para no espantar a las nuevas generaciones. Las fases de las cintas es que parecen sacadas directamente del primero, todo un desafío.

Aunque sobre lo de los originales no estoy de acuerdo en que la dificultad sea equivalente, de hecho diría que aflojaron con cada entrega, hoy por hoy Warped me parece un chiste en comparación.  :inocente


El Warped es el peor de la saga, en mi humilde opinión. Alli Naugthy Dog quiso lanzar un montón de ideas locas sin orden ni concierto (niveles acuaticos, niveles de carreras, los niveles de la lancha) quizas para alcanzar a un nuevo publico o quizas para enseñar el musculo grafico que conservaba PSOne en ese momento. Yo lo recuerdo dificil precisamente por eso, porque no paraba de lanzarte a lugares que no nos eran del todo familiares (Crash es, ante todo, un plataformas con sus cajas, sus coleccionables y sus persecuciones locas aqui se les fue la olla)

Y, ojo, que con esto no quiero decir que sea un mal juego ni mucho menos. La banda sonora del Warped es mítica y sus jefazos dejan momentos geniales que nunca voy a olvidar (¡¡Poneos guapos, que vamos de fiesta!!)

21
Informática, redes sociales y videojuegos / Re:Videojuegos
« en: 19 de Diciembre de 2020, 12:33:17 am »
Recién terminado Crash Bandicoot 4 (todavía tengo que alcanzar el 106%), comentario breve:

HUMILLA despiadadamente a cualquiera de los anteriores en términos de dificultad, es un regreso sincero y meditado a los orígenes, sin medias tintas.

Toda la base jugable es brillante: el diseño MATADOR e intrincado de cada fase, los diferentes desafíos a completar en cada una, los guiños constantes a la franquicia y la inclusión de mecánicas que innovan tanto como respetan los límites fijados por los clásicos. Y la "historia" siendo mínima funciona donde toca, esto es, la COMEDIA. Ese gran componente cada vez menos de moda capaz de levantar hasta la más insignificante de las premisas.

No sabría ni por donde empezar a agradecer a Toys For Bob lo que han logrado con esta entrega, un comeback al que solo se le demandaba el mínimo de estar a la altura de las circunstancias y que ha terminado convirtiéndose en EL MEJOR juego de toda la saga. Desde ya un referente intachable en el (prácticamente extinto) género de plataformas, así como un episodio irremplazable en la vida de toda una generación de jugadores.

De hecho iba a decir que perdí la esperanza en este hilo en el momento en que se anunció su lanzamiento y aquí nadie dijo ni mú... XD por favor ¡si es pura historia de los videojuegos!




Yo fui muy fan en su momento de Crash Bandicoot y tuve todos los juegos que se publicaron del Marsupial tanto en PSOne (incluyendo el Team Racing y el Crash Bash) y los de PS2 (incluyendo el Nitro Kart y el infame protagonizado por Titanes) ahora no se si yo me he vuelto mucho mas viejo que ya no me enamora el personaje.

La saga aun así tiene elementos muy interesantes (el nivel de dificultad en todos los juegos es extremadamente demente y todos los juegos de la trilogía original tienen momentos realmente iconicos) y este comeback que supone el Crash Bandicoot 4 me pareció realmente brutal porque mantiene intacto el espíritu de la saga. Todavía lo flipo con el numero total de cajas que hay que destrozar en cada nivel o esos niveles "retro" con los pasillos de cajas (miticos) que son jodidos de verdad.

P.D: Mi Crash favorito es el Twinsanity de PS2, que locurote, madre mia.  :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion

22
Informática, redes sociales y videojuegos / Re:Videojuegos
« en: 02 de Diciembre de 2020, 09:27:33 pm »
Para los que ya lo tenéis por aquí (Jescri y Saeki).. ¿Qué tal? ¿mola la experiencia? Yo estaba pensando pillarmela proximamente pero visto como esta la situación (ya se han agotado las remesas en la mayoria de las tiendas online hasta los ultimos compases de diciembre y debido a la pandemia solo puedes ir a las tiendas a recoger la consola previamente reservada) y que tampoco me motiva mucho los juegos (le tengo unas ganas locas al Miles Morales, eso si) o las nuevas características ( solo el Dualsense) estoy por esperarme unos añitos hasta que el catalogo sea realmente tocho.


23
TV y Series / Re:¿Qué serie viste hoy?
« en: 01 de Diciembre de 2020, 08:01:56 pm »
A Dos Metros Bajo Tierra (Six Feet Under)-Primera y Segunda Temporada

Sin duda, creo que es la serie de HBO que mas me esta gustando de la Santa Trinidad propia de HBO (esta creación de Alan Ball, The Wire y Deadwood). Quizas porque toma un tema universal como la muerte y la traslada de una forma efectiva e interesante (la idea de que nadie se encuentra a salvo de ella, el como lidiamos con la perdida de maneras tan distintas) o quizas porque no quiere trasladar ningún tipo de mensaje definitivo sobre la experiencia de la vida o la muerte sino que muestra como muchas veces todo esto es un lio y lo mejor es seguir para adelante, disfrutando del tiempo que tenemos y que hemos pasado. Mis dieces a Michael C. Hall que hace un personaje realmente cojonudo y mis dieces al uso onirico/poetico que hacen de los fallecidos (sin abusar de este recurso constantemente, aunque sean una de sus señas de identidad.


24
Gente del cine / Re:Ellen Page ahora se llama Elliot Page...
« en: 01 de Diciembre de 2020, 07:45:43 pm »
 :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion

P.D: ¿No seria conveniente eliminar su anterior nombre en el titulo del hilo? lo digo porque ahora su identidad es Elliot y creo que a él le gustaría que le reconocieran así (incluso llega a firmar su mensaje como Elliot)

25
Informática, redes sociales y videojuegos / Re:Videojuegos
« en: 26 de Junio de 2020, 12:05:28 pm »
Pillate el primero en la store, o algo asi, el remaster, esta a 10€ o menos, de los mejores juegos de la pasada generacion.....y de los mejores de todos los tiempos.......

Esta es la parte que me genera más rechazo, lo leo mucho y me cuesta trabajo creerlo. Evidentemente no voy a juzgarlo hasta "saldar mi deuda" con él e imagino que es la desventaja de llegar tarde pero es que tengo la sensación de que sé a ciencia cierta lo que me voy a encontrar en términos de narrativa.

Tengo entendido que su, llamémoslo seña de distinción es la de subvertir la propuesta del apocalipsis para centrar su historia en el drama humano. Pero a ver, es que, a priori, es exactamente lo mismo que llevan haciendo en prácticamente todas las propuestas del género desde que tengo uso de razón... XD

Desde los clásicos de Romero, TWD (mal que les pese a los haters) hasta propuestas indies o europeas tipo  "La noche devora el mundo" o "The Girl with All the Gifts". Por no hablar del leitmotiv de la protegida y el protector tipo "Leon" "The Road" "Logan" o "Man On Fire", que aunque aparentemente esté sujeto a algún golpe de efecto inesperado del que AFORTUNADAMENTE todavía no tengo ni remota idea, me suena... demasiado.

Si más tarde o más temprano lo tendré que jugar, de lo que verdad tengo ganas es de encontrar a alguien que me lo venda fortísimo como la supuesta octava maravilla del mundo que se supone que es más allá del eslogan establecido de "imprescindible" o "el mejor de las últimas generaciones" o "de la historia" (me cuesta TANTO creerlo XD), que para eso ya están los tráilers.

Respondiéndote rápido (que el TFG no me deja muchos descansos) insistiré en lo que ya comente cuando se anuncio la adaptación del juego para HBO. El juego mismo no destaca necesariamente por su ambientación y temática, en esto resulta altamente generico y su tono gris/ pesimista en lo estético se puede apreciar en miles de producciones cinematograficas relacionadas con el apocalipsis Zombie (The Walking Dead) o en obras como Hijos de los Hombres o La Carretera. El mundo de The Last Of Us no tiene nada de especial: Hay coches oxidados, edificios abandonados, infectados, facciones militares etc, etc.

Incluso en lo que viene siendo el Gameplay o su característica mas especial (la relación que se establece entre los dos protagonistas) ya la he visto por ejemplo en la maravillosa adaptación que hizo Telltale Games del universo Walking Dead de Kirkman. Sin embargo, The Last Of Us se queda contigo primero, porque la quimica que hay entre los dos protagonistas resulta muy orgánica, muy natural no se deja llevar por dramatismos y sabe jugar muy bien con el jugador (aunque suene redundante) para que nos preocupemos tanto por Joel como por Ellie.

Sin embargo, a mi lo que me flipo fue lo bien escrito que esta el personaje de Ellie.  El personaje mismo presenta   un optimismo que choca de frente con lo jodido que esta todo en el mundo postapocaliptico en el que vive. Es una adolescente que debe sobrevivir en un mundo despiadado y ella misma se vuelve despiadada pero, a veces,  también hace gala de un vitalismo y una humanidad que resultan brillantes. Ellie es, sin duda, de los mejores personajes que ha dado la industria del videojuego en lo que a narrativa se refiere.

Luego esta el ritmo del juego, que resulta brutal. El problema de muchos videojuegos es que cuesta entrar en sus propuestas por que se deben memorizar muchas mecanicas y muchos controles. The Last Of Us es jodidamente exigente en lo que a mecánicas se refiere pero la forma de introducirte a todas ellas es poco a poco, sin prisa pero sin pausa. Luego, con respecto a la narrativa, tiene un ritmo que me parece cojonudo porque sabe lo que te quiere contar y sabe exactamente como te lo quiere contar;  no se deja llevar por misiones secundarias ni nada que distraiga por entero al jugador haciendo que la experiencia sea contenida y al mismo tiempo intensa de cojones.

Si, junto con todo esto, le sumas la maravilla que resulta ser la banda sonora del amigo Gus Santaolalla pues te queda un juego redondo, con una historia de esas que dejan poso y que puede mirar de cara a cara a grandes historias del videojuego como las de la saga Portal o Metal Gear.

Y ,ahora, vuelvo al TFG  :boxeo :boxeo :boxeo

     

26
Informática, redes sociales y videojuegos / Re:Videojuegos
« en: 23 de Junio de 2020, 01:47:47 pm »
The Last of Us 2

Justo me lo pille el día de salida pero no puedo jugarlo por que se me echa encima la presentación del TFG y otras cosas de la Universidad que no soporto. Hay ganas, la verdad.

27
Informática, redes sociales y videojuegos / Re:Videojuegos
« en: 12 de Junio de 2020, 01:10:58 pm »
¿Que os parece el diseño?

A medio camino entre la estilización y la abominación, los diseños de los anteriores me parecían mejores (personalmente, destaco la PlayStation y la PlayStation 2 que son diseños estilizados y de tamaño normal, no como las videoconsolas actuales que van camino de portaaviones).

Sobre los títulos anunciados, se entiende que para atraer al personal tiren de juegos ya conocidos; la cosa va a ser cuando la videoconsola esté consolidada a ver si aparecen títulos nuevos con potencial de ser futuros míticos, o también ver si alguno de los ya presentados que no son pertenecientes a sagas cumple esa función.

Yo, en comparación con la presentación de la Playstation 4, veo aquí muchisima variedad de juegos para todos los públicos y es algo que me dio una verdadera alegría, hace muchos años era muy difícil que un indie se colara en la presentación de una consola tocha pero ahora veo que los han abrazado sin complejos, igual que abrazan los juegos para toda la familia. En 2014 fue un caminar constante por el desierto donde apenas había juegos nuevos o interesantes (ese The Order que recuperaba las mecánicas de un Gears Of War.....) y aquí ya los hay desde el minuto uno, eso es algo que celebrar, sin duda.

Y entiendo lo del tamaño de las consolas pero es que creo que va a ser así la norma si queremos mas potencia (por lo menos al principio, luego hacen revisiones que son mas agradecidas) a mi lo que me joderia seria que hiciera mucho ruido mientras estoy jugando. La PS4 la tengo que jugar con cascos si juego a un titulo tocho como el Red Dead Redemption 2 ya que es encenderla y eso parece un avión que va a despegar en pleno rendimiento.  :poss

 

28
Vale, Shazam y Aquaman pueden parecerse al modelo marvelita mil veces visto pero "Wonder Woman" dio una Temyscira luminosa que nos daba un respiro después del exceso estético de Sneyder (hasta el final, uno de los finales mas simplistas y cobardes que he visto en mucho tiempo pues no pone toda la carne en el asador con el personaje de Diana, que empieza muy bien y acaba fatal) y....

 ¿Que pasa con Joker? Una película sin efectos especiales, ni CGI que rinde homenaje directo al cine de Scorsese, Copolla, Brian de Palma y que resulta ser casi la "Taxi Driver" de Todd Philiphs en todos los aspectos. Hay un intención evidente al apostar por esa producción, un intento de ofrecer algo mas que la simple película de superheroes de manual. No me gusta la película, no me acabo de convencer y creo que, salvo la actuación de Joaquin (que sin su esfuerzo creo yo no se  hubiera hablado tanto de la película como se hablo a principios de Octubre) y la banda sonora, no se encuentra nada realmente especial. Pero mola muchísimo encontrarse con este tipo de producciones en un subgenero que esta explotado al máximo todos los años, desde que se empezó el Universo Cinematografico Marvel, eso tiene un valor.

Y el experimento no salio nada mal, de hecho, es una película extremadamente taquillera para Warner Bros y que le ha dado cierto renombre al ganar el Leon de Venecia.   

No hace falta que enumeres las muchas cosas buenas que tiene 'Joker', creo que casi todos coincidimos en que sobresale. Lo que quería remarcar era que metieras en el mismo saco esta y las de Shazam y Aquaman, cuando estas no han arriesgado en absoluto. ¿El modelo 'Joker' es mejor que el modelo de Snyder? Para mi no hay tanta diferencia, pero está claro que para la mayoría del público si. Pues adelante, no me molestaría que siguieran con ese modelo y dejaran a Snyder fuera. Pero como he dicho, poner también las otras dos pelis por delante de las de Snyder me parece casi herejía, cuando Snyder ha intentado liderar el DCEU y las otras se han limitado a repetir el modelo más nefasto.

Yo, sinceramente (y esto es mi opinión, evidentemente), creo que la forma de liderar el DCEU por parte de Sneyder no ha sido la correcta y si menciono títulos como "Shazam" o "Aquaman" es porque el tono gris y oscuro extremadamente recargado de Sneyder me resultaron insufribles, Shazam o Aquaman (y en menor medida Wonder Woman.... madre mia el final) consiguieron traer mas color (por así decirlo) al Universo Cinematografico DC, dando lugar a un soplo de aire fresco brutal que yo acogí con mucho entusiasmo.

Si es cierto que replica la formula familiar de Marvel pero es mejor (en mi opinión) ese tratamiento de los personajes de DC en el cine que los concedidos por Sneyder pues resultan mas cercanos a un publico familiar y los hace mas accesibles para todo tipo de publico. No digo, por supuesto, que las películas del Universo DC comandadas por  Snyder no tengan ningún valor (el Batman de Ben Affleck es espectacular y su forma de retratar un momento tan mítico en el Murcielago como la muerte de los padres de Bruce es brillante)

Y es que Sneyder deja momentos inolvidables en sus películas por trabajar mucho, muchísimo la estética. Su esfuerzo nos regala cosas tan maravillosas como el slow-motion de 300 (que creo escuela con Espartaco: Blood and Sand), los créditos de inicio de Watchmen, los créditos de inicio o el retrato de la muerte de los padres de Bruce en Batman VS Superman (aunque, ahora que lo pienso, es muy fácil hacer bien esta secuencia cuando te basas por entero en el trabajo de Frank Miller) pero creo que su estética recargada, oscura y ultraviolenta en muchos casos no le sienta en absoluto bien al Universo DC y los personajes que lo pueblan. Intentar otros tipos de estetica con otras producciones resulta renovador y, en definitiva, (para mi) un soplo de aire fresco muy necesario en el Universo Cinematografico DC.


29
Off Tópic / Re:¿Qué libro estáis leyendo?
« en: 12 de Junio de 2020, 11:46:35 am »
"Filosofía y Poesía" de Maria Zambrano para el TFG  :boxeo :boxeo :boxeo :boxeo

A tope con esta mujer, su razón poética es de las mejores invenciones filosoficas que ha dado la disciplina y su escritura y estilo llega al corazón o al nucleo de algo indeterminado, pero increible.

30
Informática, redes sociales y videojuegos / Re:Videojuegos
« en: 12 de Junio de 2020, 11:36:49 am »



Ayer se presento al mundo (¡¡por fin!!) la nueva cacharra de Sony con bastantes juegos interesantes y variados.

Hubo juegos tochos como el Spider-Man: Miles Morales (que no es tanto una secuela directa del juego de PS4, sino una actualización para PS5 con expansión), un nuevo Ratchet y Clanck, la secuela de Horizon (que parece tochisima), un nuevo Resident Evil, un nuevo Little Big Planet, lo nuevo de los creadores de Hyper Light Drifter, un remaster de un juego clasico como es Demon´s Souls.....

¿Que os parece el diseño?

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 246
  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2